Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Curso relampago

Páginas: 1 2 3 4
 
sakana

89
navarra
22/4/2013 20:30


Pastorcillo

89

navarra
La Asociación Belenista de Sakana a petición de las Asociaciones de Ribaforada Sanguesa y Noain (Navarra)esta impartiendo un curso de reciclaje de monitores en Olazagutia, con una duracion de 3 dias a 6 horas al dia . Se quiere enseñar lo poco que sabemos

1) Tallar piedra ,realismo de las paredes y muros
2) Testura de las paredes y reboques
3) Pintado con tierras o pigmentos

Con la limitacion de espacio que tenemos les pedimos que al curso solo asistirian 4 personas de cada asociacion y luego serian ellos los que enseñen
al resto de miembros de sus asociaciones, Las ganas de aprender te hacen realizar esfuerzos (madrugones y kilometros ) pero ala vez compartir el dia con personas que tienen tu misma aficion y todos tenemos ganas de superarnos aprendiendo unos de los otros.

Esperemos que este sea el principio de colaboracion entre asociaciones y sigamos, pedir disculpas a todos los belenistas que a titulo personal nos habeis pedido algo parecido a este cursillo y no os hemos podido complacer por culpa del espacio, Pero pensar que todo se andara si Dios quiere y la salud nos respeta. Gracias por entendernos.


os colgare fotos del curso

Parte superior de la página Parte inferior de la página

Jokysacoje

83
Murcia
23/4/2013 10:33



Pastorcillo

83

Murcia
Hola Felipe. Se me ocurre que teniendo en cuenta lo
Interesante del curso que propones, podríais recoger un documento fotográfico del mismo y subirlo aquí, para que podamos aprender todos esas técnicas que a buen seguro serán estupendas para nuestros belenes.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Jokysacoje

83
Murcia
23/4/2013 10:41



Pastorcillo

83

Murcia
Vaya. No había leído la última frase. Es lo que tiene mirar los post desde el
Móvil. Un saludo.
A jeremfer y Patxi les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
sakana

89
navarra
6/5/2013 21:01


Pastorcillo

89

navarra
Buenas tardes, aquí os mando unas fotos del curso para que veáis lo que se hizo. Un saludo.



(DSC04307.JPG)



(DSC04314.JPG)



(DSCN1593.JPG)



(DSCN1594.JPG)



(DSCN1595.JPG)



(DSCN1599.JPG)



(DSCN1602.JPG)



(DSCN1615.JPG)



(DSC04287.JPG)



(DSC04288.JPG)



(DSCN1596.JPG)



(DSCN1598.JPG)



Adjuntos
----------------
Adjuntos DSC04307.JPG (136KB - 463 descargas)
Adjuntos DSC04314.JPG (131KB - 302 descargas)
Adjuntos DSCN1593.JPG (194KB - 341 descargas)
Adjuntos DSCN1594.JPG (193KB - 388 descargas)
Adjuntos DSCN1595.JPG (191KB - 341 descargas)
Adjuntos DSCN1599.JPG (194KB - 312 descargas)
Adjuntos DSCN1602.JPG (194KB - 310 descargas)
Adjuntos DSCN1615.JPG (198KB - 379 descargas)
Adjuntos DSC04287.JPG (131KB - 337 descargas)
Adjuntos DSC04288.JPG (134KB - 305 descargas)
Adjuntos DSCN1596.JPG (190KB - 339 descargas)
Adjuntos DSCN1598.JPG (189KB - 357 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página

galtxa

Pamplona - Iruña
6/5/2013 22:41




Pamplona - Iruña

Hola Felipe

 

¿ Para cuando uno a los de Pamplona ? -....con comida claro .

 

Buena labor ,esperamos ver buenos trabajos con lo enseñado .

 

Saludos

A jeremfer y Patxi les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Vitoriano

Madrid-Vitoria
7/5/2013 00:57



Madrid-Vitoria
Una gran idea. Cosas así deberíamos empezar a potenciar las asociaciones, mini-encuentros de trabajo intensivo, grupos reducidos... Todos tenemos mucho que aprender y quizá alguna cosilla que enseñar. Y cómo no, como bien dice Galtxa, ¡con una buena comida de descanso!
A jeremfer y Patxi les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

laica

Aragón
7/5/2013 15:57




Aragón
Cada día me gustan más vuestras leciones, mira que son bonitas las paredes con esas piedras, espero copiarlas, felicidades a los que habeís recibido el curso.
A jeremfer, Patxi y yiyi les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Jose Manuel

Sevilla
11/5/2013 12:47




Sevilla
Muy buena iniciativa y un planteamiento impresionante:

“ Las ganas de aprender te hacen realizar esfuerzos (madrugones y kilometros ) pero ala vez compartir el dia con personas que tienen tu misma aficion y todos tenemos ganas de superarnos aprendiendo unos de los otros.” (ESTO ES BELENISMO)

Un abrazo para todos.
Nos veremos en octubre por Navarra, si Dios quiere.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
josem

604
puerto real
17/5/2013 04:32


Pastorcillo

604

puerto real
muy buenas, parece muy interesante y se q lo q boy a decir mas pero para los q estamos mas lejos podriais hacer un video con las explicaciones?, un saludo
A jeremfer y Patxi les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
banbi

4310
pueblecito de sevilla
17/5/2013 15:08


Pastorcillo

4310

pueblecito de sevilla
Porfa un paso a paso de esa pare ,,
A jeremfer, Nano50 y Patxi les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
17/5/2013 15:34



Pastorcillo

101

Lebrija
Yo estoy de acuerdo con banbi
A jeremfer y Patxi les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
sakana

89
navarra
20/5/2013 21:25


Pastorcillo

89

navarra
Estoy intentando buscar el articulo que redacto Patxi en el año creo recordar 2006 con sus fotografías parar poder colgarlo que es la técnica que utilizamos en Sakana.
A jeremfer le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Patxi

243
Sakana (Navarra)
24/5/2013 18:53


Pastorcillo

243

Sakana (Navarra)
Felipe creo que lo que quieres colgar es el artículo que colgaré mas adelante. este se publicó en la revista "Belén" de la Asoc. de Belenistas de Madrid el año 2007.
La idea de este artículo partió después de haberles dado un cursillo en Olazagutia y Madrid a varios belenistas de esta última y Sevilla, ante la imposibilidad de acudir todos a este curso se decidió preparar este artículo para el resto.
Una anécdota muy curiosa fue las gasnas de seguir aprendiendo técnicas nuevas de belenistas consagrados como José Luís Mayo.



(IMG_4689 (Copiar).JPG)



(DSCF1510 (Copiar).jpg)



(DSCF1487 (1) (Copiar).jpg)



(DSCF1545 (Copiar).jpg)



(DSCF1573 (Copiar).jpg)



(DSCF1576 (Copiar).jpg)



(DSCF1501 (Copiar).jpg)



Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG_4689 (Copiar).JPG (60KB - 298 descargas)
Adjuntos DSCF1510 (Copiar).jpg (61KB - 327 descargas)
Adjuntos DSCF1487 (1) (Copiar).jpg (105KB - 344 descargas)
Adjuntos DSCF1545 (Copiar).jpg (49KB - 292 descargas)
Adjuntos DSCF1573 (Copiar).jpg (97KB - 296 descargas)
Adjuntos DSCF1576 (Copiar).jpg (97KB - 317 descargas)
Adjuntos DSCF1501 (Copiar).jpg (90KB - 313 descargas)
A CARLOS MARCOS, galtxa, jeremfer, nonsei y veleno les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Patxi

243
Sakana (Navarra)
24/5/2013 21:29


Pastorcillo

243

Sakana (Navarra)
EL POREXPÁN EN LA CONSTRUCCIÓN DEL BELÉN

Antes de empezar a explicar mi forma personal de construir belenes en porexpán , quisiera agradecer la confianza puesta en mí por la asociación de belenistas de Madrid para confección de este artículo. Aunque de sobra sabéis los que me conocéis, que soy partidario de cursos prácticos; pues en los teóricos se quedan muchas dudas por resolver, ya que el que lleva mucho tiempo trabajando el porexpán , las ve lógicas y no llega a mencionarlas.

1.- A continuación nombro la herramienta que será necesaria para trabajar dicho
material:
- Estañador eléctrico de 11W
- Cutter grande y pequeño
- Regla y escuadra
- Lapicero de carboncillo ( foto de herramientas)
- Regleta de bases schuko con interruptor (hoy existen reguladores)
- Cepillo de alambre pequeño
- Compás porta lapiceros
NOTA: No utilizar nunca el rotulador para marcar; ya que el porexpán absorbe la tinta y no se podrá quitar.

Materiales: Porexpán de densidad 20 o 30 "el blanco para que nos entendamos" este lo utilizaré para construir las fachadas de las edificaciones.
Porexpán de densidad 60 "el amarillo, azul, rosa, etc." Este lo utilizaré para las cosas más delicadas: marcos, ventanas, tablas, pesebres, carros... Al ser más duro no m sacará bolas a la hora de trabajarlo.
Pasta ADEFIX P5, esta la utilizaré para dar textura al porexpán y también como revoco o enfoscado. Ya sabéis que al igual que el rotulador, cualquier pintura que pongáis sobre el porexpán os la absorberá; para que no ocurra lo mencionado, daremos una capa de pasta hecha papilla y así podremos pintar sobre él. A su vez, nos hará de tapa poros quitándonos esos antinaturales bolitos que nos marca este material. La textura y rugosidad que nos va a dar, será la de una piedra real.



(FOTO 1 (Copiar) (Copiar).jpg)



Adjuntos
----------------
Adjuntos FOTO 1 (Copiar) (Copiar).jpg (65KB - 325 descargas)
A CARLOS MARCOS, galtxa y jeremfer les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Patxi

243
Sakana (Navarra)
24/5/2013 21:32


Pastorcillo

243

Sakana (Navarra)
2.- Pinturas: Yo lo hago con tierras o pigmentos; hay quien lo hace con pinturas acrílicas e incluso con óleo, dependiendo del gusto de cada uno y de su cartera, ya que las tierras dan mucho de si. Eso si, no utilicéis nunca pinturas o pegamentos que lleven disolventes en su composición, pues se comen el porexpán.
PEGAMENTO O COLAS: Ceys-porex y cola de carpintero.




(FOTO 2 (Copiar).jpg)



Adjuntos
----------------
Adjuntos FOTO 2 (Copiar).jpg (70KB - 324 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Patxi

243
Sakana (Navarra)
24/5/2013 21:35


Pastorcillo

243

Sakana (Navarra)
3.- Empezaré cortando las placas para la construcción de las paredes.



(FOTO 3 (Copiar).jpg)



Adjuntos
----------------
Adjuntos FOTO 3 (Copiar).jpg (54KB - 334 descargas)
A CARLOS MARCOS, jeremfer, ramocamix y yiyi les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Patxi

243
Sakana (Navarra)
24/5/2013 21:36


Pastorcillo

243

Sakana (Navarra)
4.- Marcaje de huecos de puertas y ventanas y las piedras del arco de medio punto, cabezales de ventanas, mochetas y esquinas del portal a construir.



(FOTO 4 (Copiar).jpg)



Adjuntos
----------------
Adjuntos FOTO 4 (Copiar).jpg (56KB - 343 descargas)
A jeremfer, ramocamix y yiyi les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Patxi

243
Sakana (Navarra)
24/5/2013 21:37


Pastorcillo

243

Sakana (Navarra)
5.- Me dispongo a abrir los huecos "mucho cuidado en la posición del cutter" siempre con una inclinación más o menos de 60º hacia el interior del hueco; si lo llevo vertical, correré el peligro de salirme hacia el lado bueno, ya que la cuchilla del cutter es muy fina y se dobla con facilidad.



(FOTO 5 (Copiar).jpg)



Adjuntos
----------------
Adjuntos FOTO 5 (Copiar).jpg (50KB - 324 descargas)
A jeremfer, nonsei, ramocamix y yiyi les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Patxi

243
Sakana (Navarra)
24/5/2013 21:38


Pastorcillo

243

Sakana (Navarra)
6.- Resalte de piedras principales del portal recortando con el cutter. Una vez recortadas haré un rebaje del resto de la placa, de unos 3 a 4 m/m.



(FOTO 6 (Copiar).jpg)



Adjuntos
----------------
Adjuntos FOTO 6 (Copiar).jpg (55KB - 334 descargas)
A , CARLOS MARCOS, jeremfer, nonsei, ramocamix y yiyi les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Patxi

243
Sakana (Navarra)
24/5/2013 21:39


Pastorcillo

243

Sakana (Navarra)
7.- Marcaje de piedras: Con el rebaje hecho, marcaré todo piedras más pequeñas que las principales con el lapicero. Donde me parezca que puede ir un revoque no dibujaré piedras.



(FOTO 7 (Copiar).jpg)



Adjuntos
----------------
Adjuntos FOTO 7 (Copiar).jpg (63KB - 345 descargas)
A , CARLOS MARCOS, jeremfer, nonsei, ramocamix y yiyi les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Patxi

243
Sakana (Navarra)
24/5/2013 21:40


Pastorcillo

243

Sakana (Navarra)
8.- Tallado de piedras: Ha llegado el momento de utilizar el estañador y probar el pulso. Sobre la línea de las piedras dibujada, iré pasando la punta del estañador cuando esta se encuentre caliente, embutiré unos 4 m/m. La regleta con interruptor la utilizaré para darle o quitar calor al estañador; hoy se puede hacer con el regulador. Si es excesivo el calor, la ranura será enorme y no es lógico, pues tiene que ser una línea fina.



(FOTO 8 (Copiar).jpg)



Adjuntos
----------------
Adjuntos FOTO 8 (Copiar).jpg (114KB - 353 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Patxi

243
Sakana (Navarra)
24/5/2013 21:41


Pastorcillo

243

Sakana (Navarra)
9.- Movimiento de piedras en pared: Una vez talladas las piedras pequeñas, cortaré o romperé alguna de estas para dar movimiento a la pared "en las construcciones antiguas las piedras se encuentran movidas unas para adentro y otras para afuera". La rotura depende del gusto de cada uno.



(FOTO 9 (Copiar).jpg)



Adjuntos
----------------
Adjuntos FOTO 9 (Copiar).jpg (68KB - 345 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Patxi

243
Sakana (Navarra)
24/5/2013 21:42


Pastorcillo

243

Sakana (Navarra)
10.- Talla de suelos y peña: Dibujo las losetas o baldosas del interior del portal, las marco con el estañador y le quito una capa muy fina por encima de cada baldosa para quitarle el brillo del porexpán. Lo mismo haré sobre las piedras principales de las paredes. Este brillo se lo da el hilo caliente con el que se corta en las fábricas las placas.
Paso a tallar el suelo exterior: con el estañador en posición vertical hago hendiduras de unos 8 a 10 m/m sobre la placa, siempre empezando del exterior y nunca en línea recta porque me saldrían escaleras; con el estañador en horizontal llego hasta la hendidura vertical y quito el sobrante, de esta forma nos saldrán lajas y para la peña el mismo sistema pero la hendidura
vertical será mayor de 15 a 20 m/m.




(FOTO 10 (Copiar).jpg)



Adjuntos
----------------
Adjuntos FOTO 10 (Copiar).jpg (60KB - 393 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Patxi

243
Sakana (Navarra)
24/5/2013 21:42


Pastorcillo

243

Sakana (Navarra)
11.- Confección de las maderas: Del porexpán amarillo, densidad 60, corto tiras para hacer tablas de 30x4 mm, tacos de 25x25 para pilares, tacos de 15x20 para cabrios. Ya tengo todas las maderas preparadas, les quito el famoso brillo para que me permita pintar con nogalina. Tallo las maderas con la punta del estañador marcando betas con líneas en forma de oleaje tendido, no muy largas e incluso se le puede marcar algún nudo. Para darle mayor realismo a la madera, le paso el cepillo de alambre fino en sentido de las betas. Para conseguir puntas de madera podrida, con el cutter doy unos cuantos cortes y le paso el cepillo.



(FOTO 11 (Copiar).jpg)



Adjuntos
----------------
Adjuntos FOTO 11 (Copiar).jpg (63KB - 325 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Patxi

243
Sakana (Navarra)
24/5/2013 21:44


Pastorcillo

243

Sakana (Navarra)
12.- Texturas: Con todo preparado paso a dar textura a las paredes y el suelo. En un cubo pongo adefix y le voy añadiendo agua a la vez que revuelvo. Esto estará en su punto cuando la brocha con la que remuevo gotee el producto muy lentamente "es mejor preparar dicha papilla de un día para otro; liga mejor". Al igual que si estuviese pintando doy la papilla sobre la paredes y el suelo sin darle todo a la vez para que no se seque y de esta forma poder embutirla en las ranuras de las piedras. Para embutirla, cortaré a una brocha plana de unos 3 cm, el pelo por la mitad para a la hora de golpear en vertical sobre la fachada se introduzca el producto en el interior y a su vez no lo ciegue. Ésta operación de golpeo se hará durante varias veces según se va secando el producto; así conseguiré que saque el granillo arenoso, de la propia pasta. Dejar secar por lo menos 24 horas antes de pintar.



(FOTO 12 (Copiar).jpg)



Adjuntos
----------------
Adjuntos FOTO 12 (Copiar).jpg (71KB - 316 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1 2 3 4
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software