Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )
  Entra con Google

Nuestras Obras -> Figuras creadas/pintadas por foreros
Mis figuras

Páginas: 1 2 3 4 5
1283
Orihuela
6/4/2007 23:57
Dime Arturo y como consigo que no se pegue la escayola del molde a la pieza de idem.
Gracias Carlos, viniendo de ti es un honor, pues para mi tu si que eres un verdadero maestro.
De ti emore que quieres que te diga,no me explico como teniendo tu categoria artistica te asombras de lo que yo hago,gracias por tus exajerados reconocimientos.
Gracias murcianica, se ve que te ciega la vecindad de nuestros pueblos.
Gracias Morena,pues guardo buen recuerdo de ti por ser la primera persona que se dirigio ami,siento las que no se han dignado ni en saludarme.
Y a ti mijita quiero que sepas que me alegras mucho con tus misivas,gracias y recibir un fuerte abrazo de vuestro "compa"
Manuel Zambrana

Modificado por mzambrana 7/4/2007 01:07
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA
7/4/2007 00:56

Seguramente que cada uno utiliza un deseconfrante distinto, yo utilizo glicerina liquida para la pieza original , pero cuando trabajo con los moldes en varias piezas le unto barbotina liquida entre ellas.-

Hace algún tiempo puse unas cuantas fotos en un paso a paso, pero no lo encuentro.

Voy a mirar si tengo las fotos y te las envio.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA
7/4/2007 01:42
Aqui te pongo una figura realizada por  mi. Voy a ver como sale la foto y seguidamente te pongo el pasa a paso para reproducirla-

(P1010060.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos P1010060.JPG (40KB - 188 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA
7/4/2007 01:47

Vale, tienen un tamaño correcto.-

La primera es el original realizado por mi.-

Segunda.- Corte de brazos y manos para sacarle molde aparte.-


(P1010081.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos P1010081.JPG (51KB - 207 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA
7/4/2007 01:48
Para no liarme, primero voy a poner todas las fotos y luego seguidamente explico.-

(P1010082.JPG)

(P1010083.JPG)

(P1010085.JPG)

(P1010086.JPG)

(P1010087.JPG)

(P1010090.JPG)

(P1010091.JPG)

(P1010093.JPG)

(P1010095.JPG)

(P1010097.JPG)

(P1010098.JPG)

(P1010099.JPG)

(P1010100.JPG)

(P1010101.JPG)

(P1010102.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos P1010082.JPG (58KB - 185 descargas)
Adjuntos P1010083.JPG (56KB - 195 descargas)
Adjuntos P1010085.JPG (56KB - 195 descargas)
Adjuntos P1010086.JPG (47KB - 189 descargas)
Adjuntos P1010087.JPG (58KB - 176 descargas)
Adjuntos P1010090.JPG (201KB - 200 descargas)
Adjuntos P1010091.JPG (61KB - 163 descargas)
Adjuntos P1010093.JPG (49KB - 180 descargas)
Adjuntos P1010095.JPG (189KB - 213 descargas)
Adjuntos P1010097.JPG (58KB - 180 descargas)
Adjuntos P1010098.JPG (60KB - 199 descargas)
Adjuntos P1010099.JPG (57KB - 161 descargas)
Adjuntos P1010100.JPG (61KB - 173 descargas)
Adjuntos P1010101.JPG (60KB - 190 descargas)
Adjuntos P1010102.JPG (63KB - 171 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA
7/4/2007 02:14

Las dos primeras fotos se han divido por la mitad para sacarlas el molde, se he marcado con el lápiz.-

85/86.- El brazo preparado para sacarle el molde a la mitad.-

87.- Una mitad del cuerpo preparado para sacarle el molde.-

90.- Tenemos la mitad de un brazo ya sacado el molde, la otra mitad relleno de escayola

 De igual forma la mitad del cuerpo de la figura.-

91.- Ya se ha sacado una mitad de la figura, a esta mitad se le levanta pared para echar la escayola, previo haber untado barbotina a la figura para que se pueda despegar la escayola.

93.- Los diferentes moldes de la figura realizados y vacíos, del cuerpo, brazos y manos.-

la siguiente foto es igual que me he pasado de grande.-

97.- Estas dos mitades se rellenan de barro, solamente paredes, dejando la parte del centro hueca y en los bordes se una barbotina. Se unen y se aprieta bien un molde contra otro. Se tapa la parte inferior.-

98.- Una vez tapada la parte inferior se le hace un agujero con un punzón con idea de que tenga salida el aire al calentarse en el horno.-

99.- Se abre el molde y tenemos la figura, hay que retocarla mucho para darle un acabado final.-

100.- Se raspa un poco la parte donde se va a pegar el brazo, se le unta barbotina y se pega y retoca el brazo.-

101.- Con el brazo y manos pegadas.-

102.- la original con la copia. Vereis que la copia es mas pequeña que la original, esto es por la merma que tienen las copias al secar.-

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA
7/4/2007 02:17
A estas figuras se las puede mover los brazos estando aún humedas, o bien la cabeza a un lado o a otro, o inclinarla; fin se le puede hacer cuantas variaciones se os ocurran estando fresco el barro.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1283
Orihuela
7/4/2007 08:53
Muchas gracias Arturo,por tomarte tanto interes en explicarme o mas bien en explicarnos a todos el proceso de construccion de un molde de escayola, ha sido muy instructivo y ameno,lo pondre en practica en cuanto pueda, me dijiste que para desmoldear y que no se pegara la escayola ¿le echabas glicerina liquida? y otra cosa ¿que es la barbotina? gracias de antemano y por el trastorno que te haya ocasionado mis preguntas,pero es que si no es asi no se aprende aunque sea algo tarde para mi,un fuerte abrazo de tu amigo desconocido Manuel.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1224
Chile
7/4/2007 21:14
Hola;
Lo que recien veo me parece que es lo mejor que he visto en varios días pues por fin me permitirá hacer algunas figuras en serie para el Nacimiento, gracias Maestro Arturo por el magistral paso a paso, te informo que lo que me mandaste por correo sobre moldaje no se puede leer es demasiado pequeño y se amplia tampoco, pero ahora nada que decir, Gracias y Dios bendiga.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA
7/4/2007 21:52

Se le llama barbotina al barro seco, molido y vuelto a humedecer con agua; este barro ya ha sufrido un proceso de encogimiento al secarse, por eso se utiliza como pegamento, por no encoger de nuevo.- Siempre que se va a unir un trozo de barro con otro debe untarse las dos partes con la barbotina, máxime si el barro con el que estamos tratando no está demasiado húmedo y se ha manoseado. Un trozo de barro con otro no se unen por presión, se unen por fusión o pegándolo y aquí se utiliza la barbotina.-

Cuando hagáis figuras, es muy importante que no tengan burbujas de aire el barro, se estalla en el horno si las tiene, por eso al unir las dos partes de un  molde se hace un orificio para que salga el aire.

No dudéis en preguntar cuantas cosas necesites, bien por el foro o por privado; no soy ningún gran experto, pero si se algo y me agrada ayudar cuando pueda.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1283
Orihuela
10/4/2007 00:00
Gracias de nuevo Arturo, en cuanto al encuentro de Palma del Rio, si que me hace ilusion (mi mujer me deja ir solo) pero tengo que informarme primero del precio,medio de transporte y estancia,me gustaria estar los dos dias, consultare con laor para ver como resuelve el asunto,ya hablaremos mas adelante,un abrazo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1283
Orihuela
13/4/2007 00:04
Hola amigos foreros,otra vez el plasta de Zambrana, en esta ocasion para mostrar los enseres alimentos herramientas etc.etc. que debe hacer todo "belenista" que se precie como tal, esta mas bien dirigido para los novatos, suponiendo que para la mayoria estos trabajos estan ya mas que "trillados" (no reiros por favor) los hice para un belen popular tipo murciano (por cierto hoy hemos ido a visitar la exposicion de Salzillo, IMPRESIONANTE) dedicado Cuenca, co figuras de 9 cmt, por eso todo es demasiado pequeño y no se puede hacer maravillas-en mi caso naturalmente-repito que eran para un belen popular,pues la mayoria de las cosa no las puedo poner en el hebreo,Hasta pronto.

