Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )
  Entra con Google

Nuestras Obras -> Nuestros belenes
Este año un diptico

Páginas: 1 2 3 4 5
Mota del Cuervo Cuenca
11/3/2010 18:41
Fascinante por delante.... y por detras ahhh y por arriba tambien, felicidades por el trabajo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1500
Alcoy
11/3/2010 18:47
Manuel maestro D. Manuel menudo control de la perspectiva, y si como paisajista no tienes precio componiendo con figuras eres la bomba, me ha encantado el espejo y toda la composicion en general asi como el tratamiento de los muros de silleria en fin una pasada. Felicidades maestro.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3949
El Albujón - MURCIA -
12/3/2010 08:51
Espectacular amigo Manuel, como todo lo haces, lo difícil, en tus manos....es una chuminada, jeje.
Un cordial saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
332
Zaragoza
12/3/2010 16:30
Enhorabuena por tu trabajo, y mil gracias por ese paso a paso de tu obra.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
151
Entre Elche y Orihuela
24/3/2010 21:05
Jo, si parece hasta fácil.

Todo un trabajazo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
210
Pamplona
24/3/2010 22:58
Manuel, muchas gracias por compartir con nosotros todo tu arte...como ya decía algún compañero, si llegas a tener más tiempo, se te hubiera ido el belén del mundo...

Gracias y enhorabuena. Es una gozada tener gente tan grande en este foro.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1090
La RIOJA
26/3/2010 23:03
Zambrana, que alegría me acabas de dar, despúes de ver reflejado algunas partes de Tarragona, ya que allí estuve estudiando en mís tiempos, la parte que has reflejado, solia yo pasear muchisimo ya que la parte vieja siempre me ha gustado , has reflejado totalmente los porches que éstan antes de subir las escaleras a la catedral, y té a quedado muy realista eres todo un profesional de los belenes mí enhorabuena. Que tiempos más bonitos me has hecho recordar. Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1283
Orihuela
Hola amigos, hoy he vuelto a sentir el vacío de todos los años, pues he desmontado mi belen y me digo siempre ¿sera este el ultimo? mi santa me canta con segundas -siempre me dices lo mismo........

Igual que os puse su montaje pongo ahora su desmantelamiento,hasta dentro de ocho meses.

Un abrazo

(002F.jpg)

(003F.jpg)

(004F.jpg)

(005F.jpg)

(006F.jpg)

(007F.jpg)

(008F.jpg)

(009F.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 002F.jpg (197KB - 106 descargas)
Adjuntos 003F.jpg (178KB - 111 descargas)
Adjuntos 004F.jpg (176KB - 120 descargas)
Adjuntos 005F.jpg (177KB - 113 descargas)
Adjuntos 006F.jpg (155KB - 103 descargas)
Adjuntos 007F.jpg (184KB - 120 descargas)
Adjuntos 008F.jpg (162KB - 108 descargas)
Adjuntos 009F.jpg (165KB - 134 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3006
Castellón...y Sevilla en el corazón.
Gran detalle mostrarnos los entresijos de un buen belén. Gracias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1078
Niebla (Huelva)
madre mia tanto tiempo ha estado puesto? yo mi belen lo pongo el 20 de noviembre y lo quito el 7 de enero. Pero no lo monto antes por verguenza a que la gente se ria de mi. Me gustaria que me comentarais las fechas en las que lo montais y lo quitais.GRACIAS.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
378
La Línea de la Concepción (Cádiz)
Hola Alberto:
No te extrañe lo de quitar el Belén en estas fechas, ayer mismo vino un compañero belenista a ver el mio.
Le he ganado a Zambrana.
Lo nuestro no tiene arreglo.........
Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1500
Alcoy
Maestro ahora ya me ha acabado de conquistar su diptico con tan poco espacio de fondo y la sensación de profundidad que tiene, una autentica pasada felicidades. Puede darnos la medida que ocupa el diptico?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1283
Orihuela
Gracias Miguel,el "tenderete" donde pongo el belen mide, 1·30 de vista por 88 de fondo, entra justo en el hueco que tengo en la entrada de mi casa,de ahi no me puedo pasar.
Alberto yo pongo el belen casi casi en nochebuena,siempre me pilla el toro,mi ilusion ha sido siempre ponerlo el dia de la Inmaculada,pero nunca lo he conseguido.
Que suerte tienes Jose luis,a mi me vino uno el martes a verlo y ya mi santa me apremio para que lo quitara,y yo a obedecer como mandan los canones.
Gracias Carles y si te sirve de algo verlo ASI PUES ME ALEGRO.
uN ABRAZO
Parte superior de la página Parte inferior de la página
10/4/2010 21:16
Nunca había creído que la lejanía del Herodium ocupaba tan poquito fondo. Ahí demuestras que sigues siendo un Maestro!!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4310
pueblecito de sevilla
11/4/2010 20:31
lo siento pero yo siempre la ultima ,,maestro sin palabras esta de lujo,que bonito es compartir,,,,
Parte superior de la página Parte inferior de la página
472
Monterrey, N.L. México
12/4/2010 18:53
Muchas felicidades, me super encanta que todo se vea burdo, viejo y deteriorado. Yo soy principiante en ésto pero creo que es mucho mas difícil crear ese efecto, además de la creatividad para imaginar cada detalle, la verdad, mis respetos.
Saludos desde Monterrey, N.L. México
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1723
MUTXAMEL
12/4/2010 22:01
No te deprimas paisano,aún te quedan muchos años de belenismo.Debes de estar contento pues ya empiezas con el de este año.
UN SALUDO
Parte superior de la página Parte inferior de la página
129
Sanlucar de Barrameda (Cádiz)
13/4/2010 18:00
Magistral, simplemente magistral y con detalles de experto.
Solo una pregunta, ya que me gustaria saber es la tecnica usada en la eleboración de las piedras.
(si es que se puede decir, jejejejeje).
Saludos a todos los foreros.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1283
Orihuela
18/4/2010 21:00
Hola Isidro, perdona mi tardanza en contestar pero he estado unos dias de viaje y acabo de volver.
Las piedras,muy simple como casi todo el mundo,porex del duro y talladas con soldador electrico, eso si con ina punta finisima y ayudado con cuter,despues les hago un barrido con otro soldador de punta plana como si las pintara hasta que quedan a mi gusto, y ya acuaplast, una, dos o tres capas hasta que parecencen de piedra, las pinto en negro o marron oscuro y las boy aclarando con veladuras de distintos colores segun me gusten,y ya tienes la receta,espero haberte servido de "algo" hasta la proxima.
Un abrazo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1283
Orihuela
18/4/2010 21:02
mzambrana - 18/4/2010 21:00

Hola Isidro, perdona mi tardanza en contestar pero he estado unos dias de viaje y acabo de volver.
Las piedras,muy simple como casi todo el mundo,porex del duro y talladas con soldador electrico, eso si con ina punta finisima y ayudado con cuter,despues les hago un barrido con otro soldador de punta plana como si las pintara hasta que quedan a mi gusto, y ya acuaplast, una, dos o tres capas hasta que parecencen de piedra, las pinto en negro o marron oscuro y las voy aclarando con veladuras de distintos colores segun me gusten,y ya tienes la receta,espero haberte servido de "algo" hasta la proxima.
Un abrazo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
275
Jerez de la Frontera
18/4/2010 21:49
Eres un crak macho ¡guardar tantas imagenes para publicarlas! jolin .
El nacimiento precioso , muy bien conseguido el conjunto, ENHORABUENA.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
129
Sanlucar de Barrameda (Cádiz)
19/4/2010 09:30
Muchas gracias D. Manuel, imaginaba que usabas una tecnica de ese tipo, tallar el porex y darle escayola, y luego retallar, pero esto que se dice tan facil hay que ver el resultado.
Ciertamente el resultado en tus construcciones es espectacular, probaré este año con algunas a ver que sale, seguro que lo que resulta lo tengo que esconder.
Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
332
Zaragoza
29/4/2010 09:31
Hola Manuel, queria hacerte una pregunta: Me gusta mucho la textura de las piedras de los arcos de la epifanía y me gustaría que me explicaras cómo lo haces, si es posible.
Gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1283
Orihuela
29/4/2010 10:45
Hola Lola,si te fijas mas arriba explico a grandes rasgos como he hecho los arcos,si no te aclaras preguntame de nuevo.
Un abrazo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
332
Zaragoza
29/4/2010 11:10
Ya, eso ya lo he visto Manuel, pero me refiero más a la porosidad de la piedra en sí, si utilizas el cepillo, o el soldador o..........Me gustaría intentarlo a ver que me sale
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1 2 3 4 5
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software