Para hacer el belén el único criterio que existe es que te gusten las figuras que pongas, únicas, mezcladas o como sean. Si hablamos de coleccionismo "serio", las figuras han de ser de terracota, que es el material noble y específico del belén. Las figuras lienzadas actuales no son normalmente de terracota, sino de marmolina y son productos muy económicos y muy adecuados para el belenismo casero. Tal como explica Julen, las figuras únicas "de palillo" son siempre de terracota, y cualquier figura de cualquier material en principio habrá sido diseñada en barro, para luego hacerse el molde.
Las figuras napolitanas buenas son diferentes por varios motivos. En primer lugar, la cabeza y manos son de terracota, y el resto una estructura de diferentes materiales sobre la que se ponen los vestidos. En este sentido, están más próximos a la imaginería religiosa que al belenismo, y los problemas que plantean sobre la limpieza y conservación de sus ropas son totalmente diferentes a los de las figuras de terracota, resina, etc. Si son más detalladas es porque normalmente son más grandes que las de barro, ya que son de 20 cm en adelante, y son más sencillas de trabajar (cuanto más pequeña es la figura, más difícil es modelar sus rasgos). Yo reconozco que me impresionan cuando las veo en belenes, pero luego no me gustan porque me parecen más muñecas que otra cosa.
En las figuras de molde, el barro es lo más díficil de trabajar. Una figura entera de un pastor de 15 cm. de Castells puede utilizar tres, cuatro o cinco moldes y cada uno de ellos estar compuestos a su vez de varias piezas. En cambio, los moldes de resina o pasta cerámica son de una sola pieza, de silicona habitualmente, que facilita muchísimo la manipulación.
Las figuras de barro, una vez salen del molde, son repasadas y finalizadas a palillo, ya que del molde salen con rasgos muy groseros. Aquí está el trabajo del buen artesano, que conseguirá la calidad en las facciones afinándolas de forma concienzuda, cuanto más tiempo y esfuerzo dedique, mejores serán. Por eso las figuras de terracota son tan caras, si están bien hechas.
Las figuras de resina también son afinadas, pero se hace en seco con un torno eléctrico (la "dremel") que básicamente quita las imperfecciones, aunque el trabajo es mucho más reducido, ya que el molde de silicona reproduce mucho mejor los detalles.
Desconozco qué trabajo se hace con las figuras de molde "a colada" en marmolina o pasta cerámica una vez salen del molde, pero a mí son las que me gustan menos.
Luego, el pintado puede hacer milagros... o desgracias.
En el mercado hay figuras extraordinarias de resina, como son las de Montse Ribes (que son de una ternura y belleza serena impresionantes) y las de Dani Alcántara, que son un prodigio de detalle (en cualquier tamaño las manos tienen las tres falanges, nudillos y uñas, y las caras tienen cejas, pómulos, dientes y orejas) y que impresionan. Un belén con un niño de Montse Ribes abrazando al burro, o jugando con los gatos, nunca será un belén feo o poco llamativo.