Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Vegetación
Pita en flor

Páginas: 1 2
29/4/2006 17:50

INSPIRACIÓN E IDEAS

lo primero decir que me he guiado de la guía de construcción de un pita o pitera en flor de Montealto: http://www.belenmontealto.com -algunas variaciones de escala - el objetivo es haceros ver una guia más sencilla (con la esperanza de que hasta un chiquillo de 12 años puede hacer una pita en flor)

MATERIALES:

- LÁMINA DE ESTAÑO: 20*25 CM. __ 2 €
- PASTA DE MODELAR JOVI: 1,5 KG. __ 3,95 €
- ALAMBRE DE ALUMINIO __ 1,20 €
- FLORES DE CAMPO PLASTIFICADAS Y PACIENCIA 

LA PITA

Pongo foto de los planos: (1 cm. de ancho cada hoja) - en total 12 hojas 
1 cm. de márgen, y las hojas 6 cm. coges la lámina de estaño  marcas las medidas (yo lo hice 1º sobre papel)
haces lineas con boli, apretando, en medio de cada hoja redondeas las hojas, aproximadamaente a partir de 1 cm. del borde.

EL TALLO Y FLORES

cogí un alambre de aluminio, de unos 25 cm. de largo. hice un churro grueso (5 cm.) de unos 12 de largo, y lo clavé en el alambre, lo fui estirando, y estrechando por la parte superior.
cuando el tronco me parecia chulo, fui clavando de menor a mayor, florecillas campesstres plastificadas con latex, y al estar todo seco, lo pinté con pincel muy muy fino.
lo pequé con silicona termofusible a la planta en sí. y la planta en sí, la pegaré en el belén de ese modo.

agradecimientos a Geni por llevarnos al parque de las tres Culturas, a Fran de Totana por darme mediante TORRESOL, ideas. y sobre todo, a.... la madre naturaleza por crear unas florecillas campestres de las que está plagado mi pueblo, que me inspiraron.

en dos de las fotos, comparo mi pita en flor a la existente en la actualidad en el madrileño jardín de las Tres Culturas.



Modificado por paizga 11/9/2006 18:50

(plano.jpg)

(fin 1er avance.jpg)

(materiales.JPG)

(visto desde abajo.jpg)

(comparaciongral..JPG)

(comparacionparcial.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos plano.jpg (155KB - 324 descargas)
Adjuntos fin 1er avance.jpg (180KB - 347 descargas)
Adjuntos materiales.JPG (86KB - 320 descargas)
Adjuntos visto desde abajo.jpg (206KB - 275 descargas)
Adjuntos comparaciongral..JPG (28KB - 288 descargas)
Adjuntos comparacionparcial.JPG (48KB - 270 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA
30/4/2006 00:24

Paizga: Nunca he realizado piteras, pero leyendo tu comentario sobre la realización se me ha venido a la mente que tambien podrias utilizar la lamina de estaño o lamina de cobre que se utilizan para el repujado y que se venden en las tiendas de manualidades. Bien es verdad que encarecería un poco el asunto pero poca cosa. Tambien se podria realizar con hoja de lata que sea fina. Te indico esto simplemente para que tengan mas consistencia las hojas.

Por supuesto siempre siguiendo tu paso a paso que te ha salido fenomenal. Te felicito por tu trabajo y he tomado nota.

 Saludos

Parte superior de la página Parte inferior de la página
30/4/2006 08:09
gracias, ARTURO, pro lo que uso ya es lamina de papel de estaño; creí haberlo dicho.
saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1331
Venta del Moro (Valencia)
30/4/2006 21:11
! Hola Paizga y demás foreros !
Yo también hice, el año pasado varias piteras en flor, con la misma tecnica, de la lamina de estaño y lo copie del libro manual, para hacer belenes del Compañero Manuel Ortega.

El tonquito, que sale por arriba de la pitera, lo hice con un palito fino retorcido un poco, sacado de una rama de pino y las flores, de unas flores reales pequeñas, que se llaman siempre viva y cuando se secan son de ese cololor amarillento que vereís, en la foto que os adjunto.
Un saludo de laor

Modificado por laor 30/4/2006 21:17

(Pitera 025.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Pitera 025.jpg (139KB - 335 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA
1/5/2006 00:11

Paizga.- Dedsconozco la lamina de ""papel"" de estaño; o seguramente estemos hablando de los mismo, yo me refiero a la lamina de estaño para repujar, la que se puede soldar con  un soldador y yo he entendido por lamina de papel de estaño la que se usa en la cocina para los alimentos, en especial bocadillos.

Un cordial saludo

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1331
Venta del Moro (Valencia)
1/5/2006 00:25
! Hola Arturo ! Te respondo por paizga y por mí, pues los dos empleamos la misma lamina de estaño, "creo", que venden en las casas de manualidades por metros y no es la que sirve para repujar, pues no se puede soldar, se derrite con el calor del soldador.Pues probé a hacer con ella un candil y al ir a soldarle el mango para colgarlo, se me derretia y lo tuve que pegar, con pegamento super rapido " tipo Glue3 ".
Esta lamina, es super moldeable y se puede cortar con tijeras normales.Se puede emplear, para hacer piteras y otro tipo de plantas pequeñas, que en la naturaleza, no encontramos tan pequeñas, para que nos sirvan en nuestros belenes.
Un saludo de laor
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA
1/5/2006 01:42

Mucvhas gracias Laor, estamos hablando del  mismo material, estas laminas las venden en rollos y por una cara es mas brillante que por la otra, se utiliza para repujado, y para lo que uno quiera por supuesto. Lo que pasa es que me despistaba al hablar de laminas de papel de estaño. Debe ser que en cada lugar se la nombra de manera diferente. Gracias .

Saludos.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1331
Venta del Moro (Valencia)
1/5/2006 01:53
De nada, Arturo, a mandar, para eso estamos.
Un saludo de laor
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2/5/2006 17:00
bueno, como avanzais, no como yo, que estaba sin hacer nada en el pueblo...
salu2
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Un lugar de La Mancha
4/5/2006 22:17
A ver, te podias haber ahorrado trabajo utilizando un lapicero, no crees?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
5/5/2006 14:59
pos mira, CAldofrán, no lo habia pensado, pero tienes razón, lo tendré en cuenta si hago otra
salu2
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4310
pueblecito de sevilla
5/5/2006 16:25
paizga balla listo que nos salio e peque ,,,es broma grasias por poner tu ubicacion porfa sige siendo tan guay saludos de banbi.....
Parte superior de la página Parte inferior de la página
5/5/2006 16:44
hombre, is padres dicen q + q listo soy trabajador (con relacion al instituto) si tu lo dices...
denda , solo me qedaba sabe donde, y yastá.

salu2

PD. es curioso oir palabras como guay y lenguaje sms/"joven" en gente adulta...jeje (balla, grasias...)

enga, + saluts, dew, PABLO
Parte superior de la página Parte inferior de la página
5/5/2006 16:46
ARTURO - 1/5/2006 1:42 AM

estas laminas las venden en rollos y por una cara es mas brillante que por la otra

ahora que leo detenidamente, no se como las compraréis vosotros, y no habia oido hablar de rollos, y solo los he visto en un post de Suny. lo q si se es q las venden en láminas.
bueno, adios

Parte superior de la página Parte inferior de la página
653
Jerez de la Frontera 11.404 Cádiz
11/5/2006 18:53
estimado amigo paizqa:

Excelente trabajo, te felicito por ello.

La práctica te hará que poco a poco se mejore.

Un cordial saludo

José - Belén Montealto - Jerez

http://www.belenmontealto.com/
Parte superior de la página Parte inferior de la página
11/5/2006 21:22
muchas gracias,José. de tí el ánimo de hacerla, con tu guía, lo único tenía claro era la proporcionalidad de las figuras, pero ya sí...
saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
10
Isla Cristina, HUELVA
15/5/2006 12:08
Hola, como podeis ver, soy nuevo en estos lares.... Te quisiera hacer una preguntilla paizga, ¿Como la pintas? y ¿como has unido las ramas al tronco? Gracias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
653
Jerez de la Frontera 11.404 Cádiz
15/5/2006 17:55
Estimado amigo belenista:

En el siguiente enlace puedes ver como se realizan tres pitas distintas ( desde un modelo sencillo hasta otros más complejos).

http://www.belenmontealto.com/tecni/plantas/pita/pita.html

Un cordial saludo.

José - Belén Montealto - Jerez

P.D: Puedes hacer todas la variaciones tanto en materiales como en la realización...

(pita13.jpg)

(pita20.jpg)

(pflor19.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos pita13.jpg (24KB - 303 descargas)
Adjuntos pita20.jpg (20KB - 234 descargas)
Adjuntos pflor19.jpg (29KB - 287 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
15/5/2006 20:29
kakumic - 15/5/2006 12:08 PM

Te quisiera hacer una preguntilla paizga, ¿Como la pintas? y ¿como has unido las ramas al tronco? Gracias.


gracias a tí por interesarte:
aun no está pintada, porque tengo que poner las flores y demas, las ramas al tronco están unidas con pegamento tipo termofusible: muy poquito!!!!!!

-
aun asi, con lo de mi preciada manita izquierda, vais a esperar bastante a ver mi pita continuada (1 semana ymedia)
-

como ves, lo mio es una "chapuza" mas asequible que las perfecciones del compañero José.

saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
653
Jerez de la Frontera 11.404 Cádiz
15/5/2006 22:12
Estimado amigo belenista:

Bueno paizga, yo no veo tu pita como una chapuza, la veo bastante mejor que la primera que hize yo; ni te la imaginas!

Un cordial saludo.

José Fco Herrera - Belén Montealto - Jerez

http://www.belenmontealto.com/
Parte superior de la página Parte inferior de la página
31/8/2006 13:58
he editado el primer mensaje. como veis... ¡¡¡ TRAS CUATRO MESES, ME INSPIRÉ, Y OTRO PROYECTO TERMINADO !!!
por cierto, ¿alguien me puede llevar el tema a PASO A PASO? las fotos y explicacion de como hacer el proyecto, con madera, lo borraré en breve.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
22/10/2006 14:41
eeiiii que con la ilusion que a un niño le hace terminar su pita no se juega! (hombre dicho asi jeje) por cierto. alguien me pasa el tema a PASO A PASO?
saludos. porfa opinad
Parte superior de la página Parte inferior de la página
6/1/2007 17:04

jose Belén Montealto - 15/5/2006 22:... paizga, yo no veo tu pita como una chapuza, la veo bastante mejor que la primera que hize yo; ni te la imaginas! ...

Jose.

Me han roto la pita así que quiero hacer una en flor según tu técnica pero siguiendo el manual de tu web me queda una duda: eltrapecio de estaño para el tronco:

- es de 19*3* ¿? base superior
- ¿Va con algo por dentro?

muchas gracias. atte. PABLO.- 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
46
torrente(valencia)
9/1/2007 01:24
hola e leido tu mensaje al foro y mi duda es donde puedo encontrar laminas de estaño en que tiendas debo de mirar? gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
46
torrente(valencia)
9/1/2007 01:26
alguno o alguna me podria indicar donde conprar el papel de estaño en lamina no tengo ni idea de donde ir gracias mandarme mensaje al foro o a mi imeil
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1 2
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software