Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Figuras -> Figuras
Fotos de las vitrinas de mi colección

Páginas: 1 2 3 4
703
comtat de Nissa

aunque lo haga el amigo Drake ,a la santona tanto se le daria ,porque esta ya acostumbrada en las fiestas folcloricas con la vista de la bandera provenzal , la misma que la de Barcelona

(blason de Provence.gif)
Adjuntos
----------------
Adjuntos blason de Provence.gif (15KB - 186 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4115
Barcelona
Ejem... yo diría que es la bandera de Catalunya... ¿este blasón es de toda la Provence o solamente de la zona de Perpinyà?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
703
comtat de Nissa
de Provenza claro ! es la que podemos ver en todas las fiestas populares al lado del tricolor
( la bandera de anjou con la flores de lis , ya no se utilisa )
es tambien la bandera que divisamos detras de la estatua padronal de San Juan Batista en el retaule del altar mayor de la catedral de Perpinya
Parte superior de la página Parte inferior de la página
565
Zona Garraf (Barcelona)
Todo se andara pero hoy por hoy, estoy un poco tocado por la tramontana o mistral estoy un poco traitero, es decir que cada vez hace un poco mas de viento donde salen mis figura.

Aunque lo que trabajo actualmente ya se a hecho mas de una vez,(como minino yo e visto tres o cuatro versiones) pues es de una lamina de un almanaque "el calendari d'els Pagesos" es un calendario con mucha tradicion ya que este año 2009 sale su 148 edicion es decir que hablamos de una publicacion que nacio en el año 1861, en concreto lo que es la lamina correspondiente al mes de Marzo si alguien tiene la oportunidad de mirar sabra a que estampa me refiero ( si alguno puede y quiere subir la la inmagen, mejor uno puede hacerlo)es decir que quizas cuando termine estas piezas ya se vera por donde le da a mi paquete de barro,este tiene bastante autononia jejejeje ( hace lo que le da la gana)

Pero no te preocupes tentado estoy de ponerme con los trajes femeninos de la Provenza, (o la Catalunya nort) todo llegara , me gusto mucho la version femenina de el pastor del mestral, por aqui puede ir mi primera digamos santona,eso si seran unos santons made in joan.

Saludos desde Catalunya

joan



Modificado por Joan 8/11/2008 23:21
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4115
Barcelona
Realmente, yo tb quería precisar que ayora me envió la figurita cuando ya se conocía su "originalidad", es más, creo que lo hizo cuando vio que era valiosa en una colección... si llega a seguir creyendo que era la más "fea", no me la habría enviado, es un gran tío, muy generoso... y muchas otras cosas que, si quiere, ya os explicará....

Modificado por Drake 9/11/2008 00:00
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4115
Barcelona
Y como la "máquina" no puede pararse nunca, os cuelgo unas fotos de unas figuritas chiquitas, de 7 cm (salvo un pastor cargando con un haz de leña, que es de 9) que he pillado hoy en los encantes de Barcelona... el estado de conservación era mediano (varias estaban rotas, pero no faltaban las piezas y las he pegado), son "estilo Castells" pero no son Castells... el negrito es Daniel (podría serlo tb el pastor de la leña), no son una gran cosa (en mis vitrinas tengo bastantes parecidas) pero tienen su gracia. Perdonad la mala calidad de las fotos, pero en tan pequeñas es casi imposible hacerlas sin una luz especial.

Modificado por Drake 9/11/2008 00:08

(2008ANTIQSC001.JPG)

(2008ANTIQSC005.JPG)

(2008ANTIQSC007.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 2008ANTIQSC001.JPG (33KB - 177 descargas)
Adjuntos 2008ANTIQSC005.JPG (37KB - 178 descargas)
Adjuntos 2008ANTIQSC007.JPG (33KB - 174 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4115
Barcelona
Y at last... ayer mi "dealer" me pasó un nacimiento (sin niño Jesús, pero bueno) tb de 7 cm de Muns, que ya ha cogido el camino de la C-32 Norte, cabe el Maresme (las carreteras catalanas andan "abarrotás" de figuritas XD) y como obsequio por mi mediación me regaló una vieja adorando del mismo tamaño... cuelgo la foto borrosa del nacimiento (la vieja está imposible de ver). Y en otro anticuario pillé un "santoncito", casi seguro que catalán, que me hizo gracia pq era algo "silvano"... ya le he arreglado las pequeñas "fallas" de pintura, mi restauración no se nota en absoluto.

