Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Agua
Rio con cola y arena

Páginas: 1
235
Almansa
20/2/2008 15:39

Hola, estaba pensando en la pintura del nuevo rio del año 2008, y he pensado hacer una estructura de madera y el cauce con una lona de plastico. Asta ahora, todo bien.. no creo que sea el unico que lo aga asi. Pero para pitnar el cauce y el lago, dar cola de carpintero (cola blanca)...luego echar abundante arena lavada, para que se pege bien por todos los plieges del cauce. Y para el fondo del lago...habia pensado no utilizar cola.

He llegado a esta conclusion porque el agua no se puede mezclar con la arena, la tierra si, si mezclas agua y tierra haces barro, pero si mezclas agua y arena, no pasa nada, todos lo habreis comprobado en la playa alguna vez.

Mi Pregunta seria que si esto puede ser posible o no, tambien espero vuestros consejos

Parte superior de la página Parte inferior de la página
95
Palencia
20/2/2008 16:06
Hola Almanseño, yo no utilizaria cola blanca en el río, porque en cuanto entre en contacto con el agua se pondrá blanca y se desprendera. Si quieres sujetar la arena al cauce prueba a usar silicona transparente, en el lecho simplemente echaria la arena, si el caudal del río no tiene mucha fuerza, con su propio peso se aguantaria; si no fuese tu caso repetiria la operación de la silicona o usaria piedras pequeñas.
Espero haberte ayudado.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
235
Almansa
20/2/2008 16:30
i con pegamento de contacto?? al estar en contacto con el agua??
que pasaria??
Parte superior de la página Parte inferior de la página
95
Palencia
20/2/2008 16:36
Ahi me has pillao, je,je
prueba en un trozo de plástico. Ya me contaras.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1088
Aragón
20/2/2008 17:49
Almanseño, si no tienes ganas de pintar el cauce, lo mejor (creo yo) es como te está diciendo Chillón, es decir silicona transparente, de la normal, te pones unos guantes de latex y a extender la arena las piedras, las isletas, los trocitos de corcho con ramitas, etc., etc., todo lo que quieras.
Por cierto, aunque seguro que lo sabes, pero no olvides que el cauce del río debe ir por debajo del nivel del suelo donde están las figuras más próximas.
Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
373
Malaga
21/2/2008 01:39
Hola Almanseño, voy aportar mi experiencia, yo como tu preparo el cauce con un plástico fuerte, el año pasado, le puse encima una capa de cemento, cuando a fraguado y esta seco, una mano de caucho clarita para que entre por todos los huecos, una vez seco, una segunda mano mas espesa, y antes de que seque le he puesto arena de la playa y las piedrecillas para que hagan un cuerpo, así el cauce no tienes que pintarlo, te pongo una foto y te remito a mí álbum 2006 2007.
Espero haberte ayudado.
Juan

(2007-08-56[1].jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 2007-08-56[1].jpg (78KB - 330 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Aragón
25/2/2008 23:36
Mi manera de hacer los rios y con buen resultado, es hacerlo como tú quieras, con piedras, plástico, arena, pintado, pero lo acabas con una pintura que venden en tiendas de pinturas y que se piden como antigoteras, le das varias capas, verticamente y horizontalmente, y lo terminas con un barniz transparente especial para yates, también se llama barniz marino, resiste el agua, yo llevo tres años con el mismo rio y me va de cine, además como brilla un poco parece que tiene agua hasta en los sitios que no llega ésta, espero te vaya bien, saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza
26/2/2008 23:15

Hola a todos.

Os cuento que he tenido la suerte de ver el rio de Laica... y como ella misma dice... ni gota ni gota.

Too os diré que fue ella misma quien me aconsejo la manera de "impermeabilizar" mi puerto-playa... segui sus consejos vamos, si a alguien le interesa en el enlace que os pongo de dicho paso a paso... os hablo de marcas concretas con pelos y señales...

http://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=7454&posts=6&s...

Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
24
Andalucia
3/12/2009 14:07
Hola, soy nuevo en el foro. Queria preguntar qué orden se emplea a la hora de poner las pinturas. ¿Que se pone justo despues de la pintura de caucho antigoteras?,¿primero las pinturas de colores o el barniz de yate?
Y entre las pinturas de colores, ¿acrilicas o sinteticas? ¿que diferencia hay entre ellas y cuales son mas adecuadas para pintar el lecho del rio?
Y la ultima. Si decido no pintar el lecho del rio, y en su lugar extiendo una capa de silicona y encima le echo arena, ¿quedaria bien? ¿Y si en vez de arena le echo serrin molido, es lo mismo, no?

Gracias y un saludo a todos!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA
3/12/2009 22:38

Y la ultima. Si decido no pintar el lecho del rio, y en su lugar extiendo una capa de silicona y encima le echo arena, ¿quedaria bien? ¿Y si en vez de arena le echo serrin molido, es lo mismo, no?

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Pintalo con pintura crilica ( pintura de agua), si quieres le pones silicona y lo rellenas de piedras de distintos tamaños, formas y tonos, y a continuacion echale arena, deja correr el agua y que se lleve lo que le sobra y cuando ya se haya asentado todo cierra el circuito para que retorne el agua; asi te quedará de lo mas natural. No olvides ponerle palos y ramas. En las orillas le pones musgo natural o sintetico.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
24
Andalucia
4/12/2009 14:35
Entonces me vale el serrin molido en vez de arena? ¿y
Parte superior de la página Parte inferior de la página
24
Andalucia
4/12/2009 14:36
Entonces me vale el serrin molido en vez de arena? ¿y que hay del barniz de yate, resulta ya demasiado para lo que antes le he puesto (malla y pintura caucho)?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software