Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Paso a Paso -> Paso a paso
primera casa y con paso a paso.

Páginas: 1
125
madrid
Os voy a mostrar mi paso a paso de una casa construida con materiales fáciles de encontrar, y con herramientas básicas. Estas formada por tres edificios y un porche. En este caso el porche le utilizaré como alfareria, colocaré al alfarero y alrededor lleno de jarrones y basijas. La estrictura de la edificacion es una copia de otro forero.
COMENZAMOS:

1ºCortamos un contrachapado a la medida deseada sobre la que realizaremos la edificación.

2º Con corcho (de bolitas) y una cortadora de 10€ y un cuter, realizamos la edificacion empalmandola con alfileres. dejamos los huecos de puertas y ventanas, y la bóveda con media esfera de corcho (de bolitas), esta ultima comprada en tienda de manualidaces.

3º En las uniones entre paredes acemos la mezcla de agua y cola, y colocamos una capa de papel de cocina para reforzar.

4º Cuando todo este bien seco empezamos a darle aguaplast, cada vez por una cara, si no lo entendeis preguntarme, el aguaplast siempre que se da tiene que estar recto.

5º Una vez dado aguaplast por todas las caras,y dejarlo secar bastante tiempo, con pintura blanca se le da un par de manos.

6º Una vez seca, con arcilla de los "chinos" hacemos baldositas y las colocamos en el porche con silicona caliente. Con un pincel mojado en pintura blanca y escurrido en papel, aplicamos sobre las baldosas para conseguir un mejor efecto.

7º Es el turno de la madera. Con poliestireno extruido, el duro, con el soldador, cuter y lijas se le dan forma a las vigas y puertas. El pintado, esta realizado con un barniz que tenia de pintar la mesa del jardin.

8º Por último, atrezzar la escena, con alguna toalla sobre la barandilla, plantas del porche, y colocar un poco de arena entre las baldositas.


Para ser mi primera construccion estoy muy sorprendido. Espero que os haya gustado y hasta la próxima foreros!

(31Nl0tXC_dbKRC1DcmqA.0.jpg)

(jH4VI7cWjz05WAPKarkc.0.jpg)

(K70bFMaQxztiCQLKGlVE.0.jpg)

(NYerAfdB6w2R50K7_bZW.0.jpg)

(t_kxaYUrvghEmoXjwJV7.0.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 31Nl0tXC_dbKRC1DcmqA.0.jpg (53KB - 253 descargas)
Adjuntos jH4VI7cWjz05WAPKarkc.0.jpg (48KB - 218 descargas)
Adjuntos K70bFMaQxztiCQLKGlVE.0.jpg (51KB - 196 descargas)
Adjuntos NYerAfdB6w2R50K7_bZW.0.jpg (52KB - 234 descargas)
Adjuntos t_kxaYUrvghEmoXjwJV7.0.jpg (58KB - 207 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
262
Venezuela
Que belleza. Rápida y fácil. Un genio. Me interesaría las capas de pintura aplicadas (tipos de color, intensidad, capas, etc)

Saludos Cordiales desde Venezuela.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1078
Niebla (Huelva)
me encanta esta bastante bien. ¡buen trabajo!creo que me lo copiare mas adelante.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
125
madrid
pues mira, pintura, dos manos, y de exterior que me quedaba por casa de cuando pinte el techo del porche en primavera
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1078
Niebla (Huelva)
¿Como conseguiste esa textura? Gracias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
125
madrid
con el aguaplast. Como e explicado, hay que darlo mas bien liquido y cada vez por una cara,
1- el techo
2- cuando este seco giras la edificacion y lo das en otro lado, y asi , hasta que termines
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1078
Niebla (Huelva)
¿Cuanto cuesta el aquaplast? yo utilizo yeso para dar la textura a mis edificaciones por lo barato que es el material y da buen resultado pero es mas basto que el tuyo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
125
madrid
pues poco, como mucho 5€ el kilo. Aqui te dejo una web, pero como todo, es de lo que tenia por casa, jeje

http://pinturas.opentiendas.com/tienda/masillas-y-preparaciones/agu...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1078
Niebla (Huelva)
¿Pero aquaplast no es un impermeabilizador como pone para repara grietas?Gracias por la paciencia.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
125
madrid
impermeabilizador, creo que para nada, es como el yeso, lo utilizan los pintores para tapar grietas antes de pintar, o agujeros donde a habido un cuadro. Tambien se utiliza para pegar un rodapié o un azulejo, es decir, para poder hacerlo en casa
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1078
Niebla (Huelva)
¿entonces con que material impermeabilizan las fuentes de porex?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
125
madrid
ni idea, nunca lo he hecho, ni lo haré. Prfiero el metodo tupper y pintar encima
Parte superior de la página Parte inferior de la página
125
madrid
ni idea, nunca lo he hecho, ni lo haré. Prfiero el metodo tupper y pintar encima
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2244
Montevideo URUGUAY
Hola Daniel, FELICITACIONES SUPER LOGRADA y muy fácil de hacer.
Solo un detallecito por el cual quería hacerte una consulta, ¿porque esta clausurada la puerta que va hacia la terraza?
Un gran abrazo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
279
Málaga
Hola, está super biern el paso a paso, si quieres lo pongo en Mi Web, saludos.

http://paginadenavidad.orgfree.com/Tutoriales.htm
Parte superior de la página Parte inferior de la página
125
madrid
bueno, lo de la puerta es que lo vi asi, en la foto y lo copie. no tiene importancia.

El belenenista, no me importa todo lo contrario!

un saludo desde torrevieja!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1590
La Palma del Condado, Huelva
Dani enhora buena por tu paso a paso ,te quedo muy bien y muy bistosa.
crono aguaplast es una marca de paste, que seguro es con lo que dani a dado furma a las paredes.Al ser una marca efectibamente una de los productos que ofrece puede utilizar para las fuentes ,ya que aguaplast tiene una amplia gama de productos.
Tambien te quiero comentar que esa misma testura se puede conseguir (en vez de con yeso ) con escayola que es un producto mas barato ,el problema es que su secado es rapido ,pero la solucion es hechar un poco de "plaste" a la escayola, y el secado se retrasa considerablemente. Otra opcion es el pegamento de escayola ,que ya de por si el secado es mas lento y es mas maneable. Si tienes alguna duda te puedo explicar mas cosas.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software