Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Figuras -> Figuras
sin peanas

Páginas: 1
1116
Sevilla
27/1/2012 14:41
Hace años que me llevo preguntado una cosa. Al menos para mi poner las figuras en algunas superfiecies del belen y tapar las peanas me cuesta. Tengo animales antiguos que tienen en las patas pinchos y quedan bien fijados con los pinchos.
¿Por que los artesanos de figuras no hacen las figuras sin peanas, y en su lugar poner pinchos que se puedan clavar en el porex?
O tal vez podrian hacerlas de las dos formas.
¿Entraña alguna dificultad no hacer las figuras sin peanas? o hay alguna razon importante que yo no veo?
Espero me ayudeis a despejar esta duda de tiempo.



Parte superior de la página Parte inferior de la página
4116
Barcelona
27/1/2012 17:55
Las peanas son imprescindibles en casi todas las figuras para que se mantengan de pie y no se caigan. Además, si haces las figuras con las piernas algo separadas y sin peana, son muy frágiles, por tanto la peana es casi imprescindible estructuralmente hablando. La gente "normal" no hace los belenes sobre porex, sino que los hace sobre sus muebles, maderas, corcho, etc., y los pinchos serían un estorbo, no una solución y comercialmente es poco viable, por lo que la peana se pone casi siempre. Con todo, muchos autores modernos, que hacen sus obras con resina (que es más resistente) y no con terracota, como Montse Ribes o Daniel Alcántara, ya hacen figuras sin peana que se mantienen de pie y son muy sólidas. También muchos artistas que trabajan más o menos bajo pedido, como Castells o Bertrán, pueden hacerte las figuras sin peana y poner los pinchos, pero siempre advierten de la fragilidad de la figura.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
613
sangüesa - navarra
27/1/2012 18:24
Como bie dice Drake, si lo pides a según qué artesanos te lo harán sin problems. Este año en el taller TULA hicieron una figura de un ganadero sin peana y con pinchos para colocar en el porex que quedó de maravilla. Después pude ver el Belén en el que estaba esa figura, en Tafalla (Navarra), y el efecto era muy bueno.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1116
Sevilla
28/1/2012 00:02
Gracias por vuestra aclaracion.

Drake no entiendo muy bien que quieres decir con La gente "normal".
Yo soy muy normalita y hago la base pon porex.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4116
Barcelona
28/1/2012 00:51
Bueno, yo también uso el porex para hacer la base de mis belenes, pero creo que los que pasamos por aquí somos más aficionados al belén que la media y que por tanto dedicamos mucho más tiempo y más medios que el ciudadano "normal"... de alguna manera somos "excepcionales" (pq somos la excepción de la norma)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1116
Sevilla
28/1/2012 01:46
Gracias Hernán ya te entendí.
De todas formas, no sé a mi me sigue dando vueltas en la cabeza el evitar las penas.
A ver si a algún artesano se le ocurre algo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1283
Orihuela
28/1/2012 08:22
Si creo que hay una, hacer la peana con los pinchos de quita y pon, asi pueden estar en las vitrinas y no caerse, y sin ella en el belen.
Un abrazo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Sevilla
28/1/2012 13:00

Os aporto la solucion que aplican en sus figuras de 40 cm, los artesanos Rioja y Lagares.

Las figuras reposan en sus peanas cuando estan colocadas en la vitrina. Llegado el momento de colocarlas en el belen, solo tienes que elgir el lugar, clavar un palillo de barbacoa en la base de porex e introducir la figura.

Os pongo algunas fotografias para documentarlo.


(red1.jpg)

(red2.jpg)

(red3.jpg)

(red4.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos red1.jpg (77KB - 181 descargas)
Adjuntos red2.jpg (51KB - 164 descargas)
Adjuntos red3.jpg (53KB - 167 descargas)
Adjuntos red4.jpg (45KB - 151 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1116
Sevilla
28/1/2012 21:09
Si José Manuel, esta seria una buena forma. Es mas si el pincho fuese mas largo, para figuras mas enddebles, y este entrara ademas de en el pié en la pierna, o incluso mas arriba,
¿Se evitaria su fragilidad al estar sin peana ? Por ejemplo una figura como la que tienes tú Miguel en tu perfil?
No es que me gustaría cambiar nada, es solo que tengo inquietud por saber la opinión de los foreros.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4116
Barcelona
28/1/2012 21:33
Pero vuelvo a decir que esas son soluciones muy especializadas para necesidades muy específicas, te lo pueden hacer en las figuras de palillo o de encargo (Joan tb me las hace así), que tienen un precio elevado y son a gusto del consumidor, pero no en las figuras comerciales habituales, que se dirigen al gran público. Y la figura de Juan Miguel es fragilísima, lo que pasa es que él es un tío muy cuidadoso y los Rioja/Lagares cuentan con ello...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Sevilla
29/1/2012 14:18

En casi todo lo que plantea Drake estoy de acuerdo, sobre todo en mi fase de coleccionista de figuras. La ventaja que te da una peana fija, para expone una pieza, es formidable.Comercialmente ( en serie ) creo que seria inviable realizar figuras sin peanas.

Como belenista que monta belenes me encantan las figuras " con pincho". Resulta facilisimo, una vez creada la escena " pinchar" la figura en el porex. Las posibilidades de colocar las figuras se multiplican, sin tener que procuparte de tapar peanas.  Las figuras ( hablo de palillo ) cobran vida ante la posibilidad de no estar "atadas" a dos piernas.

Una imagen valen mas que mil palabra, asi que os muestro una figura del artesano Rafa Guerra, colocada en mi belen del 2008. La escena era un rebaño de ovejas que se habia "desperdigado" y un grupo de pastores intentaba agruparlo


(red1.jpg)

(red2.jpg)

(red3.jpg)

(Red4.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos red1.jpg (49KB - 155 descargas)
Adjuntos red2.jpg (64KB - 167 descargas)
Adjuntos red3.jpg (71KB - 162 descargas)
Adjuntos Red4.jpg (152KB - 147 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software