Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )
  Entra con Google

Técnica -> Agua
consejos y ayuda para el rio

Páginas: 1 2
86
Una canaria a Roma
Hola, tengo un tablon de madera y me gustaria hacer un rio empotradado, he hecho un pequeño esquema de lo que me gustaria hacer y he planteado algunas dudas que tengo.Me gustaria que me ayudasen y que me dieran sugerencias. Espero poder subir el archivo, gracias

(CONSTRUCCION RIO.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos CONSTRUCCION RIO.jpg (48KB - 1417 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4310
pueblecito de sevilla
la cascada siempre queda muy byen pero que suene el agua al caer al rio un poco de pendiente y para que no se vea pon piedresitas ,,,
Parte superior de la página Parte inferior de la página
198
Madrid(España)
hola mery

vamos por partes, a ver si te puede servir de ayuda.

para evitar que parezca un canal no pongas el mismo ancho en todo el cuace, pon algun pequeño salto de agua y una islita en centro. rematalo con piedrecitas en las orillas y algo de vegetacion. ten en cuenta que la vegetacion, si esta muy cerca del agua, por capilaruidad puede ir absorbiendo el agua y empaparte todo.

la cascada al inicio queda muy bien, aunque si no tienes una bomba de agua que te de buen caudal que va a costar trabajo obtener un buen resultado

alrededor del cauce si tienes espacio puedes poner una noria movida por un motorcito para que parezca que la mueve el agua.si no tienes un gran caudal te costara trabajo conseguir que la noria se mueva con el agua, esta solucion da el pego estupendamente.
tambien queda muy bien un puentecito

para el lago del principio lo que tienes que hacer es una "presa" pequeña en el lado donde desagua. el recorrido, procura que no tenga un desnivel pronunciado para que el agua no vaya demaseado deprisa y pierda su efecto. te aconsejaria una pendiente de 10 grados de inclinacion

te adjunto un pequeño croquis que acabo de hacer a mano alzada, no es muy bueno pero espero que se entienda. el color negro es el cauce, el rojo el motor y conducto del agua y el zaul el agua y su recorrido

si tienes alguna duda, aqui estamos

un saludo

Modificado por ram 22/9/2007 07:52

(grafico_rio.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos grafico_rio.JPG (18KB - 421 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
86
Una canaria a Roma
Muchisimas gracias por vuestra sugerencias, la verdad que empiezo a tener las ideas mas claras,me encanta la idea de la noria y sobre todo la isla en el centro del rio, Ram me gustaria preguntarte una duda, en el lecho del rio (donde nace) el cauce tiene que ser mas estrecho? y otra de mis dudas es que no me queda muy claro lo de la "presa", perdoda mi desconocimiento pero es la primera vez que lo hago.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
83
Arica-Chile
Y Yo que no me entero, ufff llevo tiempo tratando de ver como hacer mi río, pero me ha costado un triunfo, pero con esta idea... me queda absolutamente claro... tambien agradesco


GRACIAS!!!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
198
Madrid(España)
mery

voy a ver si soy capaz de explicarlo

te pongo un dibujo que creo es bastante claro, la presa es lo de rojo.
desde el fondo del rio hasta el borde tienes una altura de 3 cm, por ejemplo, en todo el recorrido. asi pues, segun cae el agua sigue el curso y desagua. asi pues, casi no se ve el efecto del agua corriendo.

ahora bien si le ponemos una presa de... digamos 1,5 cm de alto, se nos formara un lago de esa profundidad, cuando se llene, desbordara por encima de la presa y sigue su recorrido. en definitiva creamos un lago.

si durante el recorrido haces alguna mini-cascada con una mini-presa realzas el efecto. lo mismo pasa si pones unas piedras o una isla que sobresaga del agua, aumenta el efecto.

en cuanto a si tiene que ser mas ancho o no, da igual. depende de la cascada. si la hacer tipo niagara, necesitaras hacer un lago ancho, si es tipo cola de caballo, el lago puede ser igual o ligeramente superior al resto del rio, no se si me he explicado

bueno, si tienes mas dudas pregunta y si encuentro alguna foto de un rio que he hecho te las pongo

un saludo

(presa del rio.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos presa del rio.JPG (15KB - 362 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
198
Madrid(España)
he encontrada esta foto, no se de quien es, la saque del foro porque me gusto, pero no apunte el autor, espero que no le importe, es fabulosa.

la mia es desde luego bastante peor, pero mas o menos es el mismo formato.

(CASCADA.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos CASCADA.jpg (65KB - 7845 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ourense
La foto anterior corresponde al belen renuncio y puesto en el album por rpm
un saludo
muy lindo belen en base a musgo y corcho (de alcornoque)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
86
Una canaria a Roma
Muchisimas gracias por tus explicaciones, ahora entiendo, y gracias por la foto, me queda mas claro.Espero lograr hacer este gran reto. la verdad que no se si soy capaz de hacer estas maravillas.Espero evitar un desastre acuatico.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
6
Huelva
Hola soy novato en esto de los Belenes, y siempre he sido el que estaba al lado de alguien que los montaba, pero en relación a la creación de una río con una gran cascada tengo algo que aportar. Bueno ahí va, al tío de mi mujer le gustaba montar una gran belen muy recargado con mucha vegetación natural, romero.... mucho corcho natural y una año me dijo que quería hacer una río con n gran caudal, pues me puse a busca y le realicé un circuito de agua con una cascada, de vertía a un lago con el fondo de estaño, le instale una bomba de una lavadora que encontré en un desgüase, y tomaba el agua de una toma de agua de una terraza, otro año obtamos por montarle a un cubo de 6 litros una maguera y esta a la bomba. La verdad es que era genial.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
224
Tenerife (La Laguna)

Yo llevo unos años con un sistema que te puede ayudar y que ma ha ido muy bien.
1- Recubres toda la superficie del Belén con planchas de porexpan del blanco (de 4 o 5 cm de ancho).
2- Con un cutter y con mucho cuidado vas recortando el zizaguante rio y al final cortas el espacio que quieres para la charca (aunque yo te recomiendo que el final no sea visto por el espectador y crees un desague del rio para que el agua vaya a un cubo donde esté la bomba y de ahí la lleve al inicio.
3- Coges bolsa de basura extragrande y la colocas por todo el itinerario del rio (ojo, ha de ser colocada la bolsa de una sola pieza). Es mejor que esta bolsa no la despliegues del todo. Deja al menos dos o tres capas.
4-Ya solo tienes que recubrir todo el canal con pequeñas piedras, alternando con algunas más grandes.
5- El inicio del rio puede ser una cascada, utilizando corcho natural (le haces un agujuro con un taladro para que pase la manguera y luego disimulas esta con musgo). Pero ten cuidado, no hagas la cascada muy alta (en este caso, deberías usar un corcho de 6 o más cm de profundidad.

Una pequeña muestra

rio y pesebre 2006-07

 

 

 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
27
alicante
yo tb uno tu sistema fran y el resultado es genial. Quiza la unica diferencia es que que yo recubro el lecho del rio con escayola con color a arena a la que incorporo piedras cuando todabia esta fresca, despues doy varias capas de latex para impermeabilizarlo y darle brillo. El resultado es genial

Parte superior de la página Parte inferior de la página
880
Entre Madrid y Colmenar Viejo

Aunque llego un poco tarde, os comento que en la WEB de la ABM, en el apartado "El Belen" existe un subapartado de Técnicas de Construcción. Allí se explica cómo cosntruir un rio: Con resina o de grandes dimensiones.
Os pongo el enlace.

http://www.abelenmadrid.com/pagina/categories.php?cat_id=237

Parte superior de la página Parte inferior de la página
46
torrente(valencia)
hola quisiera hacer una consulta a ver si voy mal encaminado,yo quiero hacer un rio com cascada y me dijo lola que lo hiciera con tubo de aluminio del que hay puesto en casi todas las canpanas extractoras de la cocina y algunos calentadores,y encima que lo cubriera de plastico gordo y por las orillas tanbien estoy convencido de hacerlo pero tendre fugas? soy nuevo en la construcion de rios,ah el tubo me comento que lo partiera por el medio y doblara las orillas y asi mucho mejor espero ayuda y consejos gracias .
Parte superior de la página Parte inferior de la página
120
Milano Italia
Ciao hai letto ciò che ti ho mandato? Cosa ne pensi?
Ciao
Parte superior de la página Parte inferior de la página
40
utrera
importante: para que te quede natural procura que el lecho del rio no te quede mas alto que la superficie del campo, porque si no parecera un canal en vez de un rio, me enteindes.

animo y paciencie veras como te sale.
yo este año estoy preparando uno con cascada inclv asi que aver si le hecho fotos desde ya y pongo un paso a paso. y ya te explicare , porque yo utilizo pegolan o pegalon blanco que no absorve y el resultado es ok.

suerte con tu trbajo
un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
61
pedro abad (cordoba)
si son rios para belenes de grandes dimenciones, lo mejor es usar plastico del que se utiliza en los viveros, si quereis lo podeis poner doble pero no hace falta, si hay qu etener cuidado de no pincharlo con nada, yo me tire bastante años haciendo con toda clase de materiales, hasta que probe con plastico se acabo todo, en las cascada pongo encima cornizo, en los lagos y orillas aparte de musgo, coloco piedras pequeñitas os digo que no falla, si hay que darle una pequeña de caida y la profundidad la que querais, si poneis recipiente de recogida dentro colocais la bomba espero que os ayude un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
115
estepona - malaga
el mio esta hecho con ese tubo cortado por la mitad,con el plastico por encima(de las bolsas que te dan en las compras)y encima le eche fibra de vidrio que viene ya hecha,lista para utilizar Y ya tiene unos pocos de años y no hay fugas.Este año pasado lo reforme un poco porque veia el rio muy ondo y como estrecho Rellene un poco el fondo y al subir el cauce parece que ensancho el rio .Cuando sepa meter fotos te pongo algunas porque esto de los ordenadores no esta hecho para mi
Parte superior de la página Parte inferior de la página
86
Una canaria a Roma
me gustaria saber si se puede hacer el cauce del rio con los listones de madera ( esas de las cajas de fruta) y recubrirlas con un doble plastico, las maderas no son muy gruesas o si es conveniente usar otro material
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2060
Madrid (Argüelles)

Mery, te sugiero que mire todos los “pots” que ya están escritos sobre este tema, que como veras son ya muchos. No obstante, si una vez leídos todos tienes alguna duda, mándanos la pregunta. De lo contrario, no haremos mas que repetir lo mismo, una y otra vez hasta la saciedad, sobrecargando el apartado y no aportando nada nuevo.

Un saludo

Parte superior de la página Parte inferior de la página
235
Almansa
Hola, yo tambien uso esa tecnica y todos los belenes en los que participo usan esta tecnica tambien, quizas la unica diferencia es que en vez de usar bolsas de basura usamos un tipo de plastico transparente que es mui fuerte y mas grueso que las bolsas de basura.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
9
algeciras
hola soy nuevo me llamo juan y tengo 15 años asi k mucha idea como k no tengo este año habia pensado hacer un rio con agua pero la cosa esque yo lo tengo que hacer en una tabla plana buscando por el foro e visto uno de los temas que era hacer un rio con porexpan pero no me a quedado que compro las laminas las pongo encima de la tabla y hay ya ago el belen y el rio lo tallo no?¿y como podria hacer un laquito para construir yo una barquita o algo yo esque tengo pensado sacar un pequeño arroyo que desemboque en un pequeño laguito.y lo de la bomba nulo asi que supongo que dejare el agua sin movimiento.gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
45
Olot
Hola, soy nuevo en el foro, me gusta la tecnica que haces servir para el rio pero tengo un par de preguntas: las piedras del lado del rio las pegas con alguna cola o como lo haces para que se te aguanten ahi? la otra es como lo haces al final del rio?quiero decir como lo haces para que salga la agua del rio, no se si me entiendes! i despues tanbien e leido una respuesta que dice que pone yeso en el rio, y el yeso con el agua aguanta?

Gracias
Un saludo a tod@s!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid

CCC, si miras el esquema que se saca de la dirección siguiente, quizás te ayude un poco a resolver tus dudas.:

 

https://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=6391&posts=3#M69847

Parte superior de la página Parte inferior de la página
27
alicante
Hola ccc; creo que el del yeso soy yo y creeme el yeso no aguanta al agua. por eso le doy varias capas de latex para que no pase el agua y darle brillo al lecho del rio.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1 2
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software