Maestro Manuel porque el que comparte este arte y sabiduria, no puede llamarse menos, Guilloto sin duda es un profesional, pero en mi humilde visión de disfrute de obras, y ni por mucho critica de arte,comparto parecer con Silvia y me decanto por su pintura, es más dulce y cálida, tiene pasión. Gracias por mostrarnos lo que es amar una actividad o un arte.
Quería preguntar si alguien ha restaurado alguna vez una peana sustituyendo el contrachapado de la peana,como lo hizo como se recubre y con que materiales(se fija con cola o se recubre como la peana con pasta)
Impresionante los trabajos, por cierto me gustaria saver si puede ser que tipo de pintura utiliza en este tipo de trabajos acrilicos, óleos etc....gracias de antemano.
Hola forer@s otra restauracion,esta vez se trata de un Cristo de Olot años 40,falto de dedos y sucisimo, le restaure las falanges de manos y pies y lo limpie con agua y jabon,perdio la pintura o suciedad,tube que pintarlo entero y lo deje imitando al marfil, los dueños (junta mayor de cofradias) les encanto,espero que os guste tambien.
Un abrazo
Hola, mzambrana podia usted explicar como hizo este efecto marfil. Un saludo y gracias.
Hola mzambrana, las restauraciones te quedan genial, yo tambien he restaurado algunos dedos y brazos que le faltaban a unas figuras y lo he hecho con pasta Das y me ha dado buen resultado. Un saludo.
Hola familta, cuanto tiempo verdad ? os pongo una pequeña restauracion, se trata de una Inmaculada antigua de escayola, no se si sera de Olot pero parece, estaba sucia, le faltaba un bracito y un pie a dos angelitos, la limpie y repinte respetando du antiguedad, espero que os guste el resultado, y a la dueña (amiga mia ) tambien, un abrazo
Os pongo una pequeña restauración, se trata de un crucifijo de Olot de serie sin valor artístico(solo sentimentál) para un amigo, espero que apreciéis el cambio,
Hola familia, os pongo otra restauración sin mucha complicación, se trata de una Virgen de un nacimiento olotino muy antiguo, es de una amiga que la ha recibido de herencia, aquí están el antes y el después, un abrazo
Estoy asombrado de ver tanto profesionalismo, yo he restaurado piezas que me han regalado dentro de mi capacidad, lastima que no tengo el antes para subirlas y me des el visto bueno Zambrana
Hola Zambrana, enhorabuena por sus trabajos de pintura y restauración, quería hacerle unas preguntillas,
con que lijas le das a los enmasillados de la masa BOBY15?
Con que tono de óleo le suele dar la pátina final a sus acabados, lo diluye o como lo hace?
Conoce alguna técnica y/o producto para acelerar el secado del óleo?
Un saludo
Gracias
Otra cosilla, un buey de Olot de nacimiento de 20 cm. como veis he restaurado cuernos y orejas y repasado los desconchaos, y repintado entero, para una amiga, un abrazo
Hola gabriel, uso lijas finas por ejemplo esa negra de agua según dicen.
La patina que uso es oleo al agua, siena tostada.
Y hay un producto para acelerar el secado del oleo que se llama l"secativo de cobalto"
A mandar, un abrazo.
Hola familia, otro trabajito mas, un amigo me trajo esta anuncciata de Olot mitad del siglo pasado para restaurarla, daba pena jjj sucia, descolorida, con manos, pies, narices etc "ausentes" y sin ángel, he restaurado los desperfectos, repintada entera, respetando los tonos originales y añadiéndole un angel de resina hueca en blanco, mi amigo ha quedado contento ¿no se vosotr@s? un abrazo