Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )
  Entra con Google

Técnica -> Planteamiento
REVULUCION EN EL BELENISMO

Páginas: 1 2
86
Medellín - Colombia
Hola JOSE PILATOS

Veo que la cuestión es más del buen uso de la técnica que de la existencia de ella. Si te entiendo bien cuando dices que la perspectiva "no se la cree nadie" estás queriendo decir que cuando se usa la perspectiva forzada (como dice Justo) salta de inmediato a la vista que algo no está bien. Creo que esto depende más de la destreza del belenista; es decir, sólo una ejecución magistral puede lograr verdaderamente la ilusión de profundidad que se busca con la perspectiva.

Hasta ahora no conozco belenes abiertos que usen de la perspectiva (no me parece imposible), pero creo que si se va a usar esta debe hacerse en belenes de más de tres metros de profundidad (me refiero a belenes abiertos por tres caras donde la cuarta es el celaje). En distancias menores, que son las de la mayoría de nuestros belenes, estoy de acuerdo contigo, y los que también lo han expuesto, en que se debe usar una proporción homogénea.

Repito, creo que la cuestión es de agilidad; el mal no está en la técnica (si así fuere, los bajorrelievs serían ininteligibles). Del mismo modo que, salvo ejecuciones muy diestras, no me convence la manera de pintar los edificios por veladuras (dicho sea de paso, por ser usada para escenografías teatrales fuinciona muy bien en segundos y terceros planos pero no en primeros), así, aún cuando hay trabajos donde la persepectiva "no se la cree nadie", hay buenos trabajos que usan perspectiva forzada y ella pasa desapercibida.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
14
Valencia
hola yo si que estoy a favor de la perspectiva aunque sea en un monumental y acabáis de nombrar un ejemplo difícil de solucionar sin perspectiva
Se trata del tema de Herodes, si tengo una casa para una figura de 14 en primer plano y los romanos y Herodes también son de 14,
creo que el tamaño del palacio para guardar proporción con la figura de 14 y las casas, tendría que ser ..... bueno lo montare fuera en la calle.
Otro ejemplo de donde aplico perspectiva es para solucionar el tema del río,
pues si la desembocadura es ancha y el nacimiento del río también se comería gran parte del Belén.
El problema a mi entender es que a lo mejor ese palacio de Herodes no ha estado ubicado en un lugar donde esté en la lejanía
desde todos los puntos de vista del espectador sean las caras que sean, por ejemplo si es a tres caras pues solo queda ponerlo centrado y al fondo.
(en general se usa la perspectiva hasta para leer estas lineas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1907
asturias
Hasta que no nos pongas tus fotos estamos " muditos" De todas formas estos mensajes tan largosssssssssssssssssssss cansan mucho para leerlos ,así que no me estraña que la gente no se anime a opinar
Un saludo amigo asturiano:
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1907
asturias
Bueno creo que lo de los mensajes largosssss lo ha solucionado Iñigo o algún misterio porque los últimos ya son mas " estrechitossssss" je,je

Modificado por conchi 29/11/2007 21:14
Parte superior de la página Parte inferior de la página
790
JEREZ DE LA FRONTERA

Hola José

¿Puedes concretar más lo de la perspectiva?

Quiero decir, según comentas (o así estoy entendiendo), ¿dices que es un error usar medidas de casas, figuras,etc en un plano cercano al espectador y medidas inferiores en planos más distantes para crear perspectiva?

Saludos desde Jerez.



Modificado por enrique 29/11/2007 21:59
Parte superior de la página Parte inferior de la página
17
asturias
Efectivamente enrique,es un error usar medidas de casas, figuras,etc en un plano cercano al espectador y medidas inferiores en planos más distantes para crear perspectiva, pero vamos, doy mi opinion para que esto no lo hagan en belenes monumentales pues es tratar de crear una perspectiva que si en pintura se puede hacer es decir en un cuadro. en el espacio es falsa.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4424
Pamplona
JOSE_PILATOS, veo tu otro mensaje en el que dices que quieres poner cielo y estrellas con fibra óptica, y me surge una pregunta: la distancia hasta las estrellas y de las estrellas entre sí, ¿va a estar a la misma escala que las casas y figuras (es decir, billones de kilómetros), o bien vas a utilizar medidas inferiores al estar las estrellas en planos más distantes ?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
17
asturias
Te contesto Iñigo, el cielo es un cierre de escala, es decir el tope de la representacion, con lo cual sigue estando en la misma escala al resto de los elementos del belen, las estrellas, considero que tambien estan a escala con todo el resto de figuras, lo que quiere decir que todas las figuras estaran a la misma escala. precisamente me estas dando la razon si las estrellas estubieran a billones de km como realmente estan, cuando en los belenes ponen esa perspectiva de uno mas grande y otro mas pequeño, de que tamaño las pondrian para que pareieran reales??
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1907
asturias
Yo sigo sin ver tu belén " sin perspectiva".Enfín........
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4424
Pamplona
Jose, creo que deberías hacer el belén abierto por los cuatro lados, de esta manera no tendrías incoherencias en cuanto a la escala con el cielo y las estrellas, ya que desde luego las estrellas que vas a poner no están a la misma escala que las figuras, casas, etc.
Así que si no quieres tener diferentes escalas, y seguir esta idea a rajatabla, debes desechar la idea de poner cielo de fondo (salvo, quizá, de un color totalmente homogéneo, tanto que los ojos no sean capaces de percibir a qué distancia se encuentra, y desde luego sin estrellas).

Con respecto a los belenes con perspectiva, no entiendo bien tu pregunta: las estrellas se ponen como un puntito en el cielo, de manera que, aparentemente, se ven como en la realidad. Trabajar con perspectivas y planos con diferentes escalas permite hacer esto.

Desde luego que un belén con perspectiva es un "engaño" para la vista, (por cierto, un cuadro o una foto también lo son, salvo que lo mires con un solo ojo abierto, algo también aplicable al belén con perspectiva). Lo que se trata es de conseguir que ese "engaño" resulte creíble, para lo cual no se puede hacer de cualquier manera, hay veces que se ve claramente que si el pastor levanta el pie puede pisotear la casa que tiene detrás. Pero, si se hace bien, el uso de perspectiva es perfectamente válido, ya que el ojo tiene una cierta tolerancia: todos conocemos las ilusiones ópticas, vemos torcidas líneas que son rectas, cosas que no hay, etc...

Un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
571
Madrid
Por favor, ¿podéis poner algún esquema explicativo?, es que yo, en mi ignorancia, pues no entiendo nada de nada de este post y sin embargo, el tema me interesa pues el problema de la perspectiva lo tenemos todos aquellos que no disponemos de demasiado espacio. Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
880
Entre Madrid y Colmenar Viejo

Mi querida Pepi:
Como en esa época estabas "malita" qi¡uizas no seguiste el hilo que puse con la poerspectiva en el Belén.
Te pongo el enlace, para que cuando tengas tiempo, te lo esudies.
Un beso.

http://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=4682&posts=26&start=1

Parte superior de la página Parte inferior de la página
880
Entre Madrid y Colmenar Viejo

Mi querida Pepi:
Como en esa época estabas "malita" qi¡uizas no seguiste el hilo que puse con la poerspectiva en el Belén.
Te pongo el enlace, para que cuando tengas tiempo, te lo esudies.
Un beso.

http://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=4682&posts=26&start=1

Parte superior de la página Parte inferior de la página
790
JEREZ DE LA FRONTERA

JOSE_PILATOS - 12/12/2007 12:37 Efectivamente enrique,es un error usar medidas de casas, figuras,etc en un plano cercano al espectador y medidas inferiores en planos más distantes para crear perspectiva, pero vamos, doy mi opinion para que esto no lo hagan en belenes monumentales pues es tratar de crear una perspectiva que si en pintura se puede hacer es decir en un cuadro. en el espacio es falsa.

Bueno.

Claramente no estoy en absoluto de acuerdo con tu afirmación.  No es un error usas diferentes medidas, es más bien un recurso para miniaturizar una escena.

No añado nada más porque Iñigo lo ha explicado muy bien.

Saludos desde Jerez. 

 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
571
Madrid
Graias, Corcho, en efecto, me he perdido muchas cosas y ahora es casi imposible ponerme al día. Gracias de nuevo por tus explicaciones y un abrazo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
221
Pamplona
Ya desde pequeño me quedaba bobo mirando los enormes reyes que figuraban en el primer plano del belén de los Escolapios, mientras al fondo veía pequeñas figuras que realizaban todo tipo de movimientos... POR FAVOR SEGUIR REALIZANDO MAL LOS BELENES Y DIORAMAS QUE ME ENCANTA QUE ME ENGAÑEN!!!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
17
asturias
para enrique que no esta de acuerdo conmigo, acepto que no estes de acuerdo pero sigo manteniendo que es un error de construccion, para sergio el mejor si señor, esa respuesta si me vale, si muy muy bueno.
deciros tambien que he vistado varios belenes estas navidades y tratare de poner mi valoracion en el foro pero en otro apartado no en planteamiento supongo no?? mi valoracion no seria para ser tomada como positiva ni como negativa sino para dar una opinion. saludos a todos y feliz año.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
675
Jerez
SIGO SIN VER LA REVOLUCION ESO SE HACE DESDE SIEMPRE
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1 2
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software