Veamos, en primer lugar, en un supuesto de competencia perfecta, todo el mundo contaría con información completa y gratuita de toda la oferta comercial existente con sus precios, de manera que podrían elegir libremente dónde comprar el producto teniendo en cuenta sus precios, y estos precios se ajustarían al mercado en función de la demanda del producto. En la práctica, es obvio que esto no se da, pudiéndose aprovechar un comerciante del desconocimiento de otras ofertas por parte del consumidor para fijar un precio por encima del que sería su valor de mercado en un caso ideal.
En este caso, creo que el caso que nos ocupa no es ilícito en sí mismo, pues la venta cuenta con el visto bueno del comprador y en ese sentido no hay margen a reclamación.
Lo que sí se puede considerar es si aprovecharse del desconocimiento de los demás foreros de la existencia y precio real de estas figuras es ético o no, incluso si el valor añadido de promocionar el artículo en este Foro y ponerlo al alcance de sus visitantes justifica la multiplicación por siete del precio de venta original. En estos casos, todo aquel que lo desee puede dar su opinión al respecto en el hilo correspondiente al anuncio, donde también puede hacer saber a los otros foreros que el mismo artículo puede conseguirse mucho más barato en otro lugar, que además da mayores garantías al ser un establecimiento comercial (que seguramente se hará cargo en caso de roturas, etc.). E, incluso, puede servir para valorar futuras ofertas del mismo vendedor, sabiendo los "márgenes de beneficio" que aplica a los productos que vende.
Lo que sí es
manifiestamente incorrecto
es ocultar un detalle importante del producto (un cuello roto), que afecta directamente a su valor, ofreciendo el artículo como si no tuvera ninguna tara (pues, de lo contrario, tenía que haberse indicado en la descripción, al ser un detalle que modifica en tal medida el estado "normal" del artículo). Tanto si la ocultación ha sido voluntaria como si se ha debido a un descuido, este Administrador estima que
el vendedor (belenpablo) debe devolver al comprador (Alcarefor) todo el dinero pagado por éste (incluido el correspondiente a los gastos de envío, etc.), por el medio que el comprador le especifique, y, opcionalmente, la cantidad necesaria para que, si lo desea (el vendedor), le devuelva el artículo, de manera que, en definitiva, al comprador no le suponga ninguna pérdida
(ruego su colaboración para enviar de vuelta la figura, si el vendedor satisface las condiciones expresadas anteriormente).
Entretanto, se suspenden los anuncios vigentes y futuros de este vendedor, tanto en la categoría de compra-venta como en la de anuncios comerciales, hasta que se resuelva este asunto y el perjuicio producido al comprador quede totalmente reparado.
Un saludo