Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )
  Entra con Google

Figuras -> Figuras
Santa Llúcia 2006

Páginas: 1
4115
Barcelona
2/12/2006 01:32
He podido estar el primer día, y si no a primera hora, sí hacia las doce, todavía con muy poca gente... la feria no tiene grandes novedades, pero hemos podido ver la parada de Gemma Beltrán, la de los Colomer, la clásica de Assunció con figuras de Delgado y Castells y otra con casi todo lo de Montse Ribas. Poquito material, los figuraires catalanes agotaron su estoc en el congreso de Vic....

Por primera vez me he fijado en las dos paradas con figuras de Mayo (pensaba que en la fira no habían) y sé por qué nunca me había fijado en ellas... pero no lo diré, pq levantaría una polémica innecesaria.

Como pasa en casi todas las ferias españolas, salvo estas honrosas excepciones (y algún pequeño artesano que hace figuritas de barro) lo demás son figuras murcianas enteladas/estandarizadas, todas iguales sea quien sea su fabricante, y que están haciendo un daño terrible al belenismo. La pena es que se ve que estos artesanos podrían hacer productos de mucha más calidad y diferentes entre ellos... pero se limitan a devorar el mercado y sacar, a base de precios baratos, a los artesanos locales, mi hermana estuvo el otro día en Sevilla y dijo que también solamente veía este tipo de figuras... pues creo que los vendedores de los mercados tradicionales que se limitan a vender estas figuras se equivocan, es pan para hoy y hambre para mañana...

Este año me ha gustado especialmente pq he descubierto otra gran artista, que al parecer hace cinco o seis años que se vende en la feria de Barcelona: es Ester Font, de Olot, que hace unas figuras de estilo contemporáneo, originales, hermosas y muy económicas, que son extraordinarias y que pueden dar mucho "juego" en un belén que quiera ser más actual (es un estilo "santon" provenzal pero con personajes modernos). Intentaré colgaros alguna foto.





Modificado por Drake 2/12/2006 01:33
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4115
Barcelona
2/12/2006 01:37
Mi hermana estuvo en Sevilla y la pobre tuvo la santa paciencia de buscarme alguna figura, con un gran éxito, la verdad. Aunque ya os he comentado que se quedó bastante decepcionada con la falta de variedad de la feria de belenes y el escaso material autóctono, consiguió unas figuras preciosas de un artesano granadino, fallecido muy recientemente, llamado Manuel Collado. Sus figuras son muy poco convencionales, las que me han traído son de estilo muy naïf y con caracterización andaluza, realmente divertidas y nada vistas, la verdad.

El google da poquísimos detalles sobre él ¿algún forero andaluz me podría dar más datos? Me gustaría tener detalles biográficos y fotos de su obra.

Ah, y muchas gracias, hermanita, me han encantado
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4115
Barcelona
2/12/2006 01:53
Más sobre ferias y mercadillos:

El domingo pasado, en Mataró, hubo gran ambiente delante de la Parada d'en Carles (bueno, éramos una pandilla de grandullones que no dejábamos ver al resto del público lo que había en el tenderete) Es realmente divertido ver a Joan visitando una feria de éstas... aunque con su carácter arrollador parece más un bliztkrieg de panzerdivisionen que una visita y deja a los dependientes.... exhaustos, yo creo que hasta las figuras de las paradas se quedan agotadas XDDD....

Allí tuve el gran placer de conocer a nuestro colega de foro Antoni (a la pesca del Silvano de Joan) pero no pudimos charlar casi nada, tenía otro compromiso y no pudo quedarse.

El gran debate en la Parada d'en Carles fue decidir si las figuras que hace Gemma Beltrán han de ser consideradas Muns (casi todos los moldes lo son) y tipo Daniel, por los acabados mucho más detallistas y la excelente pintura de Gemma (discípula de Daniel)... la conclusión fue que ya no son ni de uno ni de otro, sino que pueden ser entendidas (y codiciadas, son francamente bonitas) como Beltranes. Por cierto, que si alguien quiere alguna de estas figuras, Carles tiene muchas más en Mataró que la propia Gemma en su parada de Barcelona, o sea que vale la pena desplazarse hasta allá.

Acabo: en Mataró tb encontré otro artesano que desconocía, se llama Josep Llobet y creo que ya casi no trabaja. Sus figuras son también de estilo "santonnier", muy simples y coloridas (y económicas, las figuras sueltas no pasan de los cinco euros) y con personajes y escenas típicas rurales, curas, pescadores, campesinos, matanza del cerdo, etc... Es un trabajo muy sencillo, pero muy honesto, que está también a punto de acabarse, como está pasando con muchos artesanos catalanes, que por jubilación, fallecimiento o desinterés del público, están desapareciendo de la escena. Pasa especialmente con los figuraires que hacen animalitos, como ovejas, gallinas, etc... una pena.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
950
Catalunya
2/12/2006 13:56
Amigo Drake,

Es bien cierto que estas ferias empiezan a cansar un poco, siempre es más de lo mismo y sólo alguna parada ofrece material de calidad. Al final la mejor opción acaba siendo la compra directa en los talleres, pero la pregunta que me surge es: ¿Y qué pasa con el gran público?, ¿no se aburriran de siempre ver las mismas figuras enteladas o no, pero en todas partes iguales?

Nota: Llobet (debe tener 86 años) era hijo de Jaume Llobet artesano de la cerámica y me parece una pena la desaparición paulatina de su trabajo, como ya ha pasado con otros tantos modestos artesanos.

p.d.: Muy guapo el Silvano del maestro JOAN.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2060
Madrid (Argüelles)
2/12/2006 14:20

Perdonarme, pero ¿a que denominais "parada"?, es que no llego ha entenderel significado. ¿Os referis a los puestos, a las tiendas, al mercado?

Un saludo

Parte superior de la página Parte inferior de la página
950
Catalunya
2/12/2006 14:57
si, ese es el significado
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4115
Barcelona
2/12/2006 16:31
Sí, parada quiere decir puesto de mercado o mercadillo.... ahora no caigo ¿en castellano no existe la palabra? Ay señor señor, mi catañol...

Por supuesto, Antoni, yo me refiero al gran público, los que estamos "en el ajo" sabemos dónde buscar (aunque a veces tp lleguemos a tiempo de conseguir lo que deseamos) Hoy he ido con Garfiel a pasear por Sabadell y hemos visto la feria de Santa Llúcia de allí. Todas las figuras, salvo las de plástico y los caganers, eran murcianas enteladas, todas ellas idénticas. Claro que no es solamente culpa de los vendedores minoristas, ya que la producción de figuras de calidad es tan limitada que apenas pueden suministrar a media docena de "paradas" en toda Cataluña... y veo que lo mismo pasa con Pérez, Mayo, etc....

El problema fundamental está en los grandes productores, que son los murcianos, que se han estancado en un producto que, si bien al principio podía tener gracia, se ha convertido en la única oferta posible. Y el problema no es solamente el entelado, todas las figuras murcianas, sean de la casa que sean, tienen el mismo aspecto y las mismas caras. Está claro que esto no puede crear afición entre el público "normal". ¿Les costaría tanto abrir nuevas líneas de producción? El ejemplo de Montse Ribas o de Daniel Alcántara, que crean figuras de resina variadas y de una calidad extraordinaria, y que permiten un proceso más serializado, es ideal.

Claro que no solamente pasa en Murcia. Ayer hablaba con un vendedor sobre las figuras de Castells, las mismas desde hace treinta, cuarenta años, con moldes gastados y sin ninguna innovación. Me explicaron que los Castells se niegan a buscar sangre nueva, como podrían ser alumnos de escuelas de artes y oficios, ya sea para crear nuevas figuras como para ayudarles a incrementar su producción... ¿qué futuro tiene entonces el taller Castelles? Pero es más ¿qué valor tienen en la actualidad estas figuras? Yo miraba la parada y pensaba "no me apetece comprar nada, es lo mismo de cada año". Y la vendedora estaba preocupadísima, pq casi no tenía stock en venta y en tres o cuatro días podía quedarse sin figuras... y tiene por delante tres semanas de feria y la necesidad de amortizar una cantidad enorme de gastos... por supuesto, su alternativa son las figuras murcianas, aunque no le gusten, le permiten tener producto a la venta hasta el final de la feria.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
4115
Barcelona
3/12/2006 00:47
Por cierto, si andábamos por Sabadell hoy sábado por la mañana era pq íbamos a la exposición de pesebres de Castellar, todo un clásico, peroooooooooooooo resulta que no se inauguraba hasta la tarde, jajaja. Buen, aprovechamos para tomar un aperitivo en Castellar y visitar el Eix Macià de Sabadell, ya pasaremos otro día por Castellar e intentaremos pillar a Enric Benavent
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Castellar del Vallès
3/12/2006 10:12
Bien Drake, veo que os lo estais pasando bomba. Yo todavía no he ido, a ver si por el puente me puedo escapar. Ayer por la tarde inaugurabamos la exposición. Ya me dijeron que habia recibido visita de unos amigos muy raros... que intentaban colarse anted de hora... :-)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4115
Barcelona
3/12/2006 15:25
Inasequibles al desaliento, hemos regresado esta mañana y hemos triunfado... no solamente hemos disfrutado de la exposición de belenes, sino también del Calissó, donde se aperitevea estupendamente bien, a base de chips y berberechos, pero el sitio es la mar de simpático.

La exposición está extraordinaria, creo que mejor que la del año pasado. Ahora no tengo tiempo de dar detalles, pero simplemente HAY que verla.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software