|
Hola Conchi.- Muy agradecido por tus atenciones.
Por supesto la puedes mezclar con cualquier producto que la espese mas, pero la de grano te vendrá mejor.
A las construcciones puedes dársela con brocha o con espátula pequeña.
conchi, yo la encontre en una tienda especializada de pinturas,
el efecto comoya he comentado en otras ocasiones es fantastico,
y respecto al precio, me costo alrededor de los 20 euros la lata de 5 kg creo
Hola Paizga.- Con una sola pasada bien a broza o espátula es suficiente y una vez seca, al día siguiente, le das los retoque que consideres para imitar fachadas antiguas o hacerle desconchones, eso a tu gusto.
Esta pintura lo mejor que tiene es que se trabaja con mas comodidad que la escayola por su limpieza y en el acabado es muchisimo mas dura y ligera que la escayola; por lo demás la debes trabajar igual que la escayola.
No nunca, al memos para la primera mano y que te queden bien fuertes.- Me refiero a que la puedes dar con espátula, hacer pegotes, desconchones etc. En resumen, que no es una pintura para teñir o dar color solamente, que esta pintura tiene cuerpo y puedes imitar diferentes texturas con diferentes gruesos.
Si le agregas agua la conviertes en una pintura normal y corriente que te valdrá solo para dar color.
...Si le agregas agua la conviertes en una pintura normal y corriente que te valdrá solo para dar color.
Este es el dato que me faltaba. Muchas gracias, Arturo.
Pablo ,te pongo la marca de la pintura de revestimiento que he utilizado este año por primera vez (siguiendo los insistentes consejos de Arturo, al que doy las gracias una vez más) y que ahora es relativamente fácil de encontrar últimamente por nuestra Comunidad de Madrid.Como dice Arturo por enésima vez, se puede aplicar casi con cualquier útil,incluso con los dedos.Una vez seca es de consistencia casi pétrea.
Te pongo también unas fotos de resultados en construcciones.Me alegra ver que continuas tan entusiasta como de costrumbre.
Pablo ,te pongo la marca de la pintura de revestimiento que he utilizado este año por primera vez (siguiendo los insistentes consejos de Arturo, al que doy las gracias una vez más) y que ahora es relativamente fácil de encontrar últimamente por nuestra Comunidad de Madrid.Como dice Arturo por enésima vez, se puede aplicar casi con cualquier útil,incluso con los dedos.Una vez seca es de consistencia casi pétrea.
Te pongo también unas fotos de resultados en construcciones.Me alegra ver que continuas tan entusiasta como de costrumbre.
Teneis toda la razón con respecto al tejado del portal.Fué una solución de última hora debido a que era un portal que decidí hacer casi llegando Nochebuena y no me daba tiempo a terminarlo.Este año se lo pediré y espero sustituirlo por un digno tejado de tejas.
A los que quieran ver algunas fotos más del proceso de construcción de este portal, les invito a visitar mi albun de fotos.Voy a crear uno llamado "Portal para Sobrinos"donde las pondre.
Pablo, como podrás ver en el album que cito, he puesto una foto en la que estoy dando la famosa pintura con una pequeña espátula, no tiene ningun misterio su aplicación, pues es tan espesa que agarra al porex perfectamente.Lo único que hay que procurar es que no quede demasiado lisa la capa al aplicarla. a Aunque eso es a gusto del que esta haciando el enfoscado.
Páginas: 1 2 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |