|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Con tu permiso Corcho.no es mi vista
Mientras me aciertan la foto en el trivial
He adecentado un poquito la foto
he quitado esa luz de la pared y se os ve mejor ahora, creo.
La verdad, quedo muy agradecido por todos aquellos que me han mostrado en público su felicitación. Últimamente, debo agradecer tanto a Corcho como a Memen sus desvelos por sacarme a la palestra. Para completar la colección y que se nos vea mejor, adjunto una foto recibida hace unos momentos que complementa las anteriores, que por oportunas y tempranas, agradezco especialmente. Tambien el photoshop ha sido necesario, Memen, para quitar el lamparón del fondo.
Muchas gracias a todos.
Uy si contara todos los fallos, desviaciones a lo previsto, errores, etc., seria muy triste todo.
Yo es que soy, aparentemente, un poco masoquista, con cierta tendencia didáctica para que otros puedan corregir a tiempo.
Si no, ¿para que estamos en este foro?
¡LUISPO, LUISPO, que se te entiende todo! Gracias por ser fan mío, lo que a mi edad me hincha de orgullo; pero eso de abusar de mi afición a lo místico, imaginario, representativo, lo simbólico vaya, es un abuso, eso, caramba rima incluso. Sí, el 7 es un número mágico para mí, para los belenistas y para todos los que nos gustan las tradiciones antiguas, entre ellas la Hebrea.
Pensaba que nadie se acordaba de este belén y mucho menos de que sea el septimo como tu dices, aunque en realidad no es verdad del todo, pero si tiene su realidad. Muy perspicaz.
Mira, LUISPO, mañana es un día especial para nosotros dos y para muchos más; millones en todo el mundo. Me imaginaba que algún otro me diria lo que has puesto tu, tan amablemente, pero no ha sido así.
Hasta mañana. Gracias por acordarte.
Solo comunicar que, por fin, he podido subir las fotos del Belen Parroquial Geni2010.
Espero que os gusten.
Me he permitido hacer una pequeña glosa de las mismas, como mejor descripción. Es como una prueba; no lo había hecho nunca.
Gracias a los que recientemente han escrito en este hilo exigiendo la subida de fotos, en especial a Luispo e Inma, a los que cito como ejemplo visible y a otros que me lo han dicho en privado y correo, de aquella manera tan española de: ¿Qué, haciéndonos de rogar, eh?... con toda la razón del mundo.
Que las disfrutéis, si así es. Si no es el caso, el año próximo procuraré mejorar.
Geni, un Belén de musgo y corcho FANTÁSTICO . El efecto del rayo de luz te ha salido perfecto. Como ya le comenté a Luis (LUISPO), este tipo de Belén tiene el inconveniente que para hacerlo todos los años distintos, tiene muchísima dificultad y aún así tanto tú como Luis, todos los años lográis hacer algo distinto. Mi más sincera enhorabuena .
Un cordial saludo.
Quiero dar las gracias a todos los que han dirigido palabras amables hacia este Belen Parroquial y en particular a los que han escrito en el álbum correspondiente.
Luispo, Inma, Memen, laica, Bolos, gilda, emore, rompelje, franklinsor, todos, a todos muchas gracias, que tambien extiendo a los que han escrito directamente en este hilo. Habéis sido muy amables.
Muchas gracias Manuel, tus palabras me animan.
Estimado Álvaro.
No es fácil darte en un ratito instrucciones de como montar una cueva con corcho, pero como idea básica ve a esta dirección del foro
http://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=505&posts=6&highlight=cascada&highlightmode=1#M2890
en donde puse un caso concreto de armazón de una cueva, que en este caso tenía una cascada en el fondo, pero tanto da, con o sin cascada. Los listones que ves en este post, en realidad solo sirven para los primeros corchos, porqué en cuanto hay varios corchos atornillados, son los propios corchos los que soportan la estructura, es decir entre ellos, a si mismos. No tiene más misterio, solo práctica. Aparte está el musgeo del portal, que es toda otra historia.
En el Foro hay mucha información al respecto y ultimamente LUISPO ha puesto muchos ejemplos al respecto.
Si necesitaras algo más detallado, podría enviarte por C.E. un curso completo de construcción de portales, cuevas, en corcho; pero siempre tienes que tener en cuenta que es un asunto eminentemente práctico y que suele aprenderse en las asociaciones o con un maestro al lado.
Y gracias por tu texto
Un abrazo
Estimado Álvaro.
No es fácil darte en un ratito instrucciones de como montar una cueva con corcho, pero como idea básica ve a esta dirección del foro
http://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=505&posts=6&highlight=cascada&highlightmode=1#M2890
en donde puse un caso concreto de armazón de una cueva, que en este caso tenía una cascada en el fondo, pero tanto da, con o sin cascada. Los listones que ves en este post, en realidad solo sirven para los primeros corchos, porqué en cuanto hay varios corchos atornillados, son los propios corchos los que soportan la estructura, es decir entre ellos, a si mismos. No tiene más misterio, solo práctica. Aparte está el musgeo del portal, que es toda otra historia.
En el Foro hay mucha información al respecto y ultimamente LUISPO ha puesto muchos ejemplos al respecto.
Si necesitaras algo más detallado, podría enviarte por C.E. un curso completo de construcción de portales, cuevas, en corcho; pero siempre tienes que tener en cuenta que es un asunto eminentemente práctico y que suele aprenderse en las asociaciones o con un maestro al lado.
Y gracias por tu texto
Un abrazo
Páginas: 1 2 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |