Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Belenismo -> Belenismo
Noticias belenistas en prensa

Páginas: 1 2 3 4 5
653
Jerez de la Frontera 11.404 Cádiz
Estimados amigos Belenistas:

El belén de Berrocalejo de Aragona, una réplica del pueblo.

El Nacimiento instalado en Berrocalejo de Aragona sigue la tradición de replicar en miniatura el pueblo, de medio centenar de vecinos.

Con 400 figuras, el belén fue visitado ayer por el subdelegado del Gobierno, César Martín Montero, quien destacó “la singularidad” del montaje, realizado por la Asociación Vecinal y Cultural de Berrocalejo de Aragona (Avecube).

Acompañado del alcalde, Emilio Navas, y de miembros de la asociación, el subdelegado les animó a “mantener viva la tradición que cada año permite situar el Nacimiento entre los más atractivos de la provincia”.

El belén de Berrocalejo, una de las localidades más pequeñas de la provincia y situada a sólo 10 kilómetros de la capital, puede visitarse de lunes a viernes, de 18 a 20 horas, y los domingos y festivos de 12 a 14 horas.

Extraido de: http://www.aviladigital.com/final.asp?id_seccion=11&id_noticia=5388...

Un cordial Saludo.

José Francisco Herrera

(untitled.bmp)
Adjuntos
----------------
Adjuntos untitled.bmp (210KB - 232 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
653
Jerez de la Frontera 11.404 Cádiz
Estimados amigos Belenistas:

Un belén en cada parroquia.

El Natahoyo, Serín y Roces organizaron nacimientos vivientes.

Los belenes protagonizaron las jornadas de Nochebuena y Navidad en buena parte de los barrios y parroquias de Gijón. Así ocurrió el pasado domingo en El Natahoyo, mientras que ayer fue el turno de Roces y Serín. En el primero de esos barrios, la actividad se centró en el colegio El Lloréu, que durante la tarde del domingo albergó la representación de un belén viviente a cargo de una treintena de niños de El Natahoyo y La Calzada. Esa representación incluyó la ofrenda de los Reyes Magos al niño Jesús. Los pequeños tuvieron ocasión, poco después, de entregar al Príncipe Aliatar sus cartas a sus majestades de Oriente.

En Roces fue la iglesia de San Julián la que concentró ayer la actividad navideña. Los niños que participan en la catequesis fueron los principales protagonistas, pues bailaron la Danza prima y fueron parte protagonista del Belén de la parroquia. También hubo tiempo para cantar villancicos y hacer otras actividades de estas fiestas.

Finalmente, en Serín ayer se celebró la misa de Navidad, al mediodía, y a continuación hubo una representación teatral navideña organizada por el Club Xente Xoven. Después, se procedió a la inauguración del belén.

Todas estas actividades fueron muy seguidas por los vecinos de los barrios y parroquias donde se celebraron, especialmente por los más pequeños, que tuvieron la ocasión de contactar con los emisarios de los Reyes Magos de Oriente, bien el Príncipe Aliatar o Abd-el-adid, para entregarles en mano sus peticiones de regalos para los noche del cinco de enero.

Extraido de: http://www.elcomerciodigital.com/prensa/20061226/gijon/belen-cada-p...

Un cordial Saludo.

José Francisco Herrera

(009D2GIJ-GIJ-GIJ-P1_1.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 009D2GIJ-GIJ-GIJ-P1_1.jpg (8KB - 218 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
653
Jerez de la Frontera 11.404 Cádiz
Estimados amigos Belenistas:

Vecinos de San Lorenzo guardan las piezas del Belén por temor al vandalismo.

Voluntarios vigilan por el día el Nacimiento y por la noche se deposita en una casa.

Los vecinos del barrio segoviano de San Lorenzo han decidido este año custodiar cada noche en sus casas las piezas del Belén que la Asociación de Vecinos La Parrilla instala cada Navidad en la plaza principal para evitar que las figuras sean deterioradas por desaprensivos, como ha sucedido en años anteriores.

El Belén, que consta de ocho piezas que representan al Niño Jesús, la Virgen María, San José, los tres Reyes Magos, la mula y el buey, ha tenido un coste de 3.000 euros para la asociación vecinal, que ha encargado las figuras a un especialista en belenes y en alfarería.

El presidente de la asociación La Parrilla, Oscar de Diego Misis, explicó que el objetivo de esta iniciativa es evitar que las figuras sufran las acciones vandálicas de algunos desaprensivos, que en años anteriores han destrozado algunas de las piezas, así como el montaje realizado por la asociación junto a la iglesia románica de San Lorenzo, informa Efe.

Turno de vigilancia

De este modo, los integrantes de la junta directiva han elaborado un cuadrante que marca el turno de vigilancia y custodia de las figuras entre los vecinos que han decidido colaborar en esta iniciativa, y que permanecerá abierto hasta el próximo día 6 de enero.

De Diego indicó que uno de los vecinos «se encarga de guardar las piezas por la noche en una casa que nos ha dejado», mientras que el resto de los voluntarios establecen turnos de vigilancia a lo largo del día para evitar cualquier percance o bien el efecto de la meteorología adversa.

El montaje realizado por la asociación de vecinos ocupa una superficie de unos 60 metros cuadrados, y al tradicional Misterio del nacimiento de Jesús se le han añadido este año una fuente, una pequeña hoguera y una huerta con repollos y puerros, que evoca la tradición hortícola de este barrio segoviano situado a los pies del recinto amurallado.

Extraido de: http://www.nortecastilla.es/prensa/20061227/segovia/vecinos-lorenzo...

Un cordial Saludo.

José Francisco Herrera
Parte superior de la página Parte inferior de la página
653
Jerez de la Frontera 11.404 Cádiz
Estimados amigos Belenistas:

Una muestra enseña cómo se hizo el belén.

La empresa ODS, responsable del diseño y el montaje del belén gigante de la plaza de Santa María, expone fotografías del proceso de elaboración de las piezas. La muestra estará abierta hasta el 7 de enero, en los bajos del convento de las Concepcionistas. Abre de 10.00 a 22.00 horas.

Extraido de: http://www.lavozdegalicia.es/ed_amarina/noticia.jsp?CAT=120&TEXTO=5...

Un cordial Saludo.

José Francisco Herrera

(x27c2f2.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos x27c2f2.jpg (8KB - 235 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
653
Jerez de la Frontera 11.404 Cádiz
Estimados amigos Belenistas:

Siete de cada diez colegios conservan la tradición del belén.

Sólo dos de los once institutos santiagueses han montado portales

Plastilina, cartón y botes de yogur han sido los materiales más originales usados por los niños.

Las infraestructuras del belén han sido construidas con cartón y madera por los profesores.

Un belén tradicional con figuras compradas decora las instalaciones de este centro de formación profesional.

La ausencia de recursos económicos y el propósito de no ofender a las minorías étnicas son algunas de las razones por las cuales muchos de los colegios españoles no han elaborado ningún tipo de belén esta Navidad. En Santiago no ocurre lo mismo; los pocos colegios que no han llevado a cabo este motivo navideño ha sido, en su mayoría, porque «el puente de la Constitución coincidió muy cerca de las vacaciones de Navidad y no nos daba tiempo a montarlo», tal como dijo un miembro del Colegio San Jorge.

Los centros de enseñanza secundaria públicos no han imitado la ornamentación navideña de los colegios de primaria, ya que sólo dos de los once que hay en la ciudad cuentan con un belén en sus instalaciones; se trata del IES Compostela y del IES Sar. Por su parte, un trabajador del IES Arcebispo Xelmírez afirmó: «Aquí hay chavales mayores, no celebramos ninguna fiesta».

De los veinticuatro colegios de enseñanza infantil y primaria entrevistados, diecisiete de ellos están decorados con un belén navideño. Existe variedad en todos los aspectos, ya sea en cuanto a dimensiones, material con el que se hacen las figuras, personal que monta el belén... Pero en lo que todos los colegios coinciden es en que este motivo navideño lleva haciéndose desde «años inmemoriales», como afirmó un docente de La Milagrosa.

Unos prefieren un belén clásico y tradicional con figuras compradas de grandes dimensiones, como el de La Milagrosa, y el resto optan por otro que, aunque no de tanta calidad, es elaborado artesanalmente con madera, cartón, botes de yogur o plastilina por los alumnos, ayudados por los profesores. Es el caso del colegio Compañía de María, del Ramón Cabanillas y del Colexiata de Sar.

En lo que se refiere a los centros privados, sólo dos de ellos cuentan con belén; son el centro de formación profesional Tesdai y el Junior¿s. El Manuel Peleteiro, definido por uno de sus profesores como «colegio aconfesional», nunca ha sido ornamentado con un belén. El docente apuntó: «No es necesario para la existencia de la Navidad, al menos aquí».


Extraido de: http://www.lavozdegalicia.es/ed_santiago/noticia.jsp?CAT=123&TEXTO=...

Un cordial Saludo.

José Francisco Herrera

(s27c7f1.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos s27c7f1.jpg (9KB - 211 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
653
Jerez de la Frontera 11.404 Cádiz
Estimados amigos Belenistas:

El camino que lleva a Belén.

Diez nacimientos de familias y entidades públicas y privadas pueden visitarse este año en la tradicional 'ruta de los belenes'.

