Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )
  Entra con Google

Técnica -> Materiales y herramientas
Pintura revestimiento de fachadas

Páginas: 1 2
1907
asturias
Arturo,de verdad que pregunté en una tienda especializada en pinturas ( solo venden eso,bueno y también brochas ,aguarrás,mis pinturas de titán...............)pero solo tenian de la lisa,pero pa mi que me debió de atender el aprendiz ( je,je,je)
Seguiré buscando
Un saludo:
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA
De acuerdo, encargale que te traigan la rugosa, o preguntale si la lisa es muy espesa y si es asi da lo mismo ta vale tambien, pero siempre que sea muy espesa.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1131
Isla de El HIERRO, Islas Canarias
pablo, mientras no la mezcles con agua la puedes conservar por mucho tiempo, si vas a mezclar con agua, hazlo fuera del bote, asi te dura mucho tiempo, saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1907
asturias
31/3/2007 12:22
Se la encargaré a ver lo que me dicen.La lisa ya la compré ( en el mismo sitio )aunque un bote pequeño de 1 kg por si......y me vale para algunas cosas ( siempre se aprovecha) pero no es suficiente como para que queden las paredes rugosas y tengo que andar mezclandola con la arena ( de la finita)o con el cemento cola .
Gracias Arturo :
AH,y la foto de mi perfil va dedicada a tí porque debes de ser de los pocos que la tiene puesta y a mi también me gusta que la gente sepa que cara tiene la persona con la que hablas ( ¿ no dicen que la cara es el reflejo del alma? Pués eso............)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA
1/4/2007 00:09

Hola Conchi.- Muy agradecido por tus atenciones.

Por supesto la puedes mezclar con cualquier producto que la espese mas, pero la de grano te vendrá mejor.

A las construcciones puedes dársela con brocha o con espátula pequeña.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
Buenas tardes.
Esta pregunta va dirigida específicamente para obtener un resultado similar al que ha conseguido Botones en su construcción.
Tengo -al fin- un bote de 4l (5kg) de revestimiento blanco rugoso. Costó 16€, pero qué se le va a hacer...
El caso es que en la tienda me han recomendado que de varias pasadas con un rodillo, tras batir la lata de pintura fuertemente; alternando varios grados de disolución.
Lo que pasa es que dudo que esta sea la técnica usada en Belenismo.

Arturo, Botones... ayudadme, por favor.
Gracias, muchas gracias por adelantado.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1598
sevilla

conchi, yo la encontre en una tienda especializada de pinturas,

el efecto comoya he comentado en otras ocasiones es fantastico,

y respecto al precio, me costo alrededor de los 20 euros la lata de 5 kg creo

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA

Hola Paizga.- Con una sola pasada bien a broza o espátula es suficiente y una vez seca, al día siguiente, le das los retoque que consideres para imitar fachadas antiguas o hacerle desconchones, eso a tu gusto.

Esta pintura lo mejor que tiene es que se trabaja con mas comodidad que la escayola por su limpieza y en el acabado es muchisimo mas dura y ligera que la escayola; por lo demás la debes trabajar igual que la escayola.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
Muchas gracias, Arturo.
Solo queda una duda: ¿Cuando dices que se rabaja igual que la escayola, te refieres a que hay que diluirla?
Gracias por anticipado
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ascensión
Hola a todos:

Justamente en el cursillo que estoy haciendo en la Asociación, ayer utilizamos este "emplaste" para pintar (en primera mano) la construcción que estamos haciendo, y queda increíble y es como Arturo dice. Después se le pinta de blanco y después se pasa el pincel seco. El acabado es del aspecto de la piedra y efectivamente es más limpio que la escayola.

Saludos

Ascensión
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA

No nunca, al memos para la primera mano y que te queden bien fuertes.- Me refiero a que la puedes dar con espátula, hacer pegotes, desconchones etc. En resumen, que no es una pintura para teñir o dar color solamente, que esta pintura tiene cuerpo y puedes imitar diferentes texturas con diferentes gruesos.

 Si le agregas agua la conviertes en una pintura normal y corriente  que te valdrá solo para dar color.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA
Muchas gracias Mari por tu comentario, mi trabajo me ha costado que se me crea en la recomendación de utilizarla. Mi única intención en mis aportaciones en el foro es hacer mas fácil los trabajos y enseñar lo poquito que pueda yo enseñar.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
ARTURO - 13/4/2007 22:36

...Si le agregas agua la conviertes en una pintura normal y corriente que te valdrá solo para dar color.

Este es el dato que me faltaba. Muchas gracias, Arturo. 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
672
Madrid zona oeste.

paizga - 12/4/2007 17:57 Buenas tardes. Esta pregunta va dirigida específicamente para obtener un resultado similar al que ha conseguido Botones en su construcción. Tengo -al fin- un bote de 4l (5kg) de revestimiento blanco rugoso. Costó 16€, pero qué se le va a hacer... El caso es que en la tienda me han recomendado que de varias pasadas con un rodillo, tras batir la lata de pintura fuertemente; alternando varios grados de disolución. Lo que pasa es que dudo que esta sea la técnica usada en Belenismo. Arturo, Botones... ayudadme, por favor. Gracias, muchas gracias por adelantado.

    Pablo ,te pongo la marca de la pintura de revestimiento que he utilizado este año por primera vez (siguiendo los insistentes consejos de Arturo, al que doy las gracias una vez más) y que ahora es relativamente fácil  de encontrar últimamente por nuestra Comunidad de Madrid.Como dice Arturo por enésima vez, se puede aplicar casi con cualquier útil,incluso con los dedos.Una vez seca es de consistencia casi pétrea.

   Te pongo también unas fotos de resultados en construcciones.Me alegra ver que continuas tan entusiasta como de costrumbre.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
672
Madrid zona oeste.

paizga - 12/4/2007 17:57 Buenas tardes. Esta pregunta va dirigida específicamente para obtener un resultado similar al que ha conseguido Botones en su construcción. Tengo -al fin- un bote de 4l (5kg) de revestimiento blanco rugoso. Costó 16€, pero qué se le va a hacer... El caso es que en la tienda me han recomendado que de varias pasadas con un rodillo, tras batir la lata de pintura fuertemente; alternando varios grados de disolución. Lo que pasa es que dudo que esta sea la técnica usada en Belenismo. Arturo, Botones... ayudadme, por favor. Gracias, muchas gracias por adelantado.

    Pablo ,te pongo la marca de la pintura de revestimiento que he utilizado este año por primera vez (siguiendo los insistentes consejos de Arturo, al que doy las gracias una vez más) y que ahora es relativamente fácil  de encontrar últimamente por nuestra Comunidad de Madrid.Como dice Arturo por enésima vez, se puede aplicar casi con cualquier útil,incluso con los dedos.Una vez seca es de consistencia casi pétrea.

   Te pongo también unas fotos de resultados en construcciones.Me alegra ver que continuas tan entusiasta como de costrumbre.


(IMG_5334.JPG)

(IMG_5335.JPG)

(IMG_5825.JPG)

(IMG_5826.JPG)

(IMG_5847.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG_5334.JPG (51KB - 192 descargas)
Adjuntos IMG_5335.JPG (53KB - 190 descargas)
Adjuntos IMG_5825.JPG (40KB - 199 descargas)
Adjuntos IMG_5826.JPG (38KB - 182 descargas)
Adjuntos IMG_5847.JPG (66KB - 195 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA
Esa marca es muy buena, yo utilizo Reveton, tambien es madrileña.-
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA
Josefo, estas haciendo un buen trabajo, pero te voy a indicar algo que en la foto no me gusta mucho, el tejado parece muy moderno, parece un sandwic de aluminio con porespan, es con lo que se fabrica ahora las casetas de obras y tejados.-
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Hola, Jose.
Verás:
Ante todo decirte que me alegra escribirte de nuevo, amigo.
Es fantástico el resultado; me tienes que dar la técnica de pintura para el enfoscado del portal -moderno, como dice Arturo-
Muchas gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1266
Málaga
Veo que no soy la única interesada. Un abrazo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
672
Madrid zona oeste.

ARTURO - 14/4/2007 03:07 Josefo, estas haciendo un buen trabajo, pero te voy a indicar algo que en la foto no me gusta mucho, el tejado parece muy moderno, parece un sandwic de aluminio con porespan, es con lo que se fabrica ahora las casetas de obras y tejados.-

   Teneis toda la razón con respecto al tejado del portal.Fué una solución de última hora debido a que era un portal que decidí hacer casi llegando Nochebuena y no me daba tiempo a terminarlo.Este año se lo pediré y espero sustituirlo por un digno tejado de tejas.

  A los que quieran ver algunas fotos más del proceso de construcción de este portal, les invito a visitar mi albun de fotos.Voy a crear uno llamado "Portal para Sobrinos"donde las pondre.

  Pablo, como podrás ver en el album que cito, he puesto una foto en la que estoy dando la famosa pintura con una pequeña espátula, no tiene ningun misterio su aplicación, pues es tan espesa que agarra al porex perfectamente.Lo único que hay que procurar es que no quede demasiado lisa la capa al aplicarla. a Aunque eso es a gusto del que esta haciando el enfoscado.



Modificado por JOSEFO. 15/4/2007 17:54
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1 2
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software