|
Titus.-Me figuro que a ese molde se le tendrá que hacer un contra-molde pues al ser maleable se deforma lo que hagas al manejarlo.- Aparte de escayola, con que material haces la reproduciones?.- Un cordial saludo. |
Gabriel Angel.- Te envie por correo privado varias fotos del proceso del moldes.No se si los has recibido.- Saludos |
Quiero aclarar que tanto lo que dice lo que dice Caronik como lo que dice Titus es cierto. Me explicare: Existe dos tipos de siliconas dentales, la de condensación que es la que dice Titus que emplea y que se necesita de un catalizador para que fragüe (para entendernos) . Y hay otra que viene en cartuchos con dos compartimentos (la de adición), que al mezclarte en una cánula que hay para tal fin comienza reacción química antes de comenzar a fraguar. Esta ultima, necesita de una pistola especial así como de unas cánulas que no sirven más que para una vez, por lo que este sistema resulta mas caro.
Páginas: 1 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |