Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )
  Entra con Google

Técnica -> Técnica - General
Regulador corriente alterna

Páginas: 1
14700 Palma del Rio CORDOBA
2060
Madrid (Argüelles)
Este regulador de corriente alterna esta un poco vació ¿no?. Chiquillo... di algo.. que no somos adivinos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
14700 Palma del Rio CORDOBA
Este otro montaje es tambien barato y facil yo lo utilizo para muchas cosas para regular la temperatura del soldador cuando se talla el porexpan para regular la cortadora de porex
tambien se puede utilizar para dar mas omenos intensidad alas casas etc etc

foto 1 triac BT 137 - BT 138 - BT139 etc y Condensador 180 K 400V
foto 2 triac condensador y diac
foto 3 triac condensador diac y resistecia 8K2 omios
foto 4 triac condensador diac resistencia y potenciometro 220k omios
foto 5 triac condensador diac resistencia y potenciometro y coneccion entre condensador y diac
foto 6 triac condensador diac resistencia y potenciometro y coneccion entre condensador diac y potenciometro
foto 7 triac condensador diac resistencia y potenciometro y coneccion entre condensador diac potenciometro y cable de salida
foto 8 triac condensador diac resistencia y potenciometro y coneccion entre condensador diac potenciometro cable de salida y resistencia 100 omios
foto 9 triac condensador diac resistencia y potenciometro y coneccion entre condensador diac potenciometro cable de salida resistencia 100 omios y condensador 100 k
foto 10 triac condensador diac resistencia y potenciometro y coneccion entre condensador diac potenciometro cable de salida resistencia 100 omios y condensador 100 k y coneccion entre la entrada y la salida cable
foto 11 esquema
asi le explico las cosas alos chiquillos cuando quieren montar algo naturalmente sin fotos en vivo y en directo



(Regulador C.A.01.JPG)

(Regulador C.A.02.JPG)

(Regulador C.A.03.JPG)

(Regulador C.A.04.JPG)

(Regulador C.A.05.JPG)

(Regulador C.A.06.JPG)

(Regulador C.A.07.JPG)

(Regulador C.A.08.JPG)

(Regulador C.A.09.JPG)

(Regulador C.A.10.JPG)

(Regulador C.A.11.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Regulador C.A.01.JPG (198KB - 1129 descargas)
Adjuntos Regulador C.A.02.JPG (202KB - 590 descargas)
Adjuntos Regulador C.A.03.JPG (195KB - 470 descargas)
Adjuntos Regulador C.A.04.JPG (203KB - 465 descargas)
Adjuntos Regulador C.A.05.JPG (200KB - 475 descargas)
Adjuntos Regulador C.A.06.JPG (204KB - 1014 descargas)
Adjuntos Regulador C.A.07.JPG (212KB - 487 descargas)
Adjuntos Regulador C.A.08.JPG (221KB - 563 descargas)
Adjuntos Regulador C.A.09.JPG (224KB - 1067 descargas)
Adjuntos Regulador C.A.10.JPG (224KB - 531 descargas)
Adjuntos Regulador C.A.11.JPG (208KB - 846 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
231
Sevilla.
¡¡¡ Bien por Curro, "El Señor de los Electrones" !!!
Un saludo...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
225
sevilla.Triana
He montado el circuito y no funciona. Alguna resistencia sale ardiendo¿? Me dicen los entendidos que hace falta conocer la potencia de las resistencias. ¿Es así? Saludos eléctricos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
14700 Palma del Rio CORDOBA


hola jose joaquin

te dire que acabo demontar uno y funcina perfectamente creo que tienes algo mal montado por que no me envias una foto del montaje para ver que haces mal las resistensias son de medio watio pero ese no es el problema seguro voy ha montar otro tipo de potenciometro para que veas mas claras las conecciones

(apagada.JPG)

(penumbra.JPG)

(penumbra 2.JPG)

(medio.JPG)

(maximo.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos apagada.JPG (141KB - 409 descargas)
Adjuntos penumbra.JPG (142KB - 543 descargas)
Adjuntos penumbra 2.JPG (142KB - 366 descargas)
Adjuntos medio.JPG (142KB - 323 descargas)
Adjuntos maximo.JPG (139KB - 386 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ircio
.....con las tomateras al fondo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
225
sevilla.Triana
¡Ya funciona! Curro he revisado las cuatro conexiones y no hay nada anormal a tu esquema. ¿Dónde estaba el problema? Pues después de quemar una segunda resistencia y ponerlas como indicastes de medio watio resulta que el condensador de 180k 400V yo lo ponía de 250 V porque me comentaron en el establecimiento que era indiferente. Por cierto,el sistema tiene poca sensibilidad, es decir no se puede graduar con mucho recorrido al menos la lámpara que yo he probado. HaY mucho giro en el potenciómetro muerto(o apagado o plenamente encendido). Gracias de nuevo
JJ
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ircio
Lo voy a imprimir, se lo voy a enseñar a un amigo electricista para q me ayude.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2060
Madrid (Argüelles)
Curro me ha encantado, lo archivare.
Gracias por ese paso a paso tan importante.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
21
Jaén
Una pregunta ¿por cuanto nos puede salir este potenciometro? ¿y por cuanto uno ya "hecho"?, es que no me fio yo mucho de mis dotes electrónicas y además aquí no encuentro facilmente todos estos materiales, el año pasado estuve buscando el hilo de nicron (creo que se llamaba) para la cortadora de porexpan y al final lo dejé por imposible, cuando me acerque a la capital lo intentaré.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
225
sevilla.Triana
Pues por un regulador de intensidad me pidieron 40 euros. El que ha indicado Curro con el esquema más arriba de memoria puedo decir que no llega a 3 euros. Y la verdad es que merece la pena. Además con la palabra de Curro es suficiente. Saludos y a construir.
JJ
Parte superior de la página Parte inferior de la página
21
Jaén
Por supuesto que confio en las palabras de Curro, pero el año pasado a mi me pidieron por uno 18, pero el otro dia encotré un flexo de estudio que lleva un regulador de intensidad, y he pensado que a lo mejor podria adaptarlo para poder encufar lo que quiera, y no tendria que andar soldando (soy una manazas ¿que le vamos a hacer) y aparte me ahorro la busqueda de los materiales tampoco es una tarea fácil aquí.
Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
378
La Línea de la Concepción (Cádiz)
Hola:
Hay en el mercado unos reguladores para regular la luminosidad de las lámparas que se
adaptan en el mismo mecanismo de los interruptores que tenemos en todas las casas,
Si vas a alguna tienda de electricidad puedes preguntar por ellos, los hay de varias marcas,
Arturo Simón es una de ellas y pienso que no será muy caro.
Saludos.
Adjuntos
----------------
Adjuntos CIRCUITO REGULADOR DE LUZ.doc (66KB - 1570 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
378
La Línea de la Concepción (Cádiz)
José Luis - 17/5/2006 11:56 PM

Hola:
Hay en el mercado unos reguladores para regular la luminosidad de las lámparas que se
adaptan en el mismo mecanismo de los interruptores que tenemos en todas las casas,
Si vas a alguna tienda de electricidad puedes preguntar por ellos, los hay de varias marcas,
Arturo Simón es una de ellas y pienso que no será muy caro.
Saludos.




He adjuntado un articulo de nuestra revista "Camino a Belén" donde hacemos referencia
a un regulador de corriente alterna basado en el mismo esquema de Curro, solo quetiene unos componentes mas.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)
Hola compañeros/as belenista:

Expongo 3 fotos de un Regulador de Corriente Alterna.

Todo ha sido realizado y montado por CURROMARCHENA.

En la caja va incluida las siguientes prestaciones:

  • Dos enchufe para clavijas, para conectar el alambre de NICRON y poderlo utilizar para cortar el porexpán, con su correspondiente transformador.
     
  • Una base de enchufe para conectar lámpara, soldador, taladro…
     
  • Un interruptor general.
     
  • Un potenciómetro que regula lámpara, soldador, taladro, alambre de NICRON…
     
  • Un piloto rojo que indica el funcionamiento de lámpara, soldador, taladro…
     
  • Un piloto rojo que indica el funcionamiento del alambre de NICRON.
     
  • Un portafusible.
     
  • Un interruptor con dos posiciones:
    - Una posición para cuando se vaya a utilizar, lámpara, soldador, taladro…
    - Otra posición para cuando se vaya a utilizar el alambre de NICRON.
     

Curro, mi felicitación por el excelente trabajo realizado.
 

Un cordial saludo.


(N-1.jpg)

(N-2.jpg)

(N-3.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos N-1.jpg (58KB - 457 descargas)
Adjuntos N-2.jpg (67KB - 388 descargas)
Adjuntos N-3.jpg (62KB - 370 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ángel María
mis felicitaciones a curro, buena explicación, absolutamente práctica.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software