|
macarron riego.JPG (132KB - 620 descargas)
trozos cortados.JPG (144KB - 500 descargas)
cortando en oblicuo.JPG (143KB - 521 descargas)
macarron cortado.JPG (155KB - 531 descargas)
pegote de arcilla.JPG (126KB - 476 descargas)
molde para tejas 1.JPG (146KB - 937 descargas)
molde para tejas 2.JPG (133KB - 1615 descargas)
aplastando con botella.JPG (136KB - 538 descargas)
cortando.JPG (148KB - 530 descargas)
tejas cortadas.JPG (141KB - 693 descargas)
doblando tejas.JPG (137KB - 568 descargas)
tejas terminadas.JPG (148KB - 642 descargas)Curro, eres único explicando las cosas, haces las fotos precisas para que se te entienda perfectamente.-
Para regruesar la arcilla es mas cómodo utilizar el rodillo de madera de la cocina para amasar las pastas.
Si afilas el molde te corta directamente las tejas, o bien utilizando el molde de lata fina no hace falta afilarlo.-
Para todos.
Las tejas se deben cocer si se hacen con arcilla, pero existen pastas y arcillas que se pueden cocer en horno doméstico ( para eso ir a tiendas de manuelidades y preguntar). Esto se ha tocado en otras ocasiones.-
Y como final los que hagais tejas tener en cuenta que en aquellos tiempos no se hacía con mucha perfección y los que vivais en pueblos sabeis que las que estan hoy día en casas antiguas se notan las hechas a mano y las hechas a maquina, las de a mano son mas bonitas por su imperfección.
Un saludo
Molde tejas.JPG (156KB - 1877 descargas)| Páginas: 1 |
| Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |





