Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Arquitectura y paisaje
Portal .... Paso a Paso

Páginas: 1
Pamplona - Iruña
29/8/2006 20:11

Hola

En los albunes pongo el montaje de un portal , no lo pongo en paso a paso porque

son muchas fotos y la verdad que escribir no me va demasiado con el teclado.

Aprovechando este bonito otoño que disfrutamos (padecemos ) en Pamplona en pleno

mes de Agosto . 

  Espero que os guste al que se lo regale le encanto.

                                     Saludos y haber si podemos ir a la piscina algun dia.
 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
430
Bizkaia
Pero si de todas formas, has puesto todas las explicaciones; menos mal porque me ha encantado ¿Que color le has puesto de base al muro? ¿gris o así?

Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Pamplona - Iruña

Hola

Itzi la base es pintura violeta con mucha agua para teñir y despues ocre, naranja y

verde , y un poco de negro cuando seca pincel seco con blanco y ocre.

Prefiero poner en album es mas facil de ver que en el paso a paso sobre todo

cuando hay tantas fotos .

Saludos



Modificado por galtxa 29/8/2006 22:40
Parte superior de la página Parte inferior de la página
388
Medina Sidonia CADIZ
Felicidades, me ha encantado el trabajo que has hecho.saludooooos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
321
San Fernando, Cádiz
Enhorabuena Gatxa, me parece un buen trabajo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
153
Nicaragua

Buen trabajo Jose, este paso a paso visual con comentarios directos estuvo bueno

Saludes
Parte superior de la página Parte inferior de la página
198
Madrid(España)
Enhorabuena es genial, voy a ver si practico un poco mas con construcciones sencillas y me atrevo a imitar tu maravilloso portal.
una pregunta, donde pondrias las luces y de que tipo.
es que si soy capaz de hacerlo, lo pondria de forma independiente del belen, tipo diorama, en una zona que tiene iluminacion escasa y me gustaria un consejo

otra cosa, de que tamaño son las figuras, porque para conseguir tanta maravilla en los detalles tienen que ser grandes, no?

gracias

Modificado por ram 2/9/2006 00:24
Parte superior de la página Parte inferior de la página
430
Bizkaia
galtxa - 29/8/2006 9:12 PM

Hola

Itzi la base es pintura violeta con mucha agua para teñir y despues ocre, naranja y

verde , y un poco de negro cuando seca pincel seco con blanco y ocre.

Prefiero poner en album es mas facil de ver que en el paso a paso sobre todo

cuando hay tantas fotos .

Saludos



Muchas gracias por las explicaciones me llegan muy a tiempo porque estoy intentando pintar un muro de piedra y no consigo que parezca ni medio real. Un saludo.

Modificado por Itzi 2/9/2006 10:51
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Pamplona - Iruña

ram - 1/9/2006 11:45 PM Enhorabuena es genial, voy a ver si practico un poco mas con construcciones sencillas y me atrevo a imitar tu maravilloso portal. una pregunta, donde pondrias las luces y de que tipo. es que si soy capaz de hacerlo, lo pondria de forma independiente del belen, tipo diorama, en una zona que tiene iluminacion escasa y me gustaria un consejo otra cosa, de que tamaño son las figuras, porque para conseguir tanta maravilla en los detalles tienen que ser grandes, no? gracias

Hola

Perdona por la tardanza pero no lo habia leido, las luces van en el techo entre las tablas

son un par de leed que las colocara el que le regale el belen las figuras son de 25cm

                  Saludos y gracias
 



Modificado por galtxa 17/9/2006 23:25
Parte superior de la página Parte inferior de la página
93
Barcelona
Hola, Galtxa:
Acabo de estar viendo tu río paso a paso y... ¡¡Me has dado la solución a mis problemas con el río!! Muchas gracias. Sin embargo, tengo unas preguntas que hacerte:
1.¿Cómo pones el gel, tal cual o mezclado con agua? ¿Cómohaces para que te quede así?
3.Cuando vacías el cauce del río, ¿llegas a eliminar el porex del fondo o dejas una pequeña capa de porex en las profundidades del cauce?
Gracias de nuevo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Pamplona - Iruña

Kik - 18/9/2006 12:05 AM Hola, Galtxa: Acabo de estar viendo tu río paso a paso y... ¡¡Me has dado la solución a mis problemas con el río!! Muchas gracias. Sin embargo, tengo unas preguntas que hacerte: 1.¿Cómo pones el gel, tal cual o mezclado con agua? ¿Cómohaces para que te quede así? 3.Cuando vacías el cauce del río, ¿llegas a eliminar el porex del fondo o dejas una pequeña capa de porex en las profundidades del cauce? Gracias de nuevo.

Hola Kik

El gel lo vierto directamente sin mezclar , esta es una solucion para hacer rios no muy

grandes como dije en su dia la pega que tiene es la evaporacion ,te dire que en mi

caso utilize en toda la campaña unos 6litros de sanex al aceite tambien va muy bien

el de te verde . (El fondo es de porex ) y luego lleva........................escayola

El lecho del rio es de escayola ,pero si lo quieres hacer de la misma plancha de porex

siempre trabajando el fondo y poniendo alguna piedra ó alguna pequeña isla con

algun animal patos etc. El lecho de este rio tenia 3cm de profundidad y al pintarlo

primero le di marron ,luego toques de naranjas y verdes todas pinturas al agua

de la marca Hidralux y la verdad que tenia un efecto de profundidad ,todo el que

visitaba el belen se tenia que limpiar el dedo pues todos lo tocaban a ver si era de

agua natural . 

