|
Gracias amig@s , es el pesebre que armo hace dos años y tres años , con Santons de Provenza hechos en barrio cocido pintado asi como se solian moldear antaño los grandes santones de belén que no fuesen de cera
El Belen de la Foto esta posado en el piso y montado en un angulo de salon lo que nos permite exponer un numero bastante significativo de figuras o personajes oriundos de la Pastorale Maurel de Marsella.
Amic Drake si que ahora no tengo perro , sino el paqueño " terrier del Tibet " de mi Hermano que cada vez que venga este perrito a Niza en tiempos de Navidad , suele acercarse al pessebre y cuando no se lo observa , oculta su huesito del momento o algo de comida suya bajo el musgo , es un perrito negro bastante jugador y llamador pero nunca nos ocasiono cualquier daño o rotura en las figuras .
Las visitas de chiquitos pudieran resultar ser mas peligrosas para las figuras pero con mostrar nosotros a los niños , las que se quisieran ver de mas cerca y con las manitas , eso nos limito con mucho los daños .
aqui la foto de un belén provenzal tipico ,
Belen Provenzal , santons de ThhÃrrÃse Neveu , taller de Aubagne .jpg (72KB - 181 descargas)Hola Toniato , es sólo ahora que he leído su mensaje, esta fotografía en blanco y negro nos muestra el pesebre de Leopold DOR quien fue durante su vida un gran defensor del derecho marítimo internacional , eso en de la primera mitad del siglo XX .
Eso fue en Marsella y para la Navidad de 1927 que Leopold Dor pidio al taller de Thérèse Neveu ( el cual se encuentraba en el patio de la gran iglesia de Aubagne ) más de un centenar de figurillas de unos 23 - 25 centímetros de altura cada una para montar su belén familiar , es ese belén que nos enseña la fotografia en negrita y blanco . Leopold Dor se dijo encantado con el resultado .
Es cierto que Thérèse Neveu fue la quien creó de facto el santón de Aubagne ( cercanias de Marsella ) , haciendo cocer la arcilla cruda de sus primeras piezas en el horno de su hermano Louis Sicard el alfarero artista de las cigarras de porcelana entre otras , Teresa permitió de este modo dar en adelante a sus santones una existencia mas perenne , pues que con anterioridad , los santones eran simplemente hechos de arcilla cruda , sacados de un molde , secados al sol y sin cocer solo pintados con varios pigmentos naturales regados en una solucion de goma arabica , tal que asi fabricados eran bastante
frágiles y no podían de verdad viajar mucho . Al ser cocidos se fueran hacia las dos Americas , Rusia y Japon sin romperse
Teresa Neveu creo sus primeras figuritas retratando a varios personajes pintorescos de su pueblo del Aubagne de su tiempo , los vistio como lo eran habitualmente en los domingos los paisanos de la comarca , todos gentes de Roquevaire , Aubagne , Auriol , Marsella
Su primer santon fue Margarido con su paraguas rojo era la propia primo del Cura Blanc , la secunda figurita fue Virginia Beranger ( Verginio de Garlaban ) moraba en una casita en las cuestas de la muy cercana montaña del Garlaban , era costurera y solia descender cada domingo al mercado de Aubagne con dos conejos colgando de su cintura , ella condicionaba el color de las cintas de su cofia provenzal al color de la casulla que llevaria el sacerdote en aquel domingo , el cazador es el retrato de Frederic Mistral al quien fue otorgado el premio nobel de literratura , el tambourinaire es el Padre Nas mayor de los tocadores de tamboril del pueblo en los años 1900 y s. , el pastor dormido es el retrato de Luis Neveu joven , el proprio esposo de Teresa , el pastor de rodillas con su perro es luis el hijo menor de Teresa
hay que añadir que muchos de estos santones fueron en la coleccion de la Associatio de Pessebristas de Barcelona ,
Para mí, las figuritas de taller Neveu aún no han sido igualadas en toda Provenza hasta hoy en dia mismo tan por su mano de obra de gran calidad , pintura al oleo , como por sus formas y actitudes delicadas
y suaves
se pude todavia aun visita
r
el hogar familiar
de los Neveu ubicado en el
patio
de Clastre
al pié del campanario de la gran iglesia parroquial de
Aubagne,
lastima que el
taller de la familia
ha sido destruido ,
pero por otro lado en
su lugar
se construyó
un museo municipal
que se dedica a
la obra de Teresa
Neveu y a varias exposiciones basadas en el arte de la alfareria artistica del pueblo .
Taller
Theresa
era
una pequeña casa
Buen Dios porque
ella solia recibir
cada visitante
aun fuese totalmente desconocido o cliente nuevo
con
amabilidad y atencion extrema
extrema
, asi yo mismo
bien me recibio la
hija
Mary Rose
cada vez que iba
a comprar
algo .
Amiga Gildad , no habia de verdad leido su mensaje .....y de todas maneras soy bastante dormilon y perezoso para responder cuando me entero .....jejeje ... y cuando no !
| Páginas: 1 2 |
| Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |





