Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Paso a Paso -> Paso a paso
Arco de medio punto por Emilio M.

Páginas: 1 2
Jerez de la Frontera (Cádiz)

Varios compañeros del foro me han preguntado sobre la colocación de los cantos en el arco de medio punto; así que para que lo vean con más detalles he realizado un paso a paso de cómo construyo dicho arco.

A continuación explico mediante fotografías el proceso de su construcción.

Un cordial saludo.

CONSTRUCCIÓN DE UN ARCO DE MEDIO PUNTO

El proceso de su construcción lo he dividido en siete partes:

  1. Cómo Dibujar el arco, trazar las líneas para colocar los cantos, cortar el arco y trazar las líneas en el interior del arco para colocar los cantos.
  2. Cómo preparar los cantos para darle forma.
  3. Cómo darle forma a los cantos.
  4. Cómo terminar de darle forma a los cantos.
  5. Cómo colocar los cantos en el arco de medio punto.
  6. Cómo colocar las Impostas y los Sillares en los pilares donde descansa el arco de medio punto.
  7. Arco terminado pendiente de pintar.

Materiales y utensilios que he utilizado :

  • Poliestireno extruido de 3 cm.
  • Cola blanca rápida translúcida para madera.
  • Taco de lija de grano medio.
  • Lápiz.
  • Compás.
  • Escuadra.
  • Regla milimetrada.
  • Cúter de hoja ancha y de hoja estrecha.
  • Un listón de madera totalmente recto de 15 x 15 mm. para que sirva de guía en los cortes con el cúter.
  • Cuadrado 3 x 3 cm. de madera contrachapada de 3mm de grosor, para colocar la punta del compás.

ACLARACIÓN

a).- El mismo dibujo que se ve en la cara fotografiada, lo he realizado en la cara opuesta, para que cuando se realicen los cortes y se coloquen los cantos…, coincidan en las dos caras.

b).- Ésta es la técnica que utilizo para la construcción de un arco de medio punto en general.

El arco cambiaría (más deteriorado, en ruina, construido con ladrillos, más ancho, más alto, con más profundidad…) según la escena y el lugar donde se vaya a colocar.

PRIMER TEMA

Cómo Dibujar el arco, trazar las líneas para colocar los cantos, cortar el arco y trazar las líneas en el interior del arco para colocar los cantos.



Modificado por Emilio M. 9/9/2013 16:54

(1.JPG)

(2.JPG)

(3.JPG)

(4.JPG)

(5.JPG)

(6.JPG)

(7.JPG)

(8.JPG)

(9.JPG)

(10.JPG)

(11.JPG)

(12.JPG)

(13.JPG)

(14.JPG)

(15.JPG)

(16.JPG)

(17.JPG)

(18.JPG)

(19.JPG)

(20.JPG)

(21.JPG)

(22.JPG)

(23.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 1.JPG (160KB - 1332 descargas)
Adjuntos 2.JPG (178KB - 769 descargas)
Adjuntos 3.JPG (176KB - 865 descargas)
Adjuntos 4.JPG (165KB - 769 descargas)
Adjuntos 5.JPG (159KB - 823 descargas)
Adjuntos 6.JPG (136KB - 761 descargas)
Adjuntos 7.JPG (200KB - 781 descargas)
Adjuntos 8.JPG (201KB - 784 descargas)
Adjuntos 9.JPG (163KB - 715 descargas)
Adjuntos 10.JPG (221KB - 748 descargas)
Adjuntos 11.JPG (193KB - 703 descargas)
Adjuntos 12.JPG (181KB - 674 descargas)
Adjuntos 13.JPG (183KB - 695 descargas)
Adjuntos 14.JPG (148KB - 701 descargas)
Adjuntos 15.JPG (164KB - 739 descargas)
Adjuntos 16.JPG (159KB - 710 descargas)
Adjuntos 17.JPG (164KB - 705 descargas)
Adjuntos 18.JPG (143KB - 755 descargas)
Adjuntos 19.JPG (207KB - 699 descargas)
Adjuntos 20.JPG (181KB - 780 descargas)
Adjuntos 21.JPG (169KB - 873 descargas)
Adjuntos 22.JPG (177KB - 725 descargas)
Adjuntos 23.JPG (155KB - 862 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)

  SEGUNDO TEMA

Cómo preparar los cantos para darle forma



Modificado por Emilio M. 9/9/2013 16:57

(24 - A.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 24 - A.jpg (174KB - 684 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)

TERCER TEMA

Cómo darle forma a los cantos .



Modificado por Emilio M. 9/9/2013 16:58

(24 - B.jpg)

(24 - C.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 24 - B.jpg (201KB - 673 descargas)
Adjuntos 24 - C.jpg (286KB - 665 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
10
Colmenar Viejo
Perdona que te haga esta pregunta Emilio. Pero por mucho que divido y multiplico no logro sacar los 3 cm. que mide la Clave. Aprovecho para darte mis mas sinceras felicitaciones por todos tus buenos trabajos y por hacer que todo sea mas facil. Un saludo y muchas gracias.
A Emilio M. y jomilasole les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)

alfredus - 8/9/2013 12:44 Perdona que te haga esta pregunta Emilio. Pero por mucho que divido y multiplico no logro sacar los 3 cm. que mide la Clave. Aprovecho para darte mis mas sinceras felicitaciones por todos tus buenos trabajos y por hacer que todo sea mas facil. Un saludo y muchas gracias.

Alfredo, para que se vea más claro, adjunto unos dibujos donde lo explico más detalladamente.

Un cordial saludo.


(39.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 39.jpg (220KB - 744 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
53
Valencia
Lo veo demasiado laborioso, yo prefiero hacerlo a tun-tun jajajaja esta muy bien, eres muy perfeccionista y detallista, ánimo que ya va teniendo forma
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)

Carlos Rodriguez - 8/9/2013 23:46 Lo veo demasiado laborioso, yo prefiero hacerlo a tun-tun jajajaja esta muy bien, eres muy perfeccionista y detallista, ánimo que ya va teniendo forma :)

Carlos, al principio en el apartado ACLARACIÓN , indico lo siguiente:

b).- Ésta es la técnica que utilizo para la construcción de un arco de medio punto en general.

El arco cambiaría (más deteriorado, en ruina, construido con ladrillos, más ancho, más alto, con más profundidad…) según la escena y el lugar donde se vaya a colocar.

Un cordial saludo.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)

CUARTO TEMA

Cómo terminar de darle forma a los cantos


(24 - D.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 24 - D.jpg (259KB - 672 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)

QUINTO TEMA

Cómo colocar los cantos en el arco de medio punto


(25 - A.jpg)

(25 - B.jpg)

(25 - C.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 25 - A.jpg (250KB - 641 descargas)
Adjuntos 25 - B.jpg (254KB - 625 descargas)
Adjuntos 25 - C.jpg (244KB - 654 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)

SEXTO TEMA

Cómo colocar las Impostas y los Sillares en los pilares donde descansa el arco de medio punto.


(26.JPG)

(27.JPG)

(28.JPG)

(29.JPG)

(30.JPG)

(31.JPG)

(32.JPG)

(33.JPG)

(34.JPG)

(35.JPG)

(36.JPG)

(37.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 26.JPG (159KB - 760 descargas)
Adjuntos 27.JPG (222KB - 667 descargas)
Adjuntos 28.JPG (207KB - 713 descargas)
Adjuntos 29.JPG (158KB - 648 descargas)
Adjuntos 30.JPG (169KB - 661 descargas)
Adjuntos 31.JPG (182KB - 649 descargas)
Adjuntos 32.JPG (198KB - 635 descargas)
Adjuntos 33.JPG (177KB - 652 descargas)
Adjuntos 34.JPG (175KB - 669 descargas)
Adjuntos 35.JPG (198KB - 709 descargas)
Adjuntos 36.JPG (175KB - 577 descargas)
Adjuntos 37.JPG (160KB - 621 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)

SÉPTIMO TEMA

Arco terminado pendiente de pintar

- -  F I N  - -

Quiero dar las gracias por dar su opinión a Jesús (negui), Alfredo (alfredus), Juan Carlos (Juan Carlos Vega), Carlos (Carlos Rodríguez), Ángel (Daniya), Jordi (bretonrojo), Miguel (alcazar), Mila (jomilasole), Lola, Rubén (olpof), Antonio (aluca).

También les doy las gracias a los que han utilizado .

Gracias también a los que no dan su opinión, ni utilizan el , pero sí se lo descargan.

Espero y deseo que este paso a paso tenga alguna utilidad para alguno/a de vosotros/as, aunque fuese a una sola persona me sentiría satisfecho de mi trabajo.

Un cordial saludo.


(38.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 38.JPG (240KB - 649 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1
barcelona
Sencillamente espectacular, como todos los trabajos que nos has enseñado siempre. Gracias por ayudarnos a superarnos. Te echabamos de menos.
A Emilio M. le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2
Boadilla del Monte (Madrid)
¡Cómo me alegra poder corresponderte! Por lo que a mí respecta puedo asegurarte que me es utilísimo, llevo varías días pensando como hacer un arco de entrada a un callejón, haciendo cálculos...y de pronto lo tengo todo aquí magistralmente explicado.
Muchísimas gracias por el regalo
A currosevilla, Emilio M. y LLOBERMO les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
383
Asturies
Un paso a paso muy interesante. Muchas gracias.
No sabía como medir el tamaño de las piedras del arco, y lo hacía calculando a ojo las medidas, hacía la clave, media el resto del arco por fuera y dividía, pero ahora lo podré hacer con más exactitud.
Muchas gracias.
A Emilio M. le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)

No he podido contestar antes a vuestros comentarios, ya que por diversos motivos he estado sin conectarme al foro así que os pido disculpas. Dicho esto, quiero dar las gracias por sus amables comentarios a: Luis (harley), Virginia (polka), Javier (nonsei), Carolina (caro), Manolo (manolito de jesus), Antonio (ACG Delacruz), Marcelino (marceastur), Carmen (capricornio).

Carmen (Memen), te lo agradezco de todo corazón, pero ya me gustaría a mí ser un maestro en belenismo. Si te parece bien podíamos dejarlo solamente en una persona que adora el belenismo y además, compartirlo con los demás.

José Manuel , José David y Luis (LUISPO) me alegra muchísimo que la exposición de este sencillo trabajo os haya gustado, para mi es una satisfacción.

Un fuerte abrazo para todos.

A Daniya, fiestas, frank, J. David, LUISPO, negui y olpof les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Majadahonda (Madrid)
Hay momentos que uno no puede reprimir, a pesar de las normas de uso en el foro, el agradecer una vez más y ojala sean muchas la inestimable labor que desempeña este gran compañero para todos los que practicamos y queremos a esta bendita afición.
Gracias por tu tiempo y por tu generosidad amigo.

Un abrazo
A ADAE, alcazar, Emilio M. y olpof les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
478
Es Castell-Menorca
Hacia tiempo queno entraba en el foro por no tener linea,pero me uno a lo dicho por Carlos Arcos,Gracias Maestro por hacer facil lo dificil.
A Emilio M. le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
60
Sevilla
Impresionante como siempre Emilio!

Muchas gracias por compartirlo!
A Emilio M. le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)

Amigo Carlos, gracia a ti por tu amable comentario que viniendo de un ARTISTA con mayúsculas como tú para mi es una satisfacción.

Eduardo (eduar2) y Pedro (pedroj), me alegra que os guste el trabajo.

Un cordial saludo.

A CARLOS MARCOS y mogal les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
162
El Viso del Alcor ( Sevilla )
Emilio, gracias por la explicación, haces que una cosa aparentemente sencilla se convierta en una obra de arte. Nunca podré agradecerte lo suficiente lo que ha representado para mi y mi hobie conocerte en este foro y en persona. Antes de ver tus maravillas yo hacía las cosas como buenamente podía, pero desde que sigo tus explicaciones es como si me gustara la pintura y me diese clases Miguel Angel Bonarotti. Gracias maestro, cualquier otro buscaría enriquecerse con tus conocimientos y tu los compartes de corazón. Los belenistas te debemos mucho.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
621
Dos Hermanas-Sevilla
magistral como todos tus trabajos gracias por compartirlo,saludos José


no tengo tiempo de odiar a los que me odian,estoy ocupado queriendo a los que me quieren
Parte superior de la página Parte inferior de la página
165
Mairena del Aljarafe - SEVILLA
ENSEÑANZA con mayúsculas. Gracias, Emilio. Esperamos volver a ver este año un gran trabajo, como siempre.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
156
cordoba
Muchas gracias Emilio, asi da gusto aprender.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1609
Alalpardo (Madrid)
Querido amigo Emilio:
En primer lugar pedirte disculpas por haber visto este magnifico trabajo, que nos brindas gratuitamente, con cierto retraso, pues debido a temas personales he entrado poco en el Foro durante este verano, pero aunque tarde la dicha y el disfrute que he tenido con tus enseñanzas, ha sido enorme, asi que no hay mal que por bien no venga.
Creo que ya te han dicho todo, y te han catalogado de MAESTRO (que ya se que a ti no te agrada que te llamemos asi), de generoso, de magnífico etc. etc. , yo solamente quisiera añadir una dificición mas hacia tu persona; eres IRREPETIBLE, asi que por favor sigue asi no cambies, por el bien de todos nosotros y del Belenismo.
Un fuerte abrazo.
A negui le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Segovia
Que puede decirse además de lo que han dicho todos los foreros.....Sólo queda que Dios, Nuestro Padre, te dé salud para muchos años para que puedas seguir haciendo Obras de Arte. Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1 2
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software