Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Técnica - General
Técnica para mosaicos

Páginas: 1
149
Colmenar de Oreja
13/5/2014 19:44

Quiro mostraros 3 de las tecnicas para mosaicos romanos que yo conozco y os muestro alguno de los que he realizado en grandes dimensiones, espero que os sirva de ayuda.

Técnica romana:

Primeramente construiremos la base con mortero de cal viva.

La tesela de mármol o piedra caliza ( es como se denomina a los trocitos de piedra y mármol y pueden ser regulares o irregulares) se va introduciendo en el mortero de cal viva que vamos manteniendo fresco durante todo el proceso de construcción, a base de pulverizar agua. Ya después cuando esté terminado, fijamos mediante cola de conejo y gasas las teselas y desechamos todo el mortero de cal, éste simplemente nos sirve de ‘lienzo’ provisional donde ir conformando el trabajo…

El material fundamental, por el que se caracteriza el mosaico romano es la piedra caliza, mármol o silestone (material de propiedades similares al mármol, de tipo industrial y que ofrece una gran gama de colores)
La cola de conejo es un fijador que se aplica al baño maría, se puede comprar en tiendas de manualidades.

 

Técnica directa:

1º Se realiza el dibujo en una tabla o algo similar.

2º Cortamos las teselas de colores y las pegamos con cola de carpintero sobre el diseño que      hemos dibujado

 

Técnica indirecta:

Se realiza el dibujo en una tabla o algo similar.

Esta técnica consiste en ir disponiendo las teselas con el barro del azulejo hacia arriba ( es decir la parte esmaltada del azulejo hacia abajo),  la desventaja que tiene es que no se aprecia el verdadero  resultado conforme vas trabajando. Dependiendo del corte que se les dé a las teselas la técnica se denomina de una manera u otra, el   OPUS TESSELATUM   (piezas de mismo tamaño, regulares colocadas en el mismo sentido) y el   OPUS SECTILE   (piezas irregulares colocadas arbitrariamente), poco a poco vamos colocando las teselas según el patrón del dibujo, una vez completo se limpia bien para eliminar posibles trocitos de azulejos, y se realiza el molde para verter la escayola, se coloca antes de echar la escayola una maya de alambre o de plástico a modo de encofrado. Una vez seca la escayola  le damos la vuelta al mosaico, limpiamos las juntas con un bruñidor y por último echamos la lechada con borada (material que se usa para enlechado de azulejos y pavimentos), se puede colorear con tinte universal al agua.

 

En las anteriores técnicas, la enlechada también se puede aplicar, un saludo a todos.



(Copia de Dcocumento 3 004.jpg)

(Copia de IM000898.JPG)

(IM000906.JPG)

(Copia de Rammmn.jpg)

(1277-.jpg)

(IM000601a.JPG)

(IM000821b.JPG)

(IM000882.JPG)

(IM000878.JPG)

(IM000846.JPG)

(IM000823a.JPG)

(IM000822a.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Copia de Dcocumento 3 004.jpg (368KB - 225 descargas)
Adjuntos Copia de IM000898.JPG (749KB - 196 descargas)
Adjuntos IM000906.JPG (830KB - 202 descargas)
Adjuntos Copia de Rammmn.jpg (233KB - 189 descargas)
Adjuntos 1277-.jpg (271KB - 234 descargas)
Adjuntos IM000601a.JPG (508KB - 231 descargas)
Adjuntos IM000821b.JPG (780KB - 210 descargas)
Adjuntos IM000882.JPG (823KB - 206 descargas)
Adjuntos IM000878.JPG (778KB - 206 descargas)
Adjuntos IM000846.JPG (443KB - 215 descargas)
Adjuntos IM000823a.JPG (739KB - 208 descargas)
Adjuntos IM000822a.JPG (764KB - 208 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2177
sevilla
Te felicito Ramón, es una suerte contar contigo por aquí, y sobre todo con tus documentadas explicaciones.
Un saludo.
A DEMO, johan y Ramón Hidalgo les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
680
ELCHE
Hola Ramón, ante todo gracias por subir este planteamiento e información, es un lujo tener gente como tu en el foro, la verdad que se queda uno maravillado de ver tantas formas de trabajar.
Un abrazo desde Elche.
A Ramón Hidalgo le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Segovia
Algo impresionante los trabajos que has realizado. Mi más sincera felicitación.
A Ramón Hidalgo le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
225
Sevilla
Impresionante, no tendrás algún paso a paso en porex. Un saludo.
A Ramón Hidalgo le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
sevilla
Un magnífico trabajo con un resultado espectacular, como todo lo que haces, enhorabuena y gracias por compartirlo.
A Ramón Hidalgo le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4290
madrid
HOla Ramón, unos trabajos espectaculares los que has realizado y las explicaciones son estupendas para entender lo que has hecho;
Gracias por compartir con todos tu forma de trabajar, es realmente un paso a paso fantástico.

FElicitaciones por tu magna obra.

Un cordial saludo
A Ramón Hidalgo le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4
Venezuela
Hola!! Que grande eres Ramón.. Felicidades!!
A Ramón Hidalgo le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
467
Espartinas
Una preciosidad, una obra de arte. Saludos.
A Ramón Hidalgo le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software