|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Hola
En los albunes pongo el montaje de un portal , no lo pongo en paso a paso porque
son muchas fotos y la verdad que escribir no me va demasiado con el teclado.
Aprovechando este bonito otoño que disfrutamos (padecemos ) en Pamplona en pleno
mes de Agosto .
Espero que os guste al que se lo regale le encanto.
Saludos y haber si podemos ir a la piscina algun dia.
Hola
Itzi la base es pintura violeta con mucha agua para teñir y despues ocre, naranja y
verde , y un poco de negro cuando seca pincel seco con blanco y ocre.
Prefiero poner en album es mas facil de ver que en el paso a paso sobre todo
cuando hay tantas fotos .
Saludos
Hola
Itzi la base es pintura violeta con mucha agua para teñir y despues ocre, naranja y
verde , y un poco de negro cuando seca pincel seco con blanco y ocre.
Prefiero poner en album es mas facil de ver que en el paso a paso sobre todo
cuando hay tantas fotos .
Saludos
Hola
Perdona por la tardanza pero no lo habia leido, las luces van en el techo entre las tablas
son un par de leed que las colocara el que le regale el belen las figuras son de 25cm
Saludos y gracias
Hola Kik
El gel lo vierto directamente sin mezclar , esta es una solucion para hacer rios no muy
grandes como dije en su dia la pega que tiene es la evaporacion ,te dire que en mi
caso utilize en toda la campaña unos 6litros de sanex al aceite tambien va muy bien
el de te verde . (El fondo es de porex ) y luego lleva........................escayola
El lecho del rio es de escayola ,pero si lo quieres hacer de la misma plancha de porex
siempre trabajando el fondo y poniendo alguna piedra ó alguna pequeña isla con
algun animal patos etc. El lecho de este rio tenia 3cm de profundidad y al pintarlo
primero le di marron ,luego toques de naranjas y verdes todas pinturas al agua
de la marca Hidralux y la verdad que tenia un efecto de profundidad ,todo el que
visitaba el belen se tenia que limpiar el dedo pues todos lo tocaban a ver si era de
agua natural .
Saludos
Los patos tienen un alfiler debajo y clavado en el lecho , las fotos muchas veces
a los trabajos no le hacen justicia. Pregunta todas las dudas que para eso es este
foro para enseñar y aprender de nuestra aficion (devocion ).
Saludos
Hola galtxa:
No había visto tu álbum de fotos y ahora que lo he visto te diré que me ha gustado tu estilo de hacer el belén y, sobre todo, la técnica empleada en la construcción del rio, mi enhorabuena.
Un saludo.
Hola
El gel se mantiene liquido pero es mas espeso que el agua.
Esta forma de hacer un rio solo es valida para rios planos ó
lagos , oasis ,estanques y fuentes si tiene desnivel algunas
partes se quedarian sin gel.
Antes de probarlo en tu belen haz un pequeño lago de la
manera que vallas a realizar tu rio y prueba y si te gusta
el resultado pues adelante con el gel .
Tambien tiene otra pega ,a la hora de recoger el belen pues
con una jeringuilla ó trapos tienes que quitar el gel del cauce
ó si no dejarlo meses hasta que se evapore,
Prueba primero y nos cuentas ,si tienes dudas pregunta
Saludos
Páginas: 1 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |