Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Planteamiento
REVULUCION EN EL BELENISMO

Páginas: 1 2
17
asturias
Soy un gran aficionado al mundo del belen, y hago el belen por las navidades, pero según mi llamemosle forma, me explico, el planteamiento de construccion de un belen “normal” (entre comillas) cerrado por todos lados excepto por la parte delantera, que puede ser con iluminación trasera y desde arriba, emplea la famosa PESPECTIVA es decir las figuras mas proximas al observador son mas grandes y van empequeñeciendose de acuerdo se van alejando. Aquí empieza mi teoria pues bien esta perspectiva desde mi punto de vista no se la cree nadie, todos sabemos que solo hay unos metros de profundidad, para que poner cosas mas grandes que otras, asi que tratamos de engañar a nuestra vista, es decir a todos los que ven nuestro belen, “mi belen” esta planteado abierto por todos lados excepto por la parte trasera donde va el cielo, tiene luces traseras y superiores igual que todos, PERO, las figuras, casas, objetos, etc, todos tienen el mismo tamaño, la estampa representada es real en cuanto a tamaño, el observador lo observa desde muchos mas angulos, nuestro belen se ve mejor, se aprecian infinidad de matices etc. Bueno que opinais al respecto.Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1386
---- Gran Canaria
Hola José creo que planteas algo interesante, podrías subir alguna foto. Yo también trabajo en esa línea y unas veces me sale bien y otra no también. Pero me encanta estrujarme el coco intentando buscar las mejores soluciones para el espectador

Parte superior de la página Parte inferior de la página
15
cádiz
Hola soy nuea y estoy un poco verde en esto del foro , estoy de acuerdo con lo que expones yo este año estoy haciendo un Belen de ese modo, no puedo poner fotos por que no se todavia subierlas gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
15
Córdoba
Hola José, en casa lo hacemos como tú dices. Las figuras son todas del mismo tamaño (17cm) en barro lienzado y tenemos la gran suerte de contar con una habitación que "desalojamos" para poner el belén, así que el sitio desde el que se mira es la puerta y un pasillo muy pequeñito en el que entra una sola persona. Tenemos la suerte de contar con mucho fondo (bueno, no tanto...) pero es cierto que así podemos darle mayor realismo a las escenas.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
17
asturias
Para empezar decir que no puedo poner fotos, lo lamento.
Dejo claro que un belen en casa echo con cariño, cabe de todo, es decir figuras de distinto tamaño, de diferentes estilos etc, el caso es poner el belen. pero en un belen de los llamados monumentales, los cuales veo varios cada navidad y en diferentes ciudades, y muchos que suelen estar echos por asociaciones belenistas, sigo diciendo que tecnicamente estan mal construidos, de ahi mi empeño a que estas asociaciones cambien el planteamiento de ejecucion del belen, olvidandose de esas falsas perspectivas, de tablas de conversion etc. y dando la misma escala a todos los elementos, y no como ahora que a dos metros de profundidad y de mi vista hay casas donde no entra una sandalia de San Jose, que esta en primer plano.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2704
Pamplona
Me parece muy loable tu empeño pero digno de mejor fin. Son distintas maneras de poner los belenes y tú tienes unas razones para proponer un tipo de belenes, y otros tienen otras técnicas que les permite una creatividad que en un belén abierto es imposible. La perspectiva fué un descubrimiento que revolucionó la pintura, su aplicación al belén en la escuela catalana revolucionó a este arte, y en definitiva, la fotografía, que se asemeja a la visión, nos muestra que así es como realmente percibimos la realidad. En vez de sobre un papel, o sobre una tela -o una pantalla en el cine y la tele-, lo hacemos sobre un fondo. No creo que valga la pena pelear en esto. Belenes abiertos, o... dioramas. Viva el belén.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1907
asturias
De acuerdo contigo Oriente. Y a mi me gustan mucho los belenes que tienen una cierta perspectiva y además entiendo que son bastante más complicados de hacer y no lo contrario.....Mis primeros belenes no tenian perspectiva ninguna y reconozco que a la " visión " del ojo ( no va a ser de las orejas...)eran un completo desastre y eso que estaban hechos con todo mi cariño.
Pero lo que siempre decimos,pa gustos..........Y lo que siempre digo:A unos les gusta Picasso ( a mi no)y a otros Goya o Miguel Angel ( a mi sí)

Modificado por conchi 28/9/2007 10:04
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2704
Pamplona

conchi - 27/9/2007 20:52  Pero lo que siempre decimos,pa gustos..........Y lo que siempre digo:A unos les gusta Picasso ( a mi no)y a otros Goya o Miguel Angel ( a mi sí)

Hombre... dejandolo una noche al raso y cociendolo durante cuatro horas en la olla... a lo mejor se puede digerir el picaso ese...

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1907
asturias
je,je,je...........yo creo que ni aún asi.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
17
asturias
No trato de pelear, valgamedios, y estoy completamente de acuerdo de que cada cual haga su belen segun quiera, con perspectiva, con figuras de diferentes tamaños o bien con todas las figuras de un mismo tamaño, que repito es como es correcto la ejecucion, no mezclemos la perspectiva en la pintura que esta echa sobre un plano, con la tecnica de un belen donde existe una profundidad. luego, no hay que jugar con ella.( he estudiado perspectivas durante 5 años). ni la fotografia etc. y la escuela catalana se pudo revolucionar mucho, pero haciendo una ejecucion mal. aparte de esto como habeis dicho cada uno tiene un gusto, unos le gusta de una manera y a otros de otra, lo importante es el belen. pero creo que la ejecucion de un belen y sobre todo los monumentales donde miles de personas lo ven repito creo que se debe intentar cuidar los detalles y este es uno muy importante, lo mismo que normalmente se trata de representar lo mas dignamente posible las escenas no poniendo coches y objetos de otra epoca por ejemplo. como podreis observar a mi a diferencia de ti comchi me gustan muchisimo mas los que defiendo donde todas las figuras son de un mismo tamaño sin perspectivas, lo bueno es jugar con esta forma de ejecucion y intentar mejorarse año a año y no dudeis que se pueden hacer infinidad de cosas y desarrollar la creatividad. un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
798
Bilbao
Aquí os adjunto unas fotografías de unos Belenes, el Primero tiene la prespectiva forzada, y la segunda es correcta, espero os puedan servir.
Un abrazo fraternal a todas y a todos.
Justo

Modificado por justo 28/9/2007 12:29

(Pl. S. Pedro.jpg)

(andoneguiweb.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Pl. S. Pedro.jpg (112KB - 234 descargas)
Adjuntos andoneguiweb.jpg (138KB - 280 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1907
asturias
Me alegro por tí que te guste lo que te gusta,yo también estoy muy contenta con lo que me gusta.Respecto a que es lo correcto o no ( aunque hayas estudiado tantos años lo de la perspectiva)¿ quien dice que la verdad es única? vuelvo con lo de Picasso.......( que pesadinaaaa soy) aunque valgan miles y miles de euros......a mi no me gustan todos sus cuadros ( bueno alguno un poquito, por si acaso alguien me lo quiere regalar )¡¡que se le vá a hacer.....!!.¿ eso es que estoy equivocada? Pués a lo mejor sí.
De todas formas si nos quieres convencer ya te veo poniendo en albunmes tus belenes a ver si me gustan y entonces me volveré " forofa" de la "no perspectiva"
Un saludo de una asturiana para un asturiano:
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1907
asturias
Los que me conocen dicen que soy muy terca y una vez más voy a tener que practicar con esta " virtud",porque en las fotos que nos ha puesto Justo ( gracias amigo) aún gustándome ambos.......me gusta más como quedan las casas en la primera foto( perdón...en la 2ª) .No tengo remedio.............

Modificado por conchi 18/11/2007 19:20
Parte superior de la página Parte inferior de la página
17
asturias
Conchi, parece que trato de imponer mi forma de hacer el belen y no es asi, esto que quede claro desde ya, o de cambiar los gustos que no se puede, de la gente, dicho esto, digo: que la forma de construcion de la que hablo no es cuestion de gustos, eso no lo discuto, reitero es solo defender que la otra forma esta mal ejecutada.(por culpa de las perspectivas).esto es asi no tiene discusion. no por que yo lo diga.
Creo que dije al principio, que este belen esta construido digamos en U, es visitable por el frente y por los lados, con lo que el espectador ve las figuras desde muchos angulos, y se pueden por ejemplo poner muchas mas cosas al poder ser visibles desde estos angulos (no visibles al ser visto el belen solo desde el frente).
Lo que si se podria discutir es si tecnicamente se gana haciendolo visitable tambien por detras, es decir todo alrededor. tipo un ring de boxeo con iluminacion desde arriba.
saludos a tod@s, buenas fotos justo gracias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1907
asturias
Valeeeeee,pero no te escaquees y ponnos las fotos de tu belén en el album....je,je,je
Parte superior de la página Parte inferior de la página
675
Jerez
Bien, confío en la buena voluntad de todas y todos. No veo nada novedoso en esta forma de poner el belén: el poner un belén con embocadura y perspectiva es la forma correcta de hacer un diorama (de mayor o menor tamaño), ya que en éso consiste: en incluir técnicas que hagan visualizar diferentes tamaños, efectos de luces y sombras... Lo que aquí se propone desde el principio es un "belén familiar", como el que ponemos la mayoría en casa: no hay perspectivas ni efectos porque todas las figuras están en un mismo plano, y no importa la extensión del belen porque se puede ver desde diferentes perspectivas, mientras en el diorama se busca desde una fija. Felicidades a todas y todos por participar.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2118
navarra
Hay belenes solamente abiertos por delante, hay belenes solamente abiertos por dos lados en forma de L, hay belenes abiertos por tres lados, y hay belenes abiertos por los cuatro lados. Tosos estos que os digo de mas de 26 metros cuadrados todos ellos.
Hay belenes buenos y malos. Hay belenes bonitos y feos. A mi me gustan todos los belenes(casi).
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Hay tantas variedades de belenes como colores hay en el mundo, yo he visto belenes que la gente pone, compra muchas figuras y las pone casi todas sin sentido alguno y con una gran densidad de figuras por metro cuadrado.jeje.
Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Pamplona - Iruña

