|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Bueno, soy nuevo en este foro. Gracias a Dios encuentro un lugar donde plantear mis dudas. En primer lugar decir que mi Belen es de los pequeñitos, pues dispongo de poco espacio en casa, pero trato que sea bien elaborado, de hecho, salvo las figuras y algunos detalles, procuro que todo lo demás sea de fabricación casera. Os pongo algunas fotos ( a ver si atino).
No sé, si llegais a ver las fotos, que os parece. La verdad es que me falta imaginación y tengo que recurrir a copiar lo que veo en tiendas y otros Belenes, pero bueno, creo que me salen bien y sorprendo a quienes visitan mi Belen.
En fin, mi pregunta es la siguiente. El acceso que tengo, en una localidad pequeña, al porexpand es tan limitado que se reduce al que conservo cuando compro un electrodoméstico y poco más, entonces os pregunto, sabeis alguno de vosotros cual es el material que se usa para realizar las edificaciones que venden en las tiendas, al tacto parece panel con el revestimiento de material para imitar la textura de una pared antigua, pero por el peso, parece que es una especie de lamina de plastico duro. Alguien, más ducho que yo en este campo, puede confirmarlo y decir donde se puede adquirir. Gracias de antemano por la respuesta y por la bienvenida.
Trato de adjuntar las fotos, ya me comentareis.
Hola Gustavo. Bienvenido a este Foro, el lugar más adecuado para hablar y aprender/enseñar sobre belenes. Lugar de opiniones diferentes, a veces contrapuestas, pero siempre unidas por la pasión común del belenismo.
Sobre tu pregunta concreta, pues sería cuestión de ver las construcciones que mencionas más detenidamente, pero a mi me da la impresión, al menos en las que yo he visto, por el grueso de las paredes y por el "toc toc" al tocarlas, de que están hechas de contrachapado de madera y luego cubiertas de algún revestimiento adecuado. Esto es lógico por la facilidad que ofrece este material para su manipulado y producción en serie. Pero yo te aconsejo que para tus construciones particulares utilices el porexpán. Es mucho más versátil y ofrece un sinfín de posibilidades.
Respecto a la dificultad que tienes de conseguir porexpán, puedes intentarlo en un almacén de materiales de construcción, allí encontrarás planchas de diferentes gruesos y densidades, y barato de precio. Si no hay ninguno en tu zona puedes recurrir a algún amigo albañil para que te lo consiga.
Si optas por el material reciclado te recuerdo que en las pescaderías usan unas cajas desechables de porexpán ideales para hacer casas, pues además de que es muy compacto tienen las superficies amplias y lisas. El único problema, como imaginarás, es el olor, pero nada que no se arregle con un par de noches al raso con las cajas impregnadas de agua y lejía.
Saludos
Tienes razon Jeremfer,pero tengo que decirte algo que me ronda hace tiempo por la cabeza,tengo muchas ganas de ver un belen tuyo aunque nos envies las fotos en grande y sean malas ,me puedes decir ¿¿donde lo puedo ver? Con todo lo que sabes, debe ser una maravilla .
Gracias anticipadas .
Un cariñoso abrazo
Tienes razon Jeremfer,pero tengo que decirte algo que me ronda hace tiempo por la cabeza,tengo muchas ganas de ver un belen tuyo aunque nos envies las fotos en grande y sean malas ,me puedes decir ¿¿donde lo puedo ver? Con todo lo que sabes, debe ser una maravilla .
Gracias anticipadas .
Un cariñoso abrazo
Si lo quieres ver y la salud y otras cuestiones me lo permiten se instalará en mi casa estas Navidades como ha ocurrido desde hace bastantes años. Si llegas a tiempo podrás degustar un vino espumoso de calidad (así llamado a lo que no entra dentro de la denominación cava o champagne, aunque es lo mismo) elaborado en Toro con uva moscatel.
Para saber sólo hay que poner intención y los medios y lo que no se encuentra se busca. De arquitectura se algo….pero nunca lo suficienteDespués intento respetar las normas del foro y una de ellas es el tamaño de las fotos (sobre la calidad se da por supuesto que como mínimo se distinga algo...)
Otra de las cosas que suelo hacer, de vez en cuando, es leer los foros (figuras, arquitectura, técnica etc) y todos sus hilos y post desde el primero al último. Te puedo asegurar que se aprende mucho y se evitan preguntas elementales, aunque para eso también recurro a la tecla “buscar” y al google (que todo lo sabe….) y sobre todo recurro al sentido común y a la lógica (defecto de formación técnica). Si alguna vez pregunto algo el título o pregunta está relacionado con lo que pregunto….Finalmente, te puedo decir, que me gusta aportar y en este foro, creo, hay bastantes muestrasUn abrazo más cariñoso aún
Te tomo la palabra esta Navidad 2008, veremos el belen de Jeremfer,aunque solo sea en fotos.
Espero que ya estes totalmente recuperado
Abrazos .
Pero Jesusín,hijo,¿que te metieron aprovechando el cateterismo ? Ya te decía yo que no te tenias que fiar mucho de esas enfermeronas........ ja,ja,ja (es broma,lo sabes).La verdad es que a mi también me gustaría ver tu belén y ojalá fuera con " el espumosillo" ese de Toro del que hablas.Dile a Matilde que se espabile en hacer las frutitas y todo eso que tenía pendiente..........que se está preparando una excursión a Toro que vá a llenar el autobús
Un abrazo " espachurril ":
Páginas: 1 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |