Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Pintura
pintura para el fondo de rios y lagos

Páginas: 1 2
chiclana (cadiz)

que tipo de pinturas puedo utilizar para pintar el fondo de los rios o lagos pra ke cuando le exe le agua no se levante la pintura y despinte el agua

saludos

Parte superior de la página Parte inferior de la página
243
Almensilla (Sevilla)
16/9/2005 23:02
Hola Qujerubin, si vés un mensaje que pasé en tecnicas sobre CASCADAS, hay unas fotos de un cauce de un río, nosotros usamos el año pasado después de dar la escayola pintura azul de piscinas.
Saludos, Ángel.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
chiclana (cadiz)
16/9/2005 23:40
angel esta bien pero no se la verdad ke ese tono azul no me gsta de piscina mi idea es otror color mas de fondo de mar
Parte superior de la página Parte inferior de la página
243
Almensilla (Sevilla)
16/9/2005 23:59
no hombre, esa es la base, si te fijas en el resto de las fotos verás que el resultado es totalmente distinto al de que partimos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA
sobre pinturas para rios o lagos se debe utilizar la misma que para las azoteas en color verde, esta es una pintura impermeabilizante , o sea que es ideal para este asunto. No recuerdo como se llama. Yo es que vivo en una casa de planta baja y la tengo en mi azotea y al mismo tiempo la utilizo para impermeabilizar el rio. Exierte, que yo sepa, en color verve, rojo e incolora. saludos.- Arturo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
285
Jerez de la Frontera
La pintura plastica que normalmente se usa para pintar el belen, no se ve afectada por el agua. Otra cosa es que tambien quieras que te sirva para impermeabilizar el cauce del rio o del lago. efectivamente hay una pintura de caucho que se usa para impermeabilizar las azoteas y la hay de tono translucida. Yo la he usadom, primero pinte el lecho del rio de tonos tierras y verdosos, y posteriormente apliqué esta pintura que, al ser traslucida, dejaba de ver los matices y tonos que anteriormente di. Lo que si observé es que con el paso de los dias, al contacto directo con el agua, parecia tornarse blanquecina pero en contra de dar mal resultado el efecto consegudo "casualmente" resultó vistoso. Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Julio Cesar

Hola Querubin,soy Julio Cesar,te envio una foto de un belen mio con un rio

               un saludo

                                         Julio Cesar

Parte superior de la página Parte inferior de la página
chiclana (cadiz)

 muchas gracias pero a cual de las diecciones me la has mandado que no me a llegado

saludos

 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
chiclana (cadiz)

Hola julio cesar dices que me has enviaado una foto pero las verdad es , que no me a llegado  ami correo si pudes enviamela de nuevo si no te es mucha molestia .

¿de donde eres tu?

saludos

Parte superior de la página Parte inferior de la página
Julio Cesar
julio cesar
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Julio Cesar
julio cesar
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Julio Cesar
julio cesar 
Parte superior de la página Parte inferior de la página
chiclana (cadiz)

ya se como te llamas

 jejjeeeeejejjejeeeejjejejeejjejejeeejee

Parte superior de la página Parte inferior de la página
chiclana (cadiz)

me parece que me estas tomando el pelo, me parece que no esta bien si no  quieres ie te traten a ti igual.

saludos julio cesar espero que solo sea un error.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
4418
Pamplona
QUERUBIN - 29/9/2005 6:43 PM

me parece que me estas tomando el pelo, me parece que no esta bien si no quieres ie te traten a ti igual.

saludos julio cesar espero que solo sea un error.



creo que está intentando subir la foto que te quiere enseñar, pero no lo consigue... ya le he mandado un privado por si necesita ayuda.
saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
chiclana (cadiz)
am entonces perdona esque como cada vez que le escribia solo me decia su nombre pues ya decia yo digo aqui que pasa pero si es eso que dices tu pues entonces nada no pasa nada.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1386
---- Gran Canaria
Hola, pienso que depende de que material esta hecho el rio, yo en particular suelo utilizar pintura plastica mezclada con arkil varias capas dejandolas seacr bien...y que de verdad funciona, pero eso si depende como se ha realizado el rio....
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid
Querubín, piedad, algún acento, alguna coma: por poco me ahogo.

Despues de comer se me ocurren unas cosas...espero que no te molestes: pero entre tu, puni y algún otro, me ahogo y a veces tengo que usar el diccionaro de móviles.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
chiclana (cadiz)

jjejeeee geni  no me molesto, esque se aconstumbra uno a escribir con el movil y demas y depsues uno sin querer  escribe asi.

saludos

Parte superior de la página Parte inferior de la página
chiclana (cadiz)

el rio esta hecho con maya para dar forma encima plastico y luego  escayola  mojada en arpillera con la idea de embellecer el fondo y no se vea el plastico y tambien protegerlo, entonces al ser escayola pues mi pregunta es esa , la que ha e hecho ¿que utilizo para impermeavilizar ? que al echar el agua la escayola no se disuelva ya qe como no hace falta que diga es porosa y eso eslo mismo  que no tener nada puesto  yolo que kiero es un aislante que el agua no entre en contancto con la escayola.

saludos.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
243
Almensilla (Sevilla)
Dale con pintura impermeabilizante, la hay de distintos colores (rojo teja, azul...).
En nuestro caso le damos la pintura, una vez seca, le damos las tonalidades que nos interesa y después latex.
Busco fotos y os la pongo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
243
Almensilla (Sevilla)
Bueno, ya he localizado las fotos ahi van.

(PB2200790.JPG)

(PB2200780.JPG)

(PB2400810.JPG)

(PB2700980.JPG)

(PB2700990.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos PB2200790.JPG (99KB - 319 descargas)
Adjuntos PB2200780.JPG (82KB - 388 descargas)
Adjuntos PB2400810.JPG (83KB - 308 descargas)
Adjuntos PB2700980.JPG (99KB - 396 descargas)
Adjuntos PB2700990.JPG (92KB - 350 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
chiclana (cadiz)

vale Angel buena idea gracias

saludos

Parte superior de la página Parte inferior de la página
243
Almensilla (Sevilla)
Pedón, al final este año no le dimos latex, fue caucho y dio un resutado que en las fotos se ve cuando todavía no tenía agua.
Disculpad el error.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1386
---- Gran Canaria
.- si el rio esta hecho de esa forma yo lo que haría seria lo siguiente: 1º daría de dos a tres capas de alkil una vez secas (seca con bastante rapidez y hace de plastificador y tapaporos de la escayola.) daría una capa de pintura del color que me guste para el fondo (marrón, verdeoscro,azul, bueno a gusto del belenista) y por ultimo una ó dos de alkil...seguro que queda muy bien.
Las capas de alkil son tramsparentes...el mismo efecto hace la Kompactuna. bueno hasta otro momento... y saludos a todos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1 2
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software