Estimados amigos Belenistas:
El camino que lleva a Belén.
Diez nacimientos de familias y entidades públicas y privadas pueden visitarse este año en la tradicional 'ruta de los belenes'.
Diez nacimientos se incluyen este año en la 'ruta de los belenes', organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo para que los vecinos puedan contemplar el arte y el diseño que encierran las figuras del misterio del nacimiento de Jesús.
Varias familias y entidades públicas y privadas de la villa aguilarense ofrecen esta Navidad una visita a sus respectivos belenes que dejan de ser anónimos para que vecinos y foráneos puedan disfrutar de ellos durante estos días de ocio.
Los portales que son visitables se encuentran dispersos por toda la villa aguilarense, y para su localización la Concejalía de Cultura ha editado un folleto con un mapa en el que se indica cuáles son los belenes que están abiertos al público y dónde se encuentran ubicados para facilitar las visitas de los interesados.
Los belenes de Mariano Gómez, en la Cooperativa San Pedro; el de Demetrio Ruiz, en la calle del Pozo y el de la familia Ruiz Estébanez en la calle del Puente, son las tres visitas a los nacimientos particulares que se pueden realizar hasta que finalicen las jornadas navideñas.
El Ayuntamiento, aunque incluye en el folleto un horario orientativo de visitas, facilita también el número de teléfono de los belenistas, a la vez que recomienda concertar una cita antes de realizar la visita deseada. A estos belenes se suman también los de algunos restaurantes, como el Cortés y el Barón, el de la Biblioteca Municipal, el de Caja España, el del Centro de Día de Personas Mayores, el de la residencia de ancianos, y el de la parroquia San Miguel Arcángel.
Cada uno de los belenes tiene su peculiar atractivo y originalidad. Algunos atraen por su elaboración artesanal. Otros por sus figuras mecanizadas, o sus dimensiones, en determinados casos, llaman la atención por su decoración, mientras que otros prima la antigüedad de sus piezas.
Algunos de estos belenes llevan montándose desde hace muchos años en Aguilar y su exposición a los vecinos de la villa supone ya una tradición en el calendario de los últimos días de diciembre y principios de enero.
Un ejemplo de veteranía y tradición se conjugan en el nacimiento de Demetrio Barrio, que desde hace más de 30 años enseña a los visitantes todos los elementos de un belén elaborado pieza a pieza por él mismo.
También el belén de la familia Ruiz y el de las Hermanas del Asilo son dos de los más antiguos de la villa. Otros constituyen una auténtica novedad en esta edición, como es el caso del belén Campurriano de Pablo González, elaborado en talla de madera, que se muestra en una sala de la entidad de Caja España. La 'ruta de los belenes' se convierte en un itinerario plagado de sentimiento navideño, que se conjuga con la visión personal de cada expositor.
Extraido de:
http://www.nortecastilla.es/prensa/20061228/palencia/camino-lleva-b...
Un cordial Saludo.
José Francisco Herrera