Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Miniaturas, detalles y complementos
herramientas

Páginas: 1 2
geli
9/11/2005 16:54
Hola a todos, me gustaria que me dieran tecnicas para realizar las herramientas o algun dibujo de ellas, del carpintero, para segar, para coger la paja, serrucho, la aza, etc... las tipicas del belen, espero vuestros consejos, un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
538
Felanitx - Mallorca
9/11/2005 20:21

Hola Geli, lo primero, mucha paciencia, segundo, busca en un buscador de internet (google) fotografías de herramientas antiguas y básate en ellas. En madera puedes hacer muchísimas herramientas, desde picos, azadas, rastrillos, etc…

Por ejemplo, para hacer una azada coges madera de la de los cestos de fruta, que suele ser muy fina, y con un cutter (con mucho cuidado) le vas dando forma a la parte metálica. Una vez dada la forma que quieres, le haces un agujero en la parte donde va el mango, buscas un palito más o menos recto, que puede ser una rama de cualquier árbol, de la medida del agujero y lo encolas, una vez seco, con pintura metálica o con un rotulador plateado le das color.

Para hacer una horca, puedes emplear ramitas que tengan dos o tres bifurcaciones.

También en las tiendas de manualidades y bellas artes venden planchas metálicas finas (las que se usan para marquetería), para poderlas hacer directamente de metal, con unas tijeras i un punzón para agujerear

De esta manera y con paciencia puedes lograr muchísimas herramientas y adaptarlas a la medida de tus figuras.



Modificado por angel gabriel 9/11/2005 20:23

Parte superior de la página Parte inferior de la página
538
Felanitx - Mallorca
9/11/2005 20:29

Hola otra vez Geli, he encontrado una página que tiene fotos de herramientas antiguas en miniatura, están muy bien logradas.

http://es.geocities.com/eines_estris/campo.htm

Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid
9/11/2005 20:48
Para sumar a las magníficas explicaciones del Angel Gabriel. puedes utilizar para herramientas de tipo metálico, unos alambres de cobre, supongo que es cobre por el color, de un diámetro de 3mm o más, que se utilizan para retorcer troncos de bonsais. Al ser tan gordos, y maleables por el material, puedes moldearlos muy bien con un simple martillo y unos alicates para obtener superficies planas, que luego puedes cortar, doblar, etc etc. (palas, azadones, martillos y todos su derivados)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
geli
10/11/2005 08:24
Muchas gracias me ha servido de mucha ayuda, ahora me toca con mucha paciencia conseguir esos resultados tan bonitos, un saludo,
Parte superior de la página Parte inferior de la página
356
Málaga
11/11/2005 00:16
fíjate en las cajas de los rollos de aluminio (el de cocina) algunas traen un cortador metálico que te pueden sercir para hacer sierras de carpintero, añadiéndoles los mangos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
316
ITALIA
11/11/2005 17:28
mais el material utilizado en las fotos ese plomo?

Parte superior de la página Parte inferior de la página
538
Felanitx - Mallorca
11/11/2005 17:39

hola luca_ita, creo que preguntas si es plomo lo que utilizan en la foto, la verdad es que no lo se, es una pagina bajada de internet, quizás si haces unos moldes puedas utilizar plomo fundido, pero es peligroso, en tiendas de bellas artes puedes encontrar planchas pequeñas de zinc, i al efecto da el mismo resultado.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
316
ITALIA
11/11/2005 18:22
graçias angel,

mais en italia on puede encontrar tambiet planchas de plomo.


Luca
Parte superior de la página Parte inferior de la página
189
11/11/2005 19:59
A mi me gusta mucho reciclar cosas, y mi padre me ha hecho un serrucho, una de esas largas que se cogen entre dos personas y otra de esas antiguas que llevan la cuerda, con el aluminio del envase de las velas de los quemadores de esencia, es un material muy maleable que se puede cortar con una tijera, después lo "guarreas" un poco para envejececerlo y listo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
laina43
11/11/2005 20:34
Ya que hablamos de reclicar,un buen material que tenemos todo el mundo a mano son el interior de las latas de refrescos,facil de cortar con unas tijeras.Indicado para las hojas de las sierras,las azadas...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4310
pueblecito de sevilla
4/2/2006 10:42
  balla tela como se aprende que buenas ideas me encanta y tambien si quereis chapa la encontrareis en el embase de la leche condesada con una tijeras de corta chapa.     un saludo.............
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Eiko
19/4/2006 21:35
Que buena idea lo de las latas! Muchísimas gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1598
sevilla
19/4/2006 21:56
para la elaboracion de un biergo yo cojo una rama de olivo, que tenga 3 o mas salientes que me sirvan de puntas y otra mas larga que me sirva de mango. lo ato con un cuerda durante varias semanas. transcurrido este tiempo quito la cuerdo y con unas estijeras corto las puntas a la media q deseo.
aqui os adjunto una fotografia de como me quedaros los biergos

Modificado por deyvy 19/4/2006 22:42

(100_1076.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 100_1076.JPG (36KB - 299 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1768
Barcelona
19/4/2006 22:39
sencillamente geniales deyvy, aunque parezca mentira, es una herramienta un poco dificil. gracias por tu ejemplo lo pondre en practica. muchos saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1331
Venta del Moro (Valencia)
22/4/2006 01:10
Gracias por tu idea, deyvy, pues precisamente, hoy que he leido tu mensaje, estaba pensando como hacer un biergo "por aquí en mi pueblo, le llamaos horcajo u horca" y lo empleabamos, para subir la paja del trigo a los pajares, y ahora se sigue empleando para amontonar, las ramas de las oliveras y los sarmientos de las vides, despues de podarlas, para prenderles fuego.
Bueno, que me voy de un tema a otro, pues el biergo u Horcajo, lo quiero poner en la gruta-establo, que he hecho, para ambientarla un poco.
Me ha gustado mucho, tu biergo.
Un saludo de laor

Parte superior de la página Parte inferior de la página
387
EL PUERTO DE SANTA MARIA
22/4/2006 01:24
Hola geli;

Te paso algo que te puede valer para las herramientas ok salu2

(herramientas0002.JPG)

(herramientas0003.JPG)

(herramientas0004.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos herramientas0002.JPG (53KB - 493 descargas)
Adjuntos herramientas0003.JPG (51KB - 383 descargas)
Adjuntos herramientas0004.JPG (46KB - 419 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
lilo
22/4/2006 10:36
magnificas paginas Nikogg,a mi si que me ayudan mucho. un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
225
sevilla.Triana
23/4/2006 12:24
Hola Geli:
Básicamente nosotros partimos de una lámina de plomo para dar forma a las herramientas. Como mangos utilizamos los palitos para pinchito. Para sierras, cubos y otros enseres el acero fino o aluminio de las latas de refresco que se corta facilmente. Pongo una foto con algunas de mis herramientas que están a mano. saludos
José Joaquín

(herramientas1.jpg)

(herramientas2.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos herramientas1.jpg (72KB - 375 descargas)
Adjuntos herramientas2.jpg (41KB - 364 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
lilo
23/4/2006 12:37
hola Jose Joaquin,magnificas herramientas,lo de la lamina de plomo es la primera vez que lo veo en estas miniaturas,donde se compra ese plomo?es resultado es sorprendente,mi enhorabuena,me da que tienes mucha experiencia en esto.un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
225
sevilla.Triana
23/4/2006 12:51
Lilo, nosotros concretamente hemos partido de un trozo de tubería encontrada en una chatarrería. La cortas y si la golpeas puedes conseguir el espesor que desees. No obstante los fontaneros la utilizan láminas ya preparadas. Algunas empresas que surten a los institutos de operadores tecnológicos también las tienen. Pero lo más barato y rápido es que te hagas de un trozo de tubo de buén diámetro y te consigas tu propia lámina. Ya has visto que no necesitas mucho.
José Joaquín
Parte superior de la página Parte inferior de la página
356
Málaga
5/5/2006 13:39
esta es la caja de las herramientas de mi carpintero. La sierra ya sabeis con el cortador del papel de aluminio

(caja herramientas.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos caja herramientas.JPG (50KB - 299 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza
5/5/2006 15:20

Hola jose joaquin.

Me encantan tus herramientas, estan muy bien hechas.

Si recuerdas ya te di en su día la enhorabuena por tu puesto de mercado con herramientas, aunque he de decirte que en esta foto cercana se aprecia su calidad mejor.

Saludos.

P: Elirabi too me gusta tu porta-herramientas, quizás te lo copie. ji ji.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
885
Murcia
5/5/2006 15:40
vamos suny no es copiar
es practicar para ver si nos sale
igual de bien

alegra la
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza
5/5/2006 15:44
Hola rio.

Pues tienes razón, practico y practicaré mucho.

Saludos.

Modificado por Suny 5/5/2006 15:45
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1 2
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software