|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Os estáis complicando mucho la vida.
Un simple doble o triple plástico y no necesitáis nada más. Ni escayola, ni doble escayola, nicaucho, ni pintura plástica... Acabareís poniendo pintura intumescente, si continuáis así
Ver los enlaces, por favor, que se han escrito ríos...de ríos.
No inventéis, que está todo inventado y al final se os va a escapar el agua.
Cada uno hace el río a su modo y manera y todas son buenas cuando se hace bien y se sabe utilizar los materiales.
Yo expongo pongo la manera en que yo lo hago, quizás no sea la mejor, pero para mi si, la mas cómoda y segura.
Pongo el plástico en el cauce, o por donde va a ir el cauce, por si acaso siempre, encima de ese plástico hago el cauce del río, bien con escayola, bien con cemento, bien con porexpan o con lo que se quiera y se domine mejor, cualquier material solido, yo concretamente lo hago con porexpan, le doy la forma y seguidamente lo pinto con pintura de revestimiento de fachadas, una mano gruesa; una vez seco, al día siguiente, le doy una mano aguada al 50 % de pintura de caucho (la que se utiliza en la construccion para azoteas y tejados), una vez seco, le coloco la malla correspondiente que se vende con la pintura, y se dan tres manos de pintura de caucho, dejando secar una de otra y pura, sin agua alguna. Seguidamente pinto a gusto y lo decoro con tierra, piedras, ramas, etc. Tener por seguro que ese río no se sale lo mas minimo.
La pinatura de caucho que sea de buena calidad.
Asi tengo echos fuentes, bebedros de animales, noria, rio, etc, y no se sale nada .
Páginas: 1 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |