Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Arquitectura y paisaje
Volvemos al tema Suelos

Páginas: 1
Manuel Rguez.
24/2/2005 09:56

Hola a Todos:

¿Me podríais explicar lo más claro posible como se hace el suelo que aparece en la web de Belenistas de la Isla, concretamente en el Diorama de la Asoc. Bel. de la Línea y más concretamente la sexta fotografía?

He intentado hacer distintos tipos de suelos y no hay manera de conseguir ese efecto que aparece en la foto citada, al igual que yo, habrá belenistas aficionados que quieran conseguirlo y esten locos probando técnicas.

Pido perdón también, ya que este tema ha salido muchisimas veces.


Abrazos a todos/as.



Parte superior de la página Parte inferior de la página
245
De Cadi cadi jajajaaja
Yo lo hice el año pasado en mi belen y me quedo igual,la forma es primero marcar con un rotulador la forma de cada baldosa y despues con un cuter hacerle las endiduras,luego con masilla rellena el medio de cada baldosa dandole la forma abombada que tiene y despues viene el trabajo mas laborioso que es lijarlo para que quede cada baldosa de esa manera concava,hay que repasar muy bien los cantos vivos y dejarlo redondeados.Espero haberte ayudado,saludos de un gaditano.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ircio
Manuel, ¿¿puedes poner esa foto aqui??? estoy mirando en "albunes" y no la veo, gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
245
De Cadi cadi jajajaaja
Amigo espe la intento poner pero me dice que el archivo es muy grande y no me dejan ponerlo,la verdad es que quiero poner fotos personales de mis belenes pero me dicen lo mismo ,tendria que reducir mis fotos en un programa como por ejemplo photoshop pero no me sale ,lo siento de un amigo gaditano
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)

Hola melchor:

Sería conveniente que las fotos las subieras como máximo a 700 píxeles de ancho.

Con el programa Photo Editor que viene con las herramientas de Microsoft Office lo puedes hacer; el programita es muy sencillo de utilizar. Un cordial saludo.

 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
378
La Línea de la Concepción (Cádiz)
Hola Manuel:
No se si será esta la foto de la que hablas. Yo la voy a poner porque es la que que subí
anteriormente y contando es la sexta.
El suelo está hecho con piezas de porexpán de alta densidad, son piezas sacadas de rec-
tangulos y lijadas en los cantos para darle ese bombeo que se ve. Las piezas no son todas
del mismo grueso para darle irregularidad al suelo, una vez pegadas a la base se le da una
capa fina de plaste para que tape los posibles restos de bolitas que tiene el porexpán. An-
tes que se seque el plaste con un trapo se limpia todo el suelo, el plaste cuando se seca
pierde un poco de volumen y se quedan las juntas bastante bien. El pintado es a base de
una capa bastante aguada de ocre+negro y el pintado final es a base de marrores mas o
menos claros y barrido todo después con un poco de naranja. Para conseguir el efecto de
suelo algo sucio algunas veces lo barro todo con pintura aguada negra+verde y otras veces
lo echandole cemento y barriendo todo con una brocha plana.
Si necesitas algo mas no dudes en ponerlo.
Espero que sea esta la foto.

(Natividad 1.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Natividad 1.jpg (59KB - 120 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
no se si será esa, pero desde luego, el belen es una preiosidad.
salu2
Parte superior de la página Parte inferior de la página
225
sevilla.Triana
Hola José Luis, me encanta el realismo de la foto. Te agradecería que me indicases que entiendes por "plaste". Ya sabes como son estas cosas comerciales y es un detalle importante para conseguir el efecto final. ¿Tiene otro nombre coemrcial? ¿Exactamente cómo se comercializa? Agradecido, un saludo
JJ
Parte superior de la página Parte inferior de la página
72
Málaga
Buenas José Joaquín. Yo utilizo el plaste para todo en lugar de escayola. El plaste es lo que se utiliza para tapar las imperfecciones de las paredes antes de pintar. Puedes comprar de cualquier marca, pero siempre te pondrá en el envoltorio "plaste". Yo la compro en bolsas de 1 kg a 0,60 E. es el más barato.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
72
Málaga
Perdón por haberme anticipado a la respuesta de José Luis. Quizás el te pueda explicar mejor el que él utiliza, ya que como podemos ver es un maestro en la utilización de materiales. Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
225
sevilla.Triana
Gracias Carlos.
He adquirido el "plaste" hace unos minutos y me han vendido como tal colomplast en formato de 1 kg. Se presenta en forma de polvo. Si es así resulta que al final hay que andar preparando una mezcla con agua como si de escayola o perlita se tratase. ¿Dónde está la diferencia? ¿ En la calidad del producto?
Espero tu respuesta para completar la información. Gracias
JJ
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1483
san fernando
La diferencia está en que tarda mas en endurecerse y te de mas tiempo para trabajar con él.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
225
sevilla.Triana
Pero la perlita con cemento blanco es más duro, se puede imitar a rugoso y por supuesto mucho más barato. ¿?
JJ
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1483
san fernando
Pero la cosa no está si es mas duro o menos duro sino que al mezclarse con agua tarda mas en fraguar (solidificarse),con lo cual tenemos mas tiempo para dar las diferentes texturas que queramos sobre el elemento empleado.la escayola por ejemplo tienes que aplicarla en 5 minutos si no se pone dura.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)

José Joaquín, el que yo utilizo ya viene preparado y no merece la pena complicarse la vida.

Te pongo una foto. Un saludo

 


(Masilla.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Masilla.jpg (44KB - 112 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
225
sevilla.Triana
Gracias Emore. Yo he aplicado esa masilla para sellar madera entre otras cosas. Es muy espesa. ¿No interesa más el temple? Por cierto, aprovecho la ocasión para decirte que tengo pinchado en mi tablero con tamaño significativo: "pendiente de como Emore hace los troncos de las palmeras"
Saludos
JJ
Parte superior de la página Parte inferior de la página
188
El Puerto de Santa María (Cádiz)

Hola José Joaquín:

En el apartado de "Técnicas - Paso a paso" , he puesto un post titulado "Suelo de piedra de pizarra" , que quizás te pueda servir de ayuda para lo que estás preguntando.

Un saludo.

lucu1

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1480
ANDALUCÍA
en vez de plaste yo lo compro por "pasta al temple" creo que es lo mismo, viene preparado y es muy económico lo encontré en una drogueria. aver si os sirve mi consejo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
387
EL PUERTO DE SANTA MARIA
Hola;

Al que este interesado en suelos os paso dos fotos de calzadas romanas para que las podais imitar en porexpan, o con piedras de las que venden en los acuarios si quereis mas realismo salu2

(and_otros1a.jpg)

(and_otros1d.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos and_otros1a.jpg (41KB - 118 descargas)
Adjuntos and_otros1d.jpg (38KB - 102 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
378
La Línea de la Concepción (Cádiz)
Carlos:
No tienes que pedir perdón por adelantarte a mi respuesta. ¡¡¡Faltaba más¡¡¡¡
La explicación que has dado es la que yo hubiera dado, hay varios tipos de material parecido
al plaste y ahora que estan saliendo materiales nuevos en la construcción cualquier dia des-
cubrimos otro material mucho mejor.
Yo utilizo el plaste en la construcción de suelos, muros, ladrilleria, etc. porque cuando seca
pierde volumen y se quedan las juntas bastante bien.
Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software