Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Paso a Paso -> Paso a paso
Curso de Perspectiva adaptado al Belenismo y como ejemplo el montaje del Belén de la Calle Goya

Páginas: < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 >
Sevilla
Detrás de la casa – cueva empiezo a construir un pueblo.

(70.jpg)

(71.jpg)

(72.jpg)

(73.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 70.jpg (129KB - 265 descargas)
Adjuntos 71.jpg (143KB - 306 descargas)
Adjuntos 72.jpg (67KB - 273 descargas)
Adjuntos 73.JPG (80KB - 289 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Sevilla
Empezamos con la perspectiva oblicua.
Para construirla vamos a tomar las referencias del metodo de la cuerda.

(Diapositiva 51.JPG)

(lamina 42.jpg)

(Diapositiva 52.JPG)

(Diapositiva 53.JPG)

(lamina 43.jpg)

(lamina 44.jpg)

(Lamina 45.jpg)

(dibujo 1.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Diapositiva 51.JPG (34KB - 289 descargas)
Adjuntos lamina 42.jpg (51KB - 234 descargas)
Adjuntos Diapositiva 52.JPG (38KB - 236 descargas)
Adjuntos Diapositiva 53.JPG (52KB - 265 descargas)
Adjuntos lamina 43.jpg (42KB - 258 descargas)
Adjuntos lamina 44.jpg (48KB - 274 descargas)
Adjuntos Lamina 45.jpg (40KB - 247 descargas)
Adjuntos dibujo 1.jpg (65KB - 267 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
36
Querétaro, México
ups¡ y yo creí que lo sabía todo.... Se está poniendo más interesante de lo que ya estaba.
Veo con mucha alegría, José Manuel, que estas usando más práctica en tu teoría, por lo menos para mi, me sirven mucho tus laminas y dibujos, ya que entiendo mejor lo que explicas.
Te mando un fuerte abrazo, Isidoro
pd. me imagino que en la proxima, explicaras el como se proyecta una edificación en ésta perspectiva oblicua
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Sevilla
Muchas gracias.
Mi idea es dar un curso de perspectiva, de un belenista para otro belenista.
Estoy aportando mucha información porque creo que es la forma en que se puede entender más fácilmente en la distancia.
Me paro en ir explicando todas las dudas que me fueron surgiendo a mí, cuando descubrí este fascinante mundo de la perspectiva adaptada al belenismo.

Hoy me toca continuar con la construcción de mi belén.
Mañana amplio mas información con laminas de la oblicua
A fvalver, MsSILVIA321 y nonsei les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Sevilla
Sigo construyendo más planos para la parte de detrás del pueblo.

(74.jpg)

(75.jpg)

(76.jpg)

(77.jpg)

(78.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 74.jpg (107KB - 277 descargas)
Adjuntos 75.jpg (87KB - 222 descargas)
Adjuntos 76.jpg (104KB - 245 descargas)
Adjuntos 77.jpg (76KB - 231 descargas)
Adjuntos 78.jpg (71KB - 263 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Sevilla
Diferentes posiciones.

(Lamina 46.jpg)

(Lamina 47.jpg)

(lamina 48.jpg)

(lamina 49.jpg)

(lamina 50.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Lamina 46.jpg (44KB - 256 descargas)
Adjuntos Lamina 47.jpg (38KB - 227 descargas)
Adjuntos lamina 48.jpg (36KB - 221 descargas)
Adjuntos lamina 49.jpg (42KB - 226 descargas)
Adjuntos lamina 50.jpg (41KB - 243 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
36
Querétaro, México
José Manuel: Antes de que se complique más, te pregunto; ¿Los dos PF, estan a la misma distancia de la parte media de la LH?, ¿en base a que se decide dicha distancia? dado que, entre más separación exista entre ambos PF,nuestras construcciones se veran, digamos que diferentes.
Gracias de antemano por tu fina atención, y te sigo...
Un abrazo Isidoro
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Sevilla
Isidoro la forma teóricamente correcta, para fijar los puntos de fuga es como lo vemos en la lamina 43.
Técnicamente, con medidas reales, resultara difícil encajarla al 100% en el belén. Por eso no me he parado en desarrollarla. Tendría que entrar incluso en explicar esbozos o bocetos. Esto resultaría muy complejo y me llevaría muchísimo tiempo.


Lo solucionaremos de la siguiente forma:
la situación de los dos puntos de fuga en perspectiva oblicua, para adaptarla al belenismo, es un poco “artística” y la fijaremos según nos convengan. Pero teniendo en cuenta lo explicado en la lamina 42. Fijaremos los puntos cerca de los extremos de la línea de horizonte, siempre que nos resulte posible. Si uno de los puntos quedara fuera del plano, no pasa nada. Teoricamente las líneas irían a buscarlo hacia el lugar teórico donde lo situemos. Fíjate por ejemplo, en la diapositiva 52, donde un punto de fuga se queda fuera.

Siempre debe de predominar “como el ojo lo ve”. Si encaja bien, lo dejamos, pero si la construcción resulta extraña, la desechamos.

Por mi experiencia estoy seguro que a medida que vayas practicando, se irán despejando muchas de tus dudas.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Sevilla
Empiezo la construccion de la aldea en perspectiva oblicua.

(79.jpg)

(80.jpg)

(81.jpg)

(82.jpg)

(83.jpg)

(84.jpg)

(85.jpg)

(86.jpg)

(87.jpg)

(88.jpg)

(89.jpg)

(90.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 79.jpg (80KB - 212 descargas)
Adjuntos 80.jpg (128KB - 214 descargas)
Adjuntos 81.jpg (141KB - 235 descargas)
Adjuntos 82.jpg (149KB - 233 descargas)
Adjuntos 83.jpg (146KB - 236 descargas)
Adjuntos 84.jpg (124KB - 244 descargas)
Adjuntos 85.jpg (71KB - 214 descargas)
Adjuntos 86.jpg (91KB - 245 descargas)
Adjuntos 87.jpg (59KB - 250 descargas)
Adjuntos 88.jpg (74KB - 240 descargas)
Adjuntos 89.jpg (141KB - 218 descargas)
Adjuntos 90.jpg (103KB - 239 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Sevilla
Isidoro fíjate en la fotografía 85.
Si manejas la teoría ya puedes construir de una forma "más artística".
Lo adaptaras a tu espacio y a tú belén.
Muy importante que vayas aplicado todo lo explicado anteriormente, para que todo te quede perfectamente proporcionado y en su sitio correcto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
36
Querétaro, México
José Manuel: Aplico y te capto. Espero no detener demasiado el hilo con mis preguntas, pero me estan sirviendo tus respuestas. Te sigo...
Te mando un fuerte abrazo, Isidoro
pd ojalá que otros "novatos" preguntaran tambien, para enriquecer el hilo ó ¿soy el único que no entiende... a veces? !JA¡
A Jokysacoje, Jose Manuel, macarena y olpof les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Sevilla
Ya somos capaces de manejar la perspectiva oblicua.
Con vuestra imaginación construiréis cualquier volumen.

Podemos permitirnos "girar" piezas en el espacio, para adaptarla a nuestras construcciones.

(lamina 51.jpg)

(lamina 52.jpg)

(lamina 53.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos lamina 51.jpg (50KB - 240 descargas)
Adjuntos lamina 52.jpg (45KB - 251 descargas)
Adjuntos lamina 53.jpg (53KB - 242 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
81
Preixana (LLeida)
Jose Manuel, estupendo curso!!
Es de los que tendremos que guardar para ir refrescando y para ir estudiandolo poco a poco.
Muchas gracias por tu tiempo y dedicación.
A artesanodelbelen y MsSILVIA321 les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Sevilla
Muchas gracias Ramón.

Ya esta todo el Belén construido en porex, ha llegado la hora de dar escayola.

Ahora comienza el trabajo de Rosa (mi esposa).Ella es el 50% del Belén de la Calle Goya.
Es la encargada de las texturas y la pintura.
Ella sigue sus propias normas que iréis viendo a medida que el Belén se vaya completando.

Es una gran belenista que ha impartido mucha formación a todos los belenistas que se lo han solicitado.
Ha dado cursos de belenismo para niños, para adultos, de iniciación y de belenismo avanzado.

(91.jpg)

(92.jpg)

(93.jpg)

(94.jpg)

(95.jpg)

(96.jpg)

(97.jpg)

(98.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 91.jpg (153KB - 252 descargas)
Adjuntos 92.jpg (183KB - 239 descargas)
Adjuntos 93.jpg (175KB - 225 descargas)
Adjuntos 94.jpg (138KB - 288 descargas)
Adjuntos 95.jpg (159KB - 247 descargas)
Adjuntos 96.jpg (144KB - 223 descargas)
Adjuntos 97.jpg (154KB - 246 descargas)
Adjuntos 98.jpg (158KB - 255 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
39
Madrid
Quisiera saber que técnica ha usado para dar esa apariencia de rugosidad tanto a ladrillos como piedras. ¿Ha mezclado escayola con arena? o lo ha conseguido con otros materiales. Muchas gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Sevilla
Lo primero que hace Rosa es dar con brocha, una lechada "cremosa" con pegamento de escayola. Es el utilizado para unir molduras de escayola a las planchas de los techos.
Cuando lo tiene "untado”, ella coge un colador con escayola en polvo y le va dando "golpecitos" sobre la pieza tendida.


Por ultimo, le echa un poco de agua con un pulverizador, hasta que toda la escayola queda del mismo color (mojada). Lo deja secar al menos un día. Y ya esta listo para pintar.

L o venden en bolsas de 5 kgrs. Lo puedes encontrar donde vendan materiales para la construcción (de 2 a 3€). Tarda en secar 4 horas y queda durísimo.
A , dos hermanas, macarena y MsSILVIA321 les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Sevilla
Sin meternos en mucha profundidad, veamos ahora la construcción con perspectiva aérea.
Volveremos a hablar de ella cuando entremos en el tema de la pintura.

(Diapositiva 54.JPG)

(Lamina 54.jpg)

(Lamina 55.jpg)

(Lamina 56.jpg)

(Lamina 57.jpg)

(Lamina 58 a.jpg)

(Diapositiva 55.JPG)

(Diapositiva 56.JPG)

(Lamina 59.jpg)

(Lamina 60a.jpg)

(Lamina 61a.jpg)

(Lamina 62a.jpg)

(Lamina 63.jpg)

(Lamina 64.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Diapositiva 54.JPG (33KB - 258 descargas)
Adjuntos Lamina 54.jpg (40KB - 261 descargas)
Adjuntos Lamina 55.jpg (38KB - 226 descargas)
Adjuntos Lamina 56.jpg (38KB - 247 descargas)
Adjuntos Lamina 57.jpg (35KB - 221 descargas)
Adjuntos Lamina 58 a.jpg (36KB - 256 descargas)
Adjuntos Diapositiva 55.JPG (51KB - 233 descargas)
Adjuntos Diapositiva 56.JPG (37KB - 249 descargas)
Adjuntos Lamina 59.jpg (36KB - 249 descargas)
Adjuntos Lamina 60a.jpg (35KB - 245 descargas)
Adjuntos Lamina 61a.jpg (52KB - 242 descargas)
Adjuntos Lamina 62a.jpg (45KB - 242 descargas)
Adjuntos Lamina 63.jpg (49KB - 239 descargas)
Adjuntos Lamina 64.jpg (72KB - 257 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
39
Madrid
Muchas gracias Jose Manuel, lo aplicaré en mis próximos proyectos.
A Jose Manuel le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
36
Querétaro, México
José Manuel: La primera impresión que tuve al descubrir el foro de belenismo, fué que era interesante ver como se podían hacer simplemente algunos muros y/o edificios ó como se podia "decorar" un belen, etc., etc., con el paso del tiempo, me doy cuenta que va más allá de lo "simplemente". Es algo que no solamente se involucra técnica y conocimiento de muchas y variadas cosas, sino, sobre todo, pasión y amor por lo que uno hace, como ejemplo tenemos éste pap.
Te agradezco enormemente tu paciencia por eseñarnos la técnica, que para muchos de nosostros puede ser un misterio, hasta ahora.., pero sobre todo, agradecer tu pasión y amor por crear y mostrarnos el "como"
Te mando un fuerte abrazo, Isidoro
A Jose Manuel, nonsei y olpof les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Sevilla
Llevas toda la razón Isidoro:

"La primera impresión que tuve al descubrir el foro de belenismo, fué que era interesante ver como se podían hacer simplemente algunos muros y/o edificios ó como se podia "decorar" un belen, etc., etc., con el paso del tiempo, me doy cuenta que va más allá de lo "simplemente". Es algo que no solamente se involucra técnica y conocimiento de muchas y variadas cosas, sino, sobre todo, pasión y amor por lo que uno hace"


Cuando algún amigo me preguntan que porque me tomo la "molestia" de enseñar, mi respuesta es siempre la misma:
“no te puedes imaginar lo que disfruto cuando voy a ver los belenes y veo como todos vamos evolucionando y aplicando nuevas técnicas. No importa el tipo de Belén que sea, no importa el tipo de figuras que pongamos, lo importante es la ilusión con la que cada belenista te muestra su trabajo."



Parte superior de la página Parte inferior de la página
Sevilla
Continúo.
Ahora Rosa le da la base a todas las piezas del primer plano, de color gris-verdoso
Fijaros como al secarse se vuelve mas claro.
A la pieza del arroyo le da la pintura pura, para que con el paso del agua no sea arrastrada.
Mientras ella va pintando yo voy construyendo piezas de acento o pequeños detalles.

(99.jpg)

(100.jpg)

(101.jpg)

(102.jpg)

(103.jpg)

(104.jpg)

(105.jpg)

(106.jpg)

(107.jpg)

(108.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 99.jpg (134KB - 245 descargas)
Adjuntos 100.jpg (161KB - 237 descargas)
Adjuntos 101.jpg (144KB - 234 descargas)
Adjuntos 102.jpg (171KB - 249 descargas)
Adjuntos 103.jpg (136KB - 259 descargas)
Adjuntos 104.jpg (133KB - 254 descargas)
Adjuntos 105.jpg (138KB - 260 descargas)
Adjuntos 106.jpg (134KB - 244 descargas)
Adjuntos 107.jpg (125KB - 257 descargas)
Adjuntos 108.jpg (122KB - 256 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Sevilla
La mejor forma de aprender es ver muchos belenes. Pues eso toca ahora.
Vamos a ver muchos dioramas.

Veréis como aplican la perspectiva para realizar sus trabajos.
Construiremos lo que imaginemos sin ningún problema, debajo del mar, encima de las montañas, en lejanía, etc.

Veremos dioramas de todos los formatos. Algunos caben en una caja de zapatos, con figuras del tamaño de un grano de arroz.

(Diapositiva 58.JPG)

(Diapositiva 59.JPG)

(Diapositiva 60.JPG)

(Diapositiva 61.JPG)

(Diapositiva 62.JPG)

(Diapositiva 63.JPG)

(Diapositiva 64.JPG)

(Diapositiva 65.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Diapositiva 58.JPG (39KB - 254 descargas)
Adjuntos Diapositiva 59.JPG (65KB - 260 descargas)
Adjuntos Diapositiva 60.JPG (68KB - 259 descargas)
Adjuntos Diapositiva 61.JPG (64KB - 230 descargas)
Adjuntos Diapositiva 62.JPG (66KB - 223 descargas)
Adjuntos Diapositiva 63.JPG (49KB - 239 descargas)
Adjuntos Diapositiva 64.JPG (38KB - 238 descargas)
Adjuntos Diapositiva 65.JPG (52KB - 241 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Sevilla
Con la base gris-verdosa completamente seca, Rosa empieza a dar diferentes tonalidades de colores.

(109.jpg)

(110.jpg)

(111.jpg)

(112.jpg)

(113.jpg)

(114.jpg)

(115.jpg)

(116.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 109.jpg (154KB - 251 descargas)
Adjuntos 110.jpg (139KB - 256 descargas)
Adjuntos 111.jpg (106KB - 233 descargas)
Adjuntos 112.jpg (163KB - 251 descargas)
Adjuntos 113.jpg (166KB - 243 descargas)
Adjuntos 114.jpg (144KB - 247 descargas)
Adjuntos 115.jpg (142KB - 273 descargas)
Adjuntos 116.jpg (142KB - 295 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Sevilla
Vegetación de los primeros planos.

(117.jpg)

(118.jpg)

(119.jpg)

(120.jpg)

(121.jpg)

(122.jpg)

(123.jpg)

(124.jpg)

(125.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 117.jpg (193KB - 249 descargas)
Adjuntos 118.jpg (82KB - 254 descargas)
Adjuntos 119.jpg (141KB - 244 descargas)
Adjuntos 120.jpg (142KB - 246 descargas)
Adjuntos 121.jpg (96KB - 246 descargas)
Adjuntos 122.jpg (146KB - 250 descargas)
Adjuntos 123.jpg (163KB - 248 descargas)
Adjuntos 124.jpg (146KB - 235 descargas)
Adjuntos 125.jpg (202KB - 248 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
221
tarragona
Espectacular Belén ! Enhorabuena es un espectáculo maravilloso! Muxas gracias por todo!
A le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 >
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software