|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Vicente, creo que lo que has hecho es agregarle mas agua a la mezcla que has hecho y de esta forma matas el fraguado. La escayola se hace primero poniendo una cantidad de agua y luego agregandole la escayola. Si la escayola es para hacer montañas con una lechada es suficiente, debes hacerla mas bien clara como una papilla y sacar el saco enseguida y extenderlo. Si la escayola es para trabajarla debes poner primero el agua y luego vas añadiendo escayola hasta que te quede una punta seca en el recipiente, dejala una rato sin tocar, como fumarte un cigarro y luego mete la manao y la mueves, de esta forma no te salen grumos, fragua mas tarde y te quedará mejor el trabajo.
Para las montañas, mi consejo, es que una vez tengas los sacos medio secos, esto tarda poco, con la escayola que te quede en el recipiente vas tapando los pliegues que no te gusten, procura que no se te marque mucho las manos; seguidamente rocia las montañas con escayola seca y sigues tapando y dando forma y a continuación rocia con un pulverizador con agua y no las toques, así cuantas veces quieras hasta que queden a tu gusto. Para pintarlas haz lo mismo, rocia con polvos de colores y luego agua rociada.
Si necesitas algo mas me pones un privado.
No sé entonces cuales el motivo, puede ser que debajo de la arpilllera, para hacer la base de las montañas, pusieras papeles o cartones y al humedecer has hecho que no termine de secarse la arpillera.
No le encuentro el motivo de que tarde en secar, o la has cortado o la base esta mojada y no la deja secar.
De todas formas voy a consultar con escayolistas para ver si encontramos el error y que no vuelva a ocurrir.
Creo esta claro el por qué no os seca la escayola; he estado leyendo todos los post sobre este asunto y creo esta claro.- Coincidis todos en ponerle papeles o cartones debajo de los sacos, yo creo este es el asunto, aunque no con verdadera certeza, pero es la uúica explicación lógica.
CarmenA , tu haces las montañas igual que yo, lo único que yo no utilizo el cartón, le clavo estacas de palos y entre ellas tela metálica de gallinero de la que tiene los agujeros mas grandes , para que no me haga pliegues y encima la arpilledra metida en lechada de escayola, este debe secar en muy poco tiempo.
Tener en cuenta que los escayolistas utulizan la arpillera para sus trabajos y el esparto tambien y les seca pefectamente.
Páginas: 1 2 3 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |