Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Agua
Desembocadura del Rio con agua

Páginas: 1
Despues de mucho leer, y varios años haciendo el rio con agua el problema siempre es el mismo, como terminar el rio.

Os cuento, el belen lo monto en una puerta con dos borriquetas y el recorrido del rio es apenas de 1 metro. El rio lo hago con unos listones que clavo en la puerta haciendo la forma del rio pongo un plastico duro y encima le pongo cemento para darle forma, poner alguna piedra, etc... Por debajo del tablero tengo una goma de la desembocadura al nacimiento donde tengo un cubo con la bomba. Mi problema es como conectar la desembocadura al tubo sin que se salga el agua.

Gracias,
Parte superior de la página Parte inferior de la página
122
St.Cugat-Barcelona
Hola antuan,
bienvenido.
Lo mejor que puedes hacer, es un lago al final del rio en donde colocas la bomba sumergida, de donde sale el tubo que va al principio del rio, si no tienes te aconsejo de estas tipo acuario sumergibles, que se puede regular el caudal.


Un saludo!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
235
Almansa
aun haciendo el lago, puede suceder otro problema: si el lago es demasiado pequeño, puede faltar agua.
Yo te aconsejo el sistema de la goma y del cubo con la bomba, pero eso si, tendrias qe hacer un pequeño lago al final del rio, del qe sacaras la goma con una toma para salida de depositos qe venden en tiendas de fontaneria, jardineria, ferreterias...etc

La toma para la salida de depositos es una toma qe va a roscas y tiene dos gomas, una qedaria por arriba y otra por abajo del plastico del rio y del tablón del belén, como tiene roscas, esto te permite apretarla bastante y evitar que se salga agua
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1088
Aragón
Me escuso.


Modificado por calico 7/12/2008 11:29
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1088
Aragón
Con todo el cariño del mundo, pero por favor, os dáis cuenta en las fechas que estamos??. Todos vamos acelerados, estresados, de un lado para otro, montando Belenes por aquí y por allá, terminando los últimos detalles, ect.
Por eso, no os sepa malo que tardemos en constetar las preguntas.
A ver (lo he escrito bien, verdad Jeremfer, jejeje) te pongo un par de planos de un río acabado en lago y el desagüe al inicio del lago. Éste, el desagüe, debe estar a un nivel más alto que el fondo del lago, para que quede agua en el lago, en caso contario se iría el agua. Le coloco tubo de PVC del que se utiliza para lós desagües menores (agua sin presión) es decir lavabos, fregaderos, javadoras, etc. creo que son de 35 o de 50 mm, te venden, además de los tramos rectos, todo tipo de codos, "T" e "Y" ensamblan muy bien (uno dentro de otro a favor del flujo de agua y te venden un pegamento que es tremendo y se cortan con una sierra pequeña o con la caladora.
Espero que lo entiendas.

(dirgen.1 015.JPG)

(dirgen.2 001.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos dirgen.1 015.JPG (31KB - 449 descargas)
Adjuntos dirgen.2 001.JPG (79KB - 277 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4
navarra
mi consejo personal es que e la desembocadura del rio ongas un embudo haciendole una gujero al tablero luego cojas un tubo de manguera y se lo enganches al embudo con una arandela asi luego lo conectas al recipiente donde esta la bomba
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2811
entre Cordoba y Requena ( Valencia)
Nada , directamente el plastico que proteje el cauce que caiga dentro del cubo y ya esta, nuestro rio esta asi y es un deposito de casi 200 litros y con un tremendo caudal, despues de muchos embudos y muchos inventos, lo mejor es al cubo directamente y ya.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4
navarra
lola i como la conectas al tubo tienes un agujero en el tablero y por ahi se va el agua??
Parte superior de la página Parte inferior de la página
102
Ciudad Real
Creo que a lo que se refiere Lola es que con el plástico mismo del rio, al esconder el final del rio, con el mismo plástico se hace para que caiga en un depósito, de donde saldrá la bomba con el tubo hacia la cascada o principio del rio. Si no es asi, que me corrija, pero es una de las maneras mas fáciles de hacerlo.
Yo utilizo al final del rio un recipiente, vamos, un taper de toda la vida al que le he hecho un agujero ye he introducido un tubo de plástico poniendolo a la altura que quiero que quede el lago, una vez se llena hasta esa altura, empieza a entrar el agua en el tubo y cae al cubo grande donde se encuentra la bomba. Así siempre tiene agua el lago.
Espero haberos servido de ayuda. Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2811
entre Cordoba y Requena ( Valencia)
Asi es, con el mismo plastico que cubres el rio, lo dejas que termine dentro del taper que contenga la bomba, mañana te mandare unas fotos de nuestro belen de como lo terminamos el rio.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software