Bueno quirce, creo que en Aranda se toma un buen cordero, de manera que si esto sale adelante ya sabes lo que te espera. Vamos a ello:
Creo que puede resultar un movimiento muy bonito, dentro de entre 2 y 3 semanas te enviaré un esquema de detalle, supongo que eres bueno trabajando el hierro (o la chapa u hojalata) o la madera, porque se va a necesitar hacer caminos de rodadura curvos y de doble apoyo para los dos volteos de direccion, si no eres un manitas en esto despidete.
En principio la idea es crear dos cadenas de arrastre paralelas (a ambos lados de la direccion de desplazamiento)y sincronizadas, las cuales arrastraran carros de apoyo de las figuras, estos carros llevaran cada uno cuatro apoyos (ruedas) que iran por los caminos de rodadura. Dicho asi parece complicado pero no lo es, es dificil de ejecutar.
Mas o menos vas a necesitar:
Un motor (la potencia dependerá de la longitud del mecanismo, en principio en esta longitud no hay limitaciones)
Dos cadenas (yo iria a las mas pequeñas de bicicleta, pero date cuenta que lo mas importante es que encuentres los otros accesorios)
Dos piñones fijos para acoplar al motor (en una cabeza del ingenio)
Dos piñones locos (en la otra cabeza)
Piñones locos de guiado de cadena (para evitar que la cadena caiga en mitad del recorrido, el nº depende de la longitud del ingenio)
Enganches a cadena (tantos (*2) como carros y/o figuras vayas a mover)
4 ruedas por carro (por ejemplo del tipo de coches de juguete pequeñitos, o hacerlas)
Chapa delgada
Y MUCHA PACIENCIA
Si quieres seguir adelante, confirmame esto y me pongo con el esquema
JMA