Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Paso a Paso -> Paso a paso
Paso a paso clonar una cabeza

Páginas: 1
548
Madrid

Este paso a paso es para deciros como clono yo las cabezas de las figuras, que suele ser la parte más dificil de modelar.

1.- Unto la cabeza de la figuras con algún tipo de crema grasa, baselina... para que no se estropee.
2.- Hago una bola de la masa del moldear, yo uso la del secado al aire de la marca Jovi que para mi es la más manejable. También me gusta la plastilina normal, pero el 
incoveniente es que no endurece lo suficiente y es más delicada.
3.- Cubro la cabeza de la figura con esa bola y aplasto bien para que coga todos los detalles.
4.- Separo la masa y dejo secar unas 24 horas para que no se rompa. Ya tenemos listo el molde.
5.- Una vez seca unto el molde con crema e introduzco otra bola de masa apretando todo lo posible sin que se rompa el molde.
6.- Espero unos minutos y saco la pasta. Ya tenemos una copia de la cabeza de la figura lista para hacer las modificaciones oportunas antes de que se seque.

Hay que tener en cuenta que la copia será siempre más pequeña que el original.
Espero que os sirva de ayuda.


(DSCF0565.JPG)

(DSCF0566.JPG)

(DSCF0567.JPG)

(DSCF0568.JPG)

(DSCF0569.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos DSCF0565.JPG (40KB - 169 descargas)
Adjuntos DSCF0566.JPG (40KB - 169 descargas)
Adjuntos DSCF0567.JPG (28KB - 168 descargas)
Adjuntos DSCF0568.JPG (28KB - 176 descargas)
Adjuntos DSCF0569.JPG (27KB - 167 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
85
Zaragoza
Hola,soy Jorge de zaragoza, y lo primero gracias por acercarnos este metodo (el cual me parece sobre todo sencillo y accesible para todos) pero me surgen unas dudas:

- Es por la foto o parece que tiene poco detalle la "copia"?
- ¿ la textura de la copia es digamos "suave"?

Igual me pongo a ello y hago una pruebecita, pues para hacer una modificaciones, eso mismo se puede aplicar a una mano, un brazo...

Pd: en cuanto me ponga manos a la obra en serio, con esto y otras cosas prometo poner las fotos

Modificado por Asemta 7/9/2007 12:59
Parte superior de la página Parte inferior de la página
548
Madrid
Hola Jorge, la foto no muestra bien los detalles, pero así y todo antes de que se seque puedes modificarla o hacer que los detalles resalten más, a base de palillo de moldear, miniburiles o lo que tengas a mano. Encuanto a la textura para suavizarla, con este tipo de pasta, puedes humedecer ligeramente con un pincel mojado en agua. Cuando este seca le das una capa de tapaporos y lista.
De todas formas te aconsejo que hagas pruebas que es lo que llevo yo haciendo hasta que el resultado sea lo que buscabas.

Abrazos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
85
Zaragoza
muchas gracias, así lo haré

saludos!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
22
el dovio valle del cauca colombia
la imagenes me parece a mi que quedan mejor talladas en la plastilina y luego baciandolas pero en cemento ok el cemento entra en todas las cabidaddes que crea la hecha del molde y queda mas perfecta
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software