Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )
  Entra con Google

Técnica -> Vegetación
Otra Palmera más

Páginas: 1
72
Almería
29/4/2008 09:47

Hola a todos:

Sólo exponer ésta palmera, para que me deis oponión de ella, está confeccionada con ayuda de éste foro de los datos que he ido recogiendo y un toque personal.

Saludos Antonio:

(Imagen 011.jpg)

(Imagen 014.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Imagen 011.jpg (65KB - 325 descargas)
Adjuntos Imagen 014.jpg (99KB - 273 descargas)
A toro velez le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1483
san fernando
29/4/2008 10:50
Pues te debo de decir que esta perfecta! enhorabuena!!!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
924
Ciudad Real
29/4/2008 11:23
Muy bonita, sí señor!! Parece muy real. Enhorabuena
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4310
pueblecito de sevilla
29/4/2008 12:46
esta pero que muy bien ,,dime esplica lo del tronco se ve tan real ,felicidades,,,
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
29/4/2008 12:58
Te ha quedado muy bien. El tronco ¿como lo has hecho?...es muy realista
Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1131
Isla de El HIERRO, Islas Canarias
29/4/2008 13:21
me da que esta realizado con las hojas de la piña tropical, eso creo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
72
Almería
29/4/2008 15:40
Hola de nuevo:

El Tronco está hecho con un cilindro de porexpán alta densidad y como dice José Gustavo,con las hojas de las piñas, pero no de la tropical, si no de las de piñones silvestres, que las hojas son más anchas, idea sacada de los belenes y con permiso de Mzambrana,todo
eso con cola blanca empezando de arriba para abajo.
Gracias por vuestra palabras de ánimo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1088
Aragón
29/4/2008 17:06
Me ha gustado, y bastante, si señor.
Pondrás el paso a paso, verdad.
Felicidades.


Modificado por calico 29/4/2008 17:07
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1266
Málaga
29/4/2008 18:07
Muy bonita y muy bien terminada, ahora a por el oasis. Un abrazo Eyras.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
España
29/4/2008 20:39

Eyras - 29/4/2008 15:40 Hola de nuevo: El Tronco está hecho con un cilindro de porexpán alta densidad y como dice José Gustavo,con las hojas de las piñas, pero no de la tropical, si no de las de piñones silvestres, que las hojas son más anchas, idea sacada de los belenes y con permiso de Mzambrana,todo eso con cola blanca empezando de arriba para abajo. Gracias por vuestra palabras de ánimo.

No se que son los piñones silvestres

te ha quedado preciosa

Parte superior de la página Parte inferior de la página
España
30/4/2008 20:58
Gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
424
San Fernando (Cádiz)
2/5/2008 22:11
Antonio, esa palemera esta fenomenal, en enhorabuena
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1723
MUTXAMEL
10/5/2008 18:21
No se le puede poner pegas,te ha salido bordada.
UN SALUDO
Parte superior de la página Parte inferior de la página
126
Córdoba
16/5/2008 19:31
Genial, sin más.
Felicidades!! gran trabajo!!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
119
ASPE ALICANTE
8/2/2009 00:39
es muy bonita,yo tambien las hago de piñas pero le recoto todo el rabito dejando solo la forma redondeada
Parte superior de la página Parte inferior de la página
95
Nicaragua, América Central
9/2/2009 04:24
Felicidades por tan magnifica palmera.

Te consulto, como haces para separar las hojas de la piña, yo he intentado pero se me destrozan no logro sacarlas, incluso alguien me indico que habia que mojar la piña y luego intentar ir sacando una por una, pero no se, podrìas tu o alguien indicarme como hacerlo?

saludos desde la tierra de lagos y volcanes.

manuel
Parte superior de la página Parte inferior de la página
84
Jaen
10/2/2009 10:27
Pastornika, están utilizando piñas de pino piñonero (típico de la cuenca mediterránea). Imagino que lo sabes ¿no? ¿Hay pinos piñoneros en Nicaragua? Lo mismo crees que están hablando de la piña tropical (también llamada ananás). La piña del pino piñonero es fácil de abrir y separar las "hojas" o escamas, pero sólo si está completamente seca (entonces se abren y separan del cuerpo las escamas y cae el piñón al suelo).

Echa un vistazo aquí:

http://es.wikipedia.org/wiki/Pinus_pinea

PD: Digo que las escamas son fáciles de separar sólo si la piña está completamente seca. Pero se ha tenido que secar de forma natural, en el pino. Si se corta verde, esa piña no hay Dios que la abra, aunque se seque luego. Hombre, a lo mejor con un martillo y cincel, je, je, je...


Modificado por RafaFer 10/2/2009 10:36
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3949
El Albujón - MURCIA -
10/2/2009 13:04
Esos troncos de palmera están hechos con pinas de pino carrasco que aunque a todos se les llaman pinos piñoneros en realidad no lo son si nos estamos refiriendo al piñón comestible, este solo sale del pino pinea o pino doncel, pero sus piñas son extremadamente grandes pues miden de 13 a 16 cm., y sus hojas o escamas miden unos 3 cm., de largas por casi 2 cm., de anchas. Sin embargo el pino carrasco echa unos piñones diminutos que en su gran mayoría suelen estar fallidos y que no son recolectados para aprovechamientos culinarios, sus piñas miden de 6 a 10 cm., pues bien, estas son las piñas que solemos utilizar para elaborar los troncos de palmera.
No pretendo corregir a nadie, solo es una aclaración de zona mediterránea.
Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
84
Jaen
11/2/2009 10:55
Perfecto, muy oportuna la aclaración.
Y la cuestión sigue siendo: ¿en Nicaragua existe este tipo de pino mediterráneo? Porque si no es así, no sé cómo Pastornika se las va a apañar. Tendrá que echarle imaginación a la cosa.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
3949
El Albujón - MURCIA -
11/2/2009 14:53
RafaFer, es su país, deberá de averiguarlo él ¿no te parece?. Yo solo he puesto lo que sé. ¿Vale Chaval?
Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
95
Nicaragua, América Central
12/2/2009 01:22
Estimados, si hay pinos, no muchos pero los hay, quiza la variedad no sea de tipo mediterraneo pues he intentado quitar las hojas o como se denominen, pero se destrozan, quiza la variedad, voy a seguir intentando y ya les contarè.

saludos

pastornika
Parte superior de la página Parte inferior de la página
119
ASPE ALICANTE
20/2/2009 23:14
enhorabuena queda muy bonita la palmera,yo tambien las hago de piñas,pero recortando la forma
Parte superior de la página Parte inferior de la página
82
Guam U.S.A
22/2/2009 12:56

Hola - Acabo de aprender esto, pero ¿cómo se pegan las hojas en la parte superior del tronco del árbol.

Disculpe mi español.

Mario C.


English version
Parte superior de la página Parte inferior de la página
441
Zaragoza
22/2/2009 14:11
Hola,
Es una preciosidad de palmera.

Me imagino que las hojas llevarán alambre, de todas formas aquí tienes más información que espero que te ayude

http://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=3590&start=26&...

Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
82
Guam U.S.A
27/2/2009 04:29
Gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software