justo - 28/9/2007 12:28 Aquí os adjunto unas fotografías de unos Belenes, el Primero tiene la prespectiva forzada, y la segunda es correcta, espero os puedan servir. Un abrazo fraternal a todas y a todos. Justo

Hola este post no es para entrar en el tema ,si no para pedirte Justo que cuando subas fotos lo hagas de menos de 700pixeles pue no hay quie lea nada y claro tener que leer con la barra espaciadora pue es incomodo.

                        Gracias y Saludos

Parte superior de la página Parte inferior de la página
17
asturias
Se acerca la epoca de montar los belenes, sobre todo los monumentales,seguire con mi cruzada contra los realizados con piezas de diferentes tamaños.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
989
España
Por caridad esa fotoooo.

Yo no me he enterado muy bien, de cual es el problema, los belenes planos son los más corrientes, los que ponemos en las casas y los de perspectivas son los de los dioramas o los de las grandes superficies que no te puedes ni acercar del tamaño que tienen. Bueno en general, porque hay quien tiene figuras de muchos tamaños y las pone al tuntum.

Casi todos los que yo conozco de particulares se componen de figuras del mismo tipo o medida, aunque mezclan por regalos, antojos o cosas parecidas. El mio es "plano" todo en torno a 12/14
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1907
asturias
JE,je,je...........creo que si este año formas parte del jurado en lo de los premios del concurso de belenes........quedaré la últma ,y no te digo nada si te ayuda Ana ( artesana) . Yo que ya le habia buscado un huequecito al trofeo.......Enfín,otra vez será.............
Parte superior de la página Parte inferior de la página
124
JEREZ
Yo la verdad que siempre pensaré, que nadie es tonto y que la perspctiva es para eso, para engañar a la vista y conseguir realismo, ahi por ahí cada belenista o Asociación que la trabajan muy bien.

Parto de la base de la libertad de expresión artística, pero que incluso en un belén abierto a tres caras se puede trabajar, buscando como eje central el mismo punto y sabiendo combinar con realismo la ubicación de las construcciones, dimensiones y colocación de figuras. O ¿Quién no ha empezado cuando pequeñito, colocando las casitas pequeñas lejos y las figuritas pequeñas lejos, y eso sin tener conocimiento de la palabra perspectiva o escala, y el castillo de herodesen lo alto de una montaña?

Yo llevo varios años con un proyecto de vista a tres caras y lo haré, cuando el tiempo y el espaco me lo permita, per seguro que lo haré, porque la idea que me bulle, creo que puede quedar muy bien.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
17
asturias
Que conste que como dije siempre escribo para entre todos lograr lo mejor para nuestros belenes, no quiero que se me tache de purista, de tiquismiki ni de otra cosa, como también dije alguna vez los belenes que ponemos en nuestras casas se hacen con amor y en ellos vale todo grandes, pequeños, con rió sin rió, con figuras de una época y de otra mezclados, con casas grandes, pequeñas y mil cosas mas porque lo importante es el hecho de hacerlo, mi escrito desde le principio va destinado a los famosos belenes monumentales esos que ponen los ayuntamientos, las asociaciones de belenistas, o en algunos centros comerciales, donde normalmente casi siempre usan la famosa ya perspectiva colocando figuras, casas etc. de diferentes tamaños en el mismo Belén, eso es lo que intento que cambien por que veo que están haciendo mal. he leído en este foro que se comenten algunos otros errores al construir los belenes como pueden ser que si existían cúpulas en aquellos tiempos, tejas, etc., que yo veo mas disculpables ya que eso puede ser ya histórico y a saber si era así o no. lo de la perspectiva no es histórico es simplemente una cosa errónea. Como cosa mia decir que en los ya comentados belenes monumentales me gustan mas los que tratan o intentan de ceñirse lo mas posible a como podrian ser en aquella epoca, asi que me gustaría también decir que no me gusta la tendencia que hay de hacer casi siempre las casas mal pintadas, mal enyesadas, cobertizos cayendo, etc., que es que en aquella época todos eran pobres, todos tenían las casas con desconchones etc.?? perdonar por el rollo y espero vuestras contestaciones pues creo que hablando y entre todos siempre se sacan cosas interesantes gracias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
17
asturias
Pues si que siento catedra, nada a favor ni en contra.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1 2
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software