Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Paso a Paso -> Paso a paso
MOLDES PARA FIGURAS

Páginas: 1
1700
VALENCIA
12/2/2007 00:10

He hecho un pequeño trabajo para que algunos foreros aprendan a sacarle molde a sus figuras. Os puede gastar mas  o menos mi trabajo, pero solo me mueve daros una pequeña orientación a las muy numerosas preguntas que hacen algunos.

Las tres primeras fotos son de un trabajo que estoy haciendo de una virgen, 76 a 78.

Las dos siguientes un san José de pie mirando al niño, 79/80

Y las siguientes son de la pastora primera que ya os enseñe.-

1.- Pastora entera.

2.-Pastora con los brazos cortados.

3.-Marcada por la mitad con lápiz para indicar hasta donde llega la mitad del molde.

4.-La otra mitad

5.-Un brazo relleno hasta la mitad marcada(Relleno con plastilina)

6.-Levantando una pared para luego verter la escayola.

7.-Brazos y manos.

8.-Una mitad hecha en escayola y el original dentro.

9.- Forma de hacer la escayola, solo verter hasta que quede la parte del centro sin cubrir, tiene que estar

     aguadaa la escayola, no la hagáis espesa.

10.-Los moldes vacíos.

11.-Se presiona el barro sobre el molde, mitad a cada uno. Luego se le da barbotina a cada parte de los

      los bordes y luego se unen con fuerza, presionando para que se peguen. e mete un palillo por el

      interior para unir ambas partes.

12.-En la base se le pone una tapa de barro y se hace un agujero para que le salga el aire al cocerlo.

13.-La pieza reproducida sin los brazos, ya está retocada.

14.-Para colocarle el brazo se raspan ambas partes, se le da barbotina y se pegan haciendo presión y

     retocando con los palillos.

15.-Figura armada.

16.-Las dos figuras juntas, original y copia. Varéis que la copia ya es un poco mas pequeña que el original,  según se seque se hará mas pequeña.

Esto no es tan fácil, pero aquí tenéis como se hace un molde  que he procurado que sea sencillo figura reproducida no sale del molde como la original, hay que modelarle nuevamente, lo que pasa que de esta forma es mas rapido y salen casi iguales.

A estas figuras podéis hacerles las caras diferente y en diferentes posturas. Estando el barro fresco podéis modificarlas.

Y sobre todo, con esta pequeña muestra y vuestra practica e imaginación podéis llegar muy lejos.

Esto es lo que sé y esto es lo que expongo. Preguntar cuanto queráis que me tenéis a vuestra disposición.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA
12/2/2007 00:35
Aqui teneis las fotos en tamaño correcto.-

(P1010076.JPG)

(P1010077.JPG)

(P1010078.JPG)

(P1010079.JPG)

(P1010080.JPG)

(P1010081.JPG)

(P1010082.JPG)

(P1010083.JPG)

(P1010085.JPG)

(P1010086.JPG)

(P1010087.JPG)

(P1010091.JPG)

(P1010092.JPG)

(P1010093.JPG)

(P1010097.JPG)

(P1010098.JPG)

(P1010099.JPG)

(P1010100.JPG)

(P1010101.JPG)

(P1010102.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos P1010076.JPG (55KB - 234 descargas)
Adjuntos P1010077.JPG (50KB - 216 descargas)
Adjuntos P1010078.JPG (47KB - 224 descargas)
Adjuntos P1010079.JPG (43KB - 187 descargas)
Adjuntos P1010080.JPG (45KB - 213 descargas)
Adjuntos P1010081.JPG (48KB - 196 descargas)
Adjuntos P1010082.JPG (54KB - 204 descargas)
Adjuntos P1010083.JPG (53KB - 227 descargas)
Adjuntos P1010085.JPG (47KB - 225 descargas)
Adjuntos P1010086.JPG (37KB - 232 descargas)
Adjuntos P1010087.JPG (52KB - 245 descargas)
Adjuntos P1010091.JPG (55KB - 221 descargas)
Adjuntos P1010092.JPG (48KB - 186 descargas)
Adjuntos P1010093.JPG (42KB - 191 descargas)
Adjuntos P1010097.JPG (50KB - 227 descargas)
Adjuntos P1010098.JPG (55KB - 227 descargas)
Adjuntos P1010099.JPG (53KB - 209 descargas)
Adjuntos P1010100.JPG (58KB - 237 descargas)
Adjuntos P1010101.JPG (57KB - 202 descargas)
Adjuntos P1010102.JPG (59KB - 210 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
548
Madrid
12/2/2007 08:25
Muchas gracias es un paso a paso de gran utilidad, pero creo que me he perdido un poco, reconozco que soy algo torpe. En el paso donde pones el original con una pared de plástelina, ¿lo de abajo también es plástilina? ¿Es donde se queda marcada la figura?


Modificado por margonis 12/2/2007 11:11
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA
12/2/2007 22:31

Hola Margonis.Creo te refieres a la foto 87, donde se ve la figura de la pastora; efectivamente las paredes son de plastilina y la parte inferior también, lo que pasa es que es de otro color. Normalmente esto se hace con el propio barro, pero yo lo hago con plastilina y reciclo mejor; el barro almezclarse con  la escayola ya no vale y hay que tirarlo y la plastilina no mezcla con el barro.

Antes de echar la escayola para hacer el molde, se debe dar al originnal una mano de desencofrante; en este caso yo he utilizado la barbotina, que es mojar el pincel en agua y barro y se pasa por toda la figura con idea que la escayola no se pegue en el original, esto es importantísimo.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA
12/2/2007 23:00

Un último consejo que se me ha pasado; para sacar detalles a las figuras es mejor con el barro mas bien duro, en estado de dureza de cuero, así se sacan mejor los detalles que con el baro tierno. Una vez terminada la figura se le dan todas las formas y lo detalles que se puedan, se deja de la mañana a la tarde o algo mas y se le sacan los detalles.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
2060
Madrid (Argüelles)
12/2/2007 23:43
Arturo, como podría yo sacar moldes de animales que están de pie. Me explicare mejor. Quisiera sacar moldes de una oveja de Mayo de 11 cm (Mayo no tiene más que una oveja de 11 que es la Del  Prado, y como es lógico quisiera tener más). Pero el problema reside en:
  1. Las patas son finas y no se si no atraparan algun poro si inyecto algún material acrílico
  2. No se puede dividir por la mitad el cuerpo porque las patas se quedarían dentro de ambos lados de la impresión
  3. No quiero romper la figura.
 

No se si me he explicado lo suficientemente claro

Un saludo

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA
13/2/2007 02:27

Hola Pedro.- Es difícil si no tienes practica en moldes. Voy a ver si puedo ayudarte. Con plastilina tapa el pelo de la oveja y te olvidas de las patas. Saca la mitad de la oveja de cabeza a cola y luego la otra mitad y cuando tengas el cuerpo haces las patas a mano, bien con barro o con otro material.

Es difícil, pero es la única manera. Yo haría una a mi gusto y luego les sacaría el molde, para mi es mas fácil así

Parte superior de la página Parte inferior de la página
2060
Madrid (Argüelles)
13/2/2007 21:57

Jose Manuel - 13/2/2007 00:22 Pedro, me voy a permtir darte un consejo. Puede ser que la figura de la que hablas este recogida con sus derechos de autor por J.L. Mayo lo cual supondria incurrir en un delito si la copiases. Quisiera tambien poner en tu conocimiento un rumor del que no tengo certeza de que sea verdad. Segun he oido J.L. Mayo amenazo a un comercio con denunciarlo por que en el mismo escaparate que se vendian sus figuras originales, estaban expuestas copias de éstas, sacadas en marmolinas. Perdona si mi sugerencia te parece inoportuna pero con el tema de los moldes creo que hay que tener un poco de cuidado ya que detras de cada original hay un autor con sus derechos. Un saludo.

José Manuel, muchas gracias por la advertencia, pero cuando a una pregunta realizada por mi en RK 20 diciendo que las figuras de 11 cm por no tener no tenían ni ovejas, respondió: “ hay  una oveja y  luego esas se suele duplicar”. Yo estaría encantado que el autor nos hiciera otras ovejas en diferentes posiciones,yo seria el primero en comprarlas, pero no las hace. Por otro lado, he intentado encontrar ovejas para ese tamaño, y no las encuentro. Entonces que hacer, ¿poner unos pastores sin ovejas en el Belén  o a lo sumo con una oveja y una cabra (que es lo que hay)?.

Por lo tanto, lo que yo pretendo es sacar un molde, y de este sacar un modelo,  para poderlo fraccionar y poder sacar de el, diversas posiciones (ya no es la misma oveja); se parte del original, pero se obtiene otras figuras muy diferentes.

Un saludo y gracias de nuevo por el aviso



Modificado por Pedro Carrillo 13/2/2007 22:00
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Sevilla
14/2/2007 19:02
Pedro, si tienes ocasion y en algun sitio puedes verlo te recomendaria que vieras las ovejas que realiza
un señor de Bollullos del Condado ( conocidas popularmente como las ovejas del "bollullero").En cualquiera de los comercios de belenes de Sevilla las puedes encontrar.
Yo en el belen del año 2001 puse un pastor de 16 cm de J.L.Mayo llevando un rebaño de estas ovejas al redil y utilice ovejas para figuras de 15,11 y 8cm para darle mayor realismo.Voy a intentar ponerte una foto pero no se si saldra bien pues no tengo ninguna practica. Si sale mal, mañana la corrijo y te la vuelvo a enviar. Olvidaba decirte que tienen precios bastante economico para lo que valen otras ( Son de barro) Si quieres saber precios llamo y te lo pregunto.

(scan10 comprimida.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos scan10 comprimida.jpg (82KB - 257 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software