Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Vegetación
palmera desmontable

Páginas: 1
467
Espartinas
22/2/2008 17:49
En el belen del año pasado coloque por primera vez una palmera, pero cuando empece a desmontar el nacimiento me di cuenta que no cabia en ningun sitio ( mi casa no es muy grande y la palmera mide 50cm, de alto). Asi que me arriesgue a cortar el tronco con un cuter, con un poco de miedo la verdad sea dicha . El tronco tiene en el centro un alambre grueso para darle rigidez. He provado varias veces a montarla y desmontarla y la verdad es que no se nota la union.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
467
Espartinas
A ver si sale

(CIMG0354.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos CIMG0354.JPG (47KB - 337 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
467
Espartinas
22/2/2008 18:34
Aver si sale

(CIMG0352.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos CIMG0352.JPG (46KB - 312 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
424
San Fernando (Cádiz)
23/2/2008 21:45
La palmera la realizaste o la compraste? si puede pon una foto mas cerca

Modificado por Paco 23/2/2008 21:47
Parte superior de la página Parte inferior de la página
467
Espartinas
24/2/2008 10:06
Hola Paco, la palmera la hice yo. El troco es de porexpan del duro y las hojas de cartulina. Voy a intentar poner una foto mas cerca, aunque te advierto que lo de las fotos no es lo mio. Si necesitas mas informacion me la pides, saludos.

(CIMG0355.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos CIMG0355.JPG (151KB - 941 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
59
Baleares
Hola Mario: la palmera es preciosa, y ¿dices que las hojas son de cartulina?
¿Te importaría explicar el paso a paso para hacer estas hojas, y los colores que has utilizado? aparte del verde; claro.

Un saludo
Kala
Parte superior de la página Parte inferior de la página
467
Espartinas
Hola Kala, Voy a intentar explicarte el proceso de construccion:
1º cortas dos trozos de cartulina de color verde de forma ovalada.
2º Cortas un trozo de alambre mas bien fino y lo colocas entre los dos trozos de cartulina, ya previamente encoladas y lo pegas.
3º Una vez que tienes ya la hoja seca co su alambrito en medio, empiezas a hacer los flecos con la tijera. Es la parte mas laboriosa.
4º Ahora viene la parte de pintura: con un poco de verde mezclado con un poquito de amarillo le das al nervio central de cada hoja que es por donde va el alambre.
5º Cuando quieras imitar las hojas que se van secando por las puntas, mezclas un poco de verde con una pizca de ocre´
6º Para hacer las hojas que estan totalmente secas utilizas cartulina marron.

Espero haberte ayudado. Saludos



Parte superior de la página Parte inferior de la página
59
Baleares
Gracias Mario por la explicación.
Me queda una duda: ¿Qué longitud y anchura le darías a las hojas para una palmera de 25 cms?
Es que no tengo ni idea.

Saludos
Kala
Parte superior de la página Parte inferior de la página
467
Espartinas
10/4/2008 21:15
Hola Kala, mi palmera tiene una altura de 45cm. y para esta he hecho hojas de tres tamaños de largo: 25cm, 22cm, y 17cm, sin contar el alambre que sobresale. La anchura de las hojas de 25cm, es de 3cm. y de las de 22cm y 17cm. un poquito menos. Si haces hojas de varios tamaños te saldra la palmera mas realista. Saludos y suerte .
Parte superior de la página Parte inferior de la página
193
Monterrey, Nuevo Leon, Mexico
12/4/2008 04:55
Estimados Mario y Kala
Lei una vez en un foro de dioramas belicos que la hoja de una palmera debe medir aproximadamente la altura de un hombre, y la palmera tres o cuatro veces esa altura. Suena razonable y podria ser una guia para calcular el tamaño de las palmeras.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
59
Baleares
12/4/2008 08:30
Mario: Gracias por toda tu ayuda, ya veremos como me saldrá la palmera...

chatita... también tendre en cuenta tus datos. Gracias por ello.

Saludos a los dos
Kala
Parte superior de la página Parte inferior de la página
5
LOGROÑO (La Rioja)
22/7/2008 11:00
hola soy ana,yo estoy empezando,tengo unas cuantas cosas ya,pues todo es para un centro de mayores,lo ultimo que estoy haciendo es las palmeras,y quieroforrar la parte de arriva con piñas sacando las hojitas .es un poco lento pero espero consegirlo ,lo dificil sera sacar la foto.un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
875
Madrid
Mario: Me encanta tu palmera y he comenzado con las hojas. Ya las tengo hechas como para dos palmeras aunque todavía no las he pintado. Ya que has explicado tan bien lo de las hojas, podrías hacer lo mismo con el tronco? Como consigues ese dibujo? Es chulísimo. Gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
467
Espartinas
Hola hellen, vamos a ver si consigo explicarme. Cojes un trozo de porexpan del duro de forma alargada. El porexpan tiene un grosor de 3 cm. asi que tienes que conseguir una tira de 3 x 3. Ahora con un cuter vas intentando cortar las aristas hasta conseguir un cilindro. Una vez conseguido este le pasas un poco de lija de grano fino para conseguir un cilindro aún más perfecto. Luego en el cilindro vas dibujando con el lápiz esas especies de pencas. Una vez dibujadas las señalas con el soldador, si este tiene puntas intercambiables colocale la más fina.
Pintura:
1º fondo gris.
2º Primera veladura de un color marrón oscuro, sombra tostada o chocolate.
3º Seguna veladura de un marrón más claro, marrón castaño.
Por último, con el pincel muy muy seco, casi sin rozar el tronco un poco de gris plata.

Saludos y suerte.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
875
Madrid
Me ha cundido bastante. He llegado hasta las veladuras marrón oscuro. Cuando la termine cuelgo la foto.
Gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4
cadiz
Mario gracias por la informacion que estas dando. A mi todavia me queda una duda sobre los datiles; podrias, por favor, explicar como los has hecho? Gracias y un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
467
Espartinas
Hola Juanto, para los dátiles se coje un trozo de cuerda de pita y se deshilacha la mitad aproximadamenta. Luelo se coje un trocito de alambre fino y se envuelve al trozo de cuerda que no hemos deshilachado con cinta de carrocero(utilizo la cinta de carrocero porque después se puede pintar) esto es para darle rigidez y poder pincharlo al tronco de la palmera. Luego cojes el trozo de cuerda deshilachado y le vas dando cola a los distintos pelos, seguidamente le echas un puñado se arroz por encima y una vez seco lo mueves un poco para que caigan los granos que no han quedado bien pegados. saludos y suerte
Parte superior de la página Parte inferior de la página
104
Villacañas - Toledo
29/9/2009 23:56
De todas las palemra que he visto, esta es la mas bonita y mejor explicada, con tu permiso, las hare asi, un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
467
Espartinas
30/9/2009 21:00
Gracias Frores, suerte con tu palmera.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software