Diez nacimientos se incluyen este año en la 'ruta de los belenes', organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo para que los vecinos puedan contemplar el arte y el diseño que encierran las figuras del misterio del nacimiento de Jesús.

Varias familias y entidades públicas y privadas de la villa aguilarense ofrecen esta Navidad una visita a sus respectivos belenes que dejan de ser anónimos para que vecinos y foráneos puedan disfrutar de ellos durante estos días de ocio.

Los portales que son visitables se encuentran dispersos por toda la villa aguilarense, y para su localización la Concejalía de Cultura ha editado un folleto con un mapa en el que se indica cuáles son los belenes que están abiertos al público y dónde se encuentran ubicados para facilitar las visitas de los interesados.

Los belenes de Mariano Gómez, en la Cooperativa San Pedro; el de Demetrio Ruiz, en la calle del Pozo y el de la familia Ruiz Estébanez en la calle del Puente, son las tres visitas a los nacimientos particulares que se pueden realizar hasta que finalicen las jornadas navideñas.

El Ayuntamiento, aunque incluye en el folleto un horario orientativo de visitas, facilita también el número de teléfono de los belenistas, a la vez que recomienda concertar una cita antes de realizar la visita deseada. A estos belenes se suman también los de algunos restaurantes, como el Cortés y el Barón, el de la Biblioteca Municipal, el de Caja España, el del Centro de Día de Personas Mayores, el de la residencia de ancianos, y el de la parroquia San Miguel Arcángel.

Cada uno de los belenes tiene su peculiar atractivo y originalidad. Algunos atraen por su elaboración artesanal. Otros por sus figuras mecanizadas, o sus dimensiones, en determinados casos, llaman la atención por su decoración, mientras que otros prima la antigüedad de sus piezas.

Algunos de estos belenes llevan montándose desde hace muchos años en Aguilar y su exposición a los vecinos de la villa supone ya una tradición en el calendario de los últimos días de diciembre y principios de enero.

Un ejemplo de veteranía y tradición se conjugan en el nacimiento de Demetrio Barrio, que desde hace más de 30 años enseña a los visitantes todos los elementos de un belén elaborado pieza a pieza por él mismo.

También el belén de la familia Ruiz y el de las Hermanas del Asilo son dos de los más antiguos de la villa. Otros constituyen una auténtica novedad en esta edición, como es el caso del belén Campurriano de Pablo González, elaborado en talla de madera, que se muestra en una sala de la entidad de Caja España. La 'ruta de los belenes' se convierte en un itinerario plagado de sentimiento navideño, que se conjuga con la visión personal de cada expositor.

Extraido de: http://www.nortecastilla.es/prensa/20061228/palencia/camino-lleva-b...

Un cordial Saludo.

José Francisco Herrera

(013D4PP1_1.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 013D4PP1_1.jpg (11KB - 205 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
653
Jerez de la Frontera 11.404 Cádiz
Estimados amigos Belenistas:

Belén en Pablo Enea de la mano de Gatzaga.

Siempre se ha dicho que en Pasaia hay muchos artistas, de muchas facetas y edades, y ello nuevamente ha quedado constatado en esta ocasión en el distrito de San Pedro, en su parte alta, en Pablo Enea y de la mano de un grupo de chicos y chicas de la sociedad Gatzaga.

Estos jóvenes artistas, con sus propias manos y mucha imaginación y haciendo verdaderas maravillas con el poco dinero del que disponen, han logrado un gran belén, de grandes figuras mostrando varios pasajes de la historia cristiana.

La obra artística ha quedado colocada en una de las zonas verdes que hay en esta parte alta de Pasaia esperando que tanto los vecinos como lo foráneos y visitantes sepan respetar este trabajo que da color e ilusión a los sampedrotarras.

Recogida de juguetes

El grupo de voluntarios de Protección Civil recogen, un año más, juguetes con el fin de repartirlos entre los más necesitados de Pasaia.

De esa manera, las fiestas navideñas podrán llegar también a este colectivo de pasaitarras. Los juguetes se pueden entregar en el Azoka de Trintxerpe desde el martes 11 de diciembre hasta el 2 de enero.

Desde mañana, viernes, y durante los viernes sucesivos, en horario de 20.00 a 21.00 horas, el grupo Jaizkibel de montaña estará disponible en el local social para hacer efectivo la parte de pedrea que les ha tocado en la lotería de Navidad.

Extraido de: http://www.diariovasco.com/prensa/20061228/pasaia/belen-pablo-enea-...

Un cordial Saludo.

José Francisco Herrera

(017D4PASP2_1.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 017D4PASP2_1.jpg (12KB - 209 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1 2 3 4 5
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software