Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Iluminación y efectos especiales
Un foco para el Portal.

Páginas: 1 2 3
220
Villalba - Madrid
Hola Juanvi:

No, no hace falta. Me explico, durante el semiciclo positivo la corriente circula en el sentido de la flecha roja, circulando por los diodos leds D12, D14, D16, D18, D19, D21, D23, D25. Durante el semiciclo negativo la corriente circula en el sentido de la flecha azul por los diodos leds D26, D24, D22, D20, D17, D15, D13, D11.

Este ciclo completo se produce 50 veces por segundo (50Hz), por lo que aunque se encienden y se apagan 50 veces por segundo la sensación es de luz permanente:


(ANTIPARALELO - CORRIENTE ALTERNA.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos ANTIPARALELO - CORRIENTE ALTERNA.jpg (37KB - 182 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1609
Alalpardo (Madrid)
Rafa que maravilla de explicación y que ilustrativo, yo casi que me animaré algún día a hacer algo parecido, así que tomo este post como referencia del manejo e instalación de leds.
Muchas gracias por tu sabiduría y por hacernos participes a todos nosotros de tus conocimientos.
Un abrazo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
220
Villalba - Madrid
Rompelje - 21/10/2011 10:13

Rafa que maravilla de explicación y que ilustrativo, yo casi que me animaré algún día a hacer algo parecido, así que tomo este post como referencia del manejo e instalación de leds.
Muchas gracias por tu sabiduría y por hacernos participes a todos nosotros de tus conocimientos.
Un abrazo.


Gracias Jesús
Parte superior de la página Parte inferior de la página
220
Villalba - Madrid
Bueno, una vez montada la parte electrónica llega la parte de la decoración. Estoy intentando hacer una fogata, brasa, chasca, como queráis llamarla.

La parte artística de la decoración, no es mi fuerte. Casi debería meter el prototipo en una cajita y enviárselo a Gloria (fiestas) o a algún/a otr@ de los grandes maestr@s del foro para su conclusión.

Pero me gustan los retos y voy a ver qué me sale.

Intentaré hacer algo parecido a esto:


(BRASAS.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos BRASAS.jpg (143KB - 179 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
220
Villalba - Madrid
En primer lugar le hago una base de terreno en donde alojaré la electrónica del fuego:

A la base ya le he marcado el lugar donde va el DM de leds y le he espolvoreado serrín simulando tierra.

(BASE Y ELECTRRRNICA.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos BASE Y ELECTRRRNICA.jpg (134KB - 171 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
220
Villalba - Madrid
La idea es hacer un "alcorque" o "cerco" con piedras, y luego insertar en la brasa un poutpurri de:

Teselas partidas de mosaico vitreas negras y rojas (traslúcidas)
Palitos de arbusto (forsitia, encina, pino, ...) cortados y pintados de negro como si ya hubiesen ardido.
Cola termofusible cortada en pedacitos y pintada de rojo y de naranja.

Antes de pegar todo esto he hecho unas pequeñas pruebas del resultado simplemente poniendo el "pupurrí". Este es el aspecto preliminar bajo distintas situaciones de luz ambiente:

Parte superior de la página Parte inferior de la página
220
Villalba - Madrid
...

(ILUMINACION NULA.jpg)

(BAJA ILUMINACION.jpg)

(CON LUZ BLANCA.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos ILUMINACION NULA.jpg (83KB - 153 descargas)
Adjuntos BAJA ILUMINACION.jpg (168KB - 195 descargas)
Adjuntos CON LUZ BLANCA.jpg (176KB - 164 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4290
madrid
Hola Rafa, estoy maravillada de las cosas que haces y sobre todo de lo bien que lo explicas, eres un crack de la iluminación.
La fogata te ha quedado fantástica, incluso artistiscamente, no sé porqué dices que no te va mucho, yo la veo fenomenal, la primera foto parece una fogata de verdad, muy real, vamos, para poner las chuletillas encima, jajaja.
Una pregunta, quizás tonta, pero no tengo ni idea, que son los trozos de cola termofusible que pones en la hoguera? ¿silicona?
Un estupendo trabajo, gracias por enseñarnos de manera tan didáctica y práctica.
Un abrazo

Modificado por miim 22/10/2011 02:56
Parte superior de la página Parte inferior de la página
220
Villalba - Madrid
Gracias Isabel. La cola termofusible es esa que se emplea en las pistolas como la de la foto. Hago un cordón grueso, de unos 5mm de sección, lo dejo enfriar y lo corto en pedacitos. Es transparente (o translúcida, vamos) y permite el paso de la luz. Le doy unos toques de tonos rojos, naranjas, amarillos y ya está.

En el montaje que has visto aún no lo he usado. Un abrazo. Rafa

(pistolatb.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos pistolatb.jpg (26KB - 186 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
sevilla
Hola Rafa yo utilizo cristales de duralex, guardados de los vasos que se me rompen ( diogenitis ) y unos negros creo que de un
microondas, los pego con silicona caliente y los pinto con pintura de uñas naranja a la que le agrego un poco de purpurina roja
de forma que aunque esté apagada parecen brasas y ceniza del cigarrito jaajaja
DE todas formas la tuya está estupenda, un besote y gracias por enseñarnos las maravillas que haces.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
sevilla
Se me ha olvidado decirte que las piedras de alrrededor las pinto de negro como si estuviesen quemadas
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4290
madrid
Gracias Rafa por contestar tan rápido, es la siilicona de los chinos que yo uso para pegar los cientos de conchas para mi..........pues no lo sé lo que saldrá, como no planteo nada de antemano, me vas a tener que dar clases de planos y planteamientos previos para que me salga algo decente, jajaja.
Un abrazo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
220
Villalba - Madrid
Gloria, Isabel, gracias por vuestras palabras.

Un abrazo. Rafa
Parte superior de la página Parte inferior de la página
España

Muy chulo doctor

me ha encantado pero esto

ni patata, vamos que es un galimatias para mi jajajaja

Parte superior de la página Parte inferior de la página
220
Villalba - Madrid
jejeje

Bueno, cuando tengas muuuucha paciencia te lo explico...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
sevilla
Y para mí jejejeje pero afortunadamente no tenemoos que descifrarlo.Besos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
579
pontevedra
DoctorTracker, fantastica lección, veras yo lo que hice fue copiar una lámpara de las que se ponen en el cementerio que se alimentan con pilas, duran tres meses más o menos, siempre esta encendido y no corro el peligro de que se fundan, aunque nada que ver con lo tuyo, las velas estas las venden en las tiendas de todo a cien o los famosos chinos cuestan 2 euros luego solo es jugar con la imaginación, yo no tengo muchos recursos, casi todo es reciclado, espero poder ayudar a alguien, esta semana pondre como lo hago por si alguien quiere utilizarlo, tu lección me vino muy bien porque yo no sabia como se hacia.
un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
220
Villalba - Madrid
walvisbay - 25/10/2011 10:26

DoctorTracker, fantastica lección, veras yo lo que hice fue copiar una lámpara de las que se ponen en el cementerio que se alimentan con pilas, duran tres meses más o menos, siempre esta encendido y no corro el peligro de que se fundan, aunque nada que ver con lo tuyo, las velas estas las venden en las tiendas de todo a cien o los famosos chinos cuestan 2 euros luego solo es jugar con la imaginación, yo no tengo muchos recursos, casi todo es reciclado, espero poder ayudar a alguien, esta semana pondre como lo hago por si alguien quiere utilizarlo, tu lección me vino muy bien porque yo no sabia como se hacia.
un saludo


Gracias, Angeles, por tus palabras. Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
395
valencia
Hola Rafa,a ver si puedo aportarte una idea para las ascuas de tu hoguera,si tienes algun amigo que tenga gato y utilice arena tipo cristal le pides un puñado,
luego con un poco de termofusible lo compactas,un poco de pintura negra,roja,amarilla y naranja,muy diluida le aplicas capas con poca pintura en el pincel hasta conseguir
las ascuas como mas te gusten,el realismo es impresionante,espero que te sirva.
Saludos Angel
Parte superior de la página Parte inferior de la página
220
Villalba - Madrid
Gracias Angel, aunque ya está acabado. No ha quedado muy mal. Pero podría haber sido más realista. En fin, se aprende poco a poco. Gracias por el consejo, me lo apunto para mis próximas brasas.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1 2 3
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software