Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Técnicas de Figuras
Molde de silicona.

Páginas: 1
136
Ferrol ( A Coruña )
30/10/2006 00:16
Hola a todos/as.

En privados he visto que interesa el tema de la reprodución de figuras o complementos mediante moldes.

Puedo decir que esto vale tanto para creaciones propias, como para sacar varias copias personales de un original legalmente adquirido, por ejemplo para modificarlo, yo en este tema de los derechos de autor acato la Ley y punto....... .

La verdad es que el material de moldeo no es precisamente barato, por lo que hay que pensarse si compensa el gasto de un molde particular para vuestras copias, yo en este tema tampoco entro.

El molde que os muestro es sencillísimo de realizar, la silicona dental no necesita desmoldeador para ningún material y no deteriora las piezas ya pintadas, se trata de darle una capa completa aplicada en pequeñas partidas que se van añadiendo a toda la pieza y después se va reforzando dándole más grosor para conseguir un molde con resistencia, tras esto se le realiza con un cuter afilado un corte para poder abrir y sacar el original y las reproducciones.

Posteriormente según el material que se emplee para sacar las copias se le puede si es necesario hacer un contramolde o formero, que puede ser de escayola, poliester con fibra de vídrio u otro material rígido, eso sí dividido completamente en dos partes.

Yo lo hago tal y como lo veis en las fotos, pues para hacer la copia de masilla de poliester de carrocero necesito poder abrirlo con la mano y meter la pasta en todos los rincones del molde.

No es una forma ortodoxa de moldear pero es que yo muestro lo que se hacer, y a mi me va bien.

Quedo pendiente de aclaraciones. ( por cierto el original es de todo a cien, no creo que los chinos me demanden)

Un saludo belenista junto al pesebre

(01 molde completo de silicona dental con original en interior l.jpg)

(02 corte para sacar el original.jpg)

(03 retirando pieza original.jpg)

(04 retirando pieza original.jpg)

(05 molde vacio.jpg)

(06 original y molde.jpg)

(07 original y molde.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 01 molde completo de silicona dental con original en interior l.jpg (71KB - 427 descargas)
Adjuntos 02 corte para sacar el original.jpg (53KB - 286 descargas)
Adjuntos 03 retirando pieza original.jpg (57KB - 242 descargas)
Adjuntos 04 retirando pieza original.jpg (64KB - 248 descargas)
Adjuntos 05 molde vacio.jpg (61KB - 256 descargas)
Adjuntos 06 original y molde.jpg (57KB - 260 descargas)
Adjuntos 07 original y molde.jpg (61KB - 276 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA
30/10/2006 00:53

Titus.-Me figuro que a ese molde se le tendrá que hacer un contra-molde pues al ser maleable se deforma lo que hagas al manejarlo.-

Aparte de escayola, con que material haces la reproduciones?.-

Un cordial saludo.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1224
Chile
30/10/2006 01:01
TITUS;
Me parece exelente la forma de hacer moldes para reproducir algunas piezas, yo realizo figuras en barro y siempre quedo con la nostalgia de tener dos o más pero no sé como hacerlo, Arturo me dio algunas lecciones de moldeo pero no hemos podido continuar, mi deseo es hacer unas cuantas figuras como pastores, reyes, niños personas en la rutinas del día, animales domesticos y poder reproducir y hacerlos disponibles para que otros hagan sus belenes. Gracias por esta ayuda y Dios bendiga.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA
30/10/2006 01:18

Gabriel Angel.- Te envie por correo privado varias fotos del proceso del moldes.No se si los has recibido.-

Saludos

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1224
Chile
30/10/2006 01:59
ARTURO
Hola amigo, nada no he recibido en el correo, de parte tuya, si puedes sé que debes estar ocupadisimo con el belén pero intentalo nuevamente por favor. Gracias y esperemos que en Chile más bien en mi region me convierta en un difusor del belenismo, con la ayuda de ustedes.Dios bendiga.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA
30/10/2006 02:04

Enviame por privado tu direccion de correo.

Saludos

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1224
Chile
30/10/2006 02:20
Hola;
Gracias, va.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4310
pueblecito de sevilla
30/10/2006 10:45
donde bende la pasta dental para hacer moldes me interesa....
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3
Espartinas
30/10/2006 13:14
Hola bambi, me dedico a la venta de materiales dentales, te dire que para aplicar esta silicona tendras que comprar tambien una pistola donde se introduce un cartucho.El precio de coste para una figura de 21 te puede rondar sobre unos 35 euros, mas pintura y suerte para lograr el resultado adecuado.pero si tiene a un amigote dentista o protesico lo mismo lo del coste es lo de menos.Creo que si te puede interesar para reproducir una oveja donde el coste inicial te valdria para reproducir un gran rebaño.Bueno cada uno sabemos nuestros limites.
Si vives en Sevilla capital y conoces la c/ Leon XIII, entrando por la Ronda de Capuchino hay una plz. con unos jardines la tienda se llama Casa Schmidt. y la srta que qtiende se llama Mª Carmen, preguntale por la marca Alpro te saldra mas economica.
Espero que te sirva de ayuda.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
136
Ferrol ( A Coruña )
30/10/2006 20:17
Buenas noches a todos/as.

Arturo te respondo con sencillez, si lees completo el post en el se dice que la copia será de poliester de carrocero.

Para este material y dado que como yo lo uso fragua de un modo rapidísimo al añadirle más cantidad de endurecedor prefiero el molde sin formero o contramolde, primero le doy masilla a un lateral y a parte del fondo del molde, una vez que ya está dura le añado al otro lado y así ya están unidas las dos partes las cuales puedo reforzar sin problema añadiendo el material necesario para reforzar interiormente toda la figura luego, a desmoldear y repasar las faltas.

Evidentemente si utilizase el molde para un vaciado por colada, es decir con un material líquido como escayola (nunca la he usado), resina de poliester o resina de poliuretano necesitaría un contramolde o formero de dos piezas que evitase la deformación del molde y lo cerrase para evitar derrames.



Un saludo belenista junto al pesebre.

Modificado por TITUS 25/11/2006 23:32
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1224
Chile
1/11/2006 05:30
TITUS;
Por favor sigue con tus secretillos de moldaje, que a todos nos sirve...Una pregunta en relacion al post del molde de silicona, ¿cuantas veces lo puedo usar y si hay que lubricar?, por lo que se entiende no, pero más vale ser precavido.Dios bendiga.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
136
Ferrol ( A Coruña )
1/11/2006 14:17
Hola a todos/as.

Javier ( Caronik ), te corrijo amigablemente a tu "comercial" repuesta a Bambi, la silicona que utilizo ya se mostró en otro post anterior salido de mi teclado, pero como supongo que no lo habrás visto, y le has indicado a nuestra compañera que hace falta una pistola especial para aplicarla, no es así, este material se utiliza mezcando la silicona con su activador mediante espátula y aplicándola igualmente con la misma herramienta, en partidas pequeñas puesto que yo abuso del activador para acelerar el curado, y así la voy aplicando a toda la pieza que deseo moldear, te pongo las fotos del material.

Gabriel Angel, esta silicona no necesita para las reproducciones lubricante añadido, pues es autolubricada, no se de que material deseas hacer las copias ojo, con la temperatura (pero todo tiene su truco).

Por cierto he estado haciendo pruebas y tenía un bote de silicona blanca de la de moldeo que es casi líquida, se habia puesto espesa y no se endurecía con el activador suministrado con el bote, cual fué mi sorpresa que al mezclar una pequeña partida para probar, con activador recien adquirido para la silicona dental (lo venden por separado si se necesita) la pasta endurecía perfectamente, pudiendo aplicarla sobre la de uso dental añadiéndo capa a capa para reforzar más el molde todo ello con espátula quedando perfectamente consolidada con la otra de color verde . Aleluya . Dame más instrucciones de lo que deseas y buscaré la forma de complacerte.

Un saludo belenista junto al pesebre.


(08 silicona dental y catalizador llÃquido.jpg)

(09 instrucciones de uso silicona dental.jpg)
Adjuntos
----------------
Parte superior de la página Parte inferior de la página
235
Almansa
14/11/2006 23:11
hola!!
donde se puede conseguir esta silicona dental?¿?¿
ferreterias, papelerias, dentista...

SALUDOS DESDE ALMANSA (AB)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
136
Ferrol ( A Coruña )
15/11/2006 01:14
Rafael antes se le ha respondido a Bambi, pero encantado lo repito.

La silicona dental la venden en los depósitos dentales, que son unas tiendas conde suministran a los dentistas y los protésicos o mecánicos dentales, simplemente mira las páginas amarillas para ver donde tienes una cerca, por cierto pregunta los precios para ver si te conviene la compra .

Te comento que he estado haciendo pruebas y tenía un bote de silicona blanca de la de moldeo que es casi líquida, se habia puesto espesa y no se endurecía con el activador suministrado con el bote, cual fué mi sorpresa que al mezclar una pequeña partida para probar, con activador recien adquirido para la silicona dental (lo venden por separado si se necesita) la pasta endurecía perfectamente, pudiendo aplicarla sobre la de uso dental añadiéndo capa a capa para reforzar más el molde todo ello con espátula quedando perfectamente consolidada con la otra de color verde .

(10 silicona S 421.jpg)

(11 catalizador estropeado.jpg)

(12 silicona y nuevo catalizador.jpg)

(13 silicona blanca S 421 y nuevo catalizador.JPG)

(14 aplicacion a paleta de la silicona blanca.JPG)

(15 figura moldeada con las dos siliconas.jpg)
Adjuntos
----------------
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2060
Madrid (Argüelles)
15/11/2006 23:30

Quiero aclarar que tanto lo que dice  lo que dice  Caronik como lo que dice Titus es cierto. Me explicare: Existe dos tipos de siliconas dentales, la de condensación que es la que dice Titus que emplea y que se necesita de un catalizador para que fragüe (para entendernos) . Y hay otra que viene en cartuchos con dos compartimentos (la de adición), que al mezclarte en una cánula que hay para tal fin comienza reacción química antes de comenzar a fraguar. Esta ultima, necesita de una pistola especial así como de unas cánulas que no sirven más que para una vez, por lo que este sistema resulta mas caro.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
16/7/2009 19:26
Respecto a esta última silicona, la blanca líquida, tengo una duda... Si te has quedado corto de catalizador (y no puedes recular)... para que cure le viene bien calor o frío, viento o reposo, sol o sombra...? ¿Algún truco?
Muchas gracias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software