Modificado por Drake 9/11/2008 00:14

(2008ANTIQSC020.JPG)

(2008ANTIQSC022.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 2008ANTIQSC020.JPG (23KB - 178 descargas)
Adjuntos 2008ANTIQSC022.JPG (16KB - 176 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4310
pueblecito de sevilla
DRAKE,, felicidades por tu colecion, me pasaria las horas y las horas viendolas, y creo que no me cansaria, es la ilucion de mi vidad tener una colecion con mi vitrina,,
Parte superior de la página Parte inferior de la página
746
Madrid
Drake, la figura del camello tumbado una preciosidad. Banbi, manos a la obra mujer! que con poco se empieza!
Un saludo a los dos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
41
Almansa (Albacete)
Hernan: Gracias por tus palabras dirigidas a mi. Te lo agradezco mucho.
Voy a colgar tres fotos de una figura que tenía en mi estudio y que casi tenía olvidada.
La compré no hace mucho y me costó un euro, pero lleva firma. Si te parece que vale la pena te la mando.
Lleva una ristra de ajos en la mano derecha y en la otra parece ser una especie de repollo. Está sonriendo.
Si tu la pintaras ganaría. Mide poco mas de 7 cms y como ves tiene un pequeño desconchado delantero.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
41
Almansa (Albacete)
terracota con firma  ¿?

(terracota.jpg)

(firma1.jpg)

(firma2.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos terracota.jpg (72KB - 158 descargas)
Adjuntos firma1.jpg (94KB - 163 descargas)
Adjuntos firma2.jpg (73KB - 159 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
Esto es otro Santon (o santona). La mujer de los ajos<br />

Modificado por jeremfer 9/11/2008 19:17
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
Marcel Carbonel tiene esta campesina que aporta dos verduras esenciales en la preparación del aioli. La coliflor y la trenza de ajo. Desde siglos los provenzales utilizan no sólo el ajo por sus virtudes culinarias, también por sus virtudes medicinales: en infusión, en las afecciones pulmonares o hipertensión. También esta campesina tomó sitio entre los primeros santones de Navidad, desde principios del siglo XIX
Parte superior de la página Parte inferior de la página
565
Zona Garraf (Barcelona)
Jeremfer: ya digo yo que estas a la que salta, hace nada que el "company Paco" pone el post y tu ya tienes toda la informacia de dicha figura, si es una de las clasicas del mundo "santonie", es a mas de Marcel Carbonel quizas sea hoy por hoy el mayor productor de "santons" salvando las distancias es el Mayo frances . jejejejeje no el del 68, si no al artesano madrileño me refiero.

Mirate los "Catarites" colgados en Nuestras Obras, que en version francesa serian la Graset y la Grasete.

Saludos desde Catalunya

Joan

Modificado por Joan 9/11/2008 20:14
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
Jejejjejj, esta "santona" es de las más clásicas y su significado según Marcel Carbonel es el que describo (traducción <<sui generis>> de su página...). En Cataluña, en las figuras más populares también existen claras concomitancias con los santons (bien en un sentido u en otro...me refiero a su influencia) como las que me citas los famosos Cantarinets. Los personajes principales santoneros estás sacados o influenciados de la Pastoral Maurel, otros son simples acompañantes de toda la parafernalia santoniera y esta es una de ellas, aunque su participación en la crêche es de finales del XVIII y principios del XIX....por lo tanto muy antigua (no la pieza...).....Hablando de otra cosa, ya he visto tu Manelic de influencia puramente catalana...jejjjej muy interesante el rebusque intelectual que justifica el seguir queriendo el Belén
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
Ahora lo interesante de esta santona, que no está pintada, es saber su santonnier (su autor), que yo no logro descifrar de su sello
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4115
Barcelona
¿No es Carbonel? Yo creo que sí. Amigo Paco, esa bonita figura se quedará en tu casa vigilando las esencias del aioli (el allioli catalán) que, por supuesto, no contiene coliflor (aceite de oliva, ajo, sal y darle al mortero esperando que ligue); bueno, Jesús es un sabio, pero no tiene que saber de todo... otra cosa es que con el aioli se aderece un plato de verduras... aunque yo lo recomiendo con butifarra o costillas de cordero y judías blancas... o con bacalao hervido y patatas, o tb está muy rico en la fideuá i en el arròs a banda.... Una figura típica del belén popular catalán (tanto en hebreo como en catalán) es el pastor del allioli, que se representa con un mortero en el regazo y la mano en la derecha (lo que a veces hace suponer que está tocando una zambomba) y que se pone mucho en las anunciaciones.

Para los foreros que no lo sepan (estoy seguro de que muchos no lo saben) la mezcla de la cultura catalana y la francesa del sur se debe a que una parte de Cataluña está situada allende los Pirineos, la comarca del Rosellón con capital en Perpinyà, por lo que Cataluña empieza en el castillo de Salses (cerca de Perpinyà) y acaba poco después de cruzar el Ebro. El Rosellón y la parte norte de la Cerdanya (mi tierra) se perdieron en 1659, con el tratado de los Pirineos, pero la cultura catalana se mantiene con fuerza (aunque con problemas, nada que ver con el vigor en España, para que luego digan) en toda la zona. Una cosa divertida es que todos los gitanos de Perpinya (y hay bastantes) tienen como lengua propia y principal el catalán.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4115
Barcelona
Y Bambi, ya sabes, búscate una vitrina, aunque sea chica, y cuélgala en algún rincón. Te prometo que te enviaré alguna figurita.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
Yo el alioli siempre lo he hecho como tu describes amic Hernán...pero ya sabes que estos Provençaux son un pelin raros (pero eso es realmente lo que pone en la página de Carbonel si pones el ratón encima de la santona).... "Paysanne apportant deux légumes essentiels á la preparation de l´aioli : le chou-fleur et la tresse de láil .....". No se si pone lo mismo en su libro "Petit dictionnaire des santons de Provence". Por cierto es de CARBONEL, otros tienen otras versiones y curiosamente el santonnier Richard la hace con el mortero del alioli hecho jejjejjej), mortero que por cierto hoy se sigue haciendo en La Bisbal (se hicieron en toda Catalunya)



Modificado por jeremfer 9/11/2008 21:27

(Santon Richard.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Santon Richard.jpg (22KB - 138 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
La "santona" que lleva sus humildes presentes (la ristra de ajos y el alioli) al portal para que no tenga trabajo la Virgen jejjejjje está bien la idéa del amic Richard
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4115
Barcelona
No, si yo tengo un mortero en casa... de los de cerámica, ojo.... va muy bien para moler muchas cosas, sobre todo la "picada" catalana, que es un aderezo típico de muchos guisados.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
jjjejjej tienes el bigote fino pájaro...para esos fines, en los medios rurales se utiliza y utilizó el mortero de barro (los hay muy bonitos, en el plano estético) como este de La Bisbal

(allioli1.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos allioli1.jpg (26KB - 170 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4115
Barcelona
Perdona, ha sido un error... yo pensaba que "ese" tipo de mortero, el que reflejas, es de "cerámica"... me abochorna un poco confundirme, yo que soy un gran amante de la terracota... en catalán te lo diría mejor y sería "terrissa", no sé traducirlo exactamente... ah, sí quizás "alfarería"...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
Ah... pero terrissa y alfarería es lo mismo....no se por que te vas a abochornar, quizás al pensar en catalán piensas en terrissa (como alfarería de basto) y dejas el término cerámica para la obra vidriada. Distinción que yo también hago pero que quizás yo matice más y sería la terrissa (alfarería de basto) destinada al agua (sin vidriar) y ollería (utensilios de almacenamiento, elaboración, etc de cocina) en general vidriados (en este caso se encuentra el mortero) y la cerámica que se refiere a la obra vidriada y decorada con destino "más noble" por decirlo de alguna manera (decorativa o dirigida a clases más pudientes...) como los platos decorados de Barcelona, Reus, etc
Así que no te abochornes porfa....que además intuyo que eres un gran cocinero jejjejjej
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
En una "crêche" con figuras de Marcel Carbonel aparece la santona que estamos comentando cruzando el puente<br />

Modificado por jeremfer 9/11/2008 22:33

(PC090017 [800x600].JPG)

(PC090012 [800x600].JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos PC090017 [800x600].JPG (139KB - 157 descargas)
Adjuntos PC090012 [800x600].JPG (150KB - 165 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1 2 3 4
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software