Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Paso a Paso -> Paso a paso
Balconcitos para novatos

Páginas: 1
193
Monterrey, Nuevo Leon, Mexico
Queridos foreros
Hace unos dias Hogar de Nazareth preguntaba como hacer los balconcitos tan bonitos que aparecen en muchos de los Belenes. Yo tambien estaba intrigada, asi que lei el post con mucha atencion junto con todas las ligas y finalmente me decidi a hacer un balconcito por mi cuenta.
Como soy nueva en este foro y apenas me uni oficialmente hace un mes despues de un par de meses de "mironear" soy bastante inexperta en esto del Belenismo asi que humildemente propongo esta tecnica interpretada a partir de las fotos y de todo lo que han explicado en el foro. Gracias por su atencion y, por supuesto, estoy abierta a consejos, sugerencias y criticas.

Materiales para balcones de escala 1:20
laminas de corcho blanco ( como el de las bandejitas)
malla para tablarroca
cutter, lapiz afilado, punson o cepillo de alambre, pegamento blanco
pintura acrilica negra, Tierra quemada (cafe oscuro),Country maple ( cafe claro) y crema

Se cortan 2 piezas del frente del balcon. La parte de arriba simula las molduras .
Se cortan los lados , el piso y el techo del balcon, incluyendo los travesaños de soporte del piso y las tres vigas que simularan sostener el balcon a la pared.
En el piso y el techo del balcon se detallan con el cutter los tablones.
En este paso, es buena idea texturizar el corcho blanco rallandolo con el punzon o cepillandolo con el cepillo de alambre para simular las vetas de madera y los cortes en las molduras.
La malla de tablaroca se corta al sezgo a la medida de las ventanitas del balcon y se pega sobre el frente trasero y sobre de este se pega el frente delantero.
Pintar todas las piezas en negro sin diluir para que agarre la pintura. Aconsejo pintar por el frente y el reverso. Esperar a que seque.
Pegar todo el conjunto. Dejar que seque antes de proceder a los detalles con el pincel seco.
Para el pintado aplique una base de cafe oscuro diluido y cuando haya secado bien, aplique una capa de pincel seco en cafe claro y al final detalle con unas pinceladas secas de crema.

(DSC02166.JPG)

(DSC02205.JPG)

(DSC02169.JPG)

(DSC02167.JPG)

(DSC02168.JPG)

(DSC02175.JPG)

(DSC02176.JPG)

(DSC02178.JPG)

(DSC02177.JPG)

(DSC02183.JPG)

(DSC02205.JPG)

(DSC02208.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos DSC02166.JPG (58KB - 317 descargas)
Adjuntos DSC02205.JPG (64KB - 290 descargas)
Adjuntos DSC02169.JPG (100KB - 267 descargas)
Adjuntos DSC02167.JPG (57KB - 280 descargas)
Adjuntos DSC02168.JPG (62KB - 268 descargas)
Adjuntos DSC02175.JPG (77KB - 278 descargas)
Adjuntos DSC02176.JPG (52KB - 278 descargas)
Adjuntos DSC02178.JPG (62KB - 253 descargas)
Adjuntos DSC02177.JPG (58KB - 258 descargas)
Adjuntos DSC02183.JPG (52KB - 271 descargas)
Adjuntos DSC02205.JPG (64KB - 274 descargas)
Adjuntos DSC02208.JPG (45KB - 299 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1088
Aragón
Sencillo de verdad y muy bien llevado, paso a paso, de la mano diría yo. Muy bien. Gracias.
Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
70
logroño
la verdad, muy bien explicado y sencillo de hacer.
cualquiera te llamaria inexperta.
animo y sigue poniendonos paso a paso de todo lo que hagas
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1907
asturias
Para ser " novata" te ha quedado un paso-paso de expertos.
Empiezas fuerte.Sé bienvenida
Parte superior de la página Parte inferior de la página
880
Entre Madrid y Colmenar Viejo
Bienvenida al foro.
El Paso a Paso es "excelente", así es que de novata nada.

Sigue así, y dentro de poco nos daras "sopas con ondas" (expresión muy castiza).
Parte superior de la página Parte inferior de la página
280
Cáceres- Montehermoso-ESPAÑA
Muchas gracias.
Qué bien te ha quedado.
Gracias por pensar en mí.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
193
Monterrey, Nuevo Leon, Mexico
Gracias a todos por sus mensajes de bienvenida. Yo soy la mas agradecida pues desde que descubri este foro he aprendido como mejorar mi Belen (mi Nacimiento como le decimos en Mexico). Mientras sigo aprendiendo de todos ustedes, espero poder aportar un poquito al foro en un futuro cercano.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
137
Barcelona
Hola Chatita, bienvenida, tu paso a paso me ha gustado mucho, claro y fácil de hacer y ademas bonito, te felicito!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
13
sevilla
Gracias chatita, de otro forero mirón, de estos grandes maestros
Parte superior de la página Parte inferior de la página
216
palma de mallorca
Muy bonito, enhorabuena. Menos mal que eres novata.
Dalen
Parte superior de la página Parte inferior de la página
424
San Fernando (Cádiz)
Beatriz,el paso a paso fenomenal y el trabajo exelente
Parte superior de la página Parte inferior de la página
16
Panama
Mira que si así son los novatos que se espera de una experta. Excelente tu balcón , pues que decir de tu paso a paso mejor explicado no pudo ser.
FEEEEELICIDADES.
Desde Panamá . Mitzy.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
604
puerto real
enhora buena muy bien , gracias po la explicacion tan genial
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1723
MUTXAMEL
Menudo paso a paso,yo diría que de profesionales.El balcón está guapísimo.Enhorabuena.
UN SALUDO
Parte superior de la página Parte inferior de la página
8
Mérida - Venezuela

Chatita que buena explicación y que lindo te ha quedado ese balcón.

Yo como si soy novata voy a intentar hacerla, en verdad que para este año debo hacer algo realmente hermoso con todas las enseñanzas que aqui se obtienen.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
151
Entre Elche y Orihuela
Muchas gracias por tu paso a paso, la verdad es que estaba buscando desde hace algún tiempo uno sobre este tema, que es una de mis muchas asignaturas pendientes y este ha resuelto todas mis dudas
Un fuerte abrazo
Antonio
Parte superior de la página Parte inferior de la página
261
San Fernando (Cadiz)
Hola Beatriz , me has encantado tu paso a paso , gracias .
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3006
Castellón...y Sevilla en el corazón.
Muchas gracias por el PAP. Ya estoy guardando todas las bandejas que encuentre XD Un saludo!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
299
Guatemala
Hola, que bien te quedo el balconsito, gracias, por ello, en lo personal, me gusto el color que le distes,y tambien que nos da los colores a usar.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
193
Monterrey, Nuevo Leon, Mexico

gracias a todos por el interes en este paso a paso, que fue mi primero en este foro que me ha hecho sentir siempre tan bienvenida. Espero subir pronto otros p a p que estoy haciendo entre ellos unas anforas , un portal y un oasis. Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Bilbao
Muy bonito y sencillo el balconcito
chatita - 4/2/2008 02:20
La malla de tablaroca se corta al sezgo a la medida de las ventanitas del balcon y se pega sobre el frente trasero y sobre de este se pega el frente delantero.

No se que tipo de material es la malla para tablarroca ¿alguien me lo puede decir?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
163
Madrid
Chatita, un trabajo muy bién llevado y un resultado magnífico, ánimo y sigue porque tienes un lugar entre los expertos.
Saludos
Cañizo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
193
Monterrey, Nuevo Leon, Mexico
pastora - 2/11/2008 07:42

Muy bonito y sencillo el balconcito
chatita - 4/2/2008 02:20
La malla de tablaroca se corta al sezgo a la medida de las ventanitas del balcon y se pega sobre el frente trasero y sobre de este se pega el frente delantero.

No se que tipo de material es la malla para tablarroca ¿alguien me lo puede decir?


Hola Maricarmen;
El tablarroca es un material para construir los muros divisorios falsos. La malla de tablarroca se coloca sobre el bloque de poliestireno antes de aplicar el cemento plastico. El resultado es un muro ligero que se usa para dividir los espacios ineriores. La malla se vende por metros en los lugares donde venden materiales para construccion.
Si lo prefieres en la merceria ( boneteria?) o tienda de manualidades venden mallas de plastico ( en laminas de tamaño carta) que se usan para bordar en estambre o rafia. Esas tambien te pueden servir.
Espero que esta aclaracion te sea de ayuda.
Saludos desde Monterrey, Mexico.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Bilbao
Gracias chatita por explicarme.
Interpreto que tablarroca es lo que en España se llama pladur y efectivamente en las uniones de las placas, se pone una malla, pero la que yo recuerdo haber visto alguna vez, venia en rollos, pero con una anchura de unos 5 cm. No sé si habra de mas anchura, pero ahora sabiendo lo que es, ya investigaré. Muchas gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software