Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Materiales y herramientas
porexpan duro de 2cm. de grosor

Páginas: 1 2
467
Espartinas
Agradecería a algún compañero del foro que me informara donde podría encontrar porexpan del duro de 2cm. de grosor en Sevilla o provincia. He encontrado de 3cm. en Leroy Merlyn pero no lo tienen de 2. Gracias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
84
jaen
Mario quizas no lo encuentres por la normaiva de la Comunidad Economica Europea de que el minimo para los aislantes sea de 3cm, asi que apañate una mesa para filetear el porexpan de 3cm,usa el buscador y encontraras muchas
Parte superior de la página Parte inferior de la página
467
Espartinas
Gracias, barcamen por tu información. Ya me fabrique mi cortadora de porexpan, pero el problema es que para convertir un trozo de plancha de 3 cm, en una de 2cm. y que el corte sea uniforme por todos lados, el hilo tiene que formar con respecto a la base un angulo de 90º exactamente y esto no lo consigo. Asi que me sale por un lado un poco más grueso que por el otro.
Repito muchas gracias por tu contestación.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
143
San Pedro del Pinatar-Murcia
Por nuestra zona lo tienen los almacenes de materiales de la construcción.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
84
jaen
Estimado Mario yo hice una igual a esta y me va muy bien,salen casi perfectas con algunas ondulaciones pero eso se pone de interior y ya esta

(figuras_006.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos figuras_006.jpg (102KB - 281 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
880
Entre Madrid y Colmenar Viejo
Mario, fijate en la cortadora de Mario y lo que puede que le falte son unas tuercas y unas arandelas en los espárragos que sujetan el hilo, para poder subirlos y bajarlos con un poco más de precisión y así conseguirás, mediante una regla, el ajustar la altura en los dos extremos para que el corte sea paralelo al plano.
Otra cosa a tener en cuenta es la tensión del hilo y la velocidad de "empuje"de la plancha, ya que si vas muy despacio se producen esas ondulaciones de las que se habla.Procura que la velocidad de paso sea constante y verás que con un poco de práctica le coges el tranquillo.

Modificado por CORCHO 12/2/2007 18:32
Parte superior de la página Parte inferior de la página
467
Espartinas
Barcamen, agradesco tu amabilidad por ponerme la foto. Y extiendo mi gratitud a corcho y a gineslp. Creo que si, que con este tipo de cortadora de porexpan, que tiene el hilo paralelo a la base me puede ir bien. La mia lleva el hilo perpendicular a la base. Supongo Barcamen que tendrás tambien otra cortadora con el hilo en perpendicular. Saludos a todos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
9
algeciras
mario en el leroy merlyn de tu zona lo venden en la secion de materiales de construccion
Parte superior de la página Parte inferior de la página
467
Espartinas
Gracias ,amigo de Algeciras, la última vez que estuve en Leroy Merlin solo lo tenian de tres cm. pero si tu lo has visto allí me daré una vuelta a ver que encuentro. Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
54
tarrega

me parece que tendras que desistir  de buscar porex de 2 cm.

yo no quiero desilusionarte pero casi te aseguro que de 2 cm. no encontraras

yo me fabrique una de horizontal gracias a los foreros expertos

i me va de maravilla.

te animo para que te contruyas una.

un saludo  i adelante

Parte superior de la página Parte inferior de la página
880
Entre Madrid y Colmenar Viejo
Mario:

Por problemas de estandarización, hace tiempo que la CEE eliminó el porex de 2cm, y ahora solo lo puedes encontarar de 3 y 4 cm, así es que animate y fabricate una cortadora que funcionan de maravilla.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1266
Málaga
Yo también lo estuve buscando y desistí, pero claro ahora no puedo cortar bien los trozos y lo de la cortadora... pues lo veo muy dificil, porque lo que es la electricidad... pues no es lo mio y bueno, sé que no se ve muy dificil, pero si álguien tiene tiempo de explicar los materiales de esa cortadora y su realización, sería de gran ayuda.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1907
asturias
Ayyyyyyyy,Mª del Mar........a tí y a mi lo de la electricidad no hay manera de que nos entre por la cabezota.Yo creo que estamos un poco " negás" por el miedo que le tenemos.Vamos a tener que hacer un cursillo o ir a un psicólogo a que nos quite el miedo y empezar a quemar casitas,granjas,pesebres y todo lo que se nos ponga por delante ( menos el monte que eso es muy serio)para eso de superar el trauma ...........ja,ja,ja .Vamos que tengan cuidadín los del foro que un día van a empezar a ver salir llamas por la pantallita y............ya saben quienes fueron las incendiarias.
Tu no chives que yo toi callaina,callaina.........
Un abrazo de una inútil:
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1266
Málaga
Conchi... eres la alegria del patio, pero la electricidad... huy, huy , pero que miedo nos da.
Y chica... lo de piromanas... lo dejamos , ¿vale?.

Lo dicho... si alguien lo quiere explicar... (creo que ya somos dos montadas en el mismo barco.)

Un abrazo de una aprendiz.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
467
Espartinas
Queridos compañeros, ya he hecho una cortadora como la que me indica Barcamen pero tiene dos defectos:
1 Es lentísima quiza sea por la longitud del trozo de porexpan que suelo cortar :unos 40 cm. x 40cm.
2 Me salen ondulaciones, aunque este problema se resuelve poniendo la parte ondulada por dentro.

de todas maneras estoy contento con mi cortadora y creo que he resuelto el problema del porexpan de 3cm.
Por si sirve de ayuda a alguien: Tambien he hecho una cortadora manual, para pequeños cortes, con una segueta de marquetería y una batería de móvil y funciona. La idea de la segueta no es mia la copie de un compañero del foro y lo del móvil no se si lo he visto o se me ha ocurrido. Así que no tireis las baterias de los móviles que ya no os sirvan, aunque no todas sirven. Saludos compañeros.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
880
Entre Madrid y Colmenar Viejo
Enhorabuena por tu "cortadora".

El tema de las ondulaciones es normal hasta que le cojas el truquillo; lo importante es empujar la plancha de porexpan con una velocidad uniforme y sin ninguna parada, Practica un poco y verás como mejora la calidad.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
467
Espartinas
Muchas gracias por tus consejos Corcho. Cambiando de tema: estuve un dia en la tienda de belenes "San Julian " de aqui de Sevilla y hablando y hablando con el dueño sobre varios temas relacionados con los belenes terminamos hablando sobre el foro de belenistas y creo recordar que me dijo que había estado en su tienda un señor que venía de Madrid y que conocía la tienda a traves del foro y si la memoria no me falla mencionó el nombre de Corcho. Casualidades de la vida. Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
989
España
Pues somos tres, porque yo no quiero saber de electricidad mas que para las bombillas y la bomba, que compro una homologada, nada de motores. El porex lo rebajo con un cuchillo jamonero largo, eso si el soldador lo uso, pero desenchufandolo cuando está ya caliente.
Vaya desastre de profesional, que estoy hecha....
Parte superior de la página Parte inferior de la página
850
Jumilla - Murcia
En los almacenes de materiales de construcción se pueden encontrar con facilidad planchas de poliestireno expandido (este es el blanco, no el de color) en varias densidades. La densidad 20 ya es adecuada para trabajarla en piezas para revestir luego, aunque si queremos lijar directamente sobre ellas mejor la 30. Se venden en planchas de 2 x 1 metros y en varios gruesos, siendo el más común el de 20 mm. Respecto al poliestireno extruido, este es el de color, como tiene un uso más específico como aislante, sí es cierto que de un tiempo a esta parte ya no se fabrica en gruesos menores de 30 mm.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1266
Málaga
Esta cortadora la hizo abuelo, y es precisamente la que necesito, más que nada es porque compre el año pasado esa misma segueta y así puedo aprobecharla, ademas la veo más manejable y ocupa poco espacio, pero aunque está bien explicada en el dibujo... yo particularmente, necesito más explicaciones.

Abuelo, si eres tan amable... pues eso, aquí tienes a la pesada de turno.

(P2230002.JPG)

(diagramasierrapoliestireno.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos P2230002.JPG (141KB - 298 descargas)
Adjuntos diagramasierrapoliestireno.jpg (23KB - 258 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
467
Espartinas
Mijita haber si te puedo ayudar yo:Dime cual es tu duda
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1266
Málaga
¿qué es ceramica o fibra de vidrio? ¿la pido en la tienda así como suena ? ... (¿cable para tensar? ¿cómo se pone?), ¿de cuanto tiene que ser el transformador?

Como puedes apreciar son un montón de preguntas, "vamos, que necesito un paso a paso" eso sí... sencillito de entender.

Buuuuuuuuuuuf, lo sé, no soy una buena alumna en lo que a la electricidad se refiere.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
PAMPLONA
que mas quisiera yo que hacerla mijita no se de quien es pero te dire como hacerla mas o menos de la fibra de vidrio es un aislante y te sirve tambien cualquier plastico un poco recio porque tienes que poner positivo y negativo ( como los cables de la luz ) es igual ( mira la fotografia ) en esos extremos coges un cable de los del telefono por ejemplo ya que estos son bastante finos y de un extremo lo conectas a un polo de una pila y el otro al otro polo de la misma pila y ya la tienes esto seria igual con un trasformador de telefono movil o similar ya que son ( creo ) a 24 W el cable del transformador lo separas y te salieron dos cables ,en la tienda pides hilo de nicrono le sacas el hilo a un secador o una tostadora vieja El cable tiene que estar tenso pero no mucho sino se rompen Espero que te ayas aclarado . Si algun forero save explicarlo mejor rogaria por favor lo explicase . *)  Yo la que hice fue una copia a la de este enlace ,segui todos los pasos y me funciona de perlas . https://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=1863&posts=12&highlight=<span%20class='highlight'>cortadora</span>%20pdf&highlightmo<span%20class='highlight'>de</span>=1#M30020

Modificado por ABUELO 8/6/2007 19:42
Parte superior de la página Parte inferior de la página
880
Entre Madrid y Colmenar Viejo
Si Mario, efectivamente fui yo, y también tuve una charla muy extensa con él e incluso me enseñó el taller donde realiza las construcciones que luego vende.
¿Vistes la colección de pajaritos que hace?; son preciosos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1266
Málaga
Muchas gracias, lo intentaré y ya os digo como me fue.

Lo que más me ha gustado, es que no va a la corriente,je,je, y petacas tengo como cuatro o cinco ahoramismo en casa, solo me falta el hilo ese y a empezar a fabricarmelo. Huy... que ganas tengo de que sea lunes para empezar a buscar el hilo de nicrono y la fibra aislante.

Hoy todo me sonrrie, hasta hace un tiempo lindo. Mil gracias abuelo, besos para todos.












Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1 2
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software