Hola monstruos del belenismo, soy Josemari.
Sí es una locura Meri, pero es una locura que a la gente le gusta mucho cuando ven tu belén. Aunque los maestros belenistas dicen que en los ríos el agua natural es la peor de las soluciones (y no les falta razón) a mi me gusta ver cómo correr por mi belén (sobre todo si corre por el cauce y no por debajo de la estructura del belén).
Es complicado intentar mover la noria con el impulso del agua. La tienes que equilibrar muy bien, tiene que haber bastante caudal para que la mueva, salpica, y al final problemas.
Yo soy partidario de aplicar un motorcillo al eje de la noria de 6 u 8 vueltas por minuto y me olvido del caudal del rio o del caudal del chorrito que cae sobre la noria. Estoy de acuerdo en poner una construcción o una vallita al lado de la noria, pues a parte de darle más empaque al conjunto, viene muy bien para esconder el motor.
Es recomendable que donde se apoya o gira el eje de la noria esté fuera del cauce del río. Si no lo puedes poner fuera te aconsejo que lo sujetes con cemento rápido. Yo suelo hacer los cauces con un plástico por debajo y lo cubro con cemento rápido, que es parecido al yeso en fraguar pero cuando endurece es mejor y como es de color marrón verdoso, a poco que lo pintes ya lo tienes. queda un efecto bastante real.