                                    Saludos
 



Modificado por galtxa 18/9/2006 17:01

(c-6.jpg)

(05-10.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos c-6.jpg (107KB - 348 descargas)
Adjuntos 05-10.jpg (76KB - 300 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
93
Barcelona
Hola de nuevo, Galtxa:
Gracias por tu respuesta, pero es que en las fotos a mí me da la sensación de que el gel está como seco, como rígido. No da aspecto de fluido. Por eso te preguntaba si lo mezclas con algo. ¿Por qué los patos que pones en el rio no se hunden si estan sobre el gel? Gracias y perdona tantas preguntas.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Pamplona - Iruña

Kik - 18/9/2006 5:40 PM Hola de nuevo, Galtxa: Gracias por tu respuesta, pero es que en las fotos a mí me da la sensación de que el gel está como seco, como rígido. No da aspecto de fluido. Por eso te preguntaba si lo mezclas con algo. ¿Por qué los patos que pones en el rio no se hunden si estan sobre el gel? Gracias y perdona tantas preguntas.

Los patos tienen un alfiler debajo y clavado en el lecho , las fotos muchas veces

a los trabajos no le hacen justicia. Pregunta todas las dudas que para eso es este

foro para enseñar y aprender de nuestra aficion (devocion ).

                                           Saludos
 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
93
Barcelona
¿Pero el gel está seco o no? Lo pregunto porque si se mantiene líquido, or muy espeso que sea, si está en pendiente acabaría cayéndose... Muchas gracias por tu paciencia y me sabe mal no parar de preguntarte, pero es que me parece una idea genial.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)

Hola galtxa:

No había visto tu álbum de fotos y ahora que lo he visto te diré que me ha gustado tu estilo de hacer el belén y, sobre todo, la técnica empleada en la construcción del rio, mi enhorabuena.

Un saludo.

 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
214
Australia
Hola galtxa,
I am not sure what sanex is but your river looks beautiful. Very realistic!

Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Pamplona - Iruña

Kik - 19/9/2006 12:31 AM ¿Pero el gel está seco o no? Lo pregunto porque si se mantiene líquido, or muy espeso que sea, si está en pendiente acabaría cayéndose... Muchas gracias por tu paciencia y me sabe mal no parar de preguntarte, pero es que me parece una idea genial.

Hola

El gel se mantiene liquido pero es mas espeso que el agua.

Esta forma de hacer un rio solo es valida para rios planos ó

lagos , oasis ,estanques y fuentes si tiene desnivel algunas

partes se quedarian sin gel.

Antes de probarlo en tu belen haz un pequeño lago de la

manera que vallas a realizar tu rio y prueba y si te gusta

el resultado pues adelante con el gel .

Tambien tiene otra pega ,a la hora de recoger el belen pues

con una jeringuilla ó trapos tienes que quitar el gel del cauce

ó si no dejarlo meses hasta que se evapore,

Prueba primero y nos cuentas ,si tienes dudas pregunta

Saludos



Modificado por galtxa 19/9/2006 22:39
Parte superior de la página Parte inferior de la página
548
Madrid
Hola Galtxa:
Acabo de ver tu técnica del río y como mi belén no es muy grande creo que la usaré estás Navidades. Una pregunta, una vez que das la escayola ¿Hay que dar alguna capa de cola o algo para impermeabilizar o tal cual se pinta y se hecha el gel? GRACIAS
Parte superior de la página Parte inferior de la página
11
murcia
ola galtxa me gusta mucho tu rio y es muy imnovador con la tecnica del gel,en el fondo pones escayola, pero que pones en los lados para que no se salga el gel aparte de los vordes de porex esque es impermeable? espero que me respondas a la pregunta lo antes posible gracias.
ANTONIO
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1471
Santiago de la Ribera (Murcia)
Yo también usé esa técnica el año pasado y quedó bastante bien, aunque aparte le puse una capa de barniz al agua para darle más impermeavilización al fondo..
Saludosss paisano!!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
11
murcia
Bueno lo INTENTARE hacer este año espero que me kede vien ya pondre fotos!!!
saludos a ti tambien!!! yo soi de algezares lo conoces???
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1471
Santiago de la Ribera (Murcia)
Sí, más o menos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
124
Cordoba
Señor galtxa:
Seguí su paso a paso para hacer un portal. Lo hice a sabiendas de que ni por asomo se parecería a lo que usted expusiera en su paso a paso.
Ya que soy un poco novato en cuanto a estas creaciones, me arme de valor, no sin problemas, reuni los materiales necesarios para hacer la construcción.
Me gustaría que valorara mi trabajo, ya que seria de una satisfacción tremenda

Sin mas, un cordial saludo de parte de este cordobes que lo admira.

(DSC00678-1 (1)b.jpg)

(DSC00678-1 (2)b.jpg)

(DSC00678-1 (3)b.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos DSC00678-1 (1)b.jpg (159KB - 256 descargas)
Adjuntos DSC00678-1 (2)b.jpg (112KB - 224 descargas)
Adjuntos DSC00678-1 (3)b.jpg (140KB - 239 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Pamplona - Iruña

Hola José

Te he mandado un mensaje privado .

               Saludos

Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software