Modificado por mzambrana 13/4/2007 00:11

(Ajos,,Ãoras,berenjenas,cordero,pimientos,alcachofas,pepinos,tomates y cebollas tiernas.jpg)

(Cacharros de ceramica.jpg)

(Ceramica, platos.jpg)

(Chumberas a gogo.jpg)

(Chumberas de pipas de calabaza.jpg)

(Enseres hechos con hilo de caaÃamo.jpg)

(Enseres y herramientas.jpg)

(Herramientas.jpg)

(Higos chumbos.jpg)

(Hilo de caaÃamo.jpg)

(Lechugas,escarolas,coles y coliflores.jpg)

(Maiz,manzanas,granadas,naranjas y limones.jpg)

(Pata negra y embutidos de mi tierra.jpg)

(Productos de la matanza,pan y queso.jpg)

(Salados,sardinas,bacalaos y bonitos.jpg)

(Sandias,melones y calabazas.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Ajos,,Ãoras,berenjenas,cordero,pimientos,alcachofas,pepinos,tomates y cebollas tiernas.jpg (168KB - 192 descargas)
Adjuntos Cacharros de ceramica.jpg (116KB - 261 descargas)
Adjuntos Ceramica, platos.jpg (184KB - 172 descargas)
Adjuntos Chumberas a gogo.jpg (132KB - 260 descargas)
Adjuntos Chumberas de pipas de calabaza.jpg (135KB - 242 descargas)
Adjuntos Enseres hechos con hilo de caaÃamo.jpg (100KB - 201 descargas)
Adjuntos Enseres y herramientas.jpg (191KB - 207 descargas)
Adjuntos Herramientas.jpg (125KB - 187 descargas)
Adjuntos Higos chumbos.jpg (148KB - 208 descargas)
Adjuntos Hilo de caaÃamo.jpg (209KB - 180 descargas)
Adjuntos Lechugas,escarolas,coles y coliflores.jpg (155KB - 188 descargas)
Adjuntos Maiz,manzanas,granadas,naranjas y limones.jpg (208KB - 170 descargas)
Adjuntos Pata negra y embutidos de mi tierra.jpg (191KB - 176 descargas)
Adjuntos Productos de la matanza,pan y queso.jpg (167KB - 197 descargas)
Adjuntos Salados,sardinas,bacalaos y bonitos.jpg (136KB - 215 descargas)
Adjuntos Sandias,melones y calabazas.jpg (176KB - 253 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1331
Venta del Moro (Valencia)
13/4/2007 02:44
Hola amigo Manuel.
Yo es que alucino contigo !que no sabrás hacer tú!
Me parecen estupendas tus frutas y verduras. Que decir de tus ceramicas maravillosas. Ni las reales a tamaño natural, son tan bonitas y bien hechas.
Las herramientas y enseres domesticos, tambien elaborados y a esa escala tan pequeña. No me quedan palabras, para espresar todo lo que siento al ver tales maravillas.
Ya nos diras con que material haces las frutas, verduras, chumberas y cerámicas, que nos has enseñado.
Yo las hago con Fimo, pero no me quedan tan reales y vistosas como las tuyas.
Chapó MAESTRO DE MAESTROS.
En mi ya sabes que tienes a uno de tus más incondicionales fans. Sigo todo lo que pones en el foro y me lo voy guardando en una carpeta de mi PC, con tu nombre. A ver si alguna vez soy capaz de hacer algo, como lo que haces tú. Con que me saliera la decima parte que a tí, me conformaria.
Un fuerte abrazo
Luis (laor)

Modificado por laor 13/4/2007 02:44
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1224
Chile
13/4/2007 04:38
Hola;
No solo figuras, tambien miniaturas, felicitaciones otro Maestro.Dios bendiga.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1782
San Pedro del Pinatar - Murcia
13/4/2007 09:48
Ya lo digo yo, este Manuel nunca deja de sorprendernos, cada vez que pone un post, nos deja con la boca abierta. Manuel eres un genio.

Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Un lugar de La Mancha
17/4/2007 20:16
¿Hay algo que no sepa hacer este hombre?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1283
Orihuela
17/4/2007 22:08
Si mi querida manchega, no se hacer una cosa muy importante segun se ve ¡¡¡ DINERO !!! nunca he sabido y ahora creo que es demasiado tarde,es broma, bueno..... a medias.
Hay montones de cosas que no estoy capacitado para hacerlas, seria muy largo de explicarlas, Dios solo me ha dado "algo" de facilidad para realizar estas pequeñas cosas que solo sirven para matar el tiempo,de todas formas gracias por vuestros elogios,yo solo quiero compartir con vosotros mis tonterias ,como dicen los agenos a esta loca aficion y al mismo tiempo maravillosa, no para acaparar "titulos" que a veces encuentro desmesurados, abrazos para todos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1471
Santiago de la Ribera (Murcia)
17/4/2007 22:37
lo he visto y no hace falta ni que diga nada, porque tú, queridísimo amigo zambrana, nunca dejarás de sorprendernos!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA
17/4/2007 23:08

Eres un fenomeno Manuel, que repertorio tan extenso y variado de cosas, fenomenal esas manos maravillosas, te felicito.

 Ponte de acuerdo con Laor o con algún otro forero cercano a ti, no queda tan lejos Palma del Rio. Pero mas adelante, según se acerque la fecha ya nos pondremos de acuerdo todos y saldrá todo bien, ya lo verás.-A mi me hace mucha ilusión que podamos vernos, al igual que con los demas por supuesto.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA
17/4/2007 23:13
Cuco, animate a venir a Palma del Rio para los dias 26/27 de mayo al encuentro de belenistas con el amigo curromarchena.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1907
asturias
18/4/2007 00:18
Joooooooooooooo,yo también quiero ir ,pero estoy a la otra punta de España ¡¡¡que fastidiooooooooooo!!!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1266
Málaga
18/4/2007 12:11
mzambrana, eres mi patronista preferido, si haces esto tan perfecto... ¿que no harias con los patrones? , eres un artistazo.

¡¡¡¡ que chorizos, que sardinas, que verduras, que, que , que y más que!!!!!!!!!

Todo, todo, muy logrado. Un abrazo de otra compañera de ademas de belenista, también de sufrimientos con los patrones y medidas.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
214
Australia
18/4/2007 14:19
Hola a todos,
gracias mzambrana...las sardinas parecen tan verdaderas.
Deseo hacer algunas granadas. Creo que originan de área mediterránea y que pueden ser incluidas en belen estilo hebreo. ¿Está eso correcto?

(thank you mzambrana...those sardines look so real.
I want to make some pomegranates. I believe they originate from Mediterranean area and can be included in Hebrew style belen. Is that correct?)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
849
Jumilla - Murcia
18/4/2007 16:27

Mzambrana, esas pequeñas tonterías que, según tú, solo sirven"para matar el tiempo", también valen para que los demás, la gran mayoría de nosotros, nos fijemos en vuestros trabajos (tuyos y de otros varios foreros) y tratemos de imitarlos, ya que os admiramos y queremos parecernos a vosotros en el arte de hacer belenes con la esperanza de conseguirlo algún día, es decir estais creando ILUSIÓN, y eso no es ninguna tontería.

Saludos

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1283
Orihuela
18/4/2007 23:26
Gracias foreros por vuestros comentarios, si os sirve de algo lo que os muestro me doy por pagado, pues esa es mi intencion, quiero decir propagar el belenismo, Morena creo que si, las granadas son de estos contornos, asi que creo que puedes hacerlas con toda seguridad para el belen hebreo, ahora la palabra la tienen nuestros reconocidos doctores del foro,con todos mis respetos,pues yo no llego a tanto,abrazos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1 2 3 4 5
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software