|
La embocadura del Belén que hice el año 2003 representaba el interior de una cueva. El interior de la cueva tenía las siguientes medidas: 120 cms de ancho, 65 cms de profundidad y 70 cms de altura en su parte más alta que correspondía al centro de la cueva.
Por si algún compañero/a esta interesado, a continuación explico como realice el pintado de la misma.
Utilice la pintura plástica al agua satinada de la marca Hidralux excepto el blanco mate que es de la marca Titanit
UTENSILIOS
PINTADO DEL FONDO
Gris oscuro: BLANCO + NEGRO
(al blanco le voy mezclando poco a poco el negro, hasta conseguir el tono de gris oscuro deseado).
Para imitar la humedad y suciedades, antes que la pintura del fondo se secara, le di pequeños brochazos en esquinas, oquedades… de la cueva con pintura NEGRA directamente de la lata sin diluir.
Para que cubriera bien las imperfecciones de la superficie a pintar, a esta pintura le añadí un poco de agua para que quedara un poco más diluida de lo normal. El pintado lo realicé con un pincel redondo del número 20.
Tuve la precaución de guardar pintura espesa para utilizarla en las veladuras.
VELADURAS
La pintura de las veladuras la utilizo sin diluir, tal como viene en la lata.
Primera veladura
: Sobre el color del fondo, una vez seco, barrí con una paletina del número 18 muy levemente manchada con la pintura espesa que guardé de la utilizada en el pintado del fondo, añadiéndole una pizca, repito, una pizca de AZUL y algo más de OCRE para que el tono me saliera un pelín verdoso.
Segunda veladura
: Una vez seca la pintura verde claro tono musgo para imitar el musgo, barrí toda la fachada con la paletina del número 18 manchada con la pintura utilizada en la primera veladura, añadiéndole un poco de BLANCO y algo más de OCRE.
Importante
:
Cuando se este dando esta veladura hay que tener muy en cuenta que en los lugares donde se halla dado la pintura verde claro para imitar el musgo se tiene que dar con la paletina casi seca repito casi seca, para que haga el efecto de musgo deseado.
Pongo cuatro fotografías para que veáis el resultado.
Un cordial saludo.
TIPO DE PINTURA
PINTADO DEL INTERIOR DE LA CUEVA
Tercera y última veladura
: Una vez seca la segunda veladura, en algunas zonas de las paredes de la cueva, con la paletina del número 18 muy seca, repito, muy seca, le aplique la pintura utilizada en la segunda veladura añadiéndole un poco de BLANCO.
Esta veladura SE TIENE QUE DAR CON LA BROCHA CASI SECA.
Páginas: 1 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |