<p>Hola a todos. Jeremfer, creo que la foto que has puesto es la perlita de usos agricolas. Imagino que la perlita a la cual se refiere nova es la de uso para construccion. El uso como material en la construccion de belenes es similar a la escayola, aunque yo destacaria una caracteristica diferenciadora de la escayola y es que su tiempo de fraguado sin usar ningun tipo de aditivo, es mucho mas lento que en el caso de la escayola. La presentacion de la perlita para uso en construccion es en polvo, mientras que su uso agricola es en granulado:</p><p><u><strong><br />USOS</strong></u></p><p><br />· <u> <strong>Industria de la construcción</strong></u>: la perlita es mezclada con argamaza, concreto y estuco para impartir propiedades acústicas y térmicas, liviandad en el peso, y resistencia al fuego. Se aplica en:<br /><br />· concretos de liviano peso utilizados en la cubierta de techos, suelos y tejas y componentes de prevaciado .<br /><br />· productos terminados en losas de cielo raso acústicas, aislamiento de tuberías, tablas de techo aislantes.<br /><br />· pérdidas de carga aislante en pisos y cavidades de pared.<br /><br /> <strong><u>Horticultura:</u></strong> la perlita, es usada para modificar los suelos reduciendo su firmeza y facilitando el drenaje de agua y la retención de humedad. La perlita es usada también como un medio de propagación para plantas de semilla y en el embalaje y almacenamiento de bulbos y plantas.<br /><br />http://www.perlitayvermiculita.com/inter_1_1_3.html<br /><br /></p>
Modificado por amador 24/1/2010 13:09