Muchas gracias a todos!
Ginaicus, me parece que me preguntas por cerámica en frío o porcelana fría, no lo he utilizado porque no lo encuentro en Zaragoza.
Creo que el modelado será parecido. Queda muy bonito, te pongo un post de Mela que es una preciosidad,
http://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=14925&posts=64...
Tienes otra artista que es miim pero ahora no encuentro sus miniaturas, recuerdo que hace unas flores muy bonitas. No te pierdas las hechas con fimo, Pimentinha las hace muy bien.
Puedes probar derritiendo al baño maría una vela normal, esto de la cera, se mezcla con parafina y ceras de colores, tengo que probar sin parafina a ver qué pasa.
Paso a paso no tengo, soy un poco desorganizada, pongo unas fotos que hago sobre la marcha para explicar un poco.
Mahuca, hay cosas que salen mejor y peor, por ejemplo, la carne, el pan, las lechugas, ha sido suerte, el resto se puede mejorar. Me encanta que te guste.
Carles, muchas gracias, intentaré explicar un poco lo de la carne porque es gracioso.
Rinfante, me das una alegría con tu estreno en mi post, te lo agradezco mucho y sé muy bienvenido al foro.
Lluvia, me alegra que te guste, eso pretendía, que me saliera un pan rústico, el de cera no sale tan bien, es con porex y muy fácil.
Intento explicar un poco:
En las 2 primeras fotos pongo la cera ya derretida y los colores de cera Manley que he usado.
Las siguientes 3 fotos es el salchichón, color 5º de la caja de cera manchado con algo de rotulador negro, se mezcla con trozos de porexpan blanco, se rodea con cuerda fina y se reboza en ceniza. No me he atrevido a cortarlo no sea que se me deshaga.
El pan es con trozos de porex extruído, es muy moldeable, luego se pinta con pintura siena o tierra tostado y pincel blanco en seco. El otro pan es con cera y vuelta a rebozar con cera y polvos de talco.
Lo de la lechuga, se aplana bastante la cera mezcla de verde y amarillo, 1º la hice dibujando la vetas con un lápiz (el dibujo de la hoja en el porex, es un intento fallido, ya me he comprado unos moldes pero no me salen bien), éstas son las fondo de las cestas.
Las otras son más fáciles, se estira por los bordes con los dedos, luego se enrolla y cuela bastante.
Para la carne, hay 2 formas: Una es mezclar la cera rojiza-rosa del salchichón con cuerda fina. La otra es mezclar, la misma cera sin rotulador negro con restos de cola blanca seca cortada en tiras. Lo de la cola blanca seca son los restos que quedan en los dedos cuando se intenta pegar algo, pongo foto. Estos restos también sirven para envolver, por ejemplo, quesos.
Es una explicación bastante farragosa, espero que os sirva.
Un abrazo y gracias otra vez.