Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )
  Entra con Google

Técnica -> Iluminación y efectos especiales
Puedo usar un controlador de luces en un belen abierto?

Páginas: 1
Hola a todos:
Este año me gustaria poner un controlador de luces para mi belen y que tambien me sirviera para las figuras que tengo con movimiento.Mi problema es que mi belen es abierto y no se si se pueden usar controladores de luces,en el tema de la electricidad estoy pez.
El rio y la cascada que he hecho este año con luces incorporadas la pondria aparte para que siempre este en funcionamiento.
Por favor a ver si alguien me puede sacar de mi duda.
Gracias a todos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
790
JEREZ DE LA FRONTERA

 

Hola.

El controlador de luces lo que hace es dar órdenes para que las luces enciendan o apaguen en los intervalos de tiempo que desees ( y lo permita el controlador).

Da igual que el belén sea abierto o cerrado.

Cosa distinta es cómo has de situar la iluminación en un belén abierto.  Quizás te refieras a esto último.  

Saludos desde Jerez.



Modificado por enrique 22/9/2009 14:45
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Gracias por resolver mi duda.
La verdad es que como de electricidad estoy pez ,me referia a como poner la iluminaciòn y que luces utilizar.Tampoco sabia si podia usar en belen abierto el contolador.Supongo que al ser en abierto los efectos sean menos reales.
Me podrias dar algunos consejos.
gracias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
790
JEREZ DE LA FRONTERA
Hola.

Geni hizo un tutorial que puede venirte muy bien. El enlace es http://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=5735&posts=165...

Échale un vistazo y puedes preguntar luego cosas concretas.

En cualquier caso, el problema con la iluminación en el belén abierto es que se ven las fuentes de luz que uses y, además, que la luz se dispersa por toda la habitación.

Lo primero es fácil de solucionar asumiéndolo. Quiero decir, sabes que es así porque no tienes otro remedio (salvo que puedas ocultarlas de algún modo) y te centras en ver su efecto, sin prestar atención a la estructura. Como en un concierto de música, por ejemplo, en donde las torres de luz pueden verse; no les prestas atención, sino que te fijas en el efecto que producen en el escenario.

Para el segundo tema, lo mejor sería usar fuentes que concentren lo más posible la luz que emitan, como las dicroicas (halógenas) y las lámparas PAR. De estos dos tipos, existen en el mercado de varios colores.

Recuerdo haber visto en Córdoba, en una torre a los pies del puente romano ( Torre de la Calahorra ??? ), una maqueta iluminada de esta forma, aunque, por lo que pude ver, la estructura que usaban debía ser muy cara (por cantidad y calidad).

Saludos desde Jerez,


.

(LLÃmpara-PAR.jpg)

(DICROICA.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos LLÃmpara-PAR.jpg (28KB - 154 descargas)
Adjuntos DICROICA.jpg (37KB - 166 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Muchas gracias Enrique,hechare un vistazo a la direccion que me das,
y mi hija que està estudiando ingenieria electrica me ha prometido que me hechara una mano.

Hace menos de un mes que estuve en jerez,sitio precioso mi marido tambien es de Càdiz.
Un saludo y de nuevo gracias.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
291
San Fernando (Cadiz)
Hola Elia, nuestro compañero Emore tiene en Álbumes, un paso a paso que es una maravilla como todo lo que el hace. Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Muchas gracias yiyi,entre enrique y tù me ha quedado claro.
El albùm de Emore lo deja clarito clarito.
Una cosa màs que he aprendido,asi da gusto.
Un beso muy fuerte.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software