|
Sevilla
Hola a todos:
En este mundillo todo va avanzando y modernizandose y eso es muy bueno.Por eso mismo querría saber que se va hablando y ver si se saben precios o cualquier curiosidad sobre éste tema.
Un saludo.
|
Herodes
4408
Pamplona
claro, tienes los sistemas comerciales de fmas (
http://www.controladores.net
) y espatec (http://www.espatec.com ). también, si quieres hacértelo tú mismo, en la web de presepio elettronico multimediale (
http://www.salvitti.it
y
http://www.presepioelettronico.it
) hay esquemas de montaje, software, etc. (en italiano, pero se entiende).
yo he hecho también mis pinitos en este tema, con montajes electrónicos y programas hechos por mí, aunque bastante más rudimentarios (pese a lo cual han servidor para automatizar el belén-teatrillo de la asociación de belenistas de zizur mayor ).
| |
Pastorcillo
1386
---- Gran Canaria
.- me interesa lo que estas diciendo, Por favor te puedes explicar con detalles...Gracias.
| Vamos a ver. Existeun modulo de cebek, el r9, que es una tarjeta de interface que se conecta al puerto centronics (impresora) y nos suministra 8 salidas (a relé) independientes, que mediante programación podemos conectar y desconectar a voluntad, dandole a cada una los márgenes de tiempo que queramos. en una de ellas yo le tengo conectado un programador de 4 canales (r14) que es el que me hace los ciclos de las 4 fases del día, y en cada una de las otras le podemos conectar cualquier cosa que queramos controlar. como lenguaje de programación podemos usar desde el simple basic de ms-dos. pero si utilizamos visual basic u otro que además nos permita manipular elementos multimedia como son ficheros wav. por ejemplo, podremos sincronizar la música, el programador de fases, y las 7 salidas restantes.
|
Pastorcillo
1134
Murcia
lo he leido y no lo entiendo bueno pero no te esfuerzes por que yo de ordenadores nada de nada
|
murcianico - 23/1/2006 12:49 PM
lo he leido y no lo entiendo bueno pero no te esfuerzes por que yo de ordenadores nada de nada
Murcianico por tus últimos comentarios deduzco que eres jovencito,el comentario del nuevo aficionado va dirigido al foro en general no particularmente a tí,que tú no lo entienda no significa que hay personas interesadas al respecto,encima le insta a no esforzarse porque a tí ni te viene ni te vá,seguro que para él no ha supuesto ningún tipo de esfuerzo mas bien un orgullo de compartir conocimientos propios en pos del belenismo,así son las cosa,el saber no ocupa lugar,saludos murcianico
|
Pastorcillo
1134
Murcia
lo siento una vez mas, disculpa
| estás disculpado murcianico
En cuanto pueda prepararé algún tipo de documento más extenso y con más detalles, y las pegas que me han surgido, para aquel que le interese y por si se pudiese mejorar, que seguro que sí. A ver cómo lo puedo colgar en la red junto con algunas fotos de mis belenes.
|
Pastorcillo
385
entre ALICANTE y donde me lleve la imaginación
nuevo aficionado, yo soy informatico, aunque de visual no tengo mucha idea no creo que cueste mucho realizar lo que dices. Si no te importa podrías colocar (si existe) algún enlace para obtener algo de información? es 2que estoy muy interesado pero es la primera noticio que leo. Supongo que sera como en robotica para pasar intrucciones al mecano a traves del puerto.
| de entrada la única información que tengo a mano es:
entra en la página web de FADISEL, vete a CEBEK, módulos a relé, y busca el módulo T-9, (perdón, en mi otro comentario puse R-9). Otra posibilidad es acoplar la placa de interface para puerto paralelo del curso de pc y telefonía movil de lar press (fascículo 1) a alguno de los otros módulos de esa serie
|
Pastorcillo
385
entre ALICANTE y donde me lleve la imaginación
ok, mirare a ver. Muchas gracias
|
Pastorcillo
2379
Madrid
Creo que entre los que entendéis podéis incluir en este foro una buena descripción de un programador.
Pero no lo veo bien enfocado. La mayor parte de la gente no sabe que es un centronics ni nada por el estilo. Pero sí saben de materiales, cosas a comprar para ensamblarlas en un conjunto mayor y tiene un amigo que sabe de informática (y nada de Belenes), que le puede ayudar.
¿Porqué, nuevo aficionado visitante, no nos pones un pequeño escrito que contenga lo anterior, con listas de cosas a comprar o a disponer, como funcionan, como se ensamblan, 3 o 15 croquis y su descripción de que se persigue con todo ello? Juan-Alicante puede colaborar y otros que están agazapados; lo intuyo.
Y de paso te inscribes en el Foro,con lo cual nos harás el inmenso favor de contar contigo y tus conocimientos y de paso, solo de paso, llegaremos al forero nº 400.
Así Iñigo podrá regarte el premio especial que tenemos destinado para tan fausto acontecimiento.
¿Interesante, verdad?
Me encanta liar a la gente...para fines altruistas, claro. Aunque ene ste caso, con el premio al 400, no sé, como que hay un cierto beneficio ¿verdad?
Modificado por Geni 23/1/2006 21:15
|
Pastorcillo
385
entre ALICANTE y donde me lleve la imaginación
Geni - 23/1/2006 9:11 PM
........
¿Porqué, nuevo aficionado visitante, no nos pones un pequeño escrito que contenga lo anterior, con listas de cosas a comprar o a disponer, como funcionan, como se ensamblan, 3 o 15 croquis y su descripción de que se persigue con todo ello? Juan-Alicante puede colaborar y otros que están agazapados; lo intuyo.
.......
çCierto Geni yo puedo ayudar sobre todo en lo que a informatica se refiere. Lo qeu pasa es que necesito el software que no tengo ni idea de cual es y asi os puedo dar algunos consejos de programación. Por lo descrito anteriormente este sotware utiliza un puerto paralelo para comunicarse con el belen. Bueno para que se aclare todo profano en informatica.
Por lo general para cosas de este tipo podemos usar dos tipos de puertos: Serie y paralelo
¿cual es cada uno de ellos?
El puerto serie es el que se usaba en los ratones antiguamente el puerto paralelo es el que usaban antiguamente las impresoras y que aun llevan los pcs detras y lo diferenciareis ya que es el conector mas largo entre todos los que lleva el pc.
¿que diferencia hay entre ello?
Lo indica su propio nombre, pero lo explicare como se lo explico a mis niños en las clases. El puerto serie es como una habitacion que solo tiene una puerta es decir solo puede salir una persona cada vez uno detras de otro. El puerto paralelo es como si en lugar de una puerta hubiesen 10 por lo tanto cada vez pueden salir 10 personas. Pues en esto lo mismo. El ordenador trabaja con bits (1 y 0) en el puerto serie cada unidad de tiempo solo sale un bit y en el paralelo cada unidad de tiempo ssale n bits.
Es por ello que parece interesante este producto ya que de una forma muy sencilla se poueden controlar infinidad de dispositivos debido a la velocidad que proporciona.
En cuanto a lo de programarlo y como funciona, ni idea por que no lo conozco y sinceramente no voy a comprarlo, pero ya os digo si teneis interes en que lo estudie y os realice un manual mandazme el software y me pongo manos a la obra.
PD: Por favor otra cosa muy importante es que el software disponga de un simulador para el pc. Es un consejo ya que he trabajado con dispositivos parecidos y seria una faena que despues de montarlo todo programeis los cachivaches y resulte que tras dejaros la pasta en el invento no sirva para lo que habeis realizado, es por elo pido mas información para poder aconsejaros.
|
Pastorcillo
1386
---- Gran Canaria
pero para encender y apagar solamente, pues no hace falta complicarse tanto, si solo es encender y apagar con temporzación con varios CI 555 lo podemos conseguir...y no nos complicamos con un ordenador.
| Hola a todos !!!
responderé a los comentarios por el orden en que están puestos para mayor claridad, pero las respuestas son para el foro en general, sin hacer más hincapié en uno que en otro.
Geni:
Llevás razón, los que no nos dedicamos a la enseñanza, podemos saber más o menos de algo, pero muchas veces no caemos en la cuenta de que el que nos escucha puede no saber tanto, y por ello pueden resultar no demasiado claras nuestras explicaciones.
(Como cuando en la tele nos dan clases de macroeconomia globalizada )
Por supuesto, estoy haciendo una carpeta donde recojo toda la información de que dispongo, así como fotos de mis belenes, pistas musicales, y todo lo que se me ocurra que pueda ser de utilidad, la colgaré en el emule, y ya pondré el nombre para que podais descargarla. ¿Que os parece?
Respecto a lo del registro: como no llevo mucho tiempo en esto del Internet, pues andaba un poco liado con ese tema del correo electrónico, como se abren las cuentas, cuáles son los servidores gratuitos, etc. Cuantito lo tenga un poco más claro, me registraré. Respecto al altruismo un dicho célebre: " Si tú tienes una idea y yo otra, ambos tenemos una idea, si nos las cambiamos, ambos tenemos dos ideas."
laor:
Tiene muy buena pinta el programador modelo " 8AC8RL", de Espatec, pero el precio, 330€ , quizás sea un poco alto para algunos bolsillos modestos, o que tengan una trayectoria como la mia, que te explico, y quizás entonces le encuentres la lógica:
Un buen día decides, decides montar tu primer belén, yo comencé pintando el misterio, al año siguiente le añadí los reyes, y al siguiente todos los pastores.
Después le puse luz (de la de los árboles de navidad, pués eran belenes bastante caseros). Al año siguiente le puse la luz con un programador.
Por ese entonces un buen amigo, y mejor belenista y maestro, (del que os recomiendo la página web de su asociación llamada: asociacióndebelenistasdesevilla, así todo junto), comenzó a encargarme los montajes musicales para sus belenes, que cuando yo los ví por primera vez, !!!que magníficas obras de arte!!! , de hecho sus belenes son famosos aquí.
Bueno, como decía, que me enrollo más que una persiana, este amigo le ponía la música sincronizada con las fases, es decir, haciamos un montaje de distintos temas musicales, acordes cada uno con lo que se quería transmitir en cada fase del día, (supongo que esto lo haceis ya muchos de vosotros) creabamos un CD, y manualmente se activaban el reproductor y las luces al mismo tiempo cuando se quería visualizar el belén.
Daba bastante buen resultado, es la verdad, aunque se requiriese cierta pericia para activar las dos cosas al mismo tiempo.
Ya dandole vueltas al tarro pensé. "dado que con un ordenador podemos manipular y reproducir los ficheros de sonido, así como controlar algunos dispositivos, ¿por qué no aunar ordenador, música y programador, y ver si así es más practico?"
Como quiera que siempre ando cacharreando con ordenadores (desde aquel entrañable commodore 64), y el programador ya lo tenía, me puse a buscar algún tipo de placa para conectar ambos, y buscando llegué al modulo de cebek del que ya he hablado,
que no llega a 70€, si algo salía mal, tampoco era un gasto excesivo.Por ello elegí esta opción.
jbr belenes:
como ya he dicho, no sólo quería encender o apagar el ordenador, además quería activar y sincronizar la música.
aunque si tu sabes cómo hacerlo con los NE555, genial, espero que nos pases el esquema. supongo que será mas facil.
| jolin, mande el texto pero no le puse el nombre, soy nuevo aficionado
| jopeee, mande el texto pero no le puse el nombre, soy nuevo aficionado
|
Pastorcillo
2627
Pamplona
Visitante - 24/1/2006 6:32 PM
jopeee, mande el texto pero no le puse el nombre, soy nuevo aficionado
Nuevo Aficionado, ya sabemos que eres de Sevilla, que tienes cierta edad -poe lo del comodore- y que te gustan los belenes y cacharrear, si quieres te puedo ofrecer una cuenta de gmail.com, es gratuita y tienes una memoria de dos gigas, si hay más gente que la quiere, a la cola.
|
Pastorcillo
1386
---- Gran Canaria
.- En varias ocaciones he recomendado visitar la web de Salvitti,
http://www.presepioelettronico.it/tecniche/centralina_micro/central...
tiene una memoria que si se hace el circuito que controla todo eso...y en cuanto a placas he usado la cebek r16 en algunos belenes...grabando eso si un cd...con el sonido que dure lo mismo tiempo que el efecto de luz de la placa. en cuanto la placa que indicas creo que no puede hacer un encendido progresivo que es lo que a mi en particular me interesa. Dicho de otra forma si algú@ del foro tiene un esquema de un circuito de 8 ó 16 fase con encendidos progresivo y me lo pasa... podria hacer algo genial.
http://www.salvitti.it/geo/rele/relesch.pdf
Modificado por jbr_belenes 24/1/2006 22:46
(alto.jpg) Adjuntos ---------------- alto.jpg (32KB - 409 descargas) |
Pastorcillo
2379
Madrid
En fín, esto se anima y me alegro que te haya gustado la propuesta Nuevo Aficionado.
Creo que ya se espera tu documento, etc etc.
Ánimos y gracias por colaborar, aunque no deben darse las gracias aquí, teoricamente.
|
Pastorcillo
2627
Pamplona
Yo creo que está esperando que se apunte otro para ser el el nº 400 y que le salga gratis lo de registrarse.
| Hola,Buenas tardes a todos!
Por fin logré solucionar el tema del correo, pero bueno aqui estoy. Ya me he registrado, y aparezco en la lista con el nombre de Nabateo..
Oriente: Muchas gracias por tu ofrecimiento, sobre todo después de saber lo solicitadas que están las cuentas de gmail.
De todas maneras, muchas gracias de nuevo.
jbr belenes:Por la foto me imagino que son 7 relés, por lo que efectivamente el control que efectuan es todo-nada.
respecto al integrado, ¿es simplemente un buffer de acoplo, o una memoria programable? en este último caso, ¿necesita tener conectado el ordenador permanentemente?.
Otra cuestión, al decir "encendido progresivo" te refires a que pase póco a poco de 0 a maximo o a que puedan encenderse
una a continuación de otra?, si és esto último creo que el módulo de cebek te podrá servir perfectamente. (siempre hablo de cebek porque es el que conozco hasta ahora).
Oriente: ¿Peeeeeero esto del foro no era gratis......?
Por cierto , las estrellitas que significan ?
| son los "galones" jejeje (tiene que ver con el número de mensajes)
|
Pastorcillo
231
Sevilla.
Hola a todos.
No creais que he dejado el tema, estoy en ello, recopilando fotos, esquemas, documentación etc. etc.
pero esto lleva tiempo.....
Un saludo a Javier Rodriguez, de sevilla, de parte de tu suegro...je je je
¿y tu diras, y este de que me conoce?.....
|
Herodes
4408
Pamplona
|
Sevilla
Eso digo yo, de que me conocerá,me has dejado un poco frio,porque no se me ocurre nadie.Y menos por Jose Manuel.NO me tengas en ascuas.Bueno,¿ los automatas programables es lo mismo de lo que estais hablando o es otro tema?un saludo .PAZ Y BIEN
|
Sevilla
Pues encantado Jose manuel,hace tiempo que escribí el tema este de los programas para belenes y no sabia que tenia tanta actividad.Jose me ha hablado de ti,haces un trabajo buenísimo con la musica .Me alegro que todo el que tenga que ver con el mundillo, entre en el foro por que siempre se aprenden cosas nuevas.Yo soy todabia un novato,intento aprender lo máximo.UN saludo y astalueguito.PAZ Y BIEN
Modificado por javier 26/1/2006 19:36
|
Pastorcillo
231
Sevilla.
Los autómatas programables, son una especie de ordenador ipara la ndustria, que se utilizan para funciones de control de motores, bombas etc.
Los hay de muchos modelos dependiendo de sus capacidades, unos se programan mediante un ordenador, y una vez programados, se desconectan de él y trabajan solos, y otros , mas simples, llevan sus propias teclas y lenguaje de progrmación.
De forma similar, si a un PC le conectamos un módulo como el que he comentado ya, se convierte practicamente en un autómata programable. Despues podriamos hablar de tarjetas de entradas y salidas, digitales o analógicas etc. es un tema muy extenso como veras. espero que se me entienda
|
Pastorcillo
231
Sevilla.
Saludos a los foreros.
Voy a comenzar a subir información a la red. iré titulando las carpetas CONBEL1, CONBEL2 y así sucesivamente a medida que vaya recopilando información, lo que si estoy viendo a medida que la reviso, es que a aquel a quien le interese le harán falta al menos unos conocimientos mínimos de informatica y electricidad/electrónica, y eso no sé como solucionarlo. ¿que decís vosotros...?
Una pregunta, para bajaros los ficheros de la mula, es necesario que yo también esté conectado a ella, o basta con tener enchufado el ordenador...?
Modificado por Nabateo 27/1/2006 21:07
|
Pastorcillo
231
Sevilla.
| pues dudo mucho que al mercadillo del sábado :D:D:D supongo que con el frío que hace, o se han congelado o han salido a ver la nieve
|
Pastorcillo
2060
Madrid (Argüelles)
Laor, no solo no nos aburres con el tema, sino que nos abres bien los ojos, pues yo tengo en mente colocarlo así, ya que hasta ahora, todo lo hacia de forma manual. Espero que más adelante o cuando puedas me indiques:
- Si es fácil colocar el sistema por ordenador (yo no entiendo casi nada)
- Cuanto pude costar
- Que otros utensilios habría que comprar
Un saludo
Pedro
| He observado que has colgado las carpetas " conbel 1" y " conbel 2" y me gustaria saber el modo de descargarlas ya que al ser nuevo en este foro todavia no estoy muy puesto en el manejo de su funcionamiento.
Muchas gracias. PAZ Y BIEN.
|
Pastorcillo
231
Sevilla.
¿Donde lo has observado, en mi comentario o en E-mule?
Las carpetas están allí, de allí debes descargarlas.
Si las descargas y quieres preguntar algo, aqui estamos....
Un saludo a todos.
| hola, me gustaria saber donde has colgado las carpetas porque en E-MULE no me aparecen.
muchas gracias, PAZ Y BIEN
|
Pastorcillo
231
Sevilla.
Yo he puesto "conbel" y me aparecen los dos.Son dos archivos .rar .
Vuelvo a preguntar por si alguien lo sabe: ¿Es necesario que yo tambien tenga abierto el emule?
¿ Sabeis de otro sistema mejor para mandar los archivos
|
Pastorcillo
1386
---- Gran Canaria
hola nabateo estoy intentando descargar el archivo desde emule y solo tienes una disponibilidad, con lo cual se hace muy dificil que lo descarguemos si no estas conectado...saludos
|
Pastorcillo
1386
---- Gran Canaria
Pues nada que ese archivo llamado combel no baja ni....llevo varios días intentandolo y no lo consigo...algo va mal...
|
14700 Palma del Rio CORDOBA
Hola;
Continuando con el relato de experiencias (algunas desastrosas) con los controladores, os explicaré los distintos modelos por los que he pasado yo (y sus consiguiente cabreos) hasta llegar al que tengo ahora, que es lo mejor que he encontrado en el mercado.
1º Tuve un CEBEK de dos fases, obviamente no me permitía hacer grandes cosas con él.
2º Ante la insatisfacción por el primitivo modelo anterior, monté un kit que venía en una revista de electrónica, con el cual podía controlar las funciones de noche y día, luces de las casas y estrellas, además de dos salidas para motores... otra decepción.
3º Solicité por internet uno italiano para montar, que ya era controlado por microprocesador. Tenía 4 fases (noche, día, amanecer y atardecer), luces de las casas, y una salida para motor.
4º En Sevilla me enteré que hacían unos que controlaban más cosas. Era modular; un módulo, las cuatro fases; otro módulo, aparición del ángel; un módulo más, truenos y relámpagos; otro para las luces de las casas; y el último para la salid on-off. Fuimos mejorando, pero al ser cada vez más exigente con los montajes, me duraban sólo una instalación o como mucho dos para este en concreto.
5º Fuí personalmente a ver otro a Cádiz. Tenía puestas muchas espectativas porque me dijeron que controlaba "todo". Cual fué mi decepción cuando llegué allí, llevando tres figuras mías para ver cómo se comportaba el equipo y no fue capaz de estar a la altura. Tras esto me prometieron que iban a subsanar los fallos y me enviarían uno ya "en condiciones", pero como las palabras se las lleva el viento, aún sigo esperando el equipo.
Finalmente encontré el equipo que tengo actualmente y que llevo usándolo en tres montajes consecutivos, lo cual es símbolo de que hasta la fecha es el que mejor cumple con los requisitos que considero necesarios. Este equipo me permite controlar sonido, figuras en movimiento, fases lunares, centelleo de estrellas, día-noche-atardecer-amanecer, sombras de los pastores, etc. El equipo es de la casa FMAS automatización. El mismo se programa de forma fácil y posteriormente no tengo por qué tener el ordenador encendido. Me permite programar cinco escalas distintas y cambiar cuando quiera entre ellas sin tener que reprogramar el equipo.
Los nombre de los equipos anteriores no los he querido decir para no desprestigiar a ninguna marca, puesto que estas opiniones son a título personal, fruto de mi experiencia y no tienen por qué ser determinante de la calidad de los mismos. Si alguien le pilla cerca y quiere venir a verlo a pleno rendimiento (sin vendedores que maquillen el producto para vendérnoslo) puede pasarse por aquí.
Para que os hagáis una idea de mi actual Belen, os diré que mide aproximadamente (en dos secciones) unos 50 metros cuadrados.
Espero que os sirva de algo.
Saludos;
CURRO.
Modificado por curromarchena 20/2/2006 23:51
|
14700 Palma del Rio CORDOBA
hola luis
como tedigo en el anterior mensaje manda tu direccion postal y nº telefono y hablaremos personalmente te dire los incombenientes de unos y otros he intentado mandarte un imail privado pero no se como hacerlo
saludos
CURRO
|
Pastorcillo
4310
pueblecito de sevilla
nuebo aficionado hola porque no te apuntas y te quedas con nosotros es gratis ....saludos......
|
Pastorcillo
1386
---- Gran Canaria
Hola curro por tú experiencia que me puedes contar del modelo italiano...saludos y gracias
|
Pastorcillo
2060
Madrid (Argüelles)
Tengo alguna asignatura pendiente que quisiera quitármelas para septiembre
Una es la
mezcla de sonidos para la narración
y la otra es la utilización del ordenador para
programar y controlar
todo el Belén.
Por lo que propongo a Nabateo y a Laor ( digo a estos dos Sr. Por haber escrito ya algo al respecto, pero si hay alguien más que lo quiera hacer, pues bienvenido), que si tienen a bien, nos hagan un paso a paso de cómo se hace; ya que yo, concretamente con el mezclador de sonido (Audacity 1.3 beta), le abro, pero en la primera pantalla me quedo y no logro sacar nada.
Seria conveniente que nos pusieran el
material necesario
(tipo de ordenador , tipo de puertos, programas que hay que meter, etc...) y la
metodología
a se guir, esta ultima si se pudiera hacercon las fotografiás de las pantallas que van apareciendo en el ordenador pues mucho mejor (para que los más torpes con el ordenador como yo, no nos perdamos).
Explicarlo partiendo de la base que no sabemos nada, esto es como si fuera para tontos, así lo entenderemos los no iniciados.
Un saludo
Modificado por Pedro Carrillo 14/7/2006 18:59
|
Pastorcillo
2060
Madrid (Argüelles)
Laor, ya te dije que te haría muchas preguntas durante este verano, pero lo que yo no quisiera, es darte trabajo en tus vacaciones.
Un saludo
| Hola a todos! Soy nuevo en el foro y ,me parece genial ya que desde que era pequeño hasta ahora e estado montando belenes y mejorandolos cada año, y ahora lo que intento hacer es controlarlo por ordenador y manuamente a la vez. Ademas en este foro encuentro respuesta a muchas dudas, y ademas de gente que sabe de que va el tema y puede entenderme mejo
Bueno despues de este inciso voy al tema: la parte manual la tengo controlada mas o menos pero la informatica no por eso me gustaria laor, si no es mucha molestia, que me explicases como puedo hacerlo. He entrado en la pagina web de espatec para intentar sacar informacion sobre el tema pero no se porque no me dejaba bajarme documentos. Despues de leer tu mensaje tambien tengo algunas preguntas que me gustaria que me resolvieras:
Los ocho canales del modulo que tu adquiriste permiten regular la intensidad de las bombillas conectadas a ellos, corrigeme si me equivoco, pero controlan todas las bombillas del canal a la vez, n?
Lo pregunto porque yo esto manualmente lo hacia con reguladores de intensidad, uno por cada color de bombillas, entonces podia utilizar un mismo color para mas de una fase, por asi decirlo, y hacer que se encendieran primero un color y luego otro dentro de la misma fase. No se si me he explicado muy bien. Lo que quiero saber es si esto se puede realizar con ese tipo de aparatos.
| Hola, no conozco ese equipo en concreto pero imagino que todos son iguales en ese aspecto. Todo lo que conectes a un canal se regula de la misma manera. Da igual que tengas bombillas de distintos colores. Si quieres que las de un color se regulen de distinta manera a las de otro, entonces tendrías que conectarlas a otra fase independiente. Lo que pasa con los equipos de pocas fases es que no te permiten esa flexibilidad, pero uno que tenga más de las cuatro típicas y las auxiliares básicas, entonces seguro que te permite más florituras (siempre que sean totalmente programables, imagino).
Bueno, espero haberte aclarado algo la cosa
|
Pastorcillo
231
Sevilla.
Hola a todos, despues de mucho tiempo, y esfuerzos, puedo decir que he hecho algunos avances en el tema...
Espero pronto daros una sorpresa a los interesados...
A nivel domestico y de bajo coste, claro...
para sistemas profesionales ya hay soluciones...
(Captura.bmp) Adjuntos ---------------- Captura.bmp (248KB - 303 descargas) |
Pastorcillo
231
Sevilla.
Hola, un saludo a
tod@s
...
Os presento a H.A.L....
Pronto, más, noticias...
Modificado por Nabateo 4/12/2006 09:23
(H.A.L.jpg) (H.A.L2.jpg) Adjuntos ---------------- H.A.L.jpg (61KB - 218 descargas) H.A.L2.jpg (71KB - 234 descargas) |
Pastorcillo
72
Almería
Saludos Manuel:
Te estamos esperando como agua de Mayo para poder aprender y plan casero de bajo coste
haber si para el próximo año poder hacer los pobres pinitos con luces y demás,quedamos a la espera.
|
Pastorcillo
1386
---- Gran Canaria
.- Hola Nabateo estamos a la espera de más contenido, gracias
|
Pastorcillo
1386
---- Gran Canaria
Venga Nabateo, algún comentario más sobre el tema, como regalo de Navidad. Saludos.
|
Pastorcillo
933
Valencia
Parece la NASA, un PC y la carcasa de otro para poner "aparatejos", cuenta el hall-9000 que tal funciona.
|
Pastorcillo
141
cuenca
Yo no digo na y lo digo to, Natabeo es un Genio y los digo que nos a alegrado la navidad a mas de uno, lo dejo en el aire haber quedice el. ya pronde fotos....
|
Pastorcillo
231
Sevilla.
|
Pontevedra.
Nabateo.
Muchas gracias por el esfuerzo que estás haciendo con este trabajo. Seguro que interesa a muchos, pero como es un tema complejo para la mayoría, tendrás que tener paciencia con los que sabemos poco o casi nada del mismo. Es preferible que vallamos poco a poco y entendiendo lo que nos tratas de explicar.
De nuevo gracias y que sepas que estaremos pendientes de lo que hagas.
Un saludo.
|
Pastorcillo
231
Sevilla.
Hola un saludo a todos.
Como veis he empezado a colgar los documentos.
Para que lo éntendais todos, estoy yendo a lo más básico, e imprescindible.
Quizás a alguno le parezcan muy simples, pero habrá otros a los que les parezca
un mundo...
Todas las ideas y ayudas serán bienvenidas.
Espero que ccómo en los demás temas, los más puestos, ayuden a los menos...
Quizás pudiera ser un proyecto en común del foro...
Si os parece, a ver si entre todos lo logramos...
|
Pastorcillo
231
Sevilla.
Hola un saludo...
Veo que hay bastantes descargas, y ningún comentario.
Deduzco, pues, que por el momento va resultando todo,
fácilmente comprensible...
Bien, bien, parece que vamos por buen camino...
|
Pastorcillo
23
Fuente de cantos -Badajoz
Voy bastante retrasado, sobre todo con lo referente a la electricidad, pero aunque no tengo mucha idea de todo esto espero contar con la ayuda de algún amigo informático. Gracias por la información y Feliz Navidad a todos los foreros.
|
Pastorcillo
2060
Madrid (Argüelles)
Nabateo yo de momento estoy recopilando, posteriormente cuando lleguen las Navidades, empezare a leer y ya te diré.
Un abrazo
|
Pastorcillo
231
Sevilla.
Hola un saludo...
Hoy he acabado de subir la información del "Proyecto CONBEL"...no obstante, si veo alguna cosa más que pueda complementarla, la subiré también...
Espero que os sea de utilidad...y suerte si os lanzais a esta aventura...
|
Pastorcillo
18
Zaragoza
Perdona... no falta el 11???
Saludos y gracias por tu gran ayuda
|
Pastorcillo
231
Sevilla.
Hola....
Efectivamente falta el 11, es un esquema de bloques, similar al puesto anteriormente, pero con más
cosas, la tarjeta I/O, el convertidor D-A, un motor...etc.
No obstante como no es relevante lo he dejado para más adelante...
|
Pastorcillo
231
Sevilla.
Hola os dejo una libreria necesaria para los que vayais a trabajar en VB.
os hará falta tambien el VBRUN de la version que useis...
Adjuntos ---------------- libreria inpout16.zip (2KB - 450 descargas) | hola me llamo Ramón soy de Madrid y estoy intentando programar mi belen por ordenador siguiendo tus esquemas hasta ahora me ha quedado claro lo de la placa t-9 de cebek pero para el apagado encendido progresivo que puedo utilizar?, porque el aparato dia y noche no me convence demasiado prefiero programar yo la duracion de las fases aunque sea mas costoso y preguntarte si puedo conectar dos placas cebek para mas salidas, tengo un amigo que es ingeniero en telecomunicaciones y me esta ayudando, mi numero es 653405536, por si me pudieras llamar asi es mas personal o si me contestas suficiente, muchas gracias por adelantado, gracias a tu proyecto he visto la luz.
|
Pastorcillo
231
Sevilla.
Hola un saludo....
El aparato de fases en sí tiene su propia regulación ajustable, depende del modelo que elijas...
ahora bien si quieres incluso esto regularlo desde el propio PC, habria que (y lo que sigue es teoria, no lo he probado...):
-Utilizar no el T9, sino la placa del 8255 o similar, para tener al menos 6 puertos distintos...
-en 4 de dichos puertos, conectar un circuito conversor de DIGITAL a ANALÓGICO.
dichos circuitos, pueden ser:
por medio de resistencias ponderadas, más simple y barato pero menos exacto,
o por medio de circuito integrado, algo más laborioso pero más exacto...
aún asi te quedarian 16 salidas aún libres, para lo que quisieras...
Agradecería que ya que nos movemos solo en el plano teórico algún otro electrónico como Pitagorín, me lo confirmase, para andar más sobre seguro...
|
Pastorcillo
933
Valencia
He leido el post otra vez. Vamos a ver entiendo que el limite son 16 salidas, que no es posible la regulación del día-noche, es necesario conectar un aparato controlado por una salida, es que me resisto a utilizar un PC para controlar el sistema, en fin le pego un vistazo a ver que sale.
Yo propongo si quereis claro, realizar un aparato mediante PIC, con 13 salidas de momento seria suficiente, por supuesto la regulación con el circuito tradicional triac etc. bueno pues a ver que pensais.
|
Pastorcillo
231
Sevilla.
Hola a todos...
Vamos a ver, con el T9 tenemos el control de un solo puerto, el paralelo, que es un máximo de 8 salidas
digitales, es decir 1-SI o 0-NO, en una de las cuales controlaremos el regulador de fases.
Ahora bien si queremos tener una regulación desde el PC, SIN regulador de fases, tendremos que utilizar la placa IO 8255, esta placa como se ve en la documentación nos da 6 puertos de 8 salidas, en total 48 salidas.
Pero como para cada fase del dia tendremos que utilizar 1 puerto con su correspondiente conversor D-A,
y lo normal seran 4 fases, Amanecer-Dia-Atardecer-Noche, usaremos 4 puertos, y nos quedarán 2 puertos libres, es decir 2 x 8 = 16 puntos de control, libres...
De todos modos no está de más lo del circuito con PIC, todo lo que se nos vaya ocurriendo bueno es, la dificultad me imagino que estará en programar el PIC...
|
Pastorcillo
933
Valencia
Nabateo - 26/1/2007 20:37
De todos modos no está de más lo del circuito con PIC, todo lo que se nos vaya ocurriendo bueno es, la dificultad me imagino que estará en programar el PIC...
Pues no es complicado, se trata de escribir un pequeño programa en C, ensamblarlo y despues con el programa IC-prog por ejemplo grabar el micro, si se quiere construir un programador en la web hay muchos, tengo uno fabricado por mi ademas de un T-20.
A ver más adelante si me pongo con ello.
| hola nabateo ya se que soy un pesao pero que necesito pàra hacer este proyecto y si tengo que modificar la placa de cebek y como cincroniczar con las fases de noche y dia etc. espero empezar ya acomprar todo lo necesario y ponerme manos a la obra muchas gracias
|
Pastorcillo
231
Sevilla.
Hola, un saludo...
Si revisas este hilo verás que está colgada toda la información disponible...
Revisala y si tienes alguna duda ya la veremos...
|
Pastorcillo
1386
---- Gran Canaria
<p>Hola a todos, he estado intentando hacer un programa para controlar la T-9 y esto es lo que tengo...</p><p> </p><p>NOTA: A LOS AMIGOS QUE LEAN ESTE POST,COMUNICARLES QUE HAY UN ARCHIVO MÁS ACTUALIZADO MAS ADELANTE.</p>
Modificado por jbr_belenes 23/7/2007 21:01
Adjuntos ---------------- BIEN19707.BAS (18KB - 423 descargas) Tutorial de QBasic.doc (55KB - 1227 descargas) QBASIC.EXE (190KB - 352 descargas) |
Pastorcillo
1386
---- Gran Canaria
Para ejecutar el archivo Bien, solo hay que selecionarlo y colocarlo en Qbasic. le damos a iniciar y seleccionamos uno de los programas, ya vereis algunos resultados. Esto es una muestra, despues cada uno lo adapta a sus nesecidades.
|
Pastorcillo
1386
---- Gran Canaria
Hay que decir que he aprovechado parte de la informacion de Nabateo. También dejar claro que este programa activa la tarjeta sin quitarle ningún componente electrónico.
|
Pastorcillo
1386
---- Gran Canaria
Parece que esto se va descargando, me gustaría saber alguna opinion si es posible.
|
Pastorcillo
1386
---- Gran Canaria
Hola a todos, nuevas modificaciones para el programa para controlar la t-9.
si alguien esta interesado y quiere hacer alguna sugerencia, estamos a la espera...
Adjuntos ---------------- BELEN20707.BAS (27KB - 617 descargas) |
Pastorcillo
1386
---- Gran Canaria
Hola a todos, nuevas modificaciones para el programa para controlar la t-9.
si alguien esta interesado y quiere hacer alguna sugerencia, estamos a la espera...
Adjuntos
----------------
BELEN20707.BAS (27KB - 0 descargas)
(1.jpg) (Pantalla principal.jpg) (Programa 4.jpg) (programa 1.jpg) Adjuntos ---------------- 1.jpg (41KB - 301 descargas) Pantalla principal.jpg (30KB - 300 descargas) Programa 4.jpg (21KB - 261 descargas) programa 1.jpg (32KB - 297 descargas) |
Pastorcillo
1386
---- Gran Canaria
Hola de nuevo: aquí va el programa......................
REM MODIFICACION DEL PROGRAMA FECHA 20/7/07.
100 REM INTRODUCCION
CLS
COLOR 2, 9
PRINT "********** ********** **** ************ ****** "
PRINT "********** ********** ******** ********** ******** "
PRINT "********** ********** **** **** ******** **** **** "
PRINT "********** ********** **** **** ****** **** **** "
PRINT " **** **** **** **** **** **** **** "
PRINT " **** **** **** **** **** **** **** "
PRINT " **** **** **** **** **** **** **** "
PRINT " **** **** **** **** **** **** **** "
PRINT " **** **** **** **** **** **** **** "
PRINT " **** **** **** **** **** **** **** "
PRINT " ****************** **** **** **** ****************** "
PRINT " ****************** **** **** **** ****************** "
PRINT " ****************** **** **** **** ****************** "
PRINT " **** **** **** **** **** **** **** "
PRINT " **** **** **** **** **** *** **** "
PRINT " **** **** **** **** **** *** * **** "
PRINT " **** **** **** **** **** *** ** **** "
PRINT " **** **** **** **** * **** *** *** **** "
PRINT " **** **** **** **** ** **** *** **** **** "
PRINT "********** ********** **** **** ****************** ****** "
PRINT "********** ********** **** **** ****************** ******** "
PRINT "********** ********** ******** ****************** ********** "
PRINT "********** ********** **** ****************** ************"
SLEEP 3
REM SELECCION DE PROGRAMA:
150 REM ==========================================================================
REM SELECCION DEL PROGRAMA A EJECUTAR
GOSUB 1000
COLOR 10, 9
LOCATE 4, 45: PRINT "PROGRAMA N§ 1"
LOCATE 6, 45: PRINT "PROGRAMA N§ 2"
LOCATE 4, 64: PRINT "PROGRAMA N§ 3"
LOCATE 6, 64: PRINT "PROGRAMA N§ 4"
COLOR 15, 9
LOCATE 8, 50: INPUT "ELIGE UN PROGRAMA"; M
IF M = 1 THEN 200
IF M = 2 THEN 300
IF M = 3 THEN 1100
IF M = 4 THEN 500 ELSE GOTO 150
LOCATE 8, 67: PRINT M$
REM PROGRAMA 1..................
REM COMIENZA EL ROGRAMA CON TODAS LAS SALIDAS ENCENDIDAS, SE VAN
REM APAGANDO PROGRESIVAMENTE UNA TRAS OTRA
200 REM 1--------------------------------------------------
GOSUB 1000
COLOR 15, 9
LOCATE 4, 4: PRINT " PROGRAMA N§1"
LOCATE 4, 22: PRINT "ACTIVO"
LOCATE 10, 48: PRINT "ELEGIDO EL PROGRAMA N§ 1"
LOCATE 12, 46: PRINT "Todas las salidas encendidas"
LOCATE 13, 46: PRINT "se van apagando progresivamente"
LOCATE 14, 46: PRINT "una tras otra comenzando "
LOCATE 15, 46: PRINT " por la n§1"
LOCATE 16, 44: PRINT "_________________________________"
LOCATE 20, 46: PRINT "ESCRIBE S=SI N=NO"
LOCATE 18, 55: INPUT "Aceptas "; N$
IF N$ = "S" THEN 250 ELSE GOTO 150
250
LOCATE 18, 46: PRINT " "
LOCATE 12, 46: PRINT " "
LOCATE 13, 46: PRINT " "
LOCATE 14, 46: PRINT " "
LOCATE 15, 46: PRINT " "
LOCATE 12, 46: PRINT " ESCRIBE EL N§ DE CICLOS "
LOCATE 12, 71: INPUT ""; Z
LOCATE 12, 46: PRINT " "
LOCATE 20, 46: PRINT " "
LOCATE 4, 45: PRINT "PROGRAMA N§ 1"
FOR ZZ = 1 TO Z
LOCATE 4, 4: PRINT " PROGRAMA N§1"
LOCATE 4, 22: PRINT "ACTIVO"
LOCATE 6, 50: PRINT "CICLOS N§": LOCATE 6, 66: PRINT ZZ
LOCATE 6, 69: PRINT "DE"; Z
FOR A = 1 TO 100000
LPRINT CHR$(255);
COLOR 10, 9
NEXT A
LOCATE 6, 4: PRINT "SALIDA 1.......": LOCATE 6, 22: PRINT "ENCENDIDA"
LOCATE 8, 4: PRINT "SALIDA 2.......": LOCATE 8, 22: PRINT "ENCENDIDA"
LOCATE 10, 4: PRINT "SALIDA 3.......": LOCATE 10, 22: PRINT "ENCENDIDA"
LOCATE 12, 4: PRINT "SALIDA 4.......": LOCATE 12, 22: PRINT "ENCENDIDA"
LOCATE 16, 4: PRINT "SALIDA 5.......": LOCATE 16, 22: PRINT "ENCENDIDA"
LOCATE 18, 4: PRINT "SALIDA 6.......": LOCATE 18, 22: PRINT "ENCENDIDA"
LOCATE 20, 4: PRINT "SALIDA 7.......": LOCATE 20, 22: PRINT "ENCENDIDA"
LOCATE 22, 4: PRINT "SALIDA 8.......": LOCATE 22, 22: PRINT "ENCENDIDA"
SLEEP 3
LPRINT CHR$(0);
LOCATE 6, 4: PRINT "SALIDA 1.......": LOCATE 6, 22: PRINT " "
LOCATE 6, 31: PRINT "APAGADA"
REM-2--------------------------------------------------------
REM tiempo de iluminacion
FOR B = 1 TO 100000
LPRINT CHR$(254);
NEXT B
LPRINT CHR$(0);
LOCATE 8, 4: PRINT "SALIDA 2.......": LOCATE 8, 22: PRINT " "
LOCATE 8, 31: PRINT "APAGADA"
REM-4--------------------------------------------------------------------
FOR C = 1 TO 100000
LPRINT CHR$(252);
NEXT C
LPRINT CHR$(0);
LOCATE 10, 4: PRINT "SALIDA 3.......": LOCATE 10, 22: PRINT " "
LOCATE 10, 31: PRINT "APAGADA"
REM-5---------------------------------------------------------------------
FOR dc = 1 TO 100000
LPRINT CHR$(248);
NEXT dc
LPRINT CHR$(0);
LOCATE 12, 4: PRINT "SALIDA 4.......": LOCATE 12, 22: PRINT " "
LOCATE 12, 31: PRINT "APAGADA"
REM-6---------------------------------------------------------------------
FOR D = 1 TO 100000
LPRINT CHR$(240);
NEXT D
LPRINT CHR$(0);
LOCATE 16, 4: PRINT "SALIDA 5.......": LOCATE 16, 22: PRINT " "
LOCATE 16, 31: PRINT "APAGADA"
REM tiempo de iluminacion
REM-7---------------------------------------------------------------------
FOR E = 1 TO 100000
LPRINT CHR$(224);
NEXT E
LPRINT CHR$(0);
LOCATE 18, 4: PRINT "SALIDA 6.......": LOCATE 18, 22: PRINT " "
LOCATE 18, 31: PRINT "APAGADA"
REM-8---------------------------------------------------------------------
FOR F = 1 TO 100000
LPRINT CHR$(192);
NEXT F
LPRINT CHR$(0);
LOCATE 20, 4: PRINT "SALIDA 7.......": LOCATE 20, 22: PRINT " "
LOCATE 20, 31: PRINT "APAGADA"
REM-9---------------------------------------------------------------------
FOR G = 1 TO 100000
LPRINT CHR$(128);
NEXT G
LPRINT CHR$(0);
LOCATE 22, 4: PRINT "SALIDA 8.......": LOCATE 22, 22: PRINT " "
LOCATE 22, 31: PRINT "APAGADA"
REM-10---------------------------------------------------------------------
FOR Gg = 1 TO 100000
LPRINT CHR$(0);
NEXT Gg
LPRINT CHR$(0);
CLS
GOSUB 1000
COLOR 10, 9
LOCATE 4, 45: PRINT "PROGRAMA N§ 1"
SLEEP 2
NEXT ZZ
LOCATE 16, 50: PRINT "PROCESO FINALIZADO"
SLEEP 4
GOTO 150
END
REM==========================================================================
REM ***********************PROGRAMA 2**************************************
300 REM COMIENZA EL PROGRAMA CON TODAS LAS SALIDAS APAGADAS
REM SE ENCIENDEN DE DOS EN DOS APAGANDO LA ANTERIOR
REM 1------------------------CABECERA--------------------------------------
GOSUB 1000
COLOR 15, 9
LOCATE 4, 4: PRINT " PROGRAMA N§2"
LOCATE 4, 22: PRINT "ACTIVO"
LOCATE 10, 48: PRINT "ELEGIDO PROGRAMA N§ 2"
LOCATE 12, 46: PRINT "Comienza el programa"
LOCATE 13, 46: PRINT "con todas las salidas apagadas"
LOCATE 14, 46: PRINT "se encienden de dos en dos"
LOCATE 15, 46: PRINT "apagando la anterior"
LOCATE 16, 44: PRINT "__________________________________"
LOCATE 20, 46: PRINT "ESCRIBE S=SI N=NO"
LOCATE 18, 53: INPUT "Aceptas"; N$
IF N$ = "S" THEN 350 ELSE GOTO 150
350 REM
LOCATE 12, 48: PRINT "PROGRAMA N§ 2"
LOCATE 4, 4: PRINT " PROGRAMA N§2"
LOCATE 4, 22: PRINT "ACTIVO"
LOCATE 12, 46: PRINT " "
LOCATE 13, 46: PRINT " "
LOCATE 14, 46: PRINT " "
LOCATE 15, 46: PRINT " "
LOCATE 12, 46: PRINT "ESCRIBIR EL N§ DE CICLOS"
LOCATE 12, 71: INPUT ""; ZA
LOCATE 18, 46: PRINT " "
LOCATE 20, 46: PRINT " "
FOR X = 1 TO ZA
LOCATE 12, 48: PRINT "PROGRAMA N§ 2"
LOCATE 4, 4: PRINT " PROGRAMA N§2"
LOCATE 4, 22: PRINT "ACTIVO"
LOCATE 8, 50: PRINT "CICLOS N§":
LOCATE 8, 66: PRINT X: LOCATE 8, 69: PRINT "DE"; ZA
LOCATE 10, 46: PRINT "Programa realizado por: "
LOCATE 12, 46: PRINT "jbr belenes "
LOCATE 4, 45: PRINT " "
LOCATE 6, 45: PRINT "PROGRAMA N§ 2"
FOR A = 1 TO 100000
COLOR 13, 9
LOCATE 4, 50: PRINT "CICLO N§ ": LOCATE 4, 66: PRINT X
LPRINT CHR$(1);
COLOR 10, 9
LOCATE 6, 4: PRINT "SALIDA 1.......": LOCATE 6, 22: PRINT "ENCENDIDA"
NEXT A
REM-2--------------------------------------------------------
REM tiempo de iluminacion
FOR B = 1 TO 100000
LPRINT CHR$(3);
LOCATE 8, 4: PRINT "SALIDA 2.......": LOCATE 8, 22: PRINT "ENCENDIDA"
NEXT B
LPRINT CHR$(0);
LOCATE 6, 4: PRINT "SALIDA 1.......": LOCATE 6, 22: PRINT " "
LOCATE 6, 31: PRINT "APAGADA"
REM-4--------------------------------------------------------------------
FOR C = 1 TO 100000
LPRINT CHR$(6);
LOCATE 10, 4: PRINT "SALIDA 3.......": LOCATE 10, 22: PRINT "ENCENDIDA"
NEXT C
LPRINT CHR$(0);
LOCATE 8, 4: PRINT "SALIDA 2.......": LOCATE 8, 22: PRINT " "
LOCATE 8, 31: PRINT "APAGADA"
REM-5---------------------------------------------------------------------
FOR Z = 1 TO 100000
LPRINT CHR$(12);
LOCATE 12, 4: PRINT "SALIDA 4.......": LOCATE 12, 22: PRINT "ENCENDIDA"
NEXT Z
LPRINT CHR$(0),
LOCATE 10, 4: PRINT "SALIDA 3.......": LOCATE 10, 22: PRINT " "
LOCATE 10, 31: PRINT "APAGADA"
REM-6---------------------------------------------------------------------
FOR D = 1 TO 100000
LPRINT CHR$(24);
LOCATE 16, 4: PRINT "SALIDA 5.......": LOCATE 16, 22: PRINT "ENCENDIDA"
NEXT D
LPRINT CHR$(0);
LOCATE 12, 4: PRINT "SALIDA 4.......": LOCATE 12, 22: PRINT " "
LOCATE 12, 31: PRINT "APAGADA"
REM-7---------------------------------------------------------------------
FOR E = 1 TO 100000
LPRINT CHR$(48);
LOCATE 18, 4: PRINT "SALIDA 6.......": LOCATE 18, 22: PRINT "ENCENDIDA"
NEXT E
LPRINT CHE$(0);
LOCATE 16, 4: PRINT "SALIDA 5.......": LOCATE 16, 22: PRINT " "
LOCATE 16, 31: PRINT "APAGADA"
REM-8---------------------------------------------------------------------
FOR F = 1 TO 100000
LPRINT CHR$(96);
LOCATE 20, 4: PRINT "SALIDA 7.......": LOCATE 20, 22: PRINT "ENCENDIDA"
NEXT F
LPRINT CHR$(0);
LOCATE 18, 4: PRINT "SALIDA 6.......": LOCATE 18, 22: PRINT " "
LOCATE 18, 31: PRINT "APAGADA"
REM-9---------------------------------------------------------------------
FOR G = 1 TO 100000
LPRINT CHR$(192);
LOCATE 22, 4: PRINT "SALIDA 8.......": LOCATE 22, 22: PRINT "ENCENDIDA"
NEXT G
LPRINT CHR$(0);
LOCATE 20, 4: PRINT "SALIDA 7.......": LOCATE 20, 22: PRINT " "
LOCATE 20, 31: PRINT "APAGADA"
REM-10---------------------------------------------------------------------
FOR H = 1 TO 100000
LPRINT CHR$(129);
NEXT H
LPRINT CHR$(0);
LOCATE 22, 4: PRINT "SALIDA 8.......": LOCATE 22, 22: PRINT " "
LOCATE 22, 31: PRINT "APAGADA"
SLEEP 2
CLS
GOSUB 1000
COLOR 10, 9: LOCATE 4, 45: PRINT "PROGRAMA N§ 2"
SLEEP 2
NEXT X
LPRINT CHR$(0)
LOCATE 16, 50: PRINT "PROCESO FINALIZADO"
SLEEP 4
LOCATE 16, 50: PRINT " ADIOS "
SLEEP 2
FOR M = 1 TO 20000
LPRINT CHR$(0);
NEXT
GOTO 150
END
REM==========================================================================
REM ***********************PROGRAMA 4**************************************
500 REM COMIENZA EL PROGRAMA CON TODAS LAS SALIDAS APAGADAS
REM SE ENCIENDEN UNA A UNA DEJANDO LA ANTERIOR ENCENDIDA
REM 1------------------------CABECERA--------------------------------------
GOSUB 1000
COLOR 15, 9
LOCATE 4, 4: PRINT " PROGRAMA N§ 4"
LOCATE 4, 22: PRINT "ACTIVO"
LOCATE 10, 48: PRINT "ELEGIDO PROGRAMA N§ 4"
LOCATE 12, 46: PRINT "Comienza el programa"
LOCATE 13, 46: PRINT "con todas las salidas apagadas"
LOCATE 14, 46: PRINT "se encienden de dos en dos"
LOCATE 15, 46: PRINT "apagando la anterior"
LOCATE 16, 44: PRINT "__________________________________"
LOCATE 20, 46: PRINT "ESCRIBE S=SI N=NO"
LOCATE 18, 53: INPUT "Aceptas"; N$
IF N$ = "S" THEN 550
550 REM
LOCATE 12, 48: PRINT "PROGRAMA N§ 4"
LOCATE 4, 4: PRINT " PROGRAMA N§ 4"
LOCATE 4, 22: PRINT "ACTIVO"
LOCATE 12, 46: PRINT " "
LOCATE 13, 46: PRINT " "
LOCATE 14, 46: PRINT " "
LOCATE 15, 46: PRINT " "
LOCATE 12, 46: PRINT "ESCRIBIR EL N§ DE CICLOS"
LOCATE 12, 71: INPUT ""; ZA
LOCATE 18, 46: PRINT " "
LOCATE 20, 46: PRINT " "
FOR X = 1 TO ZA
LOCATE 12, 48: PRINT "PROGRAMA N§ 4"
LOCATE 4, 4: PRINT " PROGRAMA N§ 4"
LOCATE 4, 22: PRINT "ACTIVO"
LOCATE 8, 50: PRINT "CICLOS N§":
LOCATE 8, 66: PRINT X: LOCATE 8, 69: PRINT "DE"; ZA
LOCATE 10, 46: PRINT "Programa realizado por: "
LOCATE 12, 46: PRINT "jbr belenes "
COLOR 10, 9
LOCATE 4, 45: PRINT " "
LOCATE 6, 65: PRINT "PROGRAMA N§ 4"
LOCATE 4, 50: PRINT "CICLO N§ ": LOCATE 4, 66: PRINT X
COLOR 10, 9
600 REM 1------
FOR A = 1 TO 100000
LOCATE 6, 25: PRINT "ENCENDIDA"
LPRINT CHR$(1);
COLOR 10, 9
LOCATE 6, 4: PRINT "SALIDA 1......."
NEXT A
REM-2--------------------------------------------------------
FOR B = 1 TO 100000
LOCATE 8, 4: PRINT "SALIDA 2.......":
LOCATE 8, 25: PRINT "ENCENDIDA"
LPRINT CHR$(3);
NEXT B
REM-4--------------------------------------------------------------------
FOR C = 1 TO 100000
LPRINT CHR$(7);
LOCATE 10, 4: PRINT "SALIDA 3.......":
LOCATE 10, 25: PRINT "ENCENDIDA"
NEXT C
REM 5----------------------------------------------------------------
FOR D = 1 TO 100000
LPRINT CHR$(15);
LOCATE 12, 4: PRINT "SALIDA 4......."
LOCATE 10, 25: PRINT "ENCENDIDA"
NEXT D
REM-6---------------------------------------------------------------------
FOR E = 1 TO 100000
LPRINT CHR$(31);
LOCATE 16, 4: PRINT "SALIDA 5......."
LOCATE 12, 25: PRINT "ENCENDIDA"
NEXT E
REM-7---------------------------------------------------------------------
FOR F = 1 TO 100000
LPRINT CHR$(63);
LOCATE 18, 4: PRINT "SALIDA 6......."
LOCATE 16, 25: PRINT "ENCENDIDA"
NEXT F
REM-8---------------------------------------------------------------------
FOR G = 1 TO 100000
LPRINT CHR$(127);
LOCATE 20, 4: PRINT "SALIDA 7......."
LOCATE 18, 25: PRINT "ENCENDIDA"
NEXT G
REM-9---------------------------------------------------------------------
FOR H = 1 TO 100000
LPRINT CHR$(255);
LOCATE 22, 4: PRINT "SALIDA 8......."
LOCATE 20, 25: PRINT "ENCENDIDA"
NEXT H
REM-10---------------------------------------------------------------------
FOR I = 1 TO 100000
LPRINT CHR$(0);
LOCATE 6, 22: PRINT "TODAS APAGADAS"
LOCATE 8, 22: PRINT "TODAS APAGADAS"
LOCATE 10, 22: PRINT "TODAS APAGADAS"
LOCATE 12, 22: PRINT "TODAS APAGADAS"
LOCATE 14, 22: PRINT "TODAS APAGADAS"
LOCATE 16, 22: PRINT "TODAS APAGADAS"
LOCATE 18, 22: PRINT "TODAS APAGADAS"
LOCATE 20, 22: PRINT "TODAS APAGADAS"
LOCATE 22, 22: PRINT "TODAS APAGADAS"
NEXT I
CLS
GOSUB 1000
COLOR 10, 9: LOCATE 6, 66: PRINT "PROGRAMA N§ 4"
NEXT X
LOCATE 16, 50: PRINT "PROCESO FINALIZADO"
SLEEP 2
LOCATE 16, 50: PRINT " ADIOS "
SLEEP 2
GOTO 150
END
REM========================================================================
1000 REM *************** PANTALLA PRINCIPAL**********************************
CLS
COLOR 14, 9
LOCATE 22, 72: PRINT TIME$
LPRINT CHR$(0);
LOCATE 1, 1: PRINT "ÉÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍ»"
LOCATE 2, 1: PRINT "º º"
LOCATE 3, 1: PRINT "ÌÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍ͹"
FOR A = 4 TO 22
LOCATE A, 1: PRINT "º º"
NEXT A
FOR A = 2 TO 79
LOCATE 5, A: PRINT "Ä"
NEXT A
FOR A = 2 TO 43
LOCATE 15, A: PRINT "Ä"
NEXT A
FOR A = 4 TO 22
LOCATE A, 20: PRINT "³"
NEXT A
FOR A = 4 TO 22
LOCATE A, 43: PRINT "º"
NEXT A
FOR A = 4 TO 7
LOCATE A, 62: PRINT "³"
NEXT A
FOR A = 2 TO 42
LOCATE 13, A: PRINT "Í"
NEXT A
FOR A = 44 TO 79
LOCATE 7, A: PRINT "Í"
NEXT A
FOR A = 44 TO 79
LOCATE 9, A: PRINT "Ä"
NEXT A
LOCATE 23, 1: PRINT "ÈÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍͼ"
LOCATE 2, 22: PRINT " PROGRAMA PARA BELEN CON T-9 CENTRONIC"
LOCATE 22, 72: PRINT TIME$
SLEEP 1
RETURN
END
1100 REM****************PROGRAMA N§ 3 ********************************+***********
GOSUB 1000
COLOR 10, 9
LOCATE 22, 72: PRINT TIME$
LOCATE 4, 64: PRINT "PROGRAMA N§ 3"
COLOR 15, 9
LOCATE 4, 4: PRINT "PROGRAMA N§ 3"
LOCATE 4, 22: PRINT "ACTIVO"
LOCATE 10, 48: PRINT "ELEGIDO EL PROGRAMA N§ 3"
LOCATE 11, 44: PRINT "____________________________________"
LOCATE 12, 44: PRINT "Debes introducir el n§ de la salida"
LOCATE 13, 44: PRINT "y el tiempo de duraci¢n"
LOCATE 15, 44: PRINT "____________________________________"
LOCATE 20, 46: PRINT "; ESCRIBE; S = SI; N = NO; ";
LOCATE 18, 55: INPUT "Aceptas "; N$
IF N$ = "S" THEN 1200 ELSE GOTO 150
1200 REM CABECERA........................................................
CLS
REM PANTALLA 2 COMIENZO.................................
CLS
COLOR 14, 9
LOCATE 1, 1: PRINT "ÉÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍ»"
LOCATE 2, 1: PRINT "º º"
LOCATE 3, 1: PRINT "ÌÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍ͹"
FOR A = 4 TO 22
LOCATE A, 1: PRINT "º º"
NEXT A
FOR A = 2 TO 79
LOCATE 5, A: PRINT "Ä"
NEXT A
FOR A = 2 TO 43
LOCATE 15, A: PRINT ""
NEXT A
FOR A = 4 TO 12
LOCATE A, 21: PRINT "³"
NEXT A
FOR A = 4 TO 12
LOCATE A, 41: PRINT "º"
NEXT A
FOR A = 4 TO 12
LOCATE A, 61: PRINT "³"
NEXT A
FOR A = 2 TO 79
LOCATE 13, A: PRINT "Í"
NEXT A
FOR A = 2 TO 79
LOCATE 8, A: PRINT "Í"
NEXT A
FOR A = 44 TO 79
LOCATE 9, A: PRINT ""
NEXT A
LOCATE 23, 1: PRINT "ÈÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍͼ"
COLOR 10, 9
LOCATE 2, 25: PRINT "*** C I C L O S ***"
COLOR 14, 0
LOCATE 4, 4: PRINT "AMANECER:"
LOCATE 4, 28: PRINT "DIA:"
LOCATE 4, 45: PRINT "TARDE:"
LOCATE 4, 64: PRINT "NOCHE:"
LOCATE 22, 72: PRINT TIME$
1300 REM ENTRADA DE DATOS..................................
1400 REM AMANECER.............................................
COLOR 10, 9
LOCATE 6, 2: INPUT "¨SALIDA 1"; Z
LOCATE 14, 4: PRINT "SALIDA 1=":
COLOR 10, 9: LOCATE 14, 14: PRINT ; Z
LOCATE 10, 2: INPUT "¨TIEMPO 1"; Y
COLOR 10, 9
LOCATE 14, 25: PRINT "TIEMPO 1="
COLOR 10, 9: LOCATE 14, 35: PRINT ; Y
COLOR 10, 9
LOCATE 14, 48: COLOR 10, 12: PRINT "CONTROL 1.........."
1500 REM DIA .........................................
COLOR 10, 9
LOCATE 6, 22: INPUT "¨SALIDA 2"; P
LOCATE 16, 4: PRINT "SALIDA 2="
COLOR 10, 9: LOCATE 16, 14: PRINT ; P
LOCATE 10, 22: INPUT "¨TIEMPO 2"; W
COLOR 10, 9
LOCATE 16, 25: PRINT "TIEMPO 2="
COLOR 10, 9: LOCATE 16, 35: PRINT ; W
LOCATE 16, 48: COLOR 10, 12: PRINT "CONTROL 2.........."
1600 REM TARDE.........................................
COLOR 10, 9
LOCATE 6, 42: INPUT "¨SALIDA 3"; N
LOCATE 18, 4: PRINT "SALIDA 3="
COLOR 10, 9: LOCATE 18, 14: PRINT ; N
LOCATE 10, 42: INPUT "¨TIEMPO 3"; U
COLOR 10, 9
LOCATE 18, 25: PRINT "TIEMPO 3="
COLOR 10, 9: LOCATE 18, 35: PRINT ; U
LOCATE 18, 48: COLOR 10, 12: PRINT "CONTROL 3.........."
1700 REM NOCHE.........................................
COLOR 10, 9
LOCATE 6, 62: INPUT "¨SALIDA 4"; T
LOCATE 20, 4: PRINT "SALIDA 4="
COLOR 10, 9: LOCATE 20, 14: PRINT ; T
LOCATE 10, 62: INPUT "¨TIEMPO 4"; S
COLOR 10, 9
LOCATE 20, 25: PRINT "TIEMPO 4="
COLOR 10, 9: LOCATE 20, 35: PRINT ; S
LOCATE 20, 48: COLOR 10, 12: PRINT "CONTROL 4.........."
REM * Estado Inicial *
1800 REM * EJECUCION DE CONTADORES.....................................
COLOR 10, 9
FOR A = 1 TO Y
LOCATE 14, 60: PRINT ; A
LPRINT CHR$(Z);
NEXT A:
LPRINT CHR$(0);
FOR B = 1 TO W
LOCATE 16, 60: PRINT ; B
LPRINT CHR$(P),
NEXT B:
LPRINT CHR$(0);
FOR C = 1 TO U
LOCATE 18, 60: PRINT ; C
LPRINT CHR$(N);
NEXT C:
LPRINT CHR$(0);
FOR D = 1 TO S
LOCATE 20, 60: PRINT ; D
LPRINT CHR$(T);
NEXT D:
FOR M = 1 TO S
LPRINT CHR$(0)
LPRINT CHR$(0)
NEXT M
SLEEP 2
CLS : GOSUB 1000
COLOR 10, 9: LOCATE 4, 45: PRINT "PROGRAMA N§ 3"
LOCATE 16, 50: PRINT "PROCESO FINALIZADO"
SLEEP 2
GOTO 150
REM * Estado final * ............................................
END
|
Pastorcillo
1386
---- Gran Canaria
esto puede servir como ejemplo, se pueden modificar los tienpos, las salidas e incluso colores. espero que sirva para alguno, aunque parece mentira lleva unas cuantas horas de compilación.
|
Pastorcillo
2627
Pamplona
¡¡¡¡¡¡¡¡Es increible que esto haga funcionar algo.!!!!!!!!!!! ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Hay que ver lo que hacemos los mecánicos!!!
Bueno, espero que en la Otra Vida entienda algo de esto.
|
Pastorcillo
1386
---- Gran Canaria
Pues si es increible, pero tu ordenador trabaja con millones de instrucciones como estas....¡¡¡¡¡¡¡¡¡Lo que puede hacer un mecánico!!!!!!!!
|
Pastorcillo
1386
---- Gran Canaria
Hola a todos: veo que van diez descargas, como he comentado en otro post, hay que conectar la T-9 para que se ejecute el programa, si no es así este se queda esperando por esa confirmacion. Si esto sucede se queda bloqueado y debemos apretar control+ alt+Supr y salimos de la ejecucion.
|
Pastorcillo
1386
---- Gran Canaria
hola: me gustaría saber si algun@ ha probado el programa y que le parece...sobre todo a nuetros amigos especialistas en el Tema Nabateo y Pitagorín.
Modificado por jbr_belenes 25/7/2007 19:51
|
Pastorcillo
933
Valencia
jbr_belenes - 25/7/2007 19:47
hola: me gustaría saber si algun@ ha probado el programa y que le parece...sobre todo a nuetros amigos especialistas en el Tema Nabateo y Pitagorín.
Pues lo siento jbr_belenes, no dispongo de una tarjeta T-9 y no puedo probarlo, todavia me resisto a condicionar un PC para el control de nuestro Belén.
De todas formas en mi caso con 8 salidas, no tendria suficientes para las necesidades, he visto circuitos con pics bastante interesantes, a los cuales se les puede añadir digamos tarjetas de expansión, asi aumentamos las salidas, de esta forma seria interesante realizar pruebas, todo esto en C del cual no estoy muy puesto.
|
Pastorcillo
1386
---- Gran Canaria
sabes algo de la memoria AT90S8515, como se puede programar?
Modificado por jbr_belenes 25/7/2007 23:05
|
Pastorcillo
1386
---- Gran Canaria
|
Pastorcillo
933
Valencia
No es de microchip es de atmel, no he tenido el placer de tocar mucho estos micros ¿que quieres hacer?
Se puede programar con un apolo si es DIL de 40 pines, si es PLC 44 necesitas un zocalo de 44 pines.
Aqui datos del programador y el datasheet.
http://www.atmel.com/dyn/resources/prod_documents/doc0841.pdf
Adjuntos ---------------- apollo.rar (180KB - 287 descargas) |
Pastorcillo
1782
San Pedro del Pinatar - Murcia
Yo tengo un ordenador que ya está el pobre algo desfasado y me gustaría utulizarlo para el tema de la iluminación, pero esto último lo veo algo complicado ¿No hay ninguna aplicación más sencilla?.
Gracias y un saludo.
|
Pastorcillo
220
Sicilia (ITALIA)
Un saludo
Juan, no ha probado al banco el funcionamiento de tu programa pero lo he estudiado y mi parecer es que éste es un buen punto de salida por algo que tiene que crecer y mejorarse.
Mis consejos son:
1)En confirmar las opciones selectas, el programa tiene que aceptar, utilizando la función OR, no sólo el "S" na también el "s."
2)Ya que al momento este programa sólo engendra condiciones ON-OFF te aconsejo eliminar los ciclos fijo tipo FOR N = 1 TO 5……. NEXT N y de hacer iniciar de nuevo el mismo ciclo hasta cuando el usuario, utilizando, por ejemplo, una de las teclas F1.. F2 ect. decide interrumpirlo.
Para hacer éste puedes, como bien sayas, utilizar las funciones ON KEY (n)…… GOSUB
3)Podría incrementar el programa con una nueva routine que activa y desactiva un cierto número de relé de modo pseudo casual, pero siempre definidos en el programa mismo, utilizando las funciones READ y DATA.
Por cuánto concierne el AT90S8515 es necesario que me indicas tu exacta dirección de puesta electrónica.
Un buen trabajo y un cordial saludo.
Aldo
Modificado por huésped extranjero 26/7/2007 19:25
|
Pastorcillo
1386
---- Gran Canaria
muchas gracias por tu comentario, lo estudiare y lo tendre en cuenta en proximas actualizaciones. gracias de nuevo
|
Pastorcillo
1386
---- Gran Canaria
|
Pastorcillo
179
utrera (sevilla)
Hola a todos!! Estebe yo por el foro viendo cosas e ideas para este año en mi Belen y como soy novato pues todo me impresiona, al ver este apratado para utilizar el ordenador en el belen y me e quedado en anonadado, ya que el año pasado puse algunas luces, farolas y antorchas y lo que pude hacer es ponerlas con pilas de petaca y fue un desastre y jure que buscaria otra forma para conseguirlo. Al leer todo esto estoy pensando ta,bien en poner las 4 faces (amanecr, dia...) y estoy aqui viendo muchas formas de hacerlo. Solo quiero preguntar una cosa aqui a todos vosotros expertos en la materia y es cual es la mejor formar con la que puedo hacer esto, tanto por el precio, la facilidad para hacerlo y lo qu eyo necesito, que son las 4 faces y luces en el belen como LED, fogatas...Espero que me podais decir para poder profunicar sobre la materia. MUCHISIMAS GRACIAS adelantadas.
| Hola amigo! Te escribo no por el circuito para el Belén sino porque en mi país (Venezuela) se dejó de importar la revista PC y Telefonía móvil. Yo la pude comprar hasta la número 10. Como mencionaste que tenias la numero 1 es posible que tengas la colección completa. el punto es que tengo la placa PC6r3 pero no tengo los componentes, obviamente porque no tengo los números de la revista que los traen.Si tu la tienes, ¿por favor serias tan amable de facilitarme el valor de cada uno de los componentes de la placa?... De antemano nuchas gracias hermano
|
Pastorcillo
1907
asturias
Uyyyyyyyy,que susto me he llevado al abrir este post................¿ Hay algún voluntario que me lo quiera instalar a mi ? porque yo me niego a aprender este galimatias ¡¡ni hablar!!
| Hola, soy nuevo en este foro, pero no nuevo en los belenes.
Anteriormente habeis mencionado a la interface k8000 de velleman.
Ésta interface se puede adquirir por unos 150 euros y posee 16 salidas/entradas analogicas, que yo personalmente las uso como salidas para iluminar las 14 escenas de mi belen, las 2 salidas restantes, las uso para los rayos(efecto relampago), y para activas/desactivar el dia y la noche.
Acabo de adquirir a traves de www.todoelectronica.es otro kit k800o, por lo que en un breve periodo de tiempo dispondre de 32 RELES dispuestos a controlar todo mi belen y un video proyectado al lado.
os ire contando mas novedades a medida que tenga tiempo.
|
Pastorcillo
1088
Aragón
Bienvenido Walo: No me he enterado de nada. Mis conocimientos electrónicos son, como dijo aguien, "cero patatero".
| no os preocupeis que voy apreparar un pequeño articulo sobre como automatizar un belen completamente, desde 0, que necesitais y ademas os proporcionare los programas escritos en visual basic.
en el programa que os voy a proporcionar, podeis poner tanto audio como video, si lo que deseais es proyectar en el belen algun video (como tengo yo hecho).
cuando tenga el articulo preparado lo cuelgo
|
Aqui os dejo el video con una narracion de unos 21 minutos en .mpg, que hicimos el año pasado para mi belen, se trata de un video que proyectabamos mientras se iban iluminando cada una de las escenas de la vida de jesus, desde su nacimiento, hasta la huida a egipto.
La narración esta incluida en el video, yo creo que si que os va a gustar, asi que aqui os dejo el enlace de descarga:
Descargar (827 Mb)
Otro dia os dejo el tutorial que he prometido del K8000 y el programa en visual basic
sed pacientes con la descarga... pues el servidor lo tengo colapsado y tarda en descargarse
Modificado por walo 24/7/2008 15:01
|
Pastorcillo
1043
Murcia
Alguien ha podido bajarse el video
|
Pastorcillo
1043
Murcia
Sigo sin poder descargarmelo alguien lo ha hecho
|
que es lo que te pasa exactamente? yo me lo he descargado 2 veces (me ha tardado 2 horas), pero lo puedo descomprimir y visualizar.
igual tu problema es que no tienes instalado el winrar o que al pinchar sobre el enlace de la descarga no te aparece nada.
Si to tienes instalado el winrar,
http://www.rarsoft.com/rar/wrar371es.exe
ahi lo puedes descargar. Istalalo despues de descargarlo.
Si al pinchar sobre la descarga no te aparece nada, situa el cursor de tu raton sobre donde pone DESCARGAR (827Mb) haces clic con el boton derecho del raton, y seleccionas la opcion "Guardar Destino Como...", seleccionas la ubicacion donde lo quieres guardar, y se descargara.
Descargar (827 Mb)
Modificado por walo 20/8/2008 18:03
| Hola walo: yo lo descarge ayer y es es bastante interesante la composición del video, aunque un poco lenta la descarga, gracias por ofrecernos cosas asi,por otra parte estoy muy interesado en la oferta que hicistes de poner a disposicion de todos los foreros desde cero como programar nuestros belenes por ordenador.
|
Pastorcillo
141
cuenca
wualo,,, me gustaria ponerme el contazto contigo para que me esplicaras un poco mas a fondo lo de la tarjeta..de vallenman.. ya que la tecnoliga dmx jjee sobre todos los dimer son caros,... y como dispongo de dos belenees.. el grande.. y luego en casa otro de mas reducidas dimensiones.. pues.. jeje no puedo poner los dos belenes a dmx.. el año pasado lo hize con la tarjeta t9 y con el programa colbel.. que es aquel que rulaba por el foro-- y que mi amigo jose.. me modifico integramente.. jeje.. weno espero respuestas.. porque desde que no me pasava esto ha cambiado mucho.. porcierto un tengo por hay alguna narracion.. y estoy a la espera de escuchar haber cual es esa que tienes en el video.. te aconsejo.. que si lo puedes pasar a quick time.. ocupa menos y tambien podias ponerlo en mp3 para la gente que le va lento internet.. o que no tienen contratado adsl.. porque sino se les eterniza.. jeje..
saludos desde cuenca
|
Pastorcillo
141
cuenca
OOOO... no tengo palabras.. las habia escuchado bonitas.. pero esta me encanta me encnata... es como la que yo queria hacer me encanta... preciosaaaa.... gracias wualo por ponerla gracias
| Ahora estoy de vacaciones en el pueblo, pero ire preparando eso poco a poco, saludos y espero que os haya servido de algo
Aqui os dejo una imagen del programa que os facilitare para una sola tarjeta k8000.(16 salidas).
En la actualidad ya dispongo de 2 tarjetas conectadas en serie(32 salidas), y de un programa totalmente reformado para su control, estoy terminando el tutorial de uso y programacion del k8000, en unos dias lo colgare
Modificado por walo 5/8/2008 17:40
|
Pastorcillo
460
Cabra Cordoba
Hola Alvaro:
E hecho la descarga del 827Mb, bueno pues con tu permiso haré uso del vídeo, si señor un buen trabajo muy bien montado, y la narración fantástica, me a encantado.
No dejes de pasarte por el foro, que se aprende mucho de maestros en sus materias, aquí hay muchos y muy buenos.
Yo solo soy un aficionado en la informatica y malo, pero en 8 o 9 meses que estoy en este foro e aprendido a moverme mejor con programas ¡no muy complicados ! por supuesto, que me han sugerido los foreros, y me a ido de maravilla y mis pinitos ya a salido a la luz, solo que hay que perfeccionarlos.
Gracias por tu aportaciones.
Un saludo.
Manuel.
|
Ponferrada (León)
|
Herodes
4408
Pamplona
jeremfer - 5/8/2008 09:14
• No escribir con tamaño de letra superiores a Times New Roman 12
En realidad, es más recomendable respetar la tipografía por defecto del Foro (Verdana, que es una letra 'sin serif' y se lee mejor en pantalla).
|
Ponferrada (León)
walo - 25/7/2008 14:52
que es lo que te pasa exactamente? yo me lo he descargado 2 veces (me ha tardado 2 horas), pero lo puedo descomprimir y visualizar.
igual tu problema es que no tienes instalado el winrar o que al pinchar sobre el enlace de la descarga no te aparece nada.
Si to tienes instalado el winrar,
http://www.rarsoft.com/rar/wrar371es.exe
ahi lo puedes descargar. Istalalo despues de descargarlo.
Si al pinchar sobre la descarga no te aparece nada, situa el cursor de tu raton sobre donde pone DESCARGAR (827Mb) haces clic con el boton derecho del raton, y seleccionas la opcion "Guardar Destino Como...", seleccionas la ubicacion donde lo quieres guardar, y se descargara.
Descargar (827 Mb) lento
Descargar (827 Mb) rapido
La Verdana es la que viene por defecto en el foro pero yo me refiero
al tamaño
no al tipo
|
Herodes
4408
Pamplona
jeremfer - 5/8/2008 10:38
La Verdana es la que viene por defecto en el foro pero yo me refiero
al tamaño
no al tipo
Lo sé, pero como has dicho "Times New Roman" no quería que nadie se despistase. De cualquier modo no es tan malo resaltar algunas cosas un poco más grandes (aunque quizá no tanto como walo) como escribir párrafos enteros a ese tamaño.
Estoy preparando unas "Normas de uso" del Foro, que ya hacían buena falta, que incluirán también estas "Normas de estilo".
Un saludo
|
Ponferrada (León)
¡Ah! vale....desde luego que hacen falta. El tamaño sólo era comparativo y se puede resaltar en negrita o en color o subrayado (sin exagerar). Realmente eran más importantes las otras cuestiones como el tamaño de las fotos que es muy incómodo leer moviendo el cursor o en otro post de la página anterior que es inmenso de grande y muy dificultoso de leer (es preferible dividirlo en dos o tres post o ponerlo como adjunto en un PDF) El tema en todo caso es muy interesante aunque para los "patosos" como yo nos cueste asimilar por la gran cantidad de conceptos que engloba
Modificado por jeremfer 5/8/2008 12:13
|
Pastorcillo
460
Cabra Cordoba
Jeremfer si lo de las faltas lo dices por mi, yo lo intento pero mi corrector no funciona en este foro, y es una lata tener que coger el diccionario para corregir, yo intento hacerlo bien, pero estoy muy limitado y que conste que e mejorado mucho desde que estoy en los foros de estricto orden hacia la escritura, nuestro castellano.
Pido perdon.
| Ya he reducido la foto y lo de las descargas :-)
|
Ponferrada (León)
Gracias a los dos (walo y manurol)....Sólo es procurar hacerlo lo mejor posible para todos aquellos de fuera que también nos leen y los de aquí claro.
|
Otra version de 32 salidas que estoy desarrollado, con muchos errores depurados y con un fichero de texto que, al editarlo, modifica los tiempos de inicio y final de cada salida.
En 1 mes os cuento
Modificado por walo 20/8/2008 18:03
|
Os dejo el manual para que monteis el K8000 y lo podais configurar y ejecutar en casa
para todo lo que querais, poneros en contacto conmigo, en el documento viene mi direccion de correo electronico
Aqui os dejo un tutorial con todo lo necesario para poder hacerlo:
se trata de una tarjeta de unos 150 euros con el que podreis controlar 16 aparatos electronicos.
Se incluye software de control e instrucciones de montaje.
DESCARGAR PDF
DESCARGAR COMPRIMIDO RAR
DESCARGAR COMPRIMIDO ZIP
Si no os funcionan las descargas, Boton derecho del raton sobre cualquiera de estos 2 links, y Guardar destino como... Seleccionais dónde lo quereis guardar, y se deberia de guardar. luego vais a ese directorio y lo abris a mano dando doble click sobre el archivo que hayais guardado.
Os dejo un video para que veais un poco el programa en funcionamiento:
VER
Espero que os resulte útil.
Modificado por walo 16/9/2008 13:32
|
Pastorcillo
141
cuenca
bueno que me atiro, como te he comentado en cuanto tenga algo de € osease a principio de octubre lo haré jjee haber que tal funciona tiene una pinta que para comerselo, bueno wualo gracias mil veces por compartir con nosotros todo esto que te ha costado su tiempo que lo se, bueno gracias de nuevo.. belenistas un aplauso para el
| ESte año igual no me da tiempo, pero para el año qe viene, voy a intentar desarrollar un programa que funcione bajao LINUX para controlar el k8000 :-)
| ¿Alguien mas, aparte de las personas que han contactado conmigo, está interesado en mi sistema de mecanización del belén?
|
Os dejo unas imagenes de hace unos dias del controlador para belenes integrado en dos maletines:
El primer maletin es un ordenador perfectamente integrado en un maletin de alumninio estandard, con una pantalla de 15'' y salida de VGA (Para proyector), salida de 2 usb (teclado y raton), y salida de audio en jack para la narracion.
El segundo lugar, otro maletin de iguales dimensiones que el anterior que lleva integrado dos modulos k8000, un modulo R-15 de CEBEK Para los ciclos del dia y la noche, un modulo k8005 para el control de la subida y bajada del angel y una tarjeta casera de 32 reles.
Aun me falta acabar algunas cosas, pero pronto lo tendre acabado. Ya os ire informando.
Modificado por walo 1/12/2008 17:16
|
Otras imágenes del maletín funcionando las pasadas navidades:
y otra imagen del maletin que contenia las k8000
Belén en funcionamiento:
La anunciación a los pastores:
Búsqueda de posada:
Modificado por walo 16/5/2009 22:31
| Buenas noche, me llamo Gonzalo soy un sacerdote que compré para las luces del belen, hace unos años un secuenciador de luz y sonido, de la Marca ESPATEC. Tengo un problema y es que el ordenador que usaba para ello se me ha estropeado y el CD de instalación del programa no lo encuentro. No sí alguien que lo tuviera podría facilitarme una copia, ya que la empresa está ha desaparecido . Muchas gracias
|
Pastorcillo
50
Cádiz
Buenas, estoy interesado en este tema y hoy me puse manos a la obra, miré por internet y encontré una tarjeta de 8 reles para Concentronic, CEBEK T-9, según puedo ver, tambien necesitaria una FE-4. También encontré la K8000 de 16 reles, que supongo será mucho mejor, y parece que no hace falta ningúna otra placa auxiliar.
No se si estaré en lo cierto o si habra alguna otra placa mejor, por eso os pediria si alguien me podria aconsejar, muchisimas gracias de antemano.
Un saludo